EQUIPO DE CONSTRUCCION PARA OBRAS VIALES
Las Máquinas de gran potencia sirven de apoyo en la ejecución de obra viales (Carretera), mayormente en la preparación del terreno, excavación o terraza, estas actividades son limpieza, corte, traslado de material, compactación, etc! "e recurre a las máquinas o equipos para la ejecución de movimiento de tierra teniendo en cuenta todos los elementos del precio, recordemos que las labores de movimiento de tierra, constituyen el #$% del monto total de los proyectos, aproximadamente! Las Las máqu máquin inas as se impo impone nen n tamb tambi& i&n n pres presci cind ndie iend ndo o de las las cues cuesti tion ones es económicas, cuando los vol'menes de obra diaria a realizar para satisacer los programas, son altos!
CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DE CONSTRUCCION 1. Clasificac Clasificación ión genera generall e l!s l!s e"#i$!s e"#i$!s e e c!ns%r#c c!ns%r#cción ción xis xiste ten n bás básicam icamen ente te dos clas lases de construcción
equ equipos ipos o
maqui aquina nari rias as para para la
1.1 E"#i$! ! &a"#inaria es%'nar( es aquel tipo de maquinaria especializada que se abrica en serie, de la cual existe en el mercado variedad de modelos, tama*os y ormas de trabajo, las que se adecuan a diversas labores, tienen la vent ventaj aja a adic adicio iona nall de que que para para ella ellas s norm normal alme ment nte e exis existe ten n repu repues esto tos s y su operación es relativamente estándar!
1.) E"#i$!s ! &a"#inaria es$ecial( son aquellos que se abrican para ser usados usados en una sola obra obra de caract caracter+ er+sti sticas cas especia especiales les o para para un tipo tipo de operación espec+ica, es decir, que su origen está en una necesidad puntual que es satiseca mediante su dise*o y construcción! -tra -tra orma orma de clas clasii iica carr los los equi equipo pos s de cons constr truc ucci ción ón,, es aten atendi dien endo do a la actividad que desempe*an en el desarrollo de la obra, por lo que se dividen en
). E"#i$!s E"#i$!s e e*ca+ e*ca+ación ación , &!+i&ien &!+i&ien%! %! e %ierras %ierras Los equipos de excavación y movimiento de tierra en su mayor+a componen la amilia de palas y excavadoras, las que se desarrollaron a partir de la creación de una máquina mecánica (alrededor de ./01) que duplicó el movimiento y eectividad del trabajo de un ombre cavando con una pala de mano! ntre
ellos tenemos 2ractor, 3uldózer, Cargador rontal, 4ala Mecánica, 5raga, 6etroexcavadora, 7anjadora!
-. E"#i$!s e %rans$!r%e !ri/!n%al e &a%eriales "e considera dentro de este grupo a todos aquellos equipos destinados al acarreo de material dentro de una obra! ntre estos se cuentan Camiones, 8agones, 2raillas, Cintas transportadoras, 2renes!
0. E"#i$!s e %rans$!r%e +er%ical e &a%eriales l principal equipo de transporte vertical de materiales es la gr'a, que se usa para alzar, bajar y transportar carga de un punto a otro dentro de la zona de trabajo, existen gr'as ijas o móviles, idráulicas, telescópicas y con pluma la que se conoce como de tipo de torre y es la que se usa más en construcción!
. E"#i$!s e c!&$ac%ación , %er&inación La compactación es el proceso de incrementar la densidad de un suelo mediante la aplicación de uerzas mecánicas! Las cuatro uerzas que se usan para compactar son carga estática, vibración, impacto y amasado! Como equipos de compactación se incluyen los siguiente 4lacas compactadoras vibratorias y compactadores neumáticos, 6odillos lisos, 6odillos neumáticos, 6odillos pata de cabra!
2. E"#i$!s e $r!#cción e !r&igón ntre estos equipos podemos mencionar a 4lantas mezcladoras, 3etoneras, Camiones mixer, 3ombas, 8ibradores!
3. O%r!s e"#i$!s , erra&ien%as "on los equipos que sirven como accesorios para los equipos, para que estos puedan desempe*ar otras unciones, entre ellos tenemos Compresores de aire (stacionaria, Móvil o 4ortátil), 3ombas de agua, Martinetes, 4eroradores!
9na empresa que tenga un módulo como es detallada anteriormente, ser+a ideal para ejecutar cualquier obra vial, sin embargo en 2ingo Maria no se cuenta con empresas que presten estas condiciones! 5etallaremos un poco más acerca de las máquinas que com'nmente son utilizadas en la ciudad de 2ingo Mar+a para la ejecución de obras viales, as+ sea para el movimiento de tierra, compactación, corte excavación u otra actividad, siendo los siguientes • • • • • • •
26:C2-6" M-2-;<8L:5-6: =C:8:5-6:" 626-=C:8:5-6: C:6>:5-6" ?6-;2:L" 8<36-C-M4:C2:5-6:" C:M<-;"
EQUIPOS DE E4CAVACI5N 6 7OVI7IENTO DE TIERRAS EL TRACTOR Los tractores son máquinas especialmente dise*adas para ejercer acciones de empuje o de tracción existen dos tipos .! 2ractores sobre ruedas, utilizados para arrastre de tra+llas
@! 2ractor sobre cadenas (dozer) Las ventajas de los tractores de cadenas se pueden sintetizar en A4oca presión al terreno (terrenos con agua ya que tiene poca capacidad de soporte)
A>randes esuerzos de tracción An general donde la aderencia de la máquina es importante An espacios peque*os y di+ciles por su capacidad de maniobra n cuanto al equipo de trabajo, los tractores pueden estar provistos de oja de empuje recta (3ulldozer) y escariicador (ripper)
1. C!n !8a fr!n%al rec%a 9B#ll!/er:( 4ara excavaciones supericiales empujando el material excavado a distancias peque*as, normalmente asta @$m y como máximo asta .$$m!
:plicaciones Axplanaciones en carreteras, aeropuertos ALimpieza de monteras en canteras
ALimpieza y desbroce de terrenos (apertura de caminos en selvas, destoconado de árboles) Axtendido de tierras, por ejemplo un terrapl&n!
). C!n escarifica!r 9ri$$er:( para ragmentar las rocas y preparar el terreno para su arranque mediante la oja empujadora del tractor
"e abrican tractores con motores cuya potencia var+a de B$ a /$$ 4 o más!
AL;UNAS DIFERENCIAS ENTRE TRACTOR DE ORU;A 6 UNO NEU7
NEUMÁTICOS
Mayor tracción (uerza) n un r+o se deteriora la oruga
;o deteriora el pavimento
2iene que ser transportado en un camión
"e desestabiliza más rápido
?unciona bien en grandes vol'menes de
2rabaja mejor en un r+o, suelos
tierra 2rabaja bien en suelos arcillosos, mojados
granulares, dunas Con ango patina
5istancia máxima económicaD.$$mt!
5istancia máxima económicaD.#$A ./$ mt!
RENDI7IENTOS BULLDO=ER DE ORU;AS EQUIPO
POTENCIA TIPO DE TRABA>O
RENDI7IENTO
CAT D?L
E1$ 4
xcavación en tierra
.1$ m0Fr
xc! Mat! eterog&neo
.0$ m0Fr
xc! 6oca con voladura xcavación en tierra
.$$ m0Fr /$ m0Fr
xc! Mat! eterog&neo
B$ m0Fr
xc! 6oca con voladura
#$ m0Fr
xcavación en tierra
/$ m0Fr
xc! Mat! eterog&neo
1$ m0Fr
xc! 6oca con voladura
#$ m0Fr
xcavación en tierra
#$ m0Fr
xc! Mat! eterog&neo
E$ m0Fr
xc! 6oca con voladura
0$ m0Fr
xcavación en tierra
0$ m0Fr
xc! Mat! eterog&neo
0$ m0Fr
xc! 6oca con voladura
@$ m0Fr
CAT D@L
CAT D@
CAT D3;
CAT D2D
E$$ 4
0$$ 4
@$$ 4
.E$ 4
LA 7OTONIVELADORA Máquina provista de una cucilla larga dotada de una gran lexibilidad de movimientos que mediante mandos idráulicos pude adoptar muy dierentes movimientos! l equipo de trabajo está ormado por A3arra de tiro "e mueve por cilindros idráulicos y brazos de elevación! "oporta la corona y la oja vertedera! ACorona 5ebajo de la barra de tiro! 2iene un dentado en orma circular! "e mueve a dereca e izquierda y la oja puede girar 01$G! Aoja vertedera s el elemento primordial de trabajo, permite el movimiento de elevación y descenso respecto del suelo, giro en el plano orizontal, variación del ángulo respecto del terreno y desplazamiento lateral uera de la máquina! A4uede llevar además una peque*a oja de empuje rontal y escariicador en la parte trasera
S#s f#nci!nes $rinci$ales s!n( Axtendido de materiales descargados por camiones (nivelación y reino) AMezcla de materiales descargados Astabilización se suelos in situ Axcavación de cunetas y canales A;ivelación de taludes AConservación de pistas y caminos ALimpieza de terrenos, quitando la capa vegetal con escariicadores y oja A6eino de ondos de excavaciones en desmonte, para su posterior compactación ALimpieza de arcenes
7AQUINARIA DE E4CAVACI5N 6 CAR;A