PROYECTO DE TRABAJO Enseñanzas Elementales de Mú Enseñ M úsica Departamento de Piano ESCUELA MUNICIPAL DE MÚ MÚSICA LOS MONTESINOS
Gracia Marí a Martí nez nez Ferrer, 74245306H Albatera, 10 Julio, 2015
DEPARTAMENTO DE PIANO UNIDAD DIDÁCTICA: EL PEDAL 4º NIVEL DE ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA ESCUELA DE MONTESINOS
MÚSICA
MUNICIPAL
DE
LOS
Nivel educativo: 4º ciclo de Enseñanzas Elementales de la especialidad de Piano. Motivo de la elección de la Unidad: por su fsonomía, an sido iniciados en el uso del pedal, por lo !ue es necesario aondar en su utilización. "##E$%N %# PE&%#' %lumnado al !ue va diri(ida: cico)as de 4º curso de $rado Elemental de una edad en torno a los *+*años cuas características son: /ompetencia sufciente en el control dominio de sus capacidades motoras. Periodo de e!uili0rio emocional 102etivos principales de la unidad did3ctica: %prendiza2e de los tipos de pedales !ue eisten "celesta)una corda, de resonancia, sordina tonal'. %P5EN&678%7E P5%/96/1 &E# PE&%# &E 5E1N%N/6% En esta fase de La edua!"n #a $n$en e% de
&es$nan!a' Pe&$ n$ t$d$s' C%ase ua%!tat!(a de% us$ de t$d$s %$s )eda%es* $nte+t$ ,!st"&!$' E% )eda% a %$ %a&-$ de %a ,!st$&!a' .ASE DE E/ERCICIOS 0'1$st&a& %a 1e2n!a de% )!an$ 3 a&!& e% )!an$5 6ae& us$ de% )eda% # 7ue e% a%u1n$ ten-a %a e+)e&!en!a de (e& %$s 1$(!1!ent$s de %$s a)a-ad$&es' 8'DEMOSTRACIONES DEL PEDAL DE RESONANCIA Peda% de &es$nan!a: de1$st&a!"n )$& e% )&$fes$&: 9t$a& una n$ta &e)et!da s!n )eda% 9t$a& esa 1!s1a n$ta &e)et!da $n )eda% 3$et!($: 7ue e% a%u1n$ &eue&de e% efet$ de% )eda% de &es$nan!a5 D$%a& e% efet$: T$a& e% a&)e-!$ de D$ 1a#$& s!n )eda% T$a& e% a&)e-!$ de D$ 1a#$& $n )eda% 37ue e% a%u1n$ sea $ns!ente 7ue e% )eda% suena !en )$& a&1$n;as' POR
Ú%t!1$ )as$: Lue-$* t$a& un )asae %a&-$ 7ue )ueda se& esu,ad$ f2!%1ente 3 a&1"n!a1ente $1)at!%e5 s!n a1!a& e% )eda% T$a& ese 1!s1$ )asae a1!and$ e% )eda% 3 %a&!dad 5 '
6ntroducción a los distintos usos de pedal en los diarroco, cl3sico, romantico, moderno. #a intención m3s evidente es acerles ver !ue a pasado de usarse poco a usarse cada vez m3s, por la necesidad de una epresión m3s desarrollada m3s comple2a. ?asta la m=sica contempor3nea donde se ve una clara distinción del uso del pedal a tempo a
contratempo. E7: partita nº@ >ac " primera parte de los acordes, donde el pedal auda a unir los acordes pedal de le(ato. E2: e(undo movimiento de la sonata En ;a maor de >eetoven. 9am0iAn se ver3 la necesidad de poner ME&61 PE&%# para apoar el 0a2o %l0erti de la mano iz!uierda' E7: 5apsodia española de #iszt: cadencia del principio, donde a se ve !ue el pedal no tiene una artoC. El uso del pedal en una o0ra de car3cterísticas percusivas. /aracterización del pedal son los Pedales a 9EMP1 m3s !ue a contratempo.
6nicio del desarrollo de la sensi0ilidad auditiva para el pedal. %ctividades: o 5epaso pro
o Para el afanzamiento del sistema de su0división rítmica de los tipos de pedales: 0reve o0ra para casa. o 5e
Principios metodoló(icos: Principio de %ctividad Participación Principios de Motivación %utoestima Principio de %prendiza2es i(nifcativos Principio de interacción &iri(ida a un alumnado de compleión mediana con un nivel de conocimientos adecuado al curso. i un cico lle(a o con un nivel inrindar oportunidades para !ue esco2a, decida, emita opiniones propon(a iniciativas. %poar al niño la niña en sus posi0ilidades para
!ue no se desanime. ;avorecer la participación para la construcción aceptación de normas !ue re(ulan el
6r ascendiendo de nota con
ne(ra, silencio, silencio, ne(ra, ne(ra, silencio, silencio,silencio
El alumno tocar3 el pedal a tiempo en las ne(ras. /omo es un e2ercicio rítimico mu <3cil de asimilar el alumno asimilar3 el uso del pedal a tiempo <3cilmente tam0iAn. e podr3 llevar al desarrollo con
&esarrollo: o0ras GEstudio Pr3ctico so0re los pedales del pianoH de ;ranC Marsall. " tiene e2ercicios donde se intercala el aprendiza2e, suele ser mu recomendado en las escuelas de m=sica. ' %ctividades:
/onsolidación: o Para el afanzamiento de los pedales: l3mina con cartelitos con nom0res. #3minas creativas donde el alumno pueda visualizar todos los contenidos a la vez. o Para el afanzamiento del sistema de su0división rítmica de los tipos de pedales: 0reve o0ra para casa " /U%N&1 E# %#UMN1 96ENE 1#9U5%'. /U%N&1 E# %#UMN1 N1 96ENE 1#9U5%: . I E7E5/6/61 5J9M6/1 &6EK%&1 EPE/6%#MEN9E P%5% EE %#UMN1. #1 PUE&E /1P6%5 &E #% P68%55% 1 E# P51;E15 #E ##EF% ;6/?%. E91 E7E5/6/61 1N MUB P5L/96/1 %N9E &E %P#6/%5#1 % #% 1>5%. o Para la me2ora de la sensi0ilidad auditiva se van a disponer de una serie de audiciones "91/% E# P51;E15 EN /#%E' en las !ue los niños de0en de averi(uar cu3l tiene una cantidad utilización correcta del pedal cu3l no. 5e
P51P15/61N%&1 P15 E# P51;E15.
Pro0lemas: o No comprende el sistema de su0división: eplicación rítmica, un di0u2o o utilizar al(=n e2emplo m3s visual. o No a desarrollado lo sufciente su sentido auditivo: audiciones en clase en casa m3s eperimentos pedalizados. E7E5/6/61 >L6/1 5J9M6/1 &E PE&%#. %mpliación: e avanzar3 en los estudios del li0ro el niño pedalizar3 sus o0ras en el =ltimo trimestre. íntesis: Fídeos en internet " &1/UMEN9%#' !ue eplican los tipos de pedales el correcto uso del pedal de resonancia. " P1&5J% E5 UN% 1P/6N' 5ecuperación: 5epaso de todo se volver3n a ver o0ras del principio de curso !ue el niño pedalizar3 el pro
Una clase amplia. Un piano "pre
e a iniciado en el sistema de su0divisiones rítmicas. Empieza a desarrollar su sensi0ilidad auditiva orientada al pedal. /omienza a comprender los distintos usos de pedal en los di
interAs,
El tra0a2o del pro
/ondiciones <ísicas psí!uicas e com0inar3 la adaptación de las actividades el uso de actividades complementarias, de apoo de ampliación con la acción tutorial personalizada. Notas Peda% ant!!)ad$: Es accionado antes de !ue se produzca el sonido. 6nstantes antes del ata!ue. /on esto conse(uimos aprovecar toda la sonoridad del piano, la vi0ración por simpatía de todas las cuerdas desde el inicio del ata!ue. Peda% de aentua!"n: Es el !ue se acciona en el mismo momento de la pulsación del teclado. e utiliza "so0re todo' para resaltar el car3cter rítmico. Peda% s!n$)ad$: Es el !ue se acciona despuAs de !ue se produzca el sonido. irve para enlazar di3sicamente, estas son las -