Home
Add Document
Sign In
Register
Respuestas Examen de Excel 2010
Home
Respuestas Examen de Excel 2010
respuestas del examen office 2010 excelDescripción completa...
Author:
marceloalberto1962
7 downloads
409 Views
219KB Size
Report
DOWNLOAD .PDF
Recommend Documents
Examen de diagnóstico Excel 2010 - Clave1
Descripción completa
Excel 2010
Descrição completa
Excel 2010
Descripción: excel
Examen Embriologia 2010 Preguntas y Respuestas
sadfaxdaDescripción completa
Manual de Excel 2010
Manual de capacitacion de excel 2010 para todo los estudiantes y educadores.
Examen - Respuestas
Examen
Examen - Respuestas
Descripción: Examen
Examen de Mcu (Respuestas)
RESPUESTAS
Examen Teorico De Excel
Descripción completa
Examen teorico de Excel
EXAMEN DE TEI 2010
Descripción completa
Examen 2010
Curso Practico de Excel 2010
Caderno de Exercícios Excel 2010
Atividades PraticasDescrição completa
Planificación de Excel 2010 Basico
excelDescripción completa
Curso de Excel 2010 Avanzado
Descripción completa
EXCEL 2010 Ghid de Utilizare
Ficha de Actividad Excel 2010
Descripción completa
20849212 Examen de Admision Universidad Nacional Con Respuestas I 2010
Descripción completa
Respuestas Examen Simbolos de Soldar
Full description
Examen de Matematicas con respuestas
examenDescripción completa
Respuestas Examen Simbolos de Soldar
Examen de Marketing Maestria Respuestas
Descripción: examen de marketing
Examen de Certificacion SMC Respuestas
Certificacion SMCDescripción completa
1. Señala todas las las opciones opciones correctas correctas para para seleccionar seleccionar el rango rango B3:C5 B3:C5
a.
Introducir la expresión B3:C5 en la barra de nombres.
b.
Activar la la celda B3 B3 con el el botón i!uierdo i!uierdo del ratón ratón " C5 con con el
derec#o.
c.
Activar la la celda B3 B3 " con la tecla $a"%sculas $a"%sculas presionada& presionada&
moverme con las 'lec#as del teclado #asta la C5.
d.
Seleccionar la 'ila B3 " la columna C5.
(. Comprobar 3. )*uedo insertar un gr+'ico en la propia #o,a de donde est+n sacados los datos-
a.
b.
- Seleccionando el rango correspondiente " pulsando la tecla 11. -
/o puede #acerse.
c.
- 0tiliando el botón & !ue me lleva al asistente para gr+'icos " marcando la opción correspondiente en ste.
d.
- Copi+ndolo con otra aplicación " peg+ndolo en una celda de la #o,a.
B. Con 2(:52 nos estamos re'iriendo a:
a.
-
4l rango !ue empiea en ( " acaba en 5.
b.
-
a división entre el contenido de la celda ( " el de la 5.
c.
-
A las casillas ( " 5.
d.
-
/inguna de las otras.
C. )Cu+l es la %ltima celda de una #o,a-)Cómo podemos activarla r+pidamente-
a.
b.
- a I6755378 podemos activarla r+pidamente con la combinación de teclas C9; 'lec#a aba,o ; 'lec#a derec#a. -
/inguna de las otras.
c.
- a I675378 podemos activarla r+pidamente con la combinación de teclas C9; 'lec#a aba,o ; 'lec#a derec#a.
d.
- a 6755378 podemos activarla r+pidamente con la combinación de teclas C9; 'lec#a aba,o ; 'lec#a derec#a.
. )Cómo se nombra el rango de la 'igura siguiente
a.
-
3B<=C
b.
-
3B:=C
c.
-
B38C=
d.
-
B3:C=
-
4. )*uedo utiliar un gr+'ico generado con 4xcel en otras aplicaciones-
a. b.
-
/inguna de las otras.
- *uedo #acerlo con otras aplicaciones siempre !ue sean de $icroso't.
c.
-
Si.
d.
-
/o.
. )>u pasa cuando meto un texto !ue no cabe en una celda-
a.
-
Autom+ticamente se rea,usta el tamaño de la celda.
b. c.
d.
-
/o me de,ar+ escribir m+s.
- Si las celdas de la derec#a est+n vac?as& las invade8 en caso contrario& !uedar+ cortado. -
Sale la cadena de s?mbolos @@@@@@@.
. )>u ocurre si selecciono un rango de datos " pulso la tecla 11-
a.
-
/inguna de las otras.
b.
- a celdas del rango seleccionado a,ustan su tamaño autom+ticamente.
c.
- Se genera un gr+'ico en otra #o,a con los datos del rango seleccionado.
d.
-
odo el rango se pone en negrita.
. a celda C5 es la intersección de:
a.
-
a 'ila C " la columna 5.
b.
-
/inguna de las otras.
c.
-
as celdas C " 5.
d.
-
a columna C con la 'ila 5.
I. )*uedo #acer tablas de valores " representar 'unciones matem+ticas con 4xcel-
a.
- os manuales del programa dicen !ue si& pero todav?a no lo #a #ec#o nadie.
b.
-
Si& pero solo puede #acerlo el administrador del e!uipo.
c.
-
Claro !ue si& es mu" '+cil.
d.
-
/o& para eso #a" !ue utiliar otros programas m+s comple,os.
. 4n un diagrama de sectores DcircularE& )es %til la le"enda-
a.
-
no.
b.
-
si.
F. Si en C( introduco 2GSIDB(HG5&aprobado&suspensoE2& )!ue consigo-
a.
- >ue en B( apareca el texto aprobado ó suspenso seg%n !ue su contenido sea ma"or ó menor !ue 5.
b.
-
/inguna de las otras.
c.
-
/o sabr+ !ue poner en C( " aparecer+ un mensa,e de error.
d.
- >ue en C( apareca el texto aprobado& si en B( #a" un valor numrico HG5 ó suspenso si #a" un valor 5.
. Si en una celda tengo el n%mero J&17 " !uiero ponerlo autom+ticamente en la 'orma 17K& )!u tengo !ue #acer-
a.
-
e,ar el 17 " pulsar el botón K de la barra de 'ormato.
b.
-
Aplicar el porcenta,e correspondiente.
c.
-
e,arlo como est+ " ponerlo en 'ormato porcenta,e.
d.
-
/inguna de las otras.
$. )4n !u consiste la opción de 2transponer2 un rango-
a.
-
Cambiarlo de lugar.
b.
-
levarlo a otra #o,a vac?a.
c.
-
Cambiar 'ilas por columnas.
d.
-
/inguna de las otras.
/. Si en una celda introducimos la expresión 2G3;5L(M(2& )!u valor aparecer+-
a.
-
174(
b.
-
(3
c.
-
(57
d.
-
3(
N. )Cómo calculo la cuota mensual para amortiar& con pagos mensuales& un prstamo de =(JJJO con un inters 'i,o anual del 3&5JK durante 15 años-
a.
-
0tiliando la 'unción 2G*AND3.5J<15815L1(8=(JJJE2
b.
-
0tiliando la 'unción 2G*AND3.5J:1(815x1(8=(JJJE2
c.
-
0tiliando la 'unción 2G*AND3.5J<1(815L1(8=(JJJE2
d.
-
0tiliando la 'unción 2GC0NAD3.5J<1(815L1(8=(JJJE2
*. Si en la es!uina superior i!uierda de una celda aparece un triangulito ro,o& )cu+s es su signi'icado-
a.
-
/inguna de las otras.
b.
-
>ue #a" un comentario.
c.
- >ue #a" una in'ormación restringida " para verla tengo !ue introducir una contraseña.
d.
- >ue seguramente el dato !ue #a" en esa celda est+ 'uera de lugar.
>. )>u #ace la expresión 2GS0$ADC(83:4PE2 -
a.
-
Suma el contenido de las 3 celdas mencionadas.
b.
- Suma el contenido de la celda C( con el contenido del rango 3:4P.
c.
- Suma el contenido de C( con el resultado de dividir 3 entre 4P.
d.
-
/inguna de las otras.
9. a 'unción 2*9N$4IN2 pertenece a la categor?a de 'unciones:
a.
-
inancieras.
b.
-
4stad?sticas.
c.
-
ógicas.
d.
-
$atem+ticas " trigonomtricas.
S. )Cómo se llaman los traba,os generados con 4xcel-
a.
-
/o se llaman de ninguna manera en especial.
b.
-
Se llaman libros " est+n 'ormados por #o,as.
c.
-
Se llaman libretos " tienen extensión xls.
d.
-
Se llaman #o,as de c+lculo.
×
Report "Respuestas Examen de Excel 2010"
Your name
Email
Reason
-Select Reason-
Pornographic
Defamatory
Illegal/Unlawful
Spam
Other Terms Of Service Violation
File a copyright complaint
Description
×
Sign In
Email
Password
Remember me
Forgot password?
Sign In
Our partners will collect data and use cookies for ad personalization and measurement.
Learn how we and our ad partner Google, collect and use data
.
Agree & close