Descripción: Desarrollo Psicológico a Lo Largo de La Vida (Segunda Parte) 2009
Esclavitud, Castas, Estamentos y Clases Sociales
Esclavitud, Castas, Estamentos y Clases Sociales
geologia
geologia
• Realizar el levantamiento topográfico de un canal utilizando el método de la poligonal abierta. • Realizar el levantamiento de una poligonal de apoyo abierta con medida de ángulos por el …Descripción completa
Descripción: Etapas de Un Levantamiento Topografico
deuda largo plazoDescripción completa
Laboratorio de hidráulica al tener en consideración de este documento se hace responsable de revisar antes de garantizar sus resultadosDescripción completa
Cálculo de Cobertura de un Sistema de Telefonía Celular a lo largo de una Carretera usando Software de Simulación WRAP Mauricio Postigo1 1Unidad Ronald Coaguila1 Wildor Ferrel 1 J…Descripción completa
Descripción: DEFICIT DE ATENCIÓN
jj
Descripción completa
Descripción: Cantos de Levantamiento de La Cruz
Descripción completa
Descripción completa
Distribución de Levantamiento del Ala y empenaje del 777-300 ER RICARDO ORTEGA DEL ANGEL 5AM1
Método para Obtener la Distribución de Levantamiento Total Es parecido al método de Anderson y de hecho se ocupan las 7 primeras columnas del método de Anderson. La única diferencia es que al obtener el Cl (coeficiente de levantamiento local) solo se utiliza Cl= Clb+Cla*(0.95Cl T) ó Cl= Clb+Cla*(0.05Cl T) según sea el caso. La primera ecuación se utiliza para obtener la distribución de Cl a lo largo del ala donde se propone que el ala genera el 95 % del levantamiento total de la aeronave.
La segunda ecuación se utiliza para obtener la distribución de Cl a lo largo de l estabilizador horizontal donde de igual manera se supone un 5% de levantamiento. Si el caso fuera que el perfil del estabilizador vertical estuviera invertido se propone un 10 5% de L al ala y un -0.05% al estabilizador.
El primer paso es obtener el Cl T tomando en cuenta condiciones en equilibrio donde W=L. Para la obtención de Cl T se tiene que: W=L
El mismo procedimiento se hizo para obtener la distribución en el empenaje solo que utilizando el 5% del total del levantamiento que le corresponde al empenaje asi que se multiplicó 0.05 por .
/= 323, 297.7923 + 8, 535.6212 /= 331, 833.4136 El error de la aproximación lineal de la segunda grafica es de 3.79% y el de la primera es de 0.48%, si se resta ese 3.79% y 0.48% de error, el resultado de es:
/
/= 323, 297.7923-(323,297.7923*0.0379) + 8535.6212-(8535.6212*0.0048) /= 319,539.4562 kg Por lo tanto: Si W= 297, 000 kg
/= 319539.4562 kg Entonces:
/ > W El levantamiento normalmente resulta mayor o igual que el peso al utilizar este método, en este caso el levantamiento es mayor por un 7%.