Informe para curso de informe psicológicoDescripción completa
Descripción: INFORME CASO SIMON 3
DiagnosticoDescripción completa
informe policialDescripción completa
RRHHDescripción completa
Descripción: MIPS
Informe clínico paciente adulto con alzheimer
proyecto desarrollo y RSE
Descripción: Informe caso Netflix
DiagnosticoFull description
gestion6Descripción completa
Descripción completa
CONSULTADescripción completa
Siguiendo con el caso de Simón, él ha determinado que de acuerdo con los resultados obtenidos en la organización tecnológica de su empresa, ha decidido contratarte como asesor para que lo ay…Descripción completa
Descripción completa
INFORME RELACIONADO A LO EVALUADODescripción completa
INFORME DE CASO “R”
Identificación personal: Nombre: Nombre: Roberto Roberto Gómez Edad: 26 años Estado civil: soltero Ciudad de residencia: Santa Marta Profesión: bo!ado
Roberto Gómez de 26 años de edad" relata #ue vive con sus $adres % su &ermana de 22 años" %a #ue refiere tener miedo al via'ar en avión" aun#ue antes en cuatro ocasiones %a lo &ab(a realizado" $ero desde &ace ) años ac* se siente inca$az de via'ar en este medio de trans$orte" a $esar de nunca le &a $asado nada en sus via'es solo el res$eto #ue tiene $or las alturas tras &aber visto en medios de comunicación casos de aviones estrellados % accidentados o $erdidos en el mar+ Sin embar!o" comenta #ue los miedos comienzan lue!o de un via'e lleno de turbulencias ocasionadas $or una tormenta % debieron re!resarse al aero$uerto de Santa Marta de donde es residente" desde este momento cada vez #ue ve en la ,- casos de accidentes a.reos" siente una intensa ansiedad % miedo" en ocasiones se trata de animar a com$rar ti#uetes $ara via'ar $ero el $*nico a volver a vivir esta situación no lo de'a+ El $aciente acude $ara solicitar a%uda $sicoló!ica con !ran malestar" sin embar!o en su entrevista se muestra educado % coo$erativo+ E/$resa im$otencia % nerviosismo cuando relata sus temores+ 0abla de manera $ausada" $ero con buen ritmo % co&erencia+ Se muestra muestra orientado
1
con res$ecto a .l mismo % a su conte/to" manifiesta #ue cual#uier $ensamiento o est(mulo #ue le recuerde a via'ar en avión le $roduce $al$itaciones" molestias de estóma!o" nerviosismo" temblores" sudoración" tensión muscular % se#uedad en la boca" no conf(a en la se!uridad del avión % $iensa #ue en cual#uier momento $odr(a $asarle al!o" $or este motivo le es inca$az $oder acom$añar o reco!er a sus familiares en el aero$uerto" adem*s declara tener un am$lio c(rculo de ami!os % familiares" mostr*ndose tambi.n como una $ersona sociable" cariñosa % abierta" no mostrando antecedentes de trastornos mentales ni enfermedades f(sicas+ l describir el trastorno #ue vamos a traba'ar" nos centramos $rinci$almente en los Criterios 1ia!nósticos del 1SM- de la sociación mericana de Psi#uiatr(a" considera dos ti$os de dia!nóstico relacionadas con el $*nico: )33+34 574+38 ,rastorno de $*nico: ta#ues de $*nico" donde &a% a$arición s9bita de miedo intenso" $resent*ndose sudoración" nervios" $al$itaciones" molestias de estóma!o" temblores" sudoración muscular+ )33+22 573+338 !orafobia: Miedo o ansiedad intensa a usar un trans$orte como lo es el avión+ Para lo!rar una ma%or descri$ción % clasificación de la conducta del Paciente" utilizamos diversas t.cnicas de Evaluación #ue nos $ermitan lle!ar a fondo con la información de Roberto" con el fin de $ro$oner una intervención adecuada+
ASPECTOS A A!ORAR
2
Fa"iliares: Nuestro consultante tiene una familia conformada $or sus $adres % su &ermana" #uienes le &an a$o%ado % se siente inte!rado+ ra(z de sus temores el $aciente el $aciente &a $erdido muc&os via'es familiares #ue le $ermiten com$artir con ellos+
Social: El consultante se identifica como una $ersona de muc&os ami!os %a #ue se define como una $ersona sociable" cariñosa % abierta+ Con el temor #ue siente al salir en avión via'ar se &a $erdido de com$artir con sus com$añeros &asta el via'e #ue &icieron de !raduarse+
!as t#cnicas $%e se %tili&an con las si'%ientes:
bservación no $artici$ante" la entrevista % los criterios dia!nósticos del 1SMl!unos de los factores #ue intervienen en el caso son el miedo des$ro$orcionado #ue siente Roberto al via'ar+ Por el temor de #ue le $ase al!o en el momento #ue el avión este volando" esto $or lo #ue &a visto en los medios de comunicación % $el(culas" esto le &a $roducido $*nico % temor tan solo ir &asta el aero$uerto+ ;a &i$ótesis $lanteadas sobre el caso" &asta a&ora un $osible trastorno de P*nico % !orafobia" los cuales !eneran ciertas caracter(sticas en la a$arición s9bita #ue este $uede $roducir desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad" cum$liendo con los criterios $ara este dia!nóstico+ nalizando sus esferas mentales encontramos
APA: Su a$ariencia" vestimenta $orte % actitud" <<<<<< son normales+ MEMORIA: Normal ATENCION: Normal SENSOPERCEPCION: Normal
3
ORIENTACION: Se muestra orientado con res$ecto a .l mismo % su conte/to+ !EN()A*E: Su len!ua'es es co&erente INTROSPECCION: Normal PENSAMIENTO: Sus ideas son de una $ersona normal AFECTO: Su afecto es Eut(mico+ POSI+!E DIA(NOSTICO SE(,N E! DSM-
El $aciente" $resenta eventos miedo % $*nico al via'ar en avión" ocasionados tal vez tras su 9ltimo via'e realizado donde se $resentaron turbulencias ocasionadas $or una tormenta #ue les obli!ó a dar vueltas en el cielo % re!resar al aero$uerto de donde &ab(an salido+ Roberto $resenta ansiedad % miedo cada vez #ue mira en la ,- casos de accidentes a.reos" eso &a $rovocado !ran malestar en su vida familiar % social" $ues %a #ue le !usta com$artir muc&o con ellos+ ;a tera$ia consiste en realizar una serie de estrate!ias diri!idas al $aciente" donde a$renda a evaluar correctamente dic&as sensaciones" su$erando todo su nerviosismo % miedo
A!TERNATIAS DE SO!)CI.N / TOMA DE DECISIONES
=na alternativa de solución al $roblema $resentado $or Roberto" seria em$ezar a realizar un tratamiento $sicoló!ico" en donde se base en m.todos $ara disminuir e erradicar los miedos causados" im$lementando t.cnicas de tera$ia" conductual" rela'ación muscular % meditación" enfocado a darle solución a su $roblema utilizando diferentes t.cnicas+
4
Factores predisponentes: =n $osible factor $redis$onente es &aber realizado un via'e donde las turbulencias ocasionadas $or una tormenta #ue les obli!ó a dar vueltas $or el cielo % les obli!o a re!resar+
Factores Desencadenantes: El $rinci$al desencadenante &a sido ver casos de accidentes en la $or medios de comunicación" donde los aviones se &an estrellado" &an ca(do al mar o las condiciones meteoroló!icas #ue no est*n a favor+
5
CONC!)SIONES
;a realización de este informe nos $ermite realizar una intervención en el caso de estudio de Roberto Gómez" siendo este un caso llevado a la realidad donde se tienen en cuenta las t.cnicas de evaluación % los criterios $ara el dia!nóstico del manual 1SM-+