La pobreza en el Perú actual, no solo se expresa por el hambre que sufre la mayoría del pueblo peruano, sino esencialmente por las consecuencias generadas a su vez por el hambre, como son : consumo de drogas, delincuencia, prostitución, alcoholismo, violencia, demencia, mendicidad. al no tener ingresos económicos, la pobreza y las consecuencias que éstas genera, se mantienen iguales. CONSECUENCIAS DE LOS PROBLEMAS SOCIALES: 1. HAMBRE EN EL PUEBLO PERUANO: la principal y más preocupante consecuencia de la pobreza es la ABUNDANCIA DE HAMBRE que es obvia, indiscutible y no requiere de estadísticas. Naturalmente en todo existe una excepción, pero la mayoría SI lo sufre. Además, la falta de comida es un potente motor de bastantes otras consecuencias, que como explicado antes, trae otras consecuencias también, y así sucesivamente. 2. FALTA DE VIVIENDA: Un ejército de hombres y mujeres, sin vivienda propia, que viven en los Asentamientos Humanos, o peor aún, tirados en la calle desamparados. 3. FALTA DE COMODIDADES SIMPLES: Una gran población que habitan los alrededores de las ciudades, sin los servicios básicos que requiere toda población civilizada como son: agua, alcantarillado, energía eléctrica, etc. Si me refiero a los alrededores, quiero decir tanto en el campo como en ciudades pequeñas o pueblitos, optimistamente visualizados con aunque sea con las mínimas comodidades y obviamente sin exagerar al punto que los pueblos campesinos se conviertan en la gran metrópoli. 4. FALTA DE CENTROS MEDICOS. Al existir una gran cantidad de desempleados, es indiscutible que los Centros Médicos, no alcanzan a cubrir las necesidades de la población, y por lo tanto bastantes personas no reciben la atención médica que su salud requiere. Uno porque son muy pocos los centros de salud que brindan un servicio a bajo costo por ser del Estado; y otro porque estos centros de salud carecen de suministros para tratar enfermedades mas complicadas que un resfrío o les falta el equipamiento necesario para tratar una herida mas complicada que un leve corte en el brazo. 5. FALTA DE CENTROS EDUCATIVOS. Encontramos a lo largo y ancho del país, una enorme población en edad escolar y sin poder hacerlo por dos simples razones: una, la falta de centros educativos estatales donde puedan matricularse y cursar sus estudios en forma gratuita, tal como lo dice la Constitución Política del Estado; y la otra, la ausencia de recursos económicos. Pues esa niñez o adolescencia debe hacer cualquier cosa para sobrevivir menos estudiar. Y en el mejor de los casos que estudie en un colegio, abastecido por el Estado, éste vendría a ser una porquería en muchos aspectos buscados en un colegio decente con una buena formación moral, ética y académica.
CONSECUENCIAS DEL DESEMPLEO. Como hemos visto existe una gran cantidad de desempleados, y la consecuencia inmediata a quien no cuenta con ocupación es la FALTA DE RECURSOS ECONOMICOS, que a su vez tiene como consecuencias principales e inmediatas las siguientes: DESNUTRICION: sin recursos económicos, la primera consecuencia es la mala alimentación para toda la familia, que produce la desnutrición y ésta a su vez expone a contraer cualquier enfermedad endémica como es la tuberculosis que actualmente destaca en la población pobre del Perú. Naturalmente que esta no es la única, pues podemos observar la cantidad de DEMENTES que deambulan a lo largo y ancho del país, sin contar los que aún se encuentran encerrados en sus viviendas por el gran esfuerzo que hacen sus familiares, pero que es una realidad indiscutible. DELINCUENCIA : La adolescencia y juventud, iniciada en el consumo de alcohol, drogas y
sustancias alucinógenas, en forma paralela entra al robo, que es la forma más fácil de obtener dinero, que es indispensable para beber licor, obtener drogas o sustancias alucinógenas, pues ya se han convertido en dependientes. VIOLENCIA EXTREMA. Como producto de una población sumida en las drogas y el alcohol, a lo cual se suma la GRAN INCENTIVACION por los medios de prensa a la VIOLENCIA en todos sus extremos. (“Who ever controls the media, controls the mind” – Jim Morrison). En el año 2004, un chofer de taxi mató de dos puñaladas a un usuario que se negó a pagarle un NUEVO SOL MAS, por el servicio que tomó. O sea, para la gente sin valores morales ni educación, la vida humana no vale ni un sol.
Quiero hacer una conclusión muy breve, para que dejar una última idea en la mente del lector, basada en su propia conclusión que debe haber quedado muy clara después de lo leído en previos párrafos. Yo creo que TODO problema social, en Perú y en cualquier parte del mundo encierra en un círculo vicioso, atrapado y encadenado en lo peor que alguien puede vivir, que es la falta de libertad. ¿Libertad? Hablar de eso es algo muy subjetivo, algunos dicen que libertad es simplemente, poder obrar. Otros dicen “poder querer” (Arthur Schoppenahuer). Otros dicen: “vivir actuando como uno quiera, sin interrumpir los derechos de otros” (Klaus Kessel). Sea como sea, o, con el concepto que sea de la libertad, hay un factor común en todo punto de vista de la libertad: Si uno se arrodilla ante los males de la sociedad, nunca será libre. La gente que vale la pena, y la que debería comandar en la sociedad, es la gente no tenga miedo de expresar sus ideas y se enfrente ante los tabúes absurdos de la sociedad y el pudor social en vez de natural; gente, que cree o intenta ser libre.