Cuestionario Pág. 6 ¿En que se diferencia el enfoque administrativo del Marketing con el del Marketing social?
La diferencia es que en el enfoque administrativo del marketing este debe de intervenir no solo para incrementar las ventas si no para alterarlas, reducirla, controlarla e incluso disminuirla, mientras que en el enfoque social es de cierto modo el incremento de las ventas, superando a los competidores y satisfaciendo a los clientes, cuidando de los consumidores. ¿Qué obeciones !usiera "d. #l obetivo del sistema de Marketing de ma$imi%ar el consumo?
El consumo de cada individuo debería ser solo el necesario ya que hay deseos y necesidades y mayor consumo significa mayores gastos, lo que significa que aunque el consumo signifique más empleo también significa más gasto lo que conllevará a un circulo donde los únicos beneficiados serían los empresarios y productores. E$!rese las diferencias entre deseos & necesidades.
La diferencia es que la necesidad es la carencia que tiene un ser humano de algo para sentirse bien consigo mismo mientras que los deseos son anhelos de las personas de obtener algo que realmente no necesitan para sobrevivir. sea satisfacer necesidades es sobrevivir mientras que satisfacer deseos es obtener placeres. 'rafiq 'rafique ue las difere diferentes ntes relac relacion iones es funcio funcional nales es de una em!re em!resa sa & el !a!el de la funci(n del Marketing como integradora.
!unciones operativa
"ercadeo $ublicidad $romoci&n $roducto $recio 'entas (lmacenamientos )ransporte *istribuci&n
#ompras
$ersonal
!inan%as
"ercaderías "ateriales +nsumo epuesto (ccesorios #omplemento -uministro
eclutamiento -elecci&n #ontrataci&n (mbientaci&n #apacitaci&n "anuales $rocedimientos, descripci&n de cargos
)esorería #ontabilidad #ostos !lu/o de efectivo $laneaci&n !inanciera +nversiones
!unciones que cumple una empresa
!unci&n Econ&mica funci&n social !unci&n de direcci&n
¿Para qué se !one un !roducto a la dis!osici(n de un mercado?
$ara su adquisici&n, uso o consumo y satisfacer las necesidades o los deseos. ¿En qué consiste la administraci(n del Marketing?
#onsiste en modificar el nivel, el ritmo y la naturale%a de la demanda para el logro de los intereses de una empresa. )e*ale los !asos Mercadotecnia.
!ara
el
esfuer%o
de
la
administraci(n
de
(nálisis de mercadotecnia, planeaci&n de la mercadotecnia, e/ecuci&n de mercadotecnia, control de mercadotecnia. ¿Qué elementos !artici!an en un intercambio?
01 'endedor 21 #omprador 31 $roducto 41 "edio de intercambio. 51 Lugar de compra e intercambio +e una definici(n de Mercadotecnia.
Es un procesa social y administrativo por el cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros. ¿En que consiste el control de la Mercadotecnia o Marketing?
La organi%aci&n debe de encontrar la forma de medir los resultados que se producen como consecuencia de las acciones de mercadotecnia a fin de verificar la reali%aci&n de los planes o reali%ar las correcciones de manera oportuna y siempre en funci&n de los ob/etivos.
Cuestionario Pág. ,)e*ale la diferencia entre el micro ambiente & el macro ambiente de la Mercadotecnia.
El macroambiente afectan a todas las organi%aciones y un cambio en uno de ellos ocasionará cambios en uno o más de los otros en cambio el microambiente afectan a una empresa en particular y, a pesar de que generalmente no son controlables, se puede influir en ellos. ¿Qué fuer%as !artici!an en el micro ambiente?
La compa6ía, canales de mercado, mercados consumidores, competidores, y públicos. ¿Qué fuer%as !artici!an en el macro ambiente?
$articipan grandes fuer%as sociales que influyen en todo el microambiente *emográficas, econ&micas, naturales, tecnol&gicas, políticas y culturales. +efina cada una de las cuatro P/ del mercadeo. Producto combinaci&n de bienes y
servicios que ofrece la compa6ía al mercado meta.
Precio la cantidad de dinero que el consumidor debe pagar para obtener el producto. Pla%a0
lo que la compa6ía hace para que el producto esté al alcance de su mercado
meta. actividades que comunican las venta/as del producto y convencen a los compradores para que los adquieran. Promoci(n0
1e!resente con un grafico el !roceso de la Mercadotecnia.
¿Qué es el !osicionamiento?
Es lograr que un producto ocupe un lugar claro, distinto y superior en la mente del consumidor.