AnATOMíA AnA TOMíA - TEMA 8
SISTEMA DIGESTIVO
Los seres vivos tienen que incorporar alimento que le proporcione energía, luego de su degradación, por ello los animales han desarrllad sistemas cada vez más cmplejs, que le permiten funcinar más ecientemente.
SiStema DigeStivo i. DeFiNiCiÓN Es un conjunto de órganos encargados de la ingestión, digestión degradación de nutrientes a micromoléculas absorbibles y absorción de nutrientes; además realiza la egestión de las sustancias n asimiladas.
Se caracteriza por presentar una abertura ingestiva, bca y tra egestiva, an. Este sistema l presentan ls nemátodos, los anélidos, los artrópodos, los moluscos, ls equinderms y ls crdads.
ii. tiPoS De SiStemaS DigeStivoS Existen dos tipos básicos: el sistema digestivo incompleto y el sistema digestivo completo. completo. 1. Sistema digestivo incompleto Se caracteriza por presentar una abertura que realiza las funcines de la bca y an. Este sistema l presentan ls celentéres y ls platelmints. 2. Sistema digestivo completo
Boca
Ano
L dsón s l drdcón d nurns crléculs bsrbls pr ccón nzác.
SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
323
ANATOMÍA
8
SISTEMA DIGESTIVO
SiStema DigeStivo eN iNveRteBRaDoS a. Prírs
Las espnjas carecen de sistema digestiv. Sus células realizan fagocitosis y digieren intracelularmente al tplanctn que cnstituye su principal aliment.
Hcr un cudr cpr nr cnc y cndc. C. Pllns
Las planarias presentan un sistema digestiv incmplet. Capturan a su presa mediante la Probóscide; segregan se gregan endopeptidadas que digieren los tegumentos de su presa y lueg succinan las sustancias digeridas. La digestión se cmpleta en el intestin ramicad. El intestin ramicad, presenta ds ramas psterires y una anterir. Las planarias son capaces de sobrevivir en estado de inanición, ya que digieren gradualmente sus propios tejids. Las tenias carecen de sistema digestivo, son gusanos parásitos que absorben los nutrientes digeridos por el B. Clnérs
Las hidras, las medusas y las anémonas de mar presentan un sistema digestiv incmplet. Capturan a su presa mediante tentáculos ubicados en la región ral. Ls tentáculs a nivel nivel epidérmic presentan presentan células urticantes denominadas cnidocitos; éstas presentan un organoide llamado nematocisto. nematocisto. El nematocisto es un organoide que segrega una proteína paralizante denominada hipnotoxina. hipnotoxina. La digestión se realiza en el celenterón (cavidad gastrvascular). Las células que tapizan el celenterón segregan enzimas digestivas que actúan extracelularmente degradand el aliment. Algunas de ellas realizan realizan el prces de fagcitsis. El alimento digerido pasa por difusión a cada una de las células del animal.
D. Nlns
Posee un sistema digestivo completo; algunos parásitos, otros de vida libre, siend cnsumidres de hngs y bacterias.
Estos organismos poseen una boca rodeada de labios o dientes; la cual se continúa con una faringe que contiene uno o más bulbos, los cuales funcionan como bombas y llevan el aliment aliment de la bca bca al intestin. El intestin es es larg y tubular el cual termina en el an. La digestión es tant extracelular cm intracelular. e. mluscs
Los caracoles de huertas presentan un sistema digestivo cmplet. Sn animales fitófagos caracterizados por presentar un órgano lamedor raspador, denominado Rádula.. La Rádula es una lengua que presenta un rastrillo Rádula quitinoso que permite la degradación mecánica del 8
ANATOMÍA
324
SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
SISTEMA DIGESTIVO
aliment. En el sistema digestivo destaca el buche que almacena tempralmente tempralme nte ls aliments. El estómag cm la principal principal cámara digestiva, el intestino que realiza principalmente la absorción de nutrientes, y el hepatopáncreas, h epatopáncreas, glándula productora de una gran variedad de enzimas digestivas. digestivas. El tubo digestivo termina en el ano cerca de la región
presenta 5 pares de ciegs que aumentan la supercie de digestión. La absrción se realiza a nivel intestinal. g. equndrs
Ls erizs de mar presentan un sistema digestiv cmplet. La estructura más importante en un sistema lo constituye la linterna de Aristóteles, Aristóteles, aparato masticador formado principalmente pr 5 dientes quitinss. El intestin presenta asas de dispsición radial. H. anélds
F. en rró rrópds pds
El sistema digestivo de los insectos presenta boca, faringe anterior, esófago, buche, proventrículo, estómago, intestin y an. La faringe sirve como bomba en insectos chupadores; el buche como cámara de almacenamiento. almacenamiento. El proventrículo (en insectos que se alimentan de materiales sólidos) se convierte en molleja (lugar de trituración); en otros constituye una simple válvula que separa las regiones anterir y media. El estómago, es tubular y constituye el principal sitio de producción de enzimas digestivas; la absorción de nutrientes digeridos se realiza principalmente a nivel del intestin. El sistema digestivo presenta glándulas anexas como las glándulas salivales que desembocan en la boca, que en algunos casos producen enzimas digestivas; y los ciegos gástricos que se encargan de la secreción de enzimas entre el buche y la mlleja.
Las lombrices de tierra presentan un sistema digestivo cmplet. Las estructuras más imprtantes sn el buche, que almacena temporalmente el alimento; la molleja encargada de la trituración y el intestino encargado de la absrción. A nivel del esófag se hallan las glándulas calcíferas calcíferas;; su función es liberar al cuerpo del exceso de calcio ingerido cn el aliment. Dich calci es excretado hacia el esófago en forma de calcita, que no es reabsorbido mientras pasa pr el intestin. En el intestino destaca una membrana conocida con el nombre de tisl, cuya función es aumentar la supercie de absrción de nutrientes.
En los arácnidos el sistema digestiv es cmplet. Se caracterizan por presentar un estómago succionador que le permite "chupar" ls líquids crprales de sus víctimas. Los alimentos son digeridos en el estómago verdadero que SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
325
ANATOMÍA
8
SISTEMA DIGESTIVO
aPaRato DigeStivo eN veRteBRaDoS i. DeFiNiCiÓN
CoNDRICTIoS (elasmobranquios)
Conjunto de órganos y glándulas encargadas de la DIGESTIÓN;; la cual es un conjunto de procesos físicos DIGESTIÓN y químicos a través del cual los macronutrientes son transformados en micronutrientes capaces de atravesar la pared intestinal.
OSTEICTIOS (teleosteos) BoCA
(ausencia de glándulas salivales)
BoCA VENTRAL BRANQUIAS
ii. eStRUCtURa
BoCA FRoNTAL
FARINGE ESÓFAGo ESTÓMAGo
VEJIGA NATAToRIA
(permite nadar a distintas profundidades)
HÍGADo
El aparato digestivo tiene dos componentes:
PÁNCREAS HÍGADo TIFLoSoL (Válvula espiral) A.U A.R INTESTINO aumenta la absorción CLoACA
1. Tubo digestivo En todos los vertebrados se inicia a nivel de la boca y culmina a nivel del ano (Osteictios) con excepción de mntremas; y Claca (Cndrictis) reptiles y aves. Ano.- Parte terminal y exclusiv del tub digestiv. Cloaca.-- Parte terminal y común al tubo digestivo, Cloaca. aparat urinari y aparat reprductr. 2. Glándulas anexas:
ANo
PÁNCREAS CIEGO PILÓRICO (aumenta la absorción)
Hcr un cudr cpr nr l ub ds d cndrcs y scs.
boca
Particularmente los ANUROS Sapos y Ranas, presentan boca ancha, carecen de dientes y están provistos de una lengua len gua PROTRÁCTIL (implantación anterior) a nivel de faringe se distinguen las CoANAS (huec u rici) en cmunicación cn las fsas nasales. Son los primeros vertebrados en presentar glándulas salivales. A nivel del esófag existen ds dilatacines: Sacs pulmnares que clabran en la hematsis. El tub digestiv culmina en claca.
Tubo Digestiv Aparat Urinario
Aparat Reproductor
ano cloaca
ANFIBIOS • • •
Glándulas salivales: sublinguales, submaxilares, parótidas Hígado Páncreas
boca faringe esófago
Cndrcs
oscs
Presentan boca terminal, a nivel del esófago se observa “LA “ LA VEJIGA NATATORIA NATATORIA”” que permite a estos peces nadar a nivel de la supercie a grandes prfundidades. Pseen ciegos pilóricos que cumplen igual función que el tisl; el tub digestiv culmina en el an. Nta: Ls peces carecen carecen de glándulas salivales. salivales. 8
ANATOMÍA
páncreas
intestino A.R.
Poseen boca en posición ventral provisto de dientes HOMODONTES,, a nivel del intestino se distinguen el HOMODONTES TIFLOSOL,, el cual es un repliegue que retiene mayor tiempo TIFLOSOL a los alimentos garantizándose una mejor absorción; el tubo digestiv culmina en claca.
aNFiBioS o BatRaCioS
saco pulmonar
estómago hígado
PeCeS
fosas nasales coanas glándulas salivales
lengua
A.U.
carnosa bída protráctil
cloaca
RePtiLeS Su aparato digestivo es muy similar al de los anfibios, diferenciándse en que n pseen sacs pulmnares. orden: oFIDIoS (Serpientes) presentan características muy particulares, así tenemos: 1. Presencia de colmillos colmillos:: Son de dos clases: clases: A) Glifos Con canal en comunicación con glándulas de venen; es prpi de serpientes venensas. Nota: El veneno de serpientes serpientes es de 2 clases: clases: Hemolítico
326
SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
SISTEMA DIGESTIVO
o Neurotrópico (parálisis) y es inactivo dentro del tub digestiv. - Solenoglifos Epistoglifos
REPTILES boca
B) Aglifos Carecen de canal venenoso siendo propio de serpientes constrictoras (matan por estrangulamient). C) Solenoglifos
GL. DE VENENO * Ofdios
coanas
GLIFOS
colmillos
faringe
AGLIFOS
glándulas salivales
ago 2. Tienen capacidad de tragar presas presas enteras o esóf ago de gran volumen facilitado por: por: • Presencia del hues cuadrad en la articulación del maxilar inferior lo cual le permite abrir la bca hasta 180º. • Ausencia de esternón y en cnsecuencia cstillas tantes. hígado • Esófag elástic dilatable.
estómago
HUESo CUADRADo (permite la capacidad de tragar presas grandes) * Esófago dilatable * Ausencia de
páncreas intestino A.U.
A.R.
cloaca
Rcrdr
qu: l hus cudrd l pr rr ls fds.
aveS La boca carece de dientes, sus labios se han transformado en pics que están prtegids pr la Ranfteca. Su estómag presenta hasta 3 porciones llamados:
Ranfoteca (envoltura quitinosa) coanas pico boca esófago
faringe
A. Estómago dilatable o buche Almacena y ablanda ls aliments. B. Estómago glandular o proventrículo proventrículo Es el verdadero estómago encargado de segregar muchas enzimas digestivas. Se cnsiderada verdader estómag, prque prduce ácid clrhídric (HCl). C. Estómago muscular o ventrículo ventrículo o molleja Tritura aliments. Presentan ciegs cólics y el tub digestiv culmina en la claca.
páncreas intestino delgado ciego cólico
a
b
estómago a: Estómag Dilatable :“buche” (almacenar, humedecer, reblandecer) b: Estómago Glandular Glandular :“proventrículo” :“proventrículo” (acción enzimática) c: Estómago Muscular :“molleja” (trituración) (trituración)
hígado
intestino grueso
A.R.
A.U.
cloaca
mamÍFeRoS De manera general es muy similar al del hmbre, existiend diferencias imprtantes entre las cuales tenems: 1. A nivel nivel de dientes • Homodontes; Homodontes; Dentadura hmgénea. Ejempl: Delfín, Cachalte, Armadill, Hippótam. • Heterodontes Heterodontes:: Dentadura varía en frma y tamañ según su función. Ejempl: Felins. • Diastema: Diastema: Espacio natural entre dientes por la ausencia normal de ciert tip de dentadura. Ejempl: Ejempl: Ls redres y herbívrs carecen de canins.
Rcrdr qu: l rddr só d ls s s l prnrícul y l d runs s l run, prqu SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
327
ANATOMÍA
8
SISTEMA DIGESTIVO
2. A nivel del estómago: Particularmente Particularm ente los rumiantes presentan estómags dividids en 4 prcines y además existe dble digestión. Ls aliments salen de la panza pr acción de las redecillas.
a: Rumen: Panza b: Redecilla: Bonete c: Omaso: Libro d: Abomaso: Cuajara
Estos rumiantes utilizan la celulosa no por tener enzimas que lo degraden, sino por presentar bacterias en la panza y muy pc en la redecilla. APARATO DIGESTIVO DE LOS RUMIANTES RUMIANTES
BACTERIAS Descomponen la celulosa (fermentación)
• Herbívoros: Intestino largo porque la celulosa debe permanecer mayor tiempo provocando su degradación (enzima celulasa).
ESoFAGo
INTESTINO DELGADo
3. A nivel nivel del del intestino: intestino: • Carnívoros Carnívoros:: Intestin crt.
Hcr
un cudr cpr nr l só d un y l d un run.
8
ANATOMÍA
328
SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
SISTEMA DIGESTIVO
SiStema DigeStivo (Ingestión, digestión, absorción y egestión)
CAVIDAD DIGESTIVA (Ausente)
CAVIDAD DIGESTIVA (Presente)
* Poríferos * Tenias
INCOMPLETO * Cnidarios * Platelmintos
COMPLETO * Nematodos * Moluscos * Anelids * Artrópds * Equinodermos * Cordados
1. Ls rganisms rganisms que se alimentan de trs seres vivs, bien animales o bien ambos, se denominan, ______; éstos deben buscar y capturar los organismos que les sirve de aliments. A) Saprts B) Autótrfs C) Saprzics D) Heterótrfs E) Holozoicos
E) Esófago 5. Hace prgresar el bl alimentici A) La saliva B) La gravedad C) El jugo gástrico gástrico D) La nda peristáltica E) La hormona gástrica
2. El bjetiv fundamental de la digestión cnsiste en: A) Incrpración de aliments aliments B) Transporte de las sustancias sustancias a todos los tejidos
6. En que parte del estómag de ls rumiantes, curre principalmente la fermentación e inicio de la digestión celulósica por parte de bacterias y protozoos: A) Rumen B) Bnete C) Cuajar D) Abmas E) Mlleja
C) Separar nutrientes nutrientes de desechos desechos D) Expulsión de ls residus E) Metabolismo celular 3. El aliment es destruid destruid en partículas más pequeñas por digestión mecánica a nivel dental excepto en: A) las aves B) ls trtugas C) ls peces D) las serpientes E) los reptiles 4. Es la estructura que impide el ingres de residus alimenticios hacia la laringe: A) Gltis B) Epiglotis C) Itsmo de las fauces fauces D) Laringe SAN MARCOS REGULAR 2009 - III
7. Clcar verdader verdader (V) fals (F) en ls siguientes enunciados, después elegir la alternativa correcta: () La probóscide probóscide la presentan las planarias planarias () Los arácnidos arácnidos succionan succionan líquidos líquidos corporales corporales de sus presas () El pico de loro es característi característico co de cefalópodos cefalópodos () Existen celentérreos muy venenosos A) VVFF B) VVVV C) VFVF D) FFFV E) VVFV 8. Clcar verdader verdader (V) fals (F) en ls siguientes enunciados, después elegir la alternativa correcta: () Los insectos presentan glándulas salivales () La digestión, los arácnidos la inician fuera de sus 329
ANATOMÍA
8
SISTEMA DIGESTIVO
() () A) D)
cuerpos La cloaca es vía común común a la excreción de de desechos digestivos y tóxicos Los elasmobranquios tienen boca boca ventral ventral VVFF B) VVVV C) VVVF FVVV E) VVFV
9. En el intestin grues; grues; de un mamífer, mamífer, suceden ls siguientes procesos, excepto: A) Síntesis de vitamina K B) Absrción de H2O C) Absrción de ines D) Síntesis de algunas vitaminas del cmplej B E) Secreción de los componentes del kilo 10. Presenta micrglsia cn pca especialización; psee dientes y no posee glándulas slivales; nos referimos a: A) Peces B) Trtugas C) Anbis D) oss hrmiguer E) Serpientes
15. Ls jugs gástrics en el cernícal cernícal sn prducids en: A) Ventrícul Ventrícul B) Mlleja C) Prventrícul D) Buche E) Esófag
1. Ls órgans anexs del sistema digestiv human son: _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________ 2. La capa más más resistente del diente se se llama: _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________
6. Animales cn cn sistema digestiv incmplet: _________________________________________ ________________________ _________________ _________________________________________ ________________________ _________________ 7. Es una mlécula rgánica rgánica n digerible pr el tract tract digestivo humano: _________________________________________ _________________________________________ ________________________ _________________ 8. Ls animales cn intestin delgad delgad de mayr lngitud deben ser: _________________________________________ _________________________________________ ________________________ _________________
3. El ____________________ cnecta el esófag cn el estómag. 4. El verdader verdader estómag de las aves aves es llamad: llamad: _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________ 5. Las cuatr cámaras que psee el estómag de un rumiante son: _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________ _________________________________________ _________________________ ________________ ANATOMÍA
13. Según el desarrll evlutiv del aparat digestiv aparecen los esfínteres, cuya función permitió: A) La aparición de la nda peristáltica peristáltica B) Secreción del jugo gástrico C) Controlar la permanencia permanencia necesaria del alimento D) Secreción del jug instestinal E) Las degluciones 14. La lngitud del intestin intestin es mayr en: A) Parásits B) Carnívrs C) osteicties D) InsectívrsE) omnívrs
11. Tip de dientes que se desarrlla desarrlla más en las ardillas A) Canins B) Incisivs C) Premlares D) Mlares E) Canins e incisivs
8
12. Las siguientes características características crrespnden crrespnden a un(a) 1. Lengua bida 2. Cn glifs 3. Cuerp cubiert cn escamas escamas 4. Hábitat: desiert A) Elefante B) León C) Cbra D) Cerd E) Jirafa
9. Ls cancits y amebcits están presentes en: _________________________________________ _________________________________________ ________________________ _________________ 10. El pic de las aves recibe el nmbre de: _________________________________________ _________________________________________ ________________________ _________________
330
SAN MARCOS REGULAR 2009 - III