PLATOS Y BEBIDAS TÍPICAS DE SANTA CRUZ La región de Santa Cruz tiene grandes cualidades dentro del arte culinario. En esta área se presenta una colección de los principales refrescos, bebidas, sopas y comidas del Oriente Boliviano. Bebidas Chicha de maíz Chive dulce Chive fuerte Leche de tigre Refresco de guapurú Refresco de tamarindo Somó Sucumbé Tujuré Sopas Lagua de choclo Lagua de plátano Patasca Picado de yuca con pescado Sopa de albóndigas de maíz Sopa de hojas de trigo Sopa de leche con maní Sopa de remojado Sopa de semilla de maíz Sopa tapada Comidas Ají de panza Almondrote Arroz con queso Asado de tatú Cabeza de vaca al horno Capirotada Carbonada de joco Cogote de gallina relleno Locro carretero Locro de gallina Majadito Majao de arroz tostado Mondongo
BEBIDAS
CHICHA DE MAÍZ Ingredientes: 1 kilo de harina de maíz tostado 1 lata grande de agua 2 palos de canela grandes Preparación: Ponga la lata con agua al fuego; cuando hierva, agregue la harina de maíz disuelta en agua fría y los palos de canela. Bátala hasta que vuelva a hervir para que no se pegue la harina, más o menos dos horas. Quítela del fuego y póngala a enfriar; una vez fría, cólela en un colador de tela. Si quiere puede ponerle maní tostado molido (¼ kilo), que se pone al fuego con un poco de chicha y que hierva hasta que salga el aceite que tiene el maní; este aceite se saca en una taza, una vez colada y fría la chicha, se le agrega el maní con su aceite. Se debe tener en cuenta que, cuando la chicha está fría, nunca se le debe aumentar nada que esté caliente, pues la chicha toma mal gusto. LECHE DE TIGRE Ingredientes: 2 litros de leche 4 ramitas de canela 2 yemas de huevo 1 cucharilla de maicena 1 botella de singani o gin 1 chorrito de vainilla 4 cucharadas de azúcar Preparación: Haga hervir la leche con la canela; antes que la retire del fuego, incorpórele la maicena disuelta en un poco de agua fría, dejando hervir unos minutos más. Retire del fuego y agréguele las yemas de los huevos previamente batidos con un poco de leche fría; bata bien, agregando el azúcar y la vainilla. También se puede hacer con leche condensada. SUCUMBÉ Ingredientes: 2 litros de leche 2 huevos 1 rama de canela Singani o alcohol y azúcar al gusto
Preparación: Ponga a hervir la leche con la canela y el azúcar. Bata las claras a punto de nieve y agréguele las yemas; saque del fuego la leche y añada los huevos poco a poco para que no se cuezan; luego, agréguele el singani o el alcohol y bata con un molinillo hasta que haga espuma. Se suele acompañar con bizcochuelos. TUJURÉ Ingredientes: 1 kilo de maíz quebrado pequeño ¼ kilo de harina de maíz Lejía de cáscara de plátano o tusequi Preparación: Lave el maíz quebrado y póngalo en una cacerola a cocer; luego, se le agrega la harina de maíz disuelta en un poco de agua, esto tiene que hervir junto, hasta que el maíz esté bien blandito. Luego, agréguele la lejía y haga hervir por lo menos una hora más para darle el color y sabor al tujuré. Se toma frío, mezclado con leche (fría o tibia) y endulzado con azúcar al gusto. También se acostumbra para acompañar carnes, asado y charque. SOPAS
LAGUA DE CHOCLO Ingredientes: 4 huesos de pecho Agua necesaria para la familia 3 ó 4 choclos, si se quiere más espesa aumentar cantidad 1 cebolla 1 tomate ½ pimentón Sal, pimienta y comino al gusto Preparación: Ponga en una cacerola los huesos bien lavados. Cuando esté por hervir el agua, saque la espuma. Una vez limpia e hirviendo la cacerola, agréguele todos los ingredientes, dejando que hierva una hora más. Luego pele los choclos, rállelos o páselos por la licuadora o máquina de moler granos y agréguelos a la cacerola, batiendo para que no se pegue o rebalse. Si desea la sopa más fina, pase el choclo molido por un colador y deje que hierva la sopa una media hora más
PATASCA Ingredientes: 1 cabeza de cerdo o de vaca 1 kilo de maíz blando 3 cebollas 3 tomates Manteca para hacer el ahogado Sal, pimienta y comino al gusto Preparación: Si la cabeza es de vaca, sáquele primero el cuero y luego póngala a cocer partida en pedazos juntamente con el maíz; déjela hervir hasta que el maíz reviente y la carne esté muy blanda. Quítele los huesos que seguramente están sin nada de carne; haga el ahogado, e incorpórelo a la patasca. La patasca se sirve como una sopa espesa. La lengua y los sesos deben cortárselos y ponerlos también a la sopa.
LOCRO CARRETERO Ingredientes: ½ kilo de charque Agua necesaria para la familia 1 taza de arroz popular 2 plátanos verdes cortados Cebolla y tomate Condimentos y manteca Sal al gusto Preparación: Lave bien el charque para sacarle la sal. Córtelo en trozos pequeños e incorpórelo a la cacerola. Cuando esté blando, póngale los plátanos verdes; después de unos diez minutos, agréguele el arroz, y el ahogado de la cebolla y los condimentos. Una vez blando el arroz, retírelo del fuego y sírvalo caliente.
MAJADITO Ingredientes: ½ kilo de charque 6 tazas de agua 2 tazas de arroz 1 cebolla Tomate, pimentón y colorante Sal al gusto Preparación: Previamente lave el charque hasta que pierda la sal. Ponga una cacerola al fuego y haga hervir el charque hasta que esté blando. Haga un ahogado con la cebolla, el tomate y el colorante. Muela el charque y colóquelo en el ahogado a freír un poco. Una media hora antes de servirlo, agréguele el arroz bien lavado (que deberá ser popular) y el ahogado con el charque, hasta que el arroz esté blandito. Sírvalo acompañado de huevos y plátanos fritos.
MONDONGO Ingredientes: 8 patas de buey 3 cucharones de caldo de carne 3 bizcochos de maíz o harina de maíz 2 cebollas 2 tomates Sal y pimienta al gusto Preparación: Quítele el cuero de las patas, deshágalas en pedazos de regular tamaño y colóquelas a hervir en el caldo indicado. Prepare un ahogado con todo los ingredientes y colóquelos en la cacerola donde hierven las patas; espéselo con los bizcochos molidos o con un poco de la harina de maíz. Esto debe quedar espeso