I. MUNICIPALIDAD DE PROVIDENCIA CORPORACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL DE PROVIDENCIA LICEO POLIVALENTE ARTURO ALESSANDRI PALMA
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y CS. SOCIALES.
deptoistoria.a120gmail.com
Guía de Aprendizaje n° 3 “La ciudad un sistema vivo” (II) Cuarto medio. La ciudad contemporánea contemporánea
SECTOR: MODULO HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. PLAN DIFERENCIADO Nivel/curso NM4/ ! C PROFESOR ENCAR"ADO: M#ri#$el# Me$# % PROFESORES DEL NI%EL: M#ri#$el# Me$# v &azo :@ de $ctu
APRENDIA0E ESPERADO: A-lic#$ )o'elos (e,ricos # l# re#li'#' ! es(#*lece$ l# eis(e$ci# 'e *#rrios #l i$(erior 'e l# ciu'#'. Co)-re$'e$ 1ue 'e$(ro 'e l# es(ruc(ur# i$(er$# 'e l#s ciu'#'es se veri2ic# u$# se+re+#ci,$ soci#l ! es-#ci#l. %#lor#$ los i$s(ru)e$(os 'e -l#$i2ic#ci,$ ur*#$# co)o u$ )e'io -#r# l# cre#ci,$ 'e es-#cios 3#*i(#'os 'e )eor c#li'#'. •
•
•
I.
INS!"##I$N%S
1. Realice Realice las activid actividades ades con anticipació anticipación. n. Procur Procure e contestarlas contestarlas paulatiname paulatinamente nte y no el día anterior a la entrega. En los cuestionarios y actividades, anote la pregunta o indicación e inmediatamente inmediatamente su respuesta 2. &odr' reaizar sus consutas consutas personamente personamente a pro*esor de asi+natura asi+natura en ,ustamante -/ (0etro &ar1ue &ar1ue ,ustamante) os días mi2rcoes de 3/ a --// a.m 3. La actividad actividad de evaluació evaluación n deerá ser remitid remitida a al mail del departam departamento ento de !istoria !istoria especi4cando 1ue se re4ere a 0$5"L$ 6° 0%5I$ Envíe la actividad evaluada en un arc7ivo 8ord (versi9n :///;://3). :///;://3). Colo"ue su nom
I?$ A!#>I?$.
&azo de entre+a de a actividad evauada :@ de $ctu
#$N%NI5$S
LA #I"5A5 "N SIS%0A ?I?$ IN!$5"##IN
En la guía n# 2 comprendimos "ue a ciudad no sólo es una estructura estructura $ísica con$ormada con$ormada por espacios construidos %edi&cios' y espacios vacíos %calles, espacios aiertos, sitios eria(os', sino "ue además además es una entidad "ue nace, crece crece y tami)n muere* muere* es decir, es un sistema vivo "ue tiene su propia dinámica de $uncionamiento. En este sentido, las ciudades son sistemas aiertos "ue recien in+uencias desde otras ciudades e importan materia y energía, para poder $uncionar, al tiempo "ue como producto de su activid actividad ad generan generan desec desecos os "ue deen deen dispon disponerse erse en lugar lugares es adecua adecuados dos.. %-cti %-ctivid vidade adess de aprendi(ae guía n#2' Complementando lo anterior, anterior, en esta guía %n#3' es importante importante comprender "ue
LA %S!"#"!A "!,ANA La estructura urana es el resultado de la distri
El sistema urano, desde sus orígenes, evolucionó desde una estructura elemental, con muy pocas $unciones, asta la $ormación de grandes metrópolis de $uncionamiento mltiple o de compleas conuraciones. Para eercitar de manera interactiva visita el siguiente sitio e ttp44.lirosvivos.net4smtc4ome5C.asp65emaClave7189:, y luego responda a' ;
I.
D"N#I$N%S "!,ANAS.
>on las actividades "ue se desarrollan al interior de la ciudad y "ue dan lugar a di*erentes espacios en ella. E. ?unción residencial, comercial, administrativa e industrial. A#I?I5A5 5% A&!%N5IBAC% N° :. “Las ciudades c7ienas = su *unci9n”
a' Complete el siguiente cuadro con la in$ormación proporcionada ttp44.slidesare.net4LiceoPalo@eruda4$uncionesAuranas. ?B@CD@
=E>CRPCD@
en
el
sitio
CB=-=E> EEFPLG
' E/pli"ue la siguiente a&rmación Hcuanto más grande sea una ciudad es más multi$uncionalI -rgumente su respuesta. c' E/pli"ue ;por "u) si en las ciudades e/isten mltiples $unciones ay siempre una "ue es la predominante6
II.
"S$ 5%L S"%L$
Las actividades se distriuyen en el espacio urano atendiendo a sus re"uerimientos de tamaEo ocaizaci9n reativa = os costos de esa ocaizaci9n dando lugar a determinados patrones, conocidos como uso del suelo. A#I?I5A5 5% A&!%N5IBAC% N°3 “$
a' Gserve y descargue el planos de su comuna en ttp44.mapasdecile.com4santiago4 ' En )l, anote el nomre de las avenidas principales, para "ue le $acilite la uicación espacial. c' denti&"ue los distintos usos del suelo en su comuna, coloreando las áreas o lugares de acuerdo a la siguiente simología "S$ 5%L S"%L$
5%S#!IIN
SI0,$L$G FA
RE>=E@C-L E
Jiviendas Centros Comerciales, Restaurantes, =iscotecas, Kares, Centros de >ervicio,
roo negro
>upermercados, 5emplos, 5eatros, Cines, Kancos, imnasios, Colegios, Liceos, >alas Cunas, nstitutos, Bniversidades, Casinos, Par"ues Moológicos,!ospitales, Clínicas, Cárceles, G&cinas, Clues >ociales,etc -C5J=-=E> PRG=BC5J->
5odo tipo de industrias y a"uellas instalaciones de impacto similar al industrial, tales como grandes depósitos, talleres o odegas industriales
@?R-E>5RBC5BR A=e transporte vías y estaciones $erroviarias, terminales de tra nsporte terrestre, recintos -
ca$) a(ul
marítimos o portuarios, aeropuertos, etc. A >anitaria plantas de captación, distriución o tratamiento de agua potale o de aguas servidas, de aguas lluvia, rellenos sanitarios, estaciones e/clusivas de trans$erencia de residuos, etc. A Energ)tica centrales de generación o distriución de energía, de gas y de telecomunicaciones, gasoductos, etc.
E>P-CG PNKLCG >istema vial, a las pla(as y áreas verdes plicas ORE-> JER=E>
amarillo
Par"ues, pla(as y áreas lires destinadas a área verde
verde
d' Luego responda ;Cuál es el uso del suelo mayoritario en su comuna6 , ;será así en todas las comunas6, ;por "u) se produce esta situación6 ;Cuál %es' es %son' el %los' uso%s' del suelo minoritario o ausente en su comuna6 , ;será así en todas las comunas6, ;por "u) se produce esta situación6 y ;en "u) a$ecta a las personas estas carencias6 ;E/iste en su comuna un cierto orden en la distriución de las actividades6 y ;a "u) se dee a"uello6 E/pli"ue la relación "ue e/iste entre las $unciones uranas y el uso del suelo. Eempli&"ue esta situación con lo estudiado en su comuna. •
•
•
•
III.
&LAN%A0I%N$ "!,ANFSI#$ G &LANIDI#A#IN "!,ANA
Es el conjunto de instrumentos t2cnicos = normativos "ue se redactan para ordenar el uso del suelo y re+uar las condiciones para su trans$ormación o, en su caso, conservación. Comprende un conunto de prácticas de carácter esencialmente proyectivo con las "ue se estalece un modelo de ordenación para un ámito espacial, "ue generalmente se re&ere a un municipio, a un área urana o a una (ona de escala de
A#I?I5A5 5% A&!%N5IBAC% N° 6 “Instrumentos de &ani4caci9n "r
nvestigue en internet sore la plani&cación urana en Cile y complete el siguiente cuadro. Le sugerimos el sitio o&cial ttp44.minvu.cl4opensite288Q82Q128SS8.asp/ @>5RBFE@5G PL-@ REG@-L =E =E>-RRGLLG BRK-@G PL-@ REBL-=GR CGFB@-L PL-@ REBL-=GR @5ERCGFB@-L PL-@ >EC5GR-L. Responda
GR-@ RE>PG@> >B EEC
a' ;i así es, anote cinco aspectos signi&cativos especí&cos "ue contemple para el meoramiento de su comuna. =e lo contrario, seUale por "ue ra(ones su comuna no lo posee y "ue di&cultades acarrea esto.
AN%$ %L ,A!!I$ #$0$ %L%0%N$ ,HSI#$ 5% LA #I"5A5. Los arrios constituyen la c)lula ásica dentro de la estructura urana, por"ue es el nivel donde se produce la mayor identi4caci9n de os 7au origen puede ser deido a una decisión administrativa, una iniciativa uranística o simplemente a un sentido comn de pertenencia de sus aitantes asado en la pro/imidad. Es el arrio el lugar donde se desarrolla la vida cotidiana de una gran parte de la polación, es donde la política urana dee actuar $avoreciendo la coesión social y la integración cultural. La vaoraci9n de
tradiciones, su vida asociativa es $undamental para la revalori(ación de la vida urana ya "ue es en los arrios donde se e/presan los proyectos y demandas uranísticas, los con+ictos de valores e intereses. P-R- RE?LEVG@-R 1. ;Cree "ue la actual política municipal esta en$ocada para $avorecer la coesión social y la integración cultural o simplemente esta vinculada a otros intereses6' 2. ;>u arrio esta valorado como un espacio plico y de uso colectivo6
A#I?I5A5%S 5% %?AL"A#IN. DI#>AS S$,!% ,A!!I$S 5% LA #I"5A5 5% SANIAG$ Nom
#urso
Recuerde "ue dee traaar en Word %versión 1XXQA2883' y aduntar el arcivo a un mail "ue dee enviar a depto7istoria.a-:+mai.com , dentro del pla(o estipulado :@ 5% $ctu
1. Lea las indicaciones y temas solicitados para el desarrollo de esta actividad de aprendi(ae. 2. Revise con detención a rJ CBRG>G> y4o relevantes "ue identi&"uen al arrio. % 3 ptos' 1 ?R->E >LG-@ "ue resalte la característica "ue identi&ca al lugar. % 2 ptos' 1 -RBFE@5G =E L- ELECCD@ ,=E>=E L- PER>PEC5J- =E L- EGR-?\- BRK-@- % 2 P5G>'
. Cada &ca dee tener un diseUo ori+ina = atractivo.
Antes de enviar su actividad autoevalúese de acuerdo la RUBRICA que se adjunta a continuación
.
RBKRC- CR5ERG
E/celente
Kueno
Regular
nstruccione s
>igue todas las instrucciones
>igue parcialmente las instrucciones
3 ptos
2 ptos
Respeta sólo una de las instrucciones dadas 1 pto
n$ormación de la &ca 1
ncluye correctamente todos los aspectos solicitados 11 ptos
n$ormación de la &ca 2
ncluye correctamente todos los aspectos solicitados 11 ptos
ncluye correctamente entre 9 a 18 de los aspectos solicitados4 o los incluye todos, pero, con un má/imo de 2 errores. 9 ptos ncluye correctamente entre 9 a 18 de los aspectos solicitados4 o los incluye todos pero, con un má/imo de 2 errores. 9 ptos Las dos &cas tiene un diseUo original pero no es creativo %atractivo' 2 ptos -rgumenta su elección con un criterios del ámito de la eogra$ía Brana sólo para uno de los arrios seleccionados
=iseUo
Las dos &cas tiene un diseUo original %no copiado' y creativo %atractivo' ptos Ra(ones de -rgumenta su la elección elección con un ?ica 1 criterios del ámito de la eogra$ía Brana para cada uno de los arrios seleccionados ptos Ra(ones de -rgumenta su la elección elección con un
2 ptos -rgumenta su elección con un
ncluye correctamente Q o menos de los aspectos solicitados 3 ptos
ncluye correctamente Q o menos de los aspectos solicitados 3 ptos
>ólo una de las &cas cumple con la originalidad y creatividad 1 pto -rgumenta su elección con un criterios "ue no corresponden al ámito de la eogra$ía Brana para cada uno de los arrios seleccionados 1 pto -rgumenta su elección con un
Pte otenido
?ica 2
criterios del ámito de la eogra$ía Brana para cada uno de los arrios seleccionados ptos
criterios del ámito de la eogra$ía Brana sólo para uno de los arrios seleccionados 2 ptos
5otal
criterios "ue no corresponden al ámito de la eogra$ía Brana para cada uno de los arrios seleccionados 1 pto