Examen extraordinario de matematicas de segundo grado de secundaria correspondiente al mes de septiembreDescripción completa
Es un ensayo donde comparto mi opinión sobre la incongruencia de los contenidos educativos de este tema con lo que realmente enseñamos en las acciones que se llevan acabo en la cotinuidad de…Descripción completa
INFORME PARCIAL EJEMPLO
Descripción completa
fffffDescripción completa
Descripción completa
Documento
Descripción completa
llllllDescripción completa
Descripción: Matematicas 1
Descripción: calvo-garcia-molina
Este informe se realizo para la supervisora de zona, ya que, no existe un formato establecido para realizarlo. Espero que se de gran ayuda para ustedesDescripción completa
Descripción completa
MUY BUENO
Descripción completa
Descripción: sociología de la educación
Introduccion al pensamiento matematico UNADMDescripción completa
Descripción: Estudio que historiza la escuela , la categoría de infancia, y la relación entre ambas, usando la arqueología foucoltiana como marco de análisis.
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA ASIGNA ASIGNATURA TURA DE MATEMATICAS DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 62 CICLO ESCOLAR 2006-2007
FACTORES FAVORABLES a).- El poseer instalaciones adecuadas y funcionales. b).- La buena disposición de los directivos de la escuela. c).- El trabajo cordial y amistad entre todo e l personal.
FACTORES DESFAVORABLES a).- El poco interés y cooperación de muchos padres de familia, en la educación de sus hijos. b).- El bajo nivel socioeconómico y cultural de los alumnos. c).- El medio en que esta ubicada la escuela. d).- La deserción de algunos alumnos.
ASPECTO TECNICO PEDAGOGICO a).- Elaboramos y aplicamos un examen de diagnostico al inicio del ciclo escolar, para conocer el nivel académico de cada uno de los alumnos y subsanar deficiencias. b).- Se elaboro y utilizo material didáctico en la mayoría de los temas. c).- Se aplicaron dinámicas de grupo en los temas que lo permitieron. d).- Asistimos a las reuniones y cursos de actualización pedagógica que organizo y convoco la SEP. e).- Realizamos Realizamos el proceso enseñanza-aprendi enseñanza-aprendizaje, zaje, tratando tratando de que los alumnos lograran lograran aprendizajes significativos como ordena la SEP. SEP.
ASPECTO ADMINISTRATIVO a).- Al inicio del ciclo escolar escolar se nombro al Presidente Presidente y Secretario Secretario del Cuerpo Colegiado Colegiado de Matemáticas. b).- Se elaboro un plan general de actividades del Cuerpo Colegiado, el cual se cumplió casi en su totalidad.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
c).- Se calendarizaron las reuniones del Cue rpo Colegiado y se realizaron. d).- Se elaboraron los cronogramas de los tres grados de Matemáticas, los cuales se cumplieron al máximo. e).- Se elaboraron planes de clase de acuerdo al criterio del maestro: semanal, mensual o bimestral. f).- Se elaboro un calendario de exámenes de cada momento, el cual se cumplió. g).- Se elaboraron y aplicaron los proyectos de exámenes de momento y banco de reactivos. h).- Se llevaron al día los registros de asistencia y calificaciones i).- Se entregaron oportunamente las evaluaciones de cada momento. j).- Se elaboraron y entregaron oportunamente los exá menes extraordinarios de recuperación.
ASPECTO SOCIOCULTURAL a).- Se colaboro en los distintos festivales y actos cívicos y sociales que realizo la escuela. b).- Cooperamos en las campañas que se realizaron en la escuela.
ASPECTO MATERIAL a).- Colaboramos en la conservación y aseo de aulas y del edificio escolar en general.
Los maestros de la asignatura de Matemáticas de la Escuela Secundaria Técnica 62, llevamos a cabo a lo largo del ciclo escolar la aplicación de diversos exámenes sorpresa para conocer el avance académico de los diferentes grupos en nuestra asignatura.
Los exámenes que se aplicaron eran de reflexión, habilidades y destrezas, de tal manera que se hablo de la necesidad por parte de los maestros de llevar a cabo con sus alumnos divers diversas as estrat estrategi egias as y planes planes de tal manera que sean sean capaces capaces de resolv resolver er ejerci ejercicios cios capciosos, reflexivos y de razonamiento También se cubrió de manera interina a partir de finales del mes de febrero el grupo de 2 B °
Trusted by over 1 million members
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Los resultados obtenidos al final del ciclo escolar de los grupos a mi cargo fueron los siguientes: 3 “A” matutino – 8.0 °
3 “C” matutino – 7.7 °
2 “B” vespertino – 7.4 °
Durango Dgo. Junio del 2007
ATENTAMENTE
__________________________________ Prof. Oscar Gabriel Jacquez Bocanegra