Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS 1. PROC PROCES ESOS OS DEL DEL ARE AREA A 1.1 1.1
Desc Descri ripc pció ión n de de los los pro proce ceso sos s de área área
En la tabla mostrada mostrada a continuación continuación,, liste ODOS los procesos procesos de negocio dentro de su área, proporcione una breve descripción e indique cuales de ellos son los más críticos (aquellos que resulta indispensable atender al momento de un incidente de gran impacto que pueda atentar contra contra la CONTINU CONTINUI! I! de la compa" compa"ía# ía# $ %inalm %inalment ente, e, e&pong e&pongaa las 'usti% 'usti%ica icacion ciones es que soporten la criticidad del proceso Tenga en cuenta que aunque en el día a día de la compa"ía los procesos de su unidad son mu$ importantes, no todos ellos lo son al momento de un incidente que pueda atentar contra la CONTINUI! E )! CO*+!-! CO*O UN TOO
!NIDAD DE NE"OCIO. Proceso
Descripci#n
Critico para la CONIN!IDAD de la compa$%a& 'S(N)
*usti+icaci#n criticidad
Nota. Tener en cuenta el volumen de operación para a$udar a de%inir la criticidad de los procesos De a,or a,ora a en adel adelan ante te por por +a-o +a-orr cont contes este te el cues cuesti tion onar ario io nic nicam amen ente te para para los los procesos de su unidad /ue +ueron de+inidos como cr%ticos para la CONIN!IDAD DE LA CO0PA2A en caso de una contingencia.
1.2 1.2
Docu Docume ment ntac ació ión n de pro proce ceso sos s
Indique con que documentación cuenta su área para los procesos críticos desarrollados Proceso cr%tico
1.3
Nom3re del documento
!3icaci#n del documento
Responsa3le
O3ser-aciones
Proced Procedimi imient entos os de cont conting ingenc encia ia y contin continuid uidad ad del del negoci negocio o
/E&isten /E&isten actualmente actualmente procesos procesos de operación en contingenc contingencia ia $0o procesos de continuida continuidad d del negocio para los procesos de su área1 2I NO
Con%idencial
+ágina 3 de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS En caso de que sí e&istan procesos de este tipo, por %avor entregue el siguiente detalle. !3icaci#n de la documentaci#n
Nom3re del proceso
1.4
Responsa3le
O3ser-aciones
Prioridad de los procesos
e los procesos detectados como críticos para la CONTINUI! de la compa"ía, de%ina el orden de prioridad que deberían tener estos procesos para ser recuperados despu5s de una contingencia $ escriba la 'usti%icación respectiva (de%ina como 3 el proceso que debería ser recuperado primero, 6 el siguiente $ así sucesivamente de acuerdo con las prioridades de su unidad# PRIORIDAD
Proceso
*usti+icaci#n
3 6 9 :
1.5
Soporte a los productos de la compañía
Considere que uno de los procesos críticos de su área se encuentra detenido, indique el porcenta'e de a%ectación que esta situación puede tener sobre el cumplimiento de los productos de la compa"ía indicando el tiempo que debe transcurrir para este impacto 7ealice el e'ercicio considerando la detención de cada proceso crítico por separado Proceso Cr%tico
1.6
Producto
4 de a+ectaci#n so3re el producto
iempo de a+ectaci#n
*usti+icaci#n
Periodos y orarios críticos
+ara cada uno de los procesos críticos de su unidad describa los periodos del a"o mas críticos $ e&plique el porque de esta situación, adicionalmente reporte los 8orarios del día mas críticos con su respectiva e&plicación (momentos en los cuales se tiene ma$or volumen de operación, los compromisos más importantes por cumplir o cualquier otra condición que 8aga que su unidad est5 en el peor momento para a%rontar una contingencia#
Con%idencial
+ágina 6 de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS
Proceso cr%tico
Periodos de ma5or criticidad EN EL AO
*usti+icaci#n
CLASI6ICACI7N DE CRIICIDAD 'Alto8 0edio8 9a:o)
Proceso cr%tico
;orarios de ma5or criticidad EN EL D2A
*usti+icaci#n
CLASI6ICACI7N DE CRIICIDAD 'alto8 medio8 3a:o)
De a,ora en adelante por +a-or conteste cada una de las preguntas del cuestionario suponiendo /ue su unidad se encuentra en el peor escenario 'nicamente para los procesos cr%ticos para la CONIN!IDAD DE LA CO0PA2A).
<. O9*EI=OS DE REC!PERACI7N 3.1 !iempo o"#eti$o de recuperación % &!'
Considere que ocurre un incidente de gran impacto que de'a inoperante su área, especi%ique el tiempo má&imo que podría pasar cada uno de sus procesos críticos antes de a%ectar considerablemente a la compa"ía (Tiempo Ob'etivo de 7ecuperación ; 7TO# Proceso Cr%tico
iempo má>imo inoperante RO
*usti+icaci#n RO
3.2 Punto o"#eti$o de recuperación ( &P'
+or otro lado, especi%ique el tiempo má&imo de p5rdida de in%ormación que cada proceso crítico de su área podría soportar antes de impactar considerablemente a la compa"ía (+unto Ob'etivo de 7ecuperación ; 7+O# Tenga en cuenta el punto en el cual los datos se 8acen irrecuperables o el punto en el que el reproceso de datos sea mu$ dispendioso (E' *á&imo perder los datos de un día#
Con%idencial
+ágina 9 de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS iempo má>imo de p?rdida de in+ormaci#n RPO
Proceso Cr%tico
*usti+icaci#n RPO
@. CO0PLE*IDAD DE REC!PERACION 2uponga que un incidente de gran impacto 8i
;oras de reproceso adicionales
Proceso Cr%tico
O3ser-aciones
. ECNOLO"2A B!E SOPORA LA OPERACI7N 5.1 )speci*icaciones de los módulos de so*t+are
+ara cada uno de sus procesos críticos indique las 8erramientas t5cnicas requeridas para su operación Proceso cr%tico
Nom3re del aplicati-o
0#dulos usados
Desarrollo interno& 'S(N)
de usuarios m%nimos /ue de3er%an conectarse en contingencia
5.2 ,i$el de soporte t-cnico
Considere que el módulo de so%t=are se encuentra inoperante, indique el porcenta'e de operación posible sin la 8erramienta tecnológica indicando cuanto tiempo pasaría para que este impacto sea materiali
Proceso Cr%tico
4 de operaci#n
iempo de a+ectaci#n
*usti+icaci#n
+ágina : de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS sin la ,erramienta
5.3 one/iones especiales
Indique si en su unidad e&iste alguna cone&ión especial con entes e&ternos (E'emplo, Cone&iones >T+ u otras# 2I NO etalle.
F. DEPENDENCIAS
5.1
Pro$eedores y terceros
Especi%ique los proveedores $ terceros con los que cada proceso crítico de su área cuenta Proceso Cr%tico
Pro-eedores 5 erceros
Pro-eedores alternos
Contingencia por +alla del pro-eedor
6.2 )ntradas y salidas de in*ormación
+ara cada uno de sus procesos críticos realice un listado con TO!2 las unidades de negocio INTE7N!2 $ E?TE7N!2 de las cuales usted recibe entradas $ genera salidas de in%ormación
Proceso Cr%tico 1 del áreaG
Con%idencial
+ágina @ de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS ENRADAS 0edio de en-%o
Interna ( E>terna
Nom3re de la !nidad de negocio o Entidad e>terna
Descripci#n de la's) entrada's)
'correo electr#nico 6%sico directo 6%sico mensa:er%a Dis/uete o CD ransmisi#n electr#nica +a>)
Periodicidad de entrega
SALIDAS 0edio de en-%o
Interna ( E>terna
Nom3re de la !nidad de negocio o Entidad e>terna
Ente regulatorio& S(N
Descripci#n de la's) entrada's)
'correo electr#nico 6%sico directo 6%sico mensa:er%a Dis/uete o CD ransmisi#n electr#nica +a>)
Periodicidad de entrega
Proceso Cr%tico < del áreaG ENRADAS 0edio de en-%o
Interna ( E>terna
Nom3re de la !nidad de negocio o Entidad e>terna
Descripci#n de la's) entrada's)
'correo electr#nico 6%sico directo 6%sico mensa:er%a Dis/uete o CD ransmisi#n electr#nica +a>)
Periodicidad de entrega
SALIDAS 0edio de en-%o
Interna ( E>terna
Nom3re de la !nidad de negocio o Entidad e>terna
Ente regulatorio& S(N
Descripci#n de la's) entrada's)
'correo electr#nico 6%sico directo 6%sico mensa:er%a Dis/uete o CD ransmisi#n electr#nica +a>)
Periodicidad de entrega
H. =OL!0EN DE OPERACI7N 7elacione el volumen de operación de cada uno de los procesos críticos de negocio Proceso Critico
Con%idencial
=olumen de Operaci#n promedio Diario
=olumen de Operaci#n promedio 0es
+ágina A de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS
. ;IS7RICO DE CONIN"ENCIAS escriba algunas de las contingencias mas importantes que su área 8a$a e&perimentado (por %allas en los aplicativos, 8uelgas, etc#, indicando el tiempo de duración, el impacto que estas 8a$an tenido en los procesos críticos (la %orma en la que %ue superada la situación para los proceso, los procesos que tuvieron que ser detenidos o reali
6ec,a del suceso
Duraci#n de la contingencia
iempo de recuperaci#n del tra3a:o perdido
C#mo +ue superada la contingencia&
O3ser-aciones
J. 0!LAS K SANCIONES 2i e&isten multas $ sanciones que puedan llegar a ser generadas desde su área por la entrega inoportuna de in%ormación o por incumplimientos en la operación misma, relaciónelas a continuación $ agregue una breve descripción del tipo de incumplimiento $ del tipo $0o valor de la penali
Periodicidad del Compromiso
Plao 0á>imo antes de ,acerse e+ecti-a la sanci#n
Descripci#n de la sanci#n
=alor estimado
M. SER=ICIO AL CLIENE En caso de una contingencia en la cual no se encuentre preparado la compa"ía, especi%ique la a%ectación que tendría los procesos críticos en la atención al cliente $ su impacto social Procesos Cr%ticos
Con%idencial
Descripci#n de la A+ectaci#n al Ser-icio al Cliente
Clasi+i/ue su a+ectaci#n 'Alta8 0edia8 9a:a)
+ágina B de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS
1.EB!IPOS 6!NCIONALES En contingencia, la estructura %uncional de la compa"ía se a'ustaría a los recursos mínimos por área que permitiera atender lo más importante del negocio Cada grupo que atiende los procesos críticos de la compa"ía se denomina equipo %uncional $ se convierte en el responsable de sacar adelante dic8os procesos ! continuación liste los equipos %uncionales de su área de acuerdo con la distribución de grupos que permita atender los procesos más críticos del área Tenga en cuenta que para cada uno de los miembros del equipo %uncional se deben asignar %uncionarios alternos que puedan atender la operación en caso de no contar con el %uncionario principal
CO0POSICI7N PRINCIPAL del e/uipo +uncional Rol dentro del e/uipo +uncional )íder del equipo *iembro del equipo *iembro del equipo
Cargo
Nom3re
!3icaci#n o+icina
el?+ono o+icina
el?+ono celular
el?+ono casa
el?+ono celular
el?+ono casa
CO0POSICI7N ALERNA 1 del e/uipo +uncional Rol dentro del e/uipo +uncional )íder alterno 3 !lterno 3 *iembro del equipo !lterno 3 *iembro del equipo
Cargo
Nom3re
!3icaci#n o+icina
el?+ono o+icina
11.0ARC '0inimum Accepta3le Reco-er5 Con+iguration) Considere que se presenta un incidente que in8abilita totalmente la sede donde labora $ es necesaria la movili
Con%idencial
+ágina de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS
1<.1 &e0uerimientos mínimos Re/uerimientos m%nimos EN CONIN"ENCIA 6uncionarios Actuales /ue atienden los proceso cr%ticos de su área
0%nimo de 6uncionarios re/ueridos en contingencia
;ardare re/uerido
So+tare re/uerido
tiles especiales de escritorio
Cone>iones especiales
'e:. Sellos 5 +ormas de papeler%a especi+icas)
1<.< &egistros $itales Indique si e&isten en su unidad registros vitales (arc8ivos magn5ticos o %ísicos que sean INI2+EN2!D)E2 para la operación#
Nom3r e del registro
Proceso o Sistema de "esti#n al /ue pertenece
Cargo responsa3le de la custodia
0edio '6%sico ( 0agn?tico)
Acceso
!3icaci#n 5(o recuperaci#n
iempo de arc,i-o acti-o
iempo de arc,i-o muerto
Disposici#n +inal
*usti+icaci#n de la criticidad
12.3 'tros recursos
Indique si e&isten otros recursos requeridos en el centro alterno de operación
7T!
Con%idencial
+ágina de 34
Cuestionario para el Análisis de Impacto al Negocio – PROCESOS 1<.ORAS O9SER=ACIONES 7T!
Con%idencial
+ágina 34 de 34