El Graffiti Alumnas: Mari Alumnas: Mariana ana Sarahy Arizmendi Arizmendi Díaz N°L: 2 Nora Leticia Cantú Quiroz N°L: 4 Magaly Agundiz Lira N°L: 1
Grupo: 3° D
Materia: español
Profesor: Sergio Arturo González Carrasco
El Graffiti El graffiti es un tema que ha causado mucha controversia ya que para algunos es algo bueno e inofensivo, sin embargo, otros lo ven como algo conta contami mina nante nte y de una una condi condició ción n social social baja baja que que debe debe ser atacad atacado o rápidamente. Aquí Aquí se pres presen enta tara ra el inic inicio io de este este movi movimi mien ento to,, sus sus prin princi cipa pale les s exponentes, las diferentes perspectivas que tiene la sociedad de él y como es que esto influye en ella, y lo que piensa el gobierno de esta situación tan controvertida que sin duda se ha convertido en una gran polémica en estos días.
El término graffiti es de procedencia italiana (“graffiare” o garabatear). Los graffiti son letreros o dibujos trazados o garabateados en paredes u otras superficies de carácter popular y ocasional. Hasta el siglo XIV la pared ha sido uno de los principales soportes de la producción artística (recuérdese la pintura mural). Sin embargo, en la actu actual alid idad ad,, éste éste no es un espa espaci cio o crea creati tivo vo libr libre, e, sino sino un espa espaci cio o clau clausu sura rado do por por el pode poderr que que hist histór óric icam amen ente te se ha reser eserva vado do su usufruct usufructo. o. Tanto es así que este fenómeno fenómeno espontán espontáneo eo ha llegado llegado a interpretarse como una amenaza, una trasgresión. Podría decirse que la ley ley ha prohibido ido el libr ibre acces cceso o al mayor lie lienzo del mun mundo y, prec precisa isamen mente te por por eso, eso, éste éste se ha llenad llenado o de trazos trazos inco incontr ntrola olabl bles, es, extendiéndose a todo tipo de superficies. A finales de los sesenta los adolescentes en la ciudad de Nueva York empezaron a escribir sus nombres en las paredes de sus barrios, aunque en realidad utilizaban pseudónimos, creándose así una identidad propia en la calle. Estos chicos escribían para sus amigos o incluso para sus enemigos. Quizás el ejemplo más significativo y a la vez el más conocido por todos sea el de Taki 183, un chico de origen griego que a la edad de
17 años comenzó a poner su apodo. Su verdadero nombre era Demetrius (de ahí el diminutivo “Taki”) y 183 era la calle donde vivía (poner el nombre de la calle fue un elemento usado por muchos más escritores). Taki trabajaba como mensajero y viajaba constantemente en el metro de un lado a otro de la ciudad. En el trayecto estampaba su tag (firma) en todos los lados, dentro y fuera del vagón. El no lo consideraba como algo malo, de hecho respondía así a las preguntas que le formularon en una entrevista en el New York Times: “Simplemente es algo que tengo que hacer. Trabajo, pago mis impuestos y no hago daño a nadie”. Estos actos le conv convir irti tier eron on en un hér héroe y poco poco desp despué ués s cien ciento tos s de jóve jóvene nes s empezaron a imitarle. El graf graffi fiti ti siem siempr pre e va acom acompa paña ñado do de su cond condic ició ión n tran transg sgre reso sora ra,, extralimitada, destructiva, combativa... en realidad es éste el carácter que que cons consti titu tuye ye su esen esenci cia: a: La ileg ilegal alid idad ad.. Bien Bien pode podemo mos s llam llamar arlo lo vandalismo, pero tampoco hay que ver más allá de donde es. No es un prob problem lema a tan grand grande e y no es excu excusa sa para para las las cant cantida idade des s de diner dinero o desorbitadas que se emplean en su erradicación. Pretender aceptar el graffiti sin su esencia de ilegalidad es no entender una de sus causas bási básica cas s de prod produc ucci ción ón.. Nos Nos enco encont ntra ramo mos s pues pues ante ante un fenó fenóme meno no simultáneo de creación y destrucción. Esto nos lleva entonces a dividir el graffiti en dos partes: Graffiti legal (art (arte) e) y graf graffi fiti ti ileg ilegal al (van (vanda dali lism smo) o).. Ha Hay y much muchas as y muy muy dife diferrente entes s opiniones al respecto. Esto a veces genera disputas o cuando menos debates sobre cómo debe pintar un escritor: legal o ilegalmente. Lo que está claro es que cada uno tiene su forma de ver las cosas y sus razones que le hacen decantarse por una o por otra. ¿Esto a que nos lleva? A que depende del uso que se le dé a las cosas sirv sirven en para para una una fina finali lida dad d u otra otra.. Por ejem ejempl plo o un arma arma,, sirv sirve e para para utilizarse en legítima defensa o para cometer un crimen ilógico, o como el mismísimo dinero, sirve tanto para hacer obras de caridad como para efectuar negocios sucios. Son solo ejemplos que manifiestan el uso que se le puede dar a las cosas y que las cosas por sí mismas no son malas. Efectivamente, un bote de spray no es un arma y un escritor de graffiti no es ni un terrorista ni un drogadicto, en contra de lo que muchos puedan pensar. pensar. •
El graffiti también implica algunos riesgos: el más conocido es la penalización. Los castigos ante esta práctica son relativos al lugar donde se efectúa, pues el Código Penal Penal Federal Federal y el de los estados
esta establ blec ecen en el mism mismo o deli delito to per pero con con algu alguna nas s vari variac acio ione nes. s. El artículo 399 del Código Penal Federal dice: “Cuando por cualquier medio se causen daño, destrucción o deterioro de cosa ajena, o de cosa propia en perjuicio de tercero, se aplicarán las sanciones del robo simple. •
En cuanto al robo simple en el artículo 370, se dice:
Cuando el valor de lo robado no exceda de cien veces el salario, se impondrá hasta dos años de prisión y multa de hasta cien veces el salario. •
Cuando exceda de cien veces el salario pero no de quinientas, la sanción será de dos a cuatro años de prisión y multa de cien hasta cien ciento to ochen ochenta ta veces veces el salari salario. o. Cuan Cuando do exce exceda da de quin quinien ienta tas s veces el salario, salario, la sanción será será de cuatro cuatro a diez años años de prisión y multa de ciento ochenta hasta quinientas veces el salario.
¿Cómo nos sentiríamos si acabáramos de pintar y arreglar nuestra casa y jóvenes vinieran a rayar en ella? Sin duda es algo que nos molestaría e indig indignar naría ía a todos todos.. Igua Iguall seria seria si nuest nuestra ra comu comunid nidad ad se encon encontra trara ra compl completa etame mente nte cubie cubierta rta de este este “arte “arte” ” ilegal ilegal,, ¿Es este este el lugar lugar que que quiere para que crezcan sus hijos? ¿Es esta la clase de vida que quiere que sus hijos tengan en el futuro? En lo personal estamos de acuerdo en que el graffiti puede ser algo bueno en diversas situaciones, cuando se trata de arte, pero en el caso de vandalismo deberíamos apoyar a las autoridades para que podamos detener esto que, sin duda, es un gran problema social y que no solo es un asun asunto to a carg cargo o de las las auto autori rida dade des, s, sino sino de todo todos. s. No pode podemo mos s permi permitir tir que que se sigan sigan crea creando ndo estas estas situa situacio cione nes s en nuest nuestro ro entor entorno no social social y permit permitir ir que que nuest nuestro ros s jóven jóvenes es y niño niños s crezc crezcan an en un lugar lugar rodeado de vandalismo y anti valores.