TAREA DESARROLLADA DE LOS MODULOS DE EPIDEMIOLOGIADescripción completa
mopeceDescripción completa
Descripción: mopece
TAREA DESARROLLADA DE LOS MODULOS DE EPIDEMIOLOGIA
Descripción: resuelto
Descripción: epidemiologia basica
repaso mopece 5Descripción completa
deber dra aguinaga
Descripción: 2.1 MOPECE RESPUESTAS
Descripción completa
Diseño de puente canalDescripción completa
Descripción completa
Descripción: estructuras hidraulicas
Canal ParshallDescripción completa
EJERCICIO 4.3 I.- Con los datos proporcionados en el cuadro 4.5 de la página anterior construya la curva epidémica correspondiente al año 2000 en el espacio provisto a continuación Grafco Grafco 4.6 Casos Casos de mening meningiti itis s mening meningoco ococi cica ca por mes; mes; país país X, 2
C%artt &it'e C%ar &it'e 4"
4#
42
3$
32
2 !4
E
!!
32 2#
22
" !
"
!
#
#
"
$
%
&
'
!E$E (reg) (reg)nta nta ! (Cuál (Cuál es la caract caracter) er)sti stica ca de la evolu evolució ción n tempor temporal al de la en*ermedad+ $eg,n el gráco anterior ior una /aa prevalencia de mening ingitis meningococcica corresponde al primer semestre del año entre 1 y 2 casos y la prevalencia alta corresponde corresponde a la segunda mitad del año 3entre 25 y 41 casos aproimadamente. El graco determina además 6ue la meningitis
menigococica tiene comportamiento endémico en ese lugar de/ido a 6ue está presente todo el año. El pico de la meningitis es de aproimadamente 41 casos de en*ermedad sucedió en ulio del año estudiado. (reg)nta 2 (Cuándo considerar)a 6ue esta *rente a una epidemia+ Con los datos disponi/les en la ta/la anterior no es *acti/le identicar adecuadamente cuando eiste una epidemia. (reg)nta 3 (7ué años considerar)a epidémicos+ 8a curva epidémica no permite distinguir espec)camente los años epidémicos. (reg)nta 4 esperar)a+
$i se aplicara una medida preventiva (7ué es lo 6ue
'e ser el caso de una medida preventiva la curva epidémica evidenciará la ecacia de la prevención al disminuir el n,mero de casos nuevos de la en*ermedad 3tasa de incidencia. 9or regla general una medida de control aplicada adecuadamente a una po/lación durante el curso de una epidemia produce un acortamiento de la curva epidémica.
(reg)nta # 9roponga una denición de la curva epidémica Intervención
Es una representación gráca de la distri/ución de las *unciones temporales3diarias semanales o mensualesde la en*ermedad logrando la identicación o no de la epidemia. II. Con los datos proporcionados en el Cuadro 4.5 construya el corredor endémico de la meningitis meningococcica en el pa)s : para el periodo ;<< = ;<<<>
;?0
;40
;20
36
2!
;00
32
!*
10
!4 ?0 !2
# * 40 !! # 20 !#
!3 !2
!! $
6 # # * "
!! !4 !3
6 # !!
* # !
2 # "
!2
!4
# !2
3 !#
$
!3 !
!3
!6
!$
23
"
6 $
"
"
* !*
!
2 !!
!4 !3
!
# $
"
$
"
* $
6 # !3
!2
!"
4 !6
!
2 6
# $
0
;<<
;<<4
;<<5
;<
;<<@
;<<1
;<<<
(reg)nta 6. (Cuál es la caracter)stica de la evolución temporal de la en*ermedad+ El corredor endémico evidencia el comportamiento de la meningitis meningocócica en el pa)s : con un n,mero de casos elevados a mitad de año entre #unio y #ulio y el mayor n,mero de casos en el mes de #ulio. El n,mero de casos esperados más /ao corresponde a e/rero. (reg)nta *. (Cuántos casos esperar)a en unio para considerar una situación de alarma+ 'oce casos de/ido a 6ue ;; es el valor mediano para unio y por tanto marca el l)mite entre la Aona de alarma y la Aona de seguridad.
(reg)nta ". (Cuándo considerar)a 6ue una medida preventiva Ba sido e*ectiva+
! ! * 2 !$
* 6
na medida preventiva se podr)a considerar e*ectiva cuando la curva epidémica superpuesta al corredor endémico evidencie 6ue el n,mero de casos a/andona la Aona de epidemia y se dirige gradualmente Bacia las Aonas de seguridad y éito. (reg)nta $. (Cuáles son las di*erentes entre corredor endémico y curva epidémica+ 8a curva epidémica es una Berramienta de monitoreo de una situación epidemiológica mientras 6ue el corredor epidémico es un instrumento de predicción epidémica sin em/argo los dos instrumentos son complementarios en la práctica. (reg)nta !. 9roponga una denición de corredor endémico. Constituye una representación gráca de las *recuencias de una en*ermedad con nes de predicción epidémica y además descri/e en *orma resumida la distri/ución de las *recuencias para el per)odo de un año. (reg)nta!!. Compare la curva de meningitis meningocócica en el pa)s : en el año 2000 con el corredor endémico ;<< = ;<<< para la misma en*ermedad en la misma comunidad. Enumere a continuación sus o/servaciones y disc,talas con su grupo. (7ué tipo de medidas espec)cas y en 6ué momento podr)an Ba/erse tomado+ ;<<