SOLUCIONARIO GUÍA “ CALO AL OR I”
SOLUCIONARIO GUIA “CALOR I” 1. T C
La alternativa correcta es D
0º C T T 273 0 273 273( K ) 30º C T T 273 30 273 303( K ) 273º C T T 273 273 273 546( K ) K
T C
C
K
T C
C
K
2. T K
C
La alternativa correcta es D
0( K ) T T 273 T T 273 0 273 273(º C ) 100( K ) T T 273 T T 273 100 273 173(º C ) 273( K ) T T 273 T T 273 273 273 0(º C ) K
T K
T K
3.
C
C
K
K
C
C
K
K
C
C
K
La alternativa correcta es B
T T 273 307K T 307K - 281K 26K 8º C T T 273 281K 34 º C
K
K
4.
C
C
La alternativa correcta es B
10 5 º C1 5 L 0 1m L L 0 T 1 10 100 0,001m 1mm T 100º C
5.
La alternativa correcta es D
6m
1 6 6 11 10 º C L L 0 T 6 11 10 100 0,0066m 0,66cm T 100º C L0
La separación debe ser el doble para permitir la dilatación de los dos rieles, por lo tanto, la separación debe ser de 1,32 [cm].
6.
La alternativa correcta es D
T 100 273 373 K
100 º C
K
El punto de ebullición del agua en condiciones normales es a 100ºC ó 373 (K).
7.
La alternativa correcta es D
Para el líquido P se tiene que
T 87 273 360 K
87 º C
K
Como la temperatura del líquido Q es 180 K, al comparar ambas temperaturas se tiene que la temperatura de P es el doble que la temperatura de Q. 8.
La alternativa correcta es B
20m T 75º C T 80º CL L T T 268º K 5º C L 8cm 8 10 m L es negativo por se r una contracción.
L0 i
0
f
2
9.
L L T 8 10 2 20 80 5 10 5 º C1
0
La alternativa correcta es D
La situación normal de cualquier líquido es aumentar su volumen, a excepción del agua entre 0 [ºC] y 4 [ºC], que se contrae.
10.
La alternativa correcta es B
La afirmación corresponde a la anomalía del agua. 11.
La alternativa correcta es E
La transmisión del calor por convección requiere una fuente de calor, un medio material que permita que las partículas se pongan en movimiento para propagar el calor y es una forma de transmisión de calor exclusiva de líquidos y gases (fluidos). 12.
La alternativa correcta es B
La transmisión del calor en los metales se produce por conducción. 13.
La alternativa correcta es D
0,18 10 3 º C1 3 3 V0 1000cm 3 V V0 T 0,18 10 1000 100 18cm T 100º C
14.
La alternativa correcta es D 3
La dilatación aparente del mercurio está dada por los 15 cm que se derramaron, como la dilatación real fue 18 cm 3, la dilatación del frasco es la diferencia, vale decir, 3 cm 3. Por lo 3 tanto, aumenta en 3 cm la capacidad volumétrica del frasco. 15.
La alternativa correcta es D
Por definición T K = T C+273 Función Lineal con pendiente y coeficiente de posición positivos. 16.
La alternativa correcta es C
I.
Falso, no hay medio material entre el fuego de la chimenea y nosotros.
II.
Falso, la mayor parte del calor transmitido por convección (calentamiento del aire)
escapa por el ducto de la chimenea. III. 17.
Verdadero, el calor se propaga incluso en el vacío. La alternativa correcta es E
El estanque y la gasolina se dilatan por efecto del aumento de temperatura. La dilatación del líquido es mayor que la del estanque ya que la gasolina se derrama, por lo tanto, el coeficiente de dilatación de la gasolina es mayor que el coeficiente de dilatación volumétrico del estanque. 18.
La alternativa correcta es B
El líquido no se derrama, ya que el coeficiente de dilatación del líquido volumétrico es igual al coeficiente volumétrico de dilatación del recipiente. Es decir, tres veces el coeficiente lineal del recipiente, es igual al coeficiente volumétrico del líquido ( 3α = γ). 19.
La alternativa correcta es C
Al calentar ambos elementos, estos se dilatan, y dado que los coeficientes de dilatación son distintos, siendo mayor el de la placa de cobre, ésta se dilata más que el perno por unidad lineal. 20.
La alternativa correcta es C
Corresponde a la definición de temperatura.
PREGUNTA ALTERNATIVA HABILIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
D D B B D D D B D B E B D D D C E B C C
Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Aplicación Análisis Análisis Aplicación Comprensión Comprensión Conocimiento Conocimiento Aplicación Análisis Análisis Comprensión Análisis Análisis Análisis Conocimiento