En este documento se detallará como se aplica el mantenimiento preventivo y las actividades cuya ejecución permite alcanzar un mayor grado de confiabilidad en el equipo, en este caso la grúa…Descripción completa
Descripción completa
ESTRATEGIA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA LOS INTERCAMBIADORES DE CALOR E-3003 DEL PROCESO DE DESHIDRATACIÓN DE CRUDO EXTRA PESADO. ESTACIÓN PRINCIPAL PDVSA-PETROCEDEÑO
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: intervalos de mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo.Descripción completa
Muestra los principales puntos a tomar en cuenta en un plan de mantenimientoDescripción completa
Descripción: Análisis del estado actual del ascensor y diseño de un plan de mantenimiento preventivo acompañado de actividades correctias
Descripción completa
COSERFull description
Descripción completa
Descripción completa
mantenimiento
mantenimiento preventivo y correctivoFull description
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA TRANSMISOR DE PRESION MARCA HONEYWELL MANTENIMIENTO DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
ECOGRB-INS-N-7022
Elaborado 09/06/11
Versión: B
CONTENIDO
PLAN PLAN 1 PLAN PLAN 2 PLAN PLAN " PLAN PLAN $ PLAN PLAN & PLAN PLAN 6 PLAN PLAN *
1.
Alis Aliste te los los equ equip ipos os y herr herram amie ient ntas as Verifiqu rifiquee ati!i ati!idad dades es de pre pre alista alistami mient entoo en sitio sitio #aqu #aquee de de ser ser!i !ii ioo el el tra trans nsmi miso sor r %e!i %e!ise se tra trans nsm misor isor en en am ampo po A'us A'uste te de de ali alibr bra ai( i(nn al tra trans nsmi miso sor r )olo )oloqu quee en ser! ser!i iio io el el tran transm smis isor or Elab Elabor oree rep repor orte te fina finall
OBJETIVO
%eali+ar el mantenimiento pre!enti!o a un transmisor eletr(nio an,lo-o de presi(n
2.
GLOSARIO
N/A 3.
COND CO NDIC ICIO IONE NES S GENER GENERAL ALES ES
Peligros y Precauciones de Seguridad
•
.errame y/o eposii(n de produtos inflamables eplosi!os orrosi!os t(ios y qumios quemaduras on produtos alientes
Precauciones Ambientales:
•
)ontaminai(n de anales anales de a-ua llu!ias por por derrames en el drenado del instrumento Liberai(n de sustanias toias en el mismo proeso de drenado
Referencias:
Equipo Personal de Protección:
Recursos ateriales
Recursos !umanos Rango de Aplicación "iagramas y Planos Equipos o Sistemas #onectados
• • • • • • • • • • • • • • • • • •
)atalo-o y manual de equipo de medii(n de presi(n Etendido de la orden de traba'o 3o'a de !ida del equipo P45007 Elementos de protei(n personal b,sios 4asara 78LL 7A)E 5ra'e 5bet .etetor de !apores or-,nios pulsar: Equipos medidores de referenia 7ormatos de alibrai(n Verifiai(n P45007002: )onetor r,pido de &/161/$1/2NP5 a 1/$;. Valde Valde %eipiente para reoletar produto drenado: Pare'a de instrumentista on onoimientos en medii(n de presi(n 8nidades de proeso de las refineras y ampos de produi(n de Eopetrol Lo relaionado en las pantallas de ontrol de proeso Lneas de proeso #istema eletr(nio de alimentai(n 1/10
MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA TRANSMISOR DE PRESION MARCA HONEYWELL MANTENIMIENTO DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO
ECOGRB-INS-N-7022
"escripción $%sica del Sistema
•
Requisitos o • Precondiciones •
Elaborado 09/06/11
Versión: B
2/10
"escripción del procedimiento: &AREAS
#onsecuencias
,-(E &(P* RA
#!E#+'(S&
S( /
PE'()R*S
P'A 1 Aliste los equipos y 0erramientas
E
L
%eproeso y p=rdida de tiempo
11 %eiba e interprete la orden de traba'o 12 )onsulte en el sistema de informai(n de mantenimiento el historial del equipo referido Ellipse 1" Verifique on el super!isor que el equipo este en la pro-ramai(n %<# 1$ Verifique en el arhi!o las inter!eniones de !erifiai(n y alibrai(n e'eutadas al equipo 1& n el area o ser!iio que presta el equipo 1&1 Prepare la m,sara 7ull 7ae 1&2 #oliite tra'e 5bet 1&" #oliite el detetor de !apores or-,niospulsar: 16 .etermine araterstias t=nias del equipo se?al de salida unidades de medii(n: 1* #eleione el equipo de referenia requerido para ase-urar la medii(n y transmisi(n del equipo
S( /
P'A 2 erifique actiidades de pre alistamiento en sitio
E
%eproeso y ba'a onfiabilidad
L
21 %e!ise que el permiso de traba'o este dili-eniado y firmado 22 %e!ise las herramientas del an,lisis de ries-o dili-eniadas y aprobadas 2" )onrete on el t=nio de pantalla la ati!idad a e'eutar 2$ Verifique las tendenias del equipo a inter!enir 2& 8bique fsiamente en la unidad de proeso el equipo a inter!enir
S( /
P'A 3 Saque de sericio el transmisor
P
L
Lesiones personalesba'a onfiabilidad y balane errado
"1 Para inter!enir el transmisor de presi(n e'eute lo si-uiente "11 #oliite al t=nio de pantalla que oloque el equipo en manual
"12 %e-istre la letura iniial en presi(n o 4iliamperios
4igura 1. #one5ión del configurador NOTA:
La polaridad de conexión del configurador al transmisor es(Rojo-positivo y Negro-negativo
"1" )onete el omuniador de ampo 3oney@ell #7) o yamatae!er fi-ura 1:
;n;ff
EN5E%
4igura 2. -so el configurador "1$ Enienda el onfi-urador desli+ando a la posii(n ;N el interruptor de enendido ubiado al lado i+quierdo del equipo !er fi-ura 2: "1& Presione la tela <. y espere que apare+a el mensa'e .E B4%5 5AC N;: "16 Presione la tela #3<75 <. y espere que apare+a los mensa'es .E B4%5 5AC N;: #7) D;%
Va$+)$a *rin&i*a$
4igura 3. %lula de bloqueo "1H Iloquee la se?al de proeso desde la !,l!ula prinipal si aplia Ver fi-ura ":
V'$+)$a de $o,)eo mani"o$d
4igura 6. %lula manifold "19 Ase-ure el transmisor desde la !,l!ula de entrada al manifold para independi+ar el proesoVer fi-ura $: "110
PRE#A-#(7: El uso de un recipiente para recolectar el producto drenado eita contaminación ambiental
.a*ón de drena!e
Coneión a *ro&eso
4igura 8. &apón de drena9e "111 #uelte el tap(n de drenado del manifold Ver fi-ura &: "112 Abra la !,l!ula de drena'e del manifold
S( /
P'A 6 Reise transmisor en campo
P
L
Colpes mahuones
$1 .esonete el transmisor de la lnea de proeso para instalar failidades si aplia
4igura . (nstalación de facilidad $2
4igura ;. #one5ión del patrón de referencia $" )onete el patr(n de referenia de presi(n al instrumento Ver fi-ura *: $$ #imule on el equipo de referenia de presi(n los !alores asi-nados para la !erifiai(n $& %e-istre todos los !alores de !erifiai(n se->n formato ( protoolo de alibrai(n
S( /
P'A 8 A9uste de calibración al transmisor
E
L
.esbalane en las operaiones omeriales de la empresa
&1 Para a'ustar las des!iaiones enontradas en el transmisor e'eute los si-uientes pasos &11 Para a'ustar )E%; o L%V:
4igura <. A9uste de 'R &111
#imule el !alor ba'o del ran-o lo@ ran-e !alue Pulse L%V);%%E)5 J EN5E% en el onfi-uradorVer fi-ura H:
&12 Para a'ustar #pan
4igura =. A9uste -R &121
#imule el !alor alto del ran-o 8%V: 8per %an-e Value y pulse las telas 8%V);%%E)5 y EN5E%Ver fi-ura 9:
&2 #imule pruebas de alibrai(n a & puntos asendentes dentro del ran-o a'ustado &" %e-istre los !alores orrespondientes en el formato ( protoolo de alibrai(n
S( /
P'A #oloque en sericio el transmisor
P
L
Colpes mahuones
61 Para poner en ser!iio el transmisor de presi(n e'eute los si-uientes pasos 611 )ierre la !,l!ula de drena'e del manifold 612 Abra la !,l!ula prinipal de proeso 61" Abra la !,l!ula de entrada al manifold 61$ %e-istre la letura final de presi(n
S( /
P'A ;
Elabore reporte final
P
L
%eproeso
*1 %e-istre los halla+-os de la inter!eni(n del transmisor en la orden de traba'o *2 .oumente la inter!eni(n en el sistema de informai(n para mantenimiento *" %e-istre obser!aiones espeiales que se debe tener en uenta para la pr(ima inter!eni(n