EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR I.
INTRODUCCIÓN Los Aceit Los Aceites es Esen Esenci cial ales es son son prod produc ucto toss quí quíico icoss que que !ora !oran n las las esenci ese ncias as odorí!e odorí!eras ras de un "ran "ran n#ero n#ero de $e"eta $e"etales les%% El concep concepto to &ace &aceit ite e es esen enci cial al&& se apli aplica ca ta' ta'i( i(n n a las las sust sustan anci cias as sint sint(t (tic icas as o't o'teni enidas das a part partir ir del alqu alquit itr) r)n n de *ull *ulla+ a+ , a las las susta ustanc ncia iass seisint(ticas preparadas a partir de los aceites esenciales naturales% Cual Cualqu quier ier per!u per!ue e++ al se serr insp inspira irado do prod produc uce e un e!ect e!ecto o alqu alquí íic ico o instant)neo , cada uno de los aroas puede in-uir de distintas !oras en los undos sutiles% Estos aroas pueden trans!erirse por edio de per!ues+ .leos+ sa*uerios+ inciensos+ etc%%% Los aceites esenciales se e/traen de los te0idos ediante di$ersos procediientos !ísicos , quíicos se"#n la cantidad , esta'ilidad del copuesto que se pretenda o'tener% El t(rino destilar pro$iene del latín latín 1destil 1destillar lare23 e23 separa separarr por edio edio del calor+ calor+ ala ala'iq 'iques ues u otros otros $aso $asoss una una sust sustan anci cia a $ol) $ol)ti till lla llaad ada a es esen enci cia a de otra otrass ) )ss 40as 40as++ en!riando lue"o su $apor para reducirla nue$aente a líquido% La dest destil ilac aci.n i.n es un proc proces eso o !ísic !ísico o pues pues no se prod produc uce e nin" nin"un una a trans!oraci.n de sustancias sino una separaci.n+ desde el punto de $ista de la !ísica la destilaci.n se de4ne del si"uiente odo3 1uc*as sustancias de punto de e'ullici.n u, alto+ calentadas 0untaente con el a"ua pasan a estado de $apor a la teperatura de e'ullici.n de (sta (s ta++ so son n por por lo tant tanto+ o+ $ol) $ol)ti tile less co con n el $apo $aporr de a"ua a"ua , pued pueden en o'tenerse , puri4carse por destilaci.n en corriente de ese $apor%
II .
OBJETIVOS •
•
I II .
Conoce Cono cerr el proc proced edi iie ient nto o de e/tr e/trac acci ci.n .n por por arra arrast stre re de $apo $aporr , deterinar los par)etros del proceso% Cuan Cuanti ti4c 4car ar la *ue *ueda dad d inic inicia iall de la a ate teri ria a pri pria+ a+ el $olu $oluen+ en+ densidad relati$a+ peso , rendiiento del aceite e/traído%
MARCO TEÓRICO III.1. III.1. ACEITE ACEITES S ESENCI ESENCIALE ALES S Los aceites esenciales se encuentran apliaente distri'uidos en di!erentes partes de las plantas3 en las *o0as 5al'a*aca+ eucalipto+ *ier'a'uena *ier'a'uena++ e0orana+ e0orana+ enta+ roero+ roero+ sal$ia+ sal$ia+ etc%6+ etc%6+ en las raíces 50en"i're+ s)ndalo+ sasa!r)s+ etc%6+ en el pericarpio del !ruto 5cítricos coo co o li.n li.n++ a and ndar arina ina++ nara naran0a n0a++ etc% etc%6+ 6+ en las las se sei ill llas as 5aní 5anís+ s+ coino coino++ etc%6+ etc%6+ en el tallo tallo 5canela 5canela++ etc%6+ etc%6+ en las -ores -ores 5la$an 5la$anda+ da+ an7anilla+ toillo+ rosa+ etc%6 o en los !rutos 5pere0il+ piienta+ etc%6% etc%6% Se clasi4 clasi4can can 'as)nd 'as)ndose ose en criterio criterioss coo coo consis consisten tencia cia , ori"en%
TECNOLO89A TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
La destilaci.n por arrastre con $apor es una t(cnica usada para separar sustancias or")nicas insolu'les en a"ua , li"eraente $ol)tiles+ de otras no $ol)tiles que se encuentran en la e7cla+ coo resinas o sales inor")nicas+ u otros copuestos or")nicos no arrastra'les%
III.2. MÉTODO POR ARRASTRE DE VAPOR Es llaada ta'i(n3 destilaci.n por arrastre de $apor+ e/tracci.n por arrastre+ *idrodi!usi.n o *idroe/tracci.n+ stea distillation o *,drodistillation% Sin e'ar"o+ no e/iste un no're claro , conciso para de4nirla+ de'ido a que se desconoce e/actaente lo que sucede en el interior del equipo principal , porque se usan di!erentes condiciones del $apor de a"ua para la o'tenci.n% Es así que+ cuando se usa $apor saturado o so'recalentado+ !uera del equipo principal+ es llaado 1destilaci.n por arrastre de $apor2 58>nt*er+ =?@6% Cuando se usa $apor saturado+ pero la ateria pria est) en contacto íntio con el a"ua que "enera el $apor+ se le llaa 1*idrodestilaci.n2 58>nt*er+ =?@6% Cuando se usa $apor saturado+ pero la ateria no est) en contacto con el a"ua "eneradora+ sino con un re-u0o del condensado !orado en el interior del destilador , se asuía que el a"ua era un a"ente e/tractor+ se le denoin. 1*idroe/tracci.n2 5Paloino , Cerpa+ =???6%
La h!"#!$%&'a()*+ se de4ne coo el proceso para o'tener el aceite esencial de una planta aro)tica+ ediante el uso del $apor saturado a presi.n atos!(rica% Por e!ecto de la teperatura del $apor 5 =BB C6 en un cierto tiepo+ el te0ido $e"etal se rope li'erando el aceite esencial+ el cual presenta a estas condiciones una presi.n de $apor3 PT P$ Pa La !racci.n de aceite esencial en la e7cla de $apor ser)3 Fa Pa G PT Descripci.n del procesoG Equipo epleado3 La ateria pria $e"etal es car"ada en un *idrodestilador+ de anera que !ore un lec*o 40o copactado% Su estado puede ser olido+ cortado+ entero o la co'inaci.n de (stos% El $apor de a"ua es in,ectado ediante un distri'uidor interno+ pr./io a su 'ase , con la presi.n su4ciente para $encer la resistencia *idr)ulica del lec*o% Con!ore el $apor entra en contacto con el lec*o+ la ateria pria se calienta , $a li'erando el aceite esencial contenido , (ste+ a su $e7+ de'ido a su alta $olatilidad se $a e$aporando% Al ser solu'le
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
H
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
en el $apor circundante+ es 1arrastrado2+ corriente arri'a *acia el tope del *idrodestilador% La e7cla+ $apor saturado , aceite esencial+ -u,e *acia un condensador+ ediante un 1cuello de cisne2 o prolon"aci.n cur$ada del conducto de salida del *idrodestilador% En el condensador+ la e7cla es condensada , en!riada+ *asta la teperatura a'iental% A la salida del condensador+ se o'tiene una eulsi.n líquida inesta'le% La cual+ es separada en un decantador din)ico o -orentino% Este equipo est) lleno de a"ua !ría al inicio de la operaci.n , el aceite esencial se $a acuulando+ de'ido a su casi inisci'ilidad en el a"ua , a la di!erencia de densidad , $iscosidad con el a"ua% Posee un raal lateral+ por el cual+ el a"ua es despla7ada para !a$orecer la acuulaci.n del aceite% El $apor condensado acopaante del aceite esencial , que ta'i(n se o'tiene en el -orentino+ es llaado 1a"ua -oral2% Posee una pequea concentraci.n de los copuestos quíicos solu'les del aceite esencial+ lo cual le otor"a un li"ero aroa+ see0ante al aceite o'tenido%
a. ETAPA DE EXTRACCIÓN. Inicia en el oento en el que coien7a la producci.n de condensado de a"uaJaceiteK aquí se deterina el tiepo necesario para la e/tracci.n% La trans!erencia de asa en esta etapa se re4ere a la cantidad de aceite que es arrastrado por el $apor% Etapa de en!riaiento% Se condensan los $apores de a"uaJ aceite que pro$ienen del destilado+ despu(s se en!ría para separar las !ases , o'tener el aceite por decantaci.n% ,. DECANTACIÓN Se e/plica 'a0o el principio de Arquíedes+ en donde las "otas de aceite por tener una densidad enor a la del a"ua+ tienden a su'ir por acci.n de la !uer7a de epu0e 54"ura =6% No o'stante una TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
!uer7a de !ricci.n e0ercida por la e7cla ipide el ascenso de las "otas de aceite+ para lo cual se adiciona soluci.n salina con el 4n de increentar la di!erencia de densidades , auentar la !uer7a de epu0e.
IGURA E/plicaci.n del (todo de decantaci.n por el principio de Arquíedes%
III./. APLICACIONES INDUSTRIALES ACEITES ESENCIALES La destilaci.n por arrastre con $apor se eplea con !recuencia para separar aceites esenciales de te0idos $e"etales% Los aceites esenciales son e7clas cople0as de *idrocar'uros+ terpenos+ alco*oles+ copuestos car'onílicos+ alde*ídos aro)ticos , !enoles , se encuentran en *o0as+ c)scaras o seillas de al"unas plantas% En el $e"etal+ los aceites esenciales est)n alacenados en "l)ndulas+ conductos+ sacos+ o sipleente reser$orios dentro del $e"etal+ por lo que es con$eniente desenu7ar el aterial para e/poner esos reser$orios a la acci.n del $apor de a"ua% Los aceites esenciales son productos naturales aplicados en di!erentes industrias3 Industria cos(tica , !arac(utica3 per!ues+ principios acti$os+ etc% Industria de alientos , deri$adas3 potenciadores del sa'or para todo tipo de 'e'idas+ *elados+ "alletitas+ "olosinas+ productos l)cteos+ etc% Industria de productos de lipie7a3 !ra"ancias para 0a'ones+ deter"entes+ desin!ectantes+ productos de uso *ospitalario+ etc% Industria de pla"uicidas3 a"entes pul$eri7antes+ atra,entes , repelentes de insectos+ etc% En los #ltios aos+ la aroaterapia *a tenido un "ran creciiento , aceptaci.n en el ercado undial% La TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
@
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
coerciali7aci.n de los aceites esenciales puros+ coo in"redientes de los productos aroater)picos+ *a creado una a,or deanda , *a oti$ado la '#squeda de nue$os aroas+ )s e/.ticos , con propiedades seudoJ !aracol."icas% Otras nue$as aplicaciones sur"idas #ltiaente , con un "ran potencial !uturo son de in"redientes de para la !orulaci.n de 'iocidas para uso $eterinario o a"rícola%
/. ACTORES UE INLUEN EN LA EXTRACCION POR ARRASTRE CON VAPOR Los Mactores que in-u,en en la e/tracci.n por arrastre con $apor son los si"uientes3 J T$34# !$ %$(a!# !$' 3a&$"a'. La ateria pria $e"etal "eneran *on"os que trans4eren un olor terroso o*oso al aceite+ de'ido a la !oraci.n de )cidos "rasosK por esto si el aterial no se procesa pronto 5 dias6 se dispone en literas para su oreo% J T$34# !$ $5&"a(()*. Pasado un tiepo ,a no sale )s aceite , el $apor posterior causa el arrastre por solu'ilidad . eulsi.n del aceite+ presentando una disinuci.n en el rendiiento% J P"$%)* !$' a4#". Si la presi.n del $apor de arrastre es u, alta 5)/io psi6+ se presenta *idr.lisis en el aceite disinu,endo su calidad , su rendiiento% J a(" !$ $34a78$&a3$*% Si el aterial queda u, suelto+ el proceso terina u, pronto+ presentando un alto consuo ener"(ticoK si queda u, apretado+ el $apor se acanala disinu,endo el rendiiento del aceite+ de'e de estar entre el B%= a B%H Distri'uci.n interior del $apor% E4ciencia del condensador% J C#*!$*%a()* *&$"#" % Se e$ita reali7ando una pur"a pre$ia a los B inutos de iniciado el proceso , ade)s+ anteniendo el tanque 'ien aislado% J T$34# !$ "$%!$*(a $* $' 9#"$*&*# % So're todo si el di)etro es u, pequeo se produce arrastre del aceite% J Ma&$"a' $5ha8%. El residuo se usa coo copost+ a'onos+ es celulosa *idroli7ada% , de HBB - D%&",8()* *&$"#" !$' a4#". - E:($*(a !$' (#*!$*%a!#". /.; CARACTERISTICAS UE DEBEN REUNIR LAS SUSTANCIAS PARA APLICAR LA EXTRACCION DE ARRASTRE CON VAPOR La e/tracci.n por arrastre con $apor es una t(cnica usada para separar sustancias or")nicas insolu'les en a"ua , li"eraente $ol)tiles+ de otras no $ol)tiles que se encuentran en la e7cla+ coo resinas o sales inor")nicas u otros copuestos or")nicos no arrastra'les% /.6 CÓMO SE IDENTIICAN ACTUALMETE LOS ACEITES ESENCIALES E/isten @ prue'as principales para identi4car aceites esenciales3 TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
En la destilaci.n por arrastre con $apor de a"ua+ la uestra $e"etal "eneralente !resca , cortada en tro7os pequeos+ se coloca en una recipiente cerrado , soetida a una corriente de $apor de a"ua so'recalentado+ la esencia así arrastrada es posteriorente condensada+ recolectada , separada de la !racci.n acuosa% Esta t(cnica es u, utili7ada especialente para esencias -uidas+ especialente las utili7adas para per!uería% Se utili7a a ni$el industrial de'ido a su alto rendiiento+ la pure7a del aceite o'tenido , porque no requiere tecnolo"ía so4sticada% En el (todo de e/tracci.n con sol$entes $ol)tiles+ la uestra seca , olida se pone en contacto con sol$entes tales coo alco*ol+ cloro!oro+ etc% Estos sol$entes solu'ili7an la esencia pero ta'i(n solu'ili7an , e/traen otras sustancias tales coo "rasas , ceras+ o'teni(ndose al 4nal una esencia ipura% Se utili7a a escala de la'oratorio pues a ni$el industrial resulta costoso por el $alor coercial de los sol$entes+ porque se o'tienen esencias ipuri4cadas con otras sustancias+ , ade)s por el ries"o de e/plosi.n e incendio característicos de uc*os sol$entes or")nicos $ol)tiles% En el (todo de en-orado o en-eura"e+ el aterial $e"etal 5"eneralente -ores6 es puesto en contacto con una "rasa% La esencia es solu'ili7ada en la "rasa que act#a coo $e*ículo e/tractor% Se o'tiene inicialente una e7cla 5concreto6 de aceite esencial , "rasa la cual es separada posteriorente por otro edios 4sicoJ quíicos% En "eneral se recurre al a"re"ado de alco*ol caliente a la e7cla , su posterior en!riaiento para separar la "rasa 5insolu'le6 , el e/tracto aro)tico 5a'soluto6% Esta t(cnica es epleada para la o'tenci.n de esencias -orales 5rosa+ 0a7ín+ a7a*ar+ etc%6+ pero su 'a0o rendiiento , la di!ícil separaci.n del aceite e/tractor la *acen costosa% El (todo de e/tracci.n con -uidos supercríticos+ es de desarrollo )s reciente% El aterial $e"etal cortado en tro7os pequeos+ licuado o olido+ se epaca en una c)ara de acero ino/ida'le , se *ace circular a tra$(s de la uestra un -uido en estado supercrítico 5por e0eplo COH6+ las esencias son así solu'ili7adas , arrastradas , el -uido supercrítico+ que act#a coo sol$ente e/tractor+ se eliina por descopresi.n pro"resi$a *asta alcan7ar la presi.n , teperatura a'iente+ , 4nalente se o'tiene una esencia cu,o "rado de pure7a depende de las condiciones de e/tracci.n% Aunque presenta $arias $enta0as coo rendiiento alto+ es ecol."icaente copati'le+ el sol$ente se eliina !)cilente e inclusi$e se puede reciclar+ , las 'a0as teperaturas utili7adas para la e/tracci.n no ca'ian quíicaente los coponentes de la esencia+ sin e'ar"o el equipo requerido es relati$aente costoso+ ,a que se requieren TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
'o'as de alta presi.n , sisteas de e/tracci.n ta'i(n resistentes a las altas presiones%
IV.
MATERIALES MÉTODOS IV.1. Ma&$"a'$% •
• • • • •
• • • • • • • •
Equipo de destilaci.n 5'al.n caldera / =L + 'al.n destilador / =L+ condensador @ a erlene,er receptor / =H l 6 :ateria Pria+ 5=BB"r% De roero6 Destilador de la'oratorio que consta de lo si"uiente3 8enerador de $apor% Tap.n de 0e'e% Tu'os de $idrio uno de se"uridad para e$itar el que 'al.n estalle , otro que condu7ca los $apores a la c)ara de destilaci.n% C)ara de destilaci.n% Dispositi$o re!ri"erante% Pro'eta para reci'ir lo condensado% :an"ueras% Cocina el(ctrica% Qalan7a analítica% Tu'os de ensa,o% Decantador%
IV.2. M<!# E/tracci.n por arrastre de $apor cuanti4cado @ a $eces cada =B inutos con posterior condensaci.n , recepci.n del detalle
V.
PROCEDIMIENTO • •
•
•
•
•
•
•
•
Instalar todo el equipo de e/tracci.n , accesorios% Toar uestra de a =B " de ateria pria para deterinar *uedad inicial% Lipiar , seleccionar , pesar @BJ B" de ateria pria% Optii7ar la car"a% Desenu7ar+ de ser necesario+ la ateria pria para e0orar la e/tracci.n% Llenar con a"ua+ *asta HG de su capacidad el $al.n que "enerar el $apor% Depositar la ateria pria en 'al.n destilador , colocar los conectores% Prender la cocinilla el(ctrica del 'al.nJ caldera a'rir el a"ua al condensador% :edir , optii7ar el caudal de a"ua 5lGin6% El dep.sito receptor estar) suer"ido en un dep.sito con a"ua *elada o *ielo% Iniciada la recepci.n del destilado este de'er) reci'irse en el receptor o desli7arse por la pared interna del iso para e$itar la eulsi.n de
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
•
VI.
UNBG – ESIA 2016
la e7cla a"ua aceite% Este dep.sito ser) ca'iado cada =B in para edir en pro'eta el $oluen de aceite reci'ido en cada etapa% Terinadas las etapas de e/tracci.n+ apa"ar la cocinilla , anotar el tiepo total%
C=LCULOS+ RESULTADOS DISCUSION 1
C>'(8'#% :edir el $oluen total de aceite e/traído+ deterinar por edici.n o por ta'las+ la densidad relati$a del aceite , calcular el peso del iso% Deterinar el rendiiento del aceite%
D$&$"3*a!# $' ? !$ h83$!a! Datos3 J J J J J
Peso de placa3 H?% "r Peso inicial de la placa uestra H%BB? "r Peso inicial de la uestra H%?H "r Peso 4nal de la placa uestra H%H@@B "r Peso 4nal de uestra H% de *uedad piJp!G pi / =BB de *uedad 55 H%?H "r H% "r6 GH%?H "r6 / =BB =H%= D$&$"3*a3#% 4#"($*&a@$ !$ 348"$a% Pa'''#%+ $&( B "rJJJJJJJJJJJJJJJ=BB H%@"rJJJJJJJJJJJJ X X %B D$&$"3*a3#% $' "$*!3$* !$ %$3''a% !$ a*% =BB H%@ ?%@ de anís utili7a'le
R$*!3$* !$ a($&$ - Ta,'a !$ aa*($ ORA 3 3@ 3 @3B @3=
-
VOLUMEN Priera "ota @ l @@ l H? l l
Ta,'a !$ (a8!a' MATRA F
ORA
= H
3@ 3
VOLUME N CAUDA L H%HBB l H%BBB l
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
-
-
@3B
UNBG – ESIA 2016 H%BBB l
Ca*&!a! !$ a($&$ #,&$*!# No se reali7. la centri!u"aci.n para o'tener el $oluen de aceite% Se"#n datos te.ricos la cantidad de aceite que se tu$o que o'tener es3 Peso del 'al.n B%@ "r Peso del anís 'al.n @%@ "r Peso de la uestra H= "r Rendiiento de aceite esencial en anís =% H= "rJJJJJJJJJJJJJJJ=BB XJJJJJJJJJJJJ=% X % "r El peso en "r del aceite o'tenido para H= "r de anis de'i. ser % "r
2
R$%8'&a!#% C8a*&:(a" '#% "$%8'&a!#% #,&$*!#%. CUADRO N01 E/tracci.n de aceite por arrastre de $apor
VOL;:E N
B H HB = =B B B
H HH% HH% H@% H@ H?% H@% =@%H
B%
TIE:PO =B =B =B =B =B =B =B
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
?
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
En el "r)4co se o'ser$a la relaci.n entre el $oluen de aceite esencial e/traído por el tiepo+ de la cual se anota lo si"uiente3 E/iste una relaci.n no tan de4nida ,a que la uni!oridad del $oluen es $aria'le%
VII.
DISCUSIÓN DE RESULTADOS La *uedad nos resulta un =H%=% El destilado o'tenido se encuentra e7clado con a"ua+ por lo que se de'en *acer e/tracciones con acetato de etilo+ para separar el aceite esencial del a"ua% El auento de la e4ciencia no solo depende del (todo de e/tracci.n+ sino ta'i(n+ del aterial por e/traer+ la teperatura , el sol$ente% La teperatura !ue u, in-u,ente en el tiepo de e/tracci.n+ pues al utili7ar una !uente de calor enor% VIII. CONCLUSIONES En la destilaci.n por arrastre de $apor se o'tiene un destilado casi sin ipure7as , lo #nico que se de'e separar es el a"ua+ tal $e7 est(n presentes otros aceites esenciales que destilen a un punto de e'ullici.n% La cantidad de aceite esencial e/traída es u, poca+ en relaci.n a la ateria pria procesada ra7.n por la cual el e/tractor de'e ser de diensiones si"ni4cati$as% Las $aria'les que se ane0an durante la e/tracci.n de aceites esenciales son la presi.n de la cocina+ teperatura en el e/tractor alrededor de ? C+ , la teperatura del condensado que de'e estar pr./io a los @BC para que la separaci.n del aceite con el a"ua sea .ptia% IX.
RECOMENDACIONES •
•
•
• •
•
La selecci.n , trataiento de la ateria pria es iportante antes de la e/tracci.n+ ,a que en el proceso+ el $apor de a"ua puede arrastrar ipure7as dando coo resultado un aceite esencial sucio% Antes de iniciar el proceso de e/tracci.n se de'e calentar pre$iaente el sistea con $apor de a"ua+ para despu(s introducir la ateria pria a e/traerse+ con el 4n de e0orar los tiepos de e/tracci.n% El -u0o de $apor de'e ser ínio con el 4n de no quear a la planta , lo"rar que el $apor se distri'u,a uni!oreente por todo el e/tractor+ ade)s de esto pueda arrastrar la a,or cantidad de aceite de la planta% No ol$idar colocar los n#cleos de e'ullici.n% El a"ua de en!riaiento in"resa al re!ri"erante por la parte in!erior , de'e estar circulando antes de iniciar el calentaiento% Tener uc*o cuidado al instalar el ter.etro en el tap.n para e$itar roperlo%
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=B
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR •
X.
UNBG – ESIA 2016
Continuar la tecni4caci.n del proceso de e/tracci.n de los aceites esenciales del anís%
CUESTIONARIO 1. D$%a""#''$ $' 98@# H 4a">3$&"#% 4a"a 'a $5&"a(()* !$ a($&$ !$ '3)* H @$*,"$
•
Para la e/tracci.n
de aceite 0en"i're3
de
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
==
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
La 4"ura anterior uestra un esquea de la e/tracci.n de aceite de 0en"i're ediante el (todo de arrastre de $apor%
2. D$%(",a 'a% #"3a% %(a% H 783(a% !$ !$&$"#"# $* a($&$ $%$*(a'$% El deterioro de aceites es in-uenciado por $arios !actores e/ternos ,Go !ísicos coo es el caso de la luinosidad+ lo cual se recoienda alacenar el aceite en un a'iente con una luinosidad le$e+ a'iente lipio , !rescoK otro !actor es el alacenaiento o ane0o en el transporte% 83(a3$*&$ + en prier lu"ar est) la o/idaci.n+ esto de'ido a uc*os !actores coo3 presencia de o/í"eno+ teperatura+ etc%+ esta !ora de deterioro ta'i(n se conoce coo la rancide7% Antes de aplicarlos es necesario diluirlos en otros aceites+ conocidos coo aceites 'ases+ o en a"ua% /. D$%(",a '#% 3<!#% a4'(a,'$% 4a"a 'a #,&$*$" a($&$% !$ (a%(a"a% H 9#"
%$. D$%(",a 8*!a3$*% !$ 'a $5&"a(()* !$ a($&$% 4#" 98!#% %84$"("&(#% ;n -uido supercrítico es un "as o líquido en condiciones de presi.n , teperatura a las de su punto crítico% Se considera punto crítico aqu(l en el que las !ases líquidas , $apor se $uel$en indistintas+ esto es+ la !ase crítica+ deterinada noralente por los par)etros3 presi.n crítica+ teperatura crítica , densidad crítica% En esta !ase+ el -uido tiene propiedades típicas que lo *acen especialente indicado coo sol$ente de e/tracci.n+ así3
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=H
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
El *ec*o de poseer $iscosidades pr./ias a las del "as+ auenta su poder de di!usi.n% Densidades pr./ias a las del líquido+ !a$orece la Interacci.n entre las ol(culas de sol$ente , soluto% Con pequeas $ariaciones de presi.n , teperatura se puede $ariar la densidad del -uido controlando así su poder sol$ente% La separaci.n del sol$ente puede ser *ec*a sencillaente por $ariaci.n de la presi.n ,Go teperatura% Poseer coe4cientes de di!usi.n pr./ios a los del líquido+ lo que !acilita el !en.eno de transporte% Los -uidos utili7ados coo sol$entes de e/tracci.n supercrítico son el di./ido de car'ono+ propane+ a"ua+ aoníaco+ *e/ano+ etileno+ tolueno , el ./ido nitroso% De todos los sol$entes re!eridos+ el )s utili7ado es sin duda al"una el di./ido de car'ono+ a causa de los 'a0os $alores de sus par)etros críticos 5especialente la teperatura+ que perite su utili7aci.n en e/tracciones con productos $ol)tiles o que se alteran quíicaente a altas teperaturas6+ ser quíicaente inerte+ no t./ico 5lo que lo *ace adecuado para la industria alientaria6+ no corrosi$o , 'arato% Se *a copro'ado que el consuo de di./ido de car'ono es uc*o )s alto que el de otros sol$entes *a'ituales para el iso "rado de e/tracci.n+ aunque este *ec*o pueda ser e0orado con la recirculaci.n del sol$ente% Ade)s+ ,a que el di./ido de car'ono es apolar ser) de esperar que sea 'uen sol$ente para copuestos apelares+ ra7.n por la cual uc*as $eces se utili7an odi4cadores 5coo por e0eplo en la e/tracci.n de la ca!eína del ca!(6% A pesar de los dos incon$enientes apuntados+ si"ue siendo el sol$ente supercrítico por e/celencia% Dia"raa de la instalaci.n −
− − −
−
−
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
XI.
UNBG – ESIA 2016
BIBLIOGRAKA QANDONI+ A% et al% 5HBBB6 1Los Recursos Ve"etales Aro)ticos en Latinoa(rica2%Ciencia , Tecnolo"ía para el Desarrollo CFTED% SNCUE< CASTELLANOS+ MRANCISCO 5HBB6% E/tracci.n de aceites esenciales% E/periencia colo'iana% II con"reso internacional de plantas edicinales , aro)ticas% ES;IVEL M% AN8WLICA+ VAR8AS PEDRO 5HBB6% ;so de aceites esenciales e/traídos por edio de -uidos supercríticos para la ela'oraci.n de alientos !uncionales% Tecnolo"ía en :arc*a %*ttp3GG%e'ers%tripod%coGaroaticasGAceites%*t *ttp3GG%'p%'lo"spot%coGCYB,;'7$@GTBH8;eiOIGAAAAAAAAAA"G V!A@ecZ/B,cGs@BBGdestilacion%0p"
XII.
ANEXO
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=@
EXTRACCIÓN DE ACEITES ESENCIALES POR ARRASTRE DE VAPOR
UNBG – ESIA 2016
G"a:(# 1. Equipo de arrastre al $apor%
TECNOLO89A DE ALI:ENTOS II3 :SC% SA:;EL CERRO R;I<
=