Descripción: La densidad es una magnitud que nos dice que tanta cantidad de materia tiene cierta sustancia en un volumen determinado esta relación entre masa y volumen el cual se puede calcular con el principio...
laboratorio de quimica 2, Equilibrio ionicoDescripción completa
laboratorio de quimica 2, Equilibrio ionicoDescripción completa
Problemas resueltos de fisica modernaFull description
Descripción: Quimica
SOLUCIONES ACUOSAS
Elaborar un cuadro sinóptico que incluya conceptos como estructura y composición del agua, propiedades físicas y químicas del agua, proceso de disolución, solubilidad, factores que determinan la solubilidad. Tipos de enlace: Los átomos que la componen se encuentran unidos por medio de enlaces covalente donde cada átomo comparte un electrón (H-O-H). Estructura y composición del agua: Formada
Por su distribución asimétrica de sus electrones, lo convierte en una molécula
por dos átomos de Hidrogeno (H) y un átomo
polar (se comporta como un dipolo), el oxigeno con una densidad de carga
de Oxigeno (O)
negativa y el hidrógeno con carga positiva, formando a su vez entre moléculas de agua enlaces o puentes de hidrogeno, la carga parcial negativa del oxigeno de una molécula ejerce atracción electrostática sobre las cargas parciales positivas de los átomos de hidrog eno de otras moléculas adyacentes.
Propiedades físicas del agua
Propiedades químicas del agua
Líquido incoloro e insaboro
SOLUCIONES ACUOSAS Mezclas
homogéneas
Reacciona con óxidos básicos
Presente en los tres estados de agregación (liquido, gaseoso y solido).
Reacciona con metales
Punto de ebullición: 100ºC (1 atm)
Reacciona con no metales
Punto de solidificación: 0ºC
Se una en las sales formando hidratos
Elevada capacidad calorífica
Reacciona con óxidos ácidos
Mala conductora de calor y electricidad Propiedades físico-químicas físico-químicas del agua
donde el solvente utilizado
Acción disolvente
es el agua.
Fuerza de cohesión entre sus moléculas Elevada fuerza de adhesión Gran calor especifico Elevado calor de vaporización Elevada constante dieléctrica Bajo grado de ionización
Disolución química
Ocurre cuando se lleva a cabo una reacción química. Recibe el nombre de solvatación. No hay cambio de las sustancias involucradas; en este
Proceso de disolución Disolución física
tipo de disolución la incorporación del soluto y solvente
Factores que afectan la solubilidad Naturaleza del solvente y soluto: Las sustancias polares o iónicas tienden a solubilizarse en solventes polares y las sustancias no polares en solventes no polares. Temperatura: Al aumentar la temperatura, aumenta la solubilidad en sólidos y líquidos, a diferencia de los gases, el comportamiento es contrario (al aumentar la T, disminuye la solubilidad). SOLUCIONES ACUOSAS
Solubilidad:
cantidad
homogéneas
máxima de soluto que
donde el solvente utilizado
puede disolverse en una
es el agua
cantidad
Mezclas
solvente.
específica
de
Presión: Su efecto en liquido- solido y liquido-liquido es casi despreciable, pero en sistemas gaseosos la solubilidad de la solución es directamente proporcional a la presión. Estado de subdivisión: Entre más fino se encuentre los compuestos presentes en la solución (soluto- solvente), aumenta la velocidad de disolución. Concentración de la disolución: La solubilidad en máxima al aumentar la concentración del soluto, siempre y cuando llegue al punto de saturación. Cuando es máximo el punto de saturación la velocidad de disolución es baja. Agitación: Aumenta la velocidad de disolución.