OBTENCION DEL HIDROXIDO DE SODIO POR ELECTROLISISDescripción completa
Concepto molDescripción completa
MEDSCI206 Lab 5 report
preparación de solucionesDescripción completa
Descripción completa
UTPDescripción completa
practina 8Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Descripción: Potencia de Circuitos en CD - PARTE I
fisica 1Descripción completa
practina 8Full description
Descripción: practica n°9
LAB. CIRCUITO CIRCUITOS S ELECTRICOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE FIEE
LABORATORIO LABORATORIO N° 5 – DE CIRCUITOS ELECTRICOS ELECTRICO S I DIVISORES DIVISOR ES DE VOLT VOLTAJE
I.
OBJETIVOS: • •
•
II.
Conocer los principios y fundamentos de los divisores de voltaje. Comprobar experimentalmente experimentalmente las aplicaciones a plicaciones prácticas en circuitos eléctricos divisores de voltaje. Estudiar y comprender los conceptos y el comportamiento de un circuito eléctrico debido a la inserción de instrumentos.
MATERIALES: • • • • •
Dos fuentes de poder. Conectores. Resistencias. Voltímetro. ultímetro di!ital.
III III. FUNDA UNDAME MENT NTO O TEÓR TEÓRIICO: CO: "i consideramos un circuito con un solo la#o $ tiene dos resistores en serie% sabemos $ue por ambos &uye la misma corriente más sin embar!o el voltaje no es el mismo% siendo así y aplicando la ley de '(m se tiene lo si!uiente)
V 1=i R 1 V 1=i R 1 ( 1)
Divisores de Voltaj Voltajee
Página 1
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
*i!ura+
,plicando la ley de las tensiones de -irc((o en la ima!en de la Figura2 y tomando en sentido de las manecillas del reloj% se tiene lo si!uiente)
−V + v + v = 0 1
2
V = v 1+ v 2 V =i ( R1 + R 2) ( 2 )
/ara determinar la tensión a lo lar!o de cada resistor de la Figura2 reempla#amos 0+1 en 021 y se obtiene)
v 1=V
R 1 R1 + R2
, v 2=V
R2 R1 + R2
3 en forma !eneral% si un divisor de tensión tiene n resistores en serie con la tensión de la fuente V% el n4ésimo resistor 0R n1 tendrá una caída de tensión de)
Divisores de Voltaje
Página 2
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
v n =V
UNMSM – FIEE
Rn R1 + R 2+ … + Rn
IV. PROCEDIMIENTO: 2. 5allar la resistencia R6 en el circuito $ue se muestra en la 7!ura 0a1% de tal forma $ue se obten!a una caída de tensión i!ual a 289 de la tensión de la fuente de poder% si la corriente : es i!ual a ;6<,. +. ,nali#ar al circuito de la 7!ura 0b1% y determinar los valores de la corriente : y de la potencia de la salida / 6. =. :mplementar el circuito de la 7!ura 0c1 y determinar la tensión V y la corriente :% tal $ue la potencia disipada en la resistencia R 6 sea i!ual a 266m>.
*:?@R, ,)
Reducimos el circuito y obtendremos lo si!uiente)
Divisores de Voltaje
Página 3
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
,plicamos divisor de voltaje a la resistencia R6) 3 R 0 V R = R 0+ R 0
V
/ero como el voltaje en R 6 de ser
5
% donde V es el voltaje de la
fuente y es i!ual a = 3 5
=
3 R0
R0 + R
R0 + R=5 R 0 R= 4 R0 ( 1 )
Aue!o aplicamos AV-) V = I ( R + R0 ) ( 2 )
Reempla#amos 021 en 0+1 además ⇒
3
=80 μA ( 5 R ) 0
Divisores de Voltaje
Página 4
I =80 μA
y V =3
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
⇒ R0
UNMSM – FIEE
= 7.5 KΩ ∧ R= 30 KΩ
Entonces tendríamos el si!uiente circuito)
*:?@R, B) 1
R1
R4
4
3.3kΩ
2.4kΩ R3 5.6kΩ
V1 9V
2
R2
0
3.3kΩ
R
5
R0 2.4kΩ
R5
6
2.4kΩ
eórico
Experimental
Voltaje
Corriente 6.F+9
=.=-
=.+= -
+.FV
mA
2
R
6.F+H =.=-
=.+G= -
=.62V
+
R
mA
6.9G 9.H-
9.9H -
=
Divisores de Voltaje
Página 5
=.66+V
mA
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
6.=;H
R
+.G -
+.=; -
6.F29V
G
mA
6.=;H
R
+.G -
+.2 -
2.6GHV
9
mA
6.=;H
R
+.G -
+.HF -
6
2.6=;V
mA
Aa corriente : está dada por Aa corriente $ue pasa a través de la resistencia R2 entonces I =0.925 mA
ambién nos piden (allar la potencia disipada por la resistencia R6 P R =V R × I R 0
0
0
Reempla#ando tenemos $ue) P R
=
1.038 V × 0.386 mA
0
P R =0.401 mW 0
*:?@R, C) Ios piden (allar V e : tal $ue la potencia disipada por la resistencia R6 sea i!ual a 266m>.
Divisores de Voltaje
Página 6
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
Entonces colocamos un voltímetro 0J+1 en la fuente para (allar V% un amperímetro 0J=1 en serie con R 2 para (allar la corriente : y otro voltímetro 0J21 $ue mide el voltaje en R 6. Aa potencia de la resistencia R6 estará dada por)
( V )
2
P R
R 0
=
R0
0
V ) ( 100 mW =
2
R 0
1 KΩ
V R
=
10 V
0
Donde
V R
0
es voltaje medido por J2.
Entonces para $ue la resistencia disipe una potencia de 266K el voltímetro J2 tendrá $ue marcar 26V% para obtener este resultado vamos variando la fuente de poder (asta obtener el resultado re$uerido. Entonces
V.
VL2=.2V
e
:L+2.+;Gm,
OBSERVACIONES:
Divisores de Voltaje
Página 7
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
"e aplicó y se comprobó las aplicaciones prácticas en circuitos eléctricos de los divisores de voltaje. "e refor#ó lo aprendido en clase sobre los divisores de voltaje. "e pudo comprender los conceptos relacionados con el efecto de car!a.
VI. BIBLIOGRAFÍA: Divisores de Voltaje
Página 8
LAB. CIRCUITOS ELECTRICOS I
UNMSM – FIEE
",D:-@% att(eK I. M*undamentos de Circuitos EléctricosN. c?raK45ill% ercera Edición aOo +66H. Auis *elipe De Aa 5o# Cubas y aría :lse Dovale /ére#% División de :n!eniería Electrónica. @niversidad del Iorte% Barran$uilla. Referencias en internet) 4(ttp)88KKK.unicrom.com8utPresistenciaPseriePparalelo.asp 4(ttp)88KKK.slides(are.net8!uest2e9+;d8divisores4de4voltaje4y4 resistencias4 serie4y4paralelo 4(ttp)88es.KiQipedia.or!8KiQi8DivisorPdePtensiC=B=n