TESIS SOBRE RESTAURACION DE MONUMENTOS DE LA IGLESIA SANTISIMA TRINIDAD DE PACHABAMBA
Lista sobre monumentos de sillar en ArequipaDescripción completa
Este es un manual para todos aquellos que deseen aprender una fantástica técnica llamada Kirigami (papel cortado). Espero que les guste y práctiquen mucho..Saludos. CibersauroDescripción completa
La finalidad fundamental de este proyecto la podemos definir en la siguiente frase: la aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la creación de figuras de acrospor…Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Completa guía con los principales monumentos de Castilla y León, donde podrá consultar los horarios de apertura de los mismos.Descripción completa
Descrição: O que tem acontecido aos monumentos ao longo da história e o porquê da sua destruição
Descripción completa
Descripción completa
restauracionDescripción completa
RIEGL, Aloïs. O culto moderno dos monumentos: a sua essência e a sua origem. Tradução de Werner Rotschild Davidsohn & Anat Falbel. São Paulo: Perspectiva, 2014 [1903].
O objectivo deste estudo consiste na análise da acção da Direcção-Geral dos Edifícios e Monumentos Nacionais, nomeadamente do serviço de Monumentos Nacionais, desde a sua criação, em 1929, a…Descrição completa
Descripción completa
MONUMENTO AL PRIMER AVIADOR GUATEMALTECO Ubicado Ubicado donde donde anterio anteriormen rmente te comenza comenzaba ba el “casco” “casco” urbano; urbano; (hoy desconoz desconozco co donde comienza ante el crecimiento de las construcciones) se encuentra este monumento al personaje nacido en Totonicap Totonicapán. án. De lo que ya estoy inormado es que que ese pasto pasto no puede puede ser ser remo! remo!ido ido sin la autor autoriza izaci" ci"n n de las las auto autorid ridad ades es medioambientalistas# quienes “ni lo hacen ni dejan hacer”.
LOCA LOCALM LMEN ENTE TE SE LE CONO CONOCE CE COMO COMO "EL "EL MONU MONUME MENT NTO O DE TIER TIERRA RA BLANCA" Distante a $ %ilometros de la ciudad de Totonicapán y ue ere&ida a la memoria de la 'e!oluci"n del como se conoce a la lucha armada emprendida por *usto 'uino +arrios en el a,o de #-. +ueno sera que los encar&ados le dieran mantenimiento a eecto de continuar el deterioro de dicho monumento.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MONUMENTO EL FERROCARRIL /l monumento al errocarril se encuentra delimitado actualmente por una medio muro de altura de .01 metros el cual cuenta con una !erja metálica que impide el contacto directo con el monumento. monumento. /l monumento monumento se construye construye sobre una base base de alrededor de 2.$3 4 2.$3 metros &enerando &enerando un plataorma plataorma piramidal con cubos que !an disminuyendo en su secci"n hasta alcanzar la altura promedio de 3.31 metros# para lue&o darle paso a una columna circular de diámetro de por lo menos .31 .31 metr metros os## la altu altura ra de esta esta colu column mnas as de orde orden n cori corint ntio io se ele! ele!a a hast hasta a apro4imadamente 2 metros desde el ni!el del suelo. /l tallado de la columnas y sus proporciones responden a las columnas principales de la achada del teatro municipal que se encuentra a un costado# el tallado de las hojas ue realizado a mano y es de piedra. 5a columna esta rematada con una peque,a canasta metálica en la parte parte más alta de la columna para inalmente eri&ir una peque,a peque,a esera de piedra.
ESTE MONUMENTO ESTÁ UBICADO ENTRE LAS ALDEAS DE CHOCRUZ Y CHUCULJUYUP 6l&una entidad pri!ada o p7blica deberá preocuparse preocuparse por colocar la identiicaci"n
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
MONUMENTO MONUMEN TO A ATA ATANASIO NASIO TZUL 6tanasio Tzul ue un lder ind&ena# del pueblo maya %9iche9# i&ura representati!a representati!a del 5e!anta 5e!antamien miento to :olonial :olonial nd&ena nd&ena de Totonicapá tonicapán n de -$1# -$1# que derroc" derroc" el poder espa,ol e impuso durante $1 das un &obierno propio en la re&i"n conocida como como el 'eino 'eino de i>n n llamad llamada a como como :apit :apitan ana a
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
TANQUE TANQUE DE LOS DRAGONES /l tanque de los dra&ones se encuentra ubicado en la entrada principal a la ciudad de Totonicapán# tonicapán# es un elemento elemento arquitect"nico arquitect"nico muy anti&uo de la ciudad de Totonicapán# tonicapán# data apro4imadamente apro4imadamente de los a,os #-$1 # y su estilo arquit>ctonico arquit>ctonico es neoclasico# neoclasico# su orma es radial# &uardando &uardando al centro un d>posito de a&ua y la!aderos de apro4imadamente 1.31 4 1.3 metros. /l permetro de este AtanqueA como se le conoce comumente# comumente# esta delimitado delimitado por $ ilas de columnas circulares circulares de orden orden toscano toscano que &eneran &eneran un corredor circular de alrededor alrededor de de .31 metros de ancho y 3.11 metros de alto# al centro se encuentra una uente de base rectan&ular y con una altura de apro4imadamente - metros y aparentemente tiene 2 cabezas de dra&ones de donde se emana el a&ua para el desp"sito# la uente central tiene una orma de copa con detalles esculpidos en sus caras con una tendenc tendencia ia barroca# barroca# /l corredor corredor esta cubierto cubierto.. utiizan utiizando do como uerzas uerzas de sosten las columnas circulares# la cubierta es de madera artesonada artesonada con !i&as de madera que !an de columna mna en columna ormando la radiaci"n y perpendicularmente a ellas re&las de madera de una secci"n de FA 4 2A.
CASA DE LA CULTURA 5a arquitectura arquitectura ci!il es denominada denominada de esta orma ya que responde responde a toda aquella arquitectura arquitectura realizada realizada por la administraci"n administraci"n de una ciudad# ciudad# pueblo o metropoli# podemos mencionar entre esta las plazas# los parques# teatros# salones sociales entre otros e incluso dentro de esta arquitectura arquitectura entran los monument monumentos os p7blicos p7blicos de las ciuda ciudades. des. Bi bien bien las &estio &estiones nes para para que que esta ediicaci"n arquitect"nica se con!irtiera en la casa de la cultura de Totonicapán ue
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
cubierto# el ancho de este oscila entre .$3 a .3 .3 metros de ancho# este permite la circu circulac laci"n i"n a trá!e trá!es s de la edii ediicac caci"n i"n## la cubier cubierta ta sobr sobre e este este corr corredo edorr esta esta apoyado con pilares de base de piedra y alma de manera. 5a achada principal da hacia hacia el /BT/ /BT/ y es de carcat carcateri erist stca cas s neoclás neoclásica icas s = colon colonia iales les## el sistema sistema constructi!o ori&inalmente es de adobe# sin embar&o actualmente se han hecho modi modii ica caci cion ones es con con sist siste emas mas cons constr truc ucti ti!o !os s nue! nue!os os.. 5as 5as !ent !entan anas as son son rectan&ulares con balcones de hierro orjado el acceso principal esta construido con un medio arco que orma el !ano.
SALÓN DE USOS MÚLTIPLES 5a arquitectura arquitectura ci!il es denominada denominada de esta orma ya que responde responde a toda aquella arquitectura arquitectura realizada realizada por la administraci"n administraci"n de una ciudad# ciudad# pueblo o metropoli# podemos mencionar entre esta las plazas# los parques# teatros# bancos y salones sociales entre otras# e incluso dentro de esta arquitectura arquitectura entran los monumentos p7blicos de las ciudades /ste espacio arquitect"nico de más de 3#111 3#111 metros metros cuadros cuadros con un lado mayor de 11.11 metros metros lineales# lineales# ue construido construido a un costado de la i&lesia cat"lica y el teatro municipal# municipal# hist"ricamente hist"ricamente represen representa ta un espaci" espaci" arquitec arquitect"n t"nico ico que ha !ariado !ariado su unciona uncionalida lidad# d# porque ha ha sido sido escuela# centro de artesanas# y actualmente es un sal"n de usos multiple multiples s donde se desarrolla desarrollan n todo tipo tipo de acti!ida acti!idades des sociales sociales.. /sta obra arquitect"nica arquitect"nica tiene inluencias inluencias arquitect"nicas arquitect"nicas neoclásicas neoclásicas y coloniales# coloniales# con -
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
TEATRO MUNICIPAL DE TOTONICAPÁN 5a arquitectura arquitectura ci!il es denominada denominada de esta orma ya que responde responde a toda aquella arquitectura arquitectura realizada realizada por la administraci"n administraci"n de una ciudad# ciudad# pueblo o metropoli# podemos mencionar entre esta las plazas# los parques# teatros# bancos y salones sociales sociales entre otros e incluso dentro de esta arquitectura arquitectura entran los monumentos p7blicos de las ciudades. /ste /ste edi ediic icio io es de orma orma rect rectan an&u &ula lar# r# y es el 7nico 7nico de los los eleme element ntos os arquitect"nicos arquitect"nicos en el que se construye construye dos ni!eles con el sistema constructi!o constructi!o armado armado de concreto# concreto# su orma permite permite que los espacios espacios internos internos se puedan puedan recorrer por medio de corredores internos alrededor de un patio central techado# estos corredores son de alrededor de $.$3 metros de ancho y el patio central &uarda una supericie por lo menos de 311 metros cuadrados. nternamente se encuentran encuentran columnas columnas circulares circulares de de diámetro diámetro apro4imadamente apro4imadamente de de 1.01 metros y su altura es de alrededor de @.11 metros# estas columnas se encuentran encuentran ubicadas al permetro del patio central# los cimientos son de piedra# la achada principal es sencilla y limpia con pocos elementos elementos decorati!os# decorati!os# la achada de la planta baja esta conorm conormada ada por columnas columnas rectan&u rectan&ulare lares s de apro4imada apro4imadament mente e .11 4.11 y se remontan con un arco de medio punto# la parte superior de la achada es básicamente básicamente la misma secuencia secuencia que la achada de la parte baja solo se dierencia dierencia el remate al centro tipo cur!ilneo. cur!ilneo. 5a municipalidad municipalidad de la cabecera departamental de Totonicapán siempre ha sido un smbolo de poder y jerarqu jerarqua# a# ya ya que que esta esta si bien a lo lar&o del tiempo a surido !arias transormaciones transormaciones su construcci"n construcci"n data de apro4imadamente apro4imadamente #@1 y su ubicaci" ubicaci"n n dentro dentro del conjunt conjunto o urbano urbano respon responde de a las ormas ormas urbanas urbanas coloniales coloniales donde se centralizaban centralizaban los poderes polticos reli&iosos reli&iosos y militares. mportante mportante es mencionar mencionar tambi>n que la municipalidad municipalidad ue la primera obra que se construye construye utilizando utilizando el sistema constructi!o constructi!o de concreto armado# la prim ase del ecto abar la strucci" strucci" #@1 #@1 sin
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
corresponda corresponda a una continuaci"n continuaci"n del ni!el de planta planta baja que contaba contaba con patio central central abierto abierto como era com7n com7n en esas >poca >poca utilizac utilizaci"n i"n de hierro hierro y concreto ueron las &randes no!edades para esta nue!a construcci"n con la achada principal principal hacia el sur rente a la que en en ese entonces entonces era la plaza de armas armas y se&uidam se&uidamente ente ue parque parque la uni"n. uni"n. 6ctual 6ctualment mente e la municip municipalid alidad ad &uarda &uarda la esencia esencia de sus mejores mejores >pocas >pocas ya que no ha surido surido cambios cambios drásticos en su ornamentaci"n o elementos constructi!istas.
CO - CATEDRAL DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL TOTONICAPÁN 5a arquitectura reli&iosa responde a toda la arquitectura ejecutada &racias a una ideolo&a o corriente reli&iosa# si se habla hist"ricamente de la arquitectura reli& reli&ios iosa a cat"li cat"lica ca diremo diremos s que que esta esta respon responde de a toda toda la arquit arquitec ectur tura a
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
de 11.11 metros de lar&o y como cubierta una b"!eda de ca,"n# que al inal se remata con una c7pula de medio punto. 5a achada se compone de tres cuerposH /l primer cuerpo esta compuesto por la parte inerior del achada en la que se obser!an los elementos de - columnas circulares adosadas al muro y al centro centro la puerta puerta mayor y el posti&o# posti&o# remonta remontando ndo con ceneas ceneas en el entablamento; entablamento; /n el se&undo cuerpo nos encontramos encontramos con la continuidad continuidad de las las - col colum umna nas s y en en la call calle e cen centr tral al un !itr !itral al en en ros roset et"n "n rect rectan an&u &ula lar r se&uidamente se&uidamente nos nos encontramos encontramos con el el tercer tercer cuerpo cuerpo que es es la parte superior superior inal de la achada# en ella encontramos $ torres a los e4tremos con arcos de medio punto en sus 2 caras# rematando con macetones en la parte superior# en la parte parte central central encontr encontramos amos el remate remate central central mi4to mi4to cur!iln cur!ilneo eo como ormando alones y en la parte más pronunciada una cruz para darle carácter reli&ioso cat"lico. /n toda la achada se puede obser!ar la continuidad de $ calles laterales en la derecha y $ calles laterales a la izquierda izquierda &uardando una calle central# estructurándose as una achada de F cuerpos a lo alto y 3 calles a lo ancho.