´ POLITECNICO GRANCOLOMBIANO DEPARTAMENTO DE INGENIER´ IA INDUSTRIAL Simulaci´ on on Gerencial Proyecto Final
El proyecto debe ser entregado impreso en la semana comprendida entre el lunes 15 de mayo y el s´abado abado 20 de mayo de 2016 en su respectiva clase. Tenga presente las reglas para la presentaci´ on de trabajos escritos que est´an on an disponibles en Moodle para saber qu´ e se espera de la calidad de su documento. El proyecto debe ser realizado al interior de cada grupo, y est´a prohibida prohibida la consulta, consulta, y en general, el intercam intercambio bio de informaci´ informaci´ on entre los grupos. El trabajo escrito deber´ a seguir los siguientes par´ ametros: ametros: •
•
•
•
•
•
La longitud m´ axima del documento es de 6 p´aginas axima aginas (hojas blancas tama˜ no no carta), una de las cuales ser´ a utilizada como p´ agina agina de presentaci´on. on. La p´ agina agina de presentaci´ on on deber´a incluir el nombre de su compa˜ n´ıa, el logo de la misma y la tabla de contenido del informe. En el documento se debe incluir una breve descripci´on o n de la compa˜ n´ıa y la descripci´on on del equipo de trabajo. Los anexos se entregar´an an en formato digital, se debe incluir tanto el archivo del modelo como el archivo de datos utilizado. En el informe se debe utilizar un tama˜ no de fuente 12, y las para los resultados no num´ ericos ericos se debe utilizar como m´ aximo 2 cifras decimales. aximo La presentaci´on on se entregar´a en formato digital, y ser´ a subida por s´olo olo miembro del equipo, el cual deber´a estar se˜ nalado nalado en el inform informee escrit escrito. o. El nombre nombre de la presentaci´ on on deber´a ser el nombre de su compa˜n´ n´ıa.
Descripci´ on on del Proyecto
Una de las aplicaciones aplicaciones que comienza a o cupar la atenci´ on de los analistas en diferentes campos, on es el soporte a la toma de decisiones en las Empresas de Capital de Riesgo VCF Riesgo VCF (Venture Capital Firms). Firms). Dic Dichas has comp compa˜ a˜ n´ıas se ven especialmente atra´ atra´ıdas por las nuevas nuevas compa˜ n´ıas del sector 1 tecnol´ ogico ogico (Startup (Startup Company ) las cuales ofrecen a los inversores menores costos de lanzamiento, mayor riesgo y mayor retorno potencial de la inversi´on. on. Una nuevas nuevas empresa exitosa suele poseer much m´ as potencial de crecimiento que un negocio establecido, al poder crecer r´ as apidamente apidamente con una inversi´on on limitada de capital. Sin embargo, los altos riegos que enfrentan las posibles Startups posibles Startups hacen que los inversores solo apoyen a los negocios que tienen muy bien estructurado su proyecto. En este sentido, el Ministerio de Comercio Exterior y Proexport quieren fortalecer su servicio al inversionista extranjero y, dada la importancia del sector de Software y Servicios de TI para las VCF, van a lanzar el programa triple S (Successful (Successful Scalable Startups ) para asesorar a los emprendedores colombianos del sector tecnol´ ogico en la estructuraci´ ogico on on de proye proyecto cto factible factible de negocio negocios. s. Por Por tal raz´on, on, ha convocado a todos los profesionales en las areas de emprendimiento y administraci´ on on a dise˜ nar un protocolo eficiente para la evaluaci´ nar on on de proyec proyectos. tos. La idea fundamen fundamental tal del protocolo es que permita estimar de manera muy precisa el tiempo m´ aximo aximo de incubaci´ on o n que se le debe permitir a los candidatos que deseen el apoyo del ministerio en una pr´oxima oxima feria empresarial. 1
A startup company or startup is a company with a limited operating history. These companies, generally newly created, are in a phase of development and research for markets. The term became popular internationally during the dot-com bubble when a great number of dot-com companies were founded. Startup companies can come in all forms, but the phrase phrase ”startup ”startup company” is often often associated associated with high growth, growth, technolo technology gy oriente oriented d companies. companies. Inv Investor estorss are generally most attracted to those new companies distinguished by their risk/reward profile and scalability
1
Las actividades a realizar por cualquier candidato ya han sido estructuradas por una firma asociada (Ver Case of Study en el Online Supplemental Appendix B del documento adjunto) sin embargo, los tiempos estimados por dicha firma fueron desarrollados para Startups creadas en USA y se ha establecido que no corresponden muy bien a la realidad de nuestro pa´ıs. El trabajo que se ha solicitado consiste en actualizar los tiempos de duraci´ on de dichas actividades y presentar un cronograma est´ andar que se pueda utilizar para medir la eficacia de las posibles Startups colombians y as´ı poder prestarle apoyo a aquellas que presenten un buen panorama financiero y de desarrollo para las VCF. La informaci´ on relevante para el desarrollo del modelo se encuentra en el archivo anexo VCF.xlsx. En dicho archivo encontrar´a: cinco hojas de calculo (una por cada bloque de actividades) con los tiempos de realizaci´ on para 100 proyectos que se presentaron en un parque tecnol´o gico el a˜ no pasado. Los tiempos est´ an en horas y se asume que un d´ıa de trabajo equivale a 8 horas. Adicionalmente, para cada actividad se muestran los principales costos estimados, que asumir´ a n el Ministerio y Proexport, en la realizaci´ on de cada una de las actividades. El Coordinador General de asuntos TIC de Proexport le ha ofrecido a su compa˜n´ıa la oportunidad de desarrollar un modelo cuantitativo que permita, de la mejor manera posible, estandarizar el proceso de selecci´ on de proyectos para la presentaci´ on a las VCF. Para ello le ha recomendado revisar el archivo de soporte Program Evaluation Review Technique (Ch 8) y utilizar las herramientas propuestas por los autores. El informe que usted deber´a entregar al coordinador debe incluir la siguiente informaci´on: 1. Una breve explicaci´ on del modelo propuesto, en particular la representaci´on como red, indicando claramente los supuestos de cada uno y las subactividades que lo componen. 2. Un an´ alisis estad´ıstico robusto de la informaci´ on de entrada (contenida en el archivo VCF.xlsx), que justifique la selecci´on de par´ ametros (y distribuciones) utilizados en el modelo. Debe estimar en cada caso los tres par´ametros principales del m´ etodo de 3-estimaciones y una distribuci´ on de probabilidad adecuada. 3. La soluci´ on especifica del modelo con los datos estructurados en el numeral 2 (m´ etodo de 3-estimaciones), indicando la duraci´ on media de cada una de las cinco actividades principales as´ı como la duraci´ on total. Adicionalmente, se requiere establecer una ventana de tiempo, para cada una de las cinco actividades principales y para la duraci´ on total, que garantice una probabilidad de ejecuci´on de al menos el 90%. 4. Construya un modelo de simulaci´ on para el problema, en forma general (ver Exhibit 8-1), para la creaci´ on de los perfiles de ejecuci´on. Con este modelo encuentre la soluci´on especifica del modelo con los datos estructurados en el numeral 2 (distribuciones de probabilidad), indicando la duraci´ on media de cada una de las cinco actividades principales as´ı como la duraci´ on total. Nuevamente, establezca una ventana de tiempo, para cada una de las cinco actividades principales y para la duraci´ on total, que garantice una probabilidad de ejecuci´ on de al menos el 90%. Comente y explique las principales diferencias coin el numeral anterior. 5. Asumiendo que cada actividad se puede acelerar hasta en un 50%, con un sobrecosto del 100% sobre su costo Normal, cree un perfil de ejecuci´on que permita decidir el tiempo ´optimo de ejecuci´on de un proyecto prototipo.Plantee los supuestos que crea necesarios.
2
6. Las conclusiones generales y las principales recomendaciones de parte de su compa˜ n´ıa a la Coordinaci´on General de asuntos TIC de Proexport.
3