Tipo Respuesta Breve 1. ¿Qué es Investigación Criminal?
Es el conjunto de actividades amparadas en la ley que se desarrollan a partir del conocimiento de una conducta punible y tiene como objeto practicar las diligencias pertinentes y útiles para determinar las causas, motivos y móviles, que originaron el crimen o delito 2. ¿Qué es Criminolog!a?
Es el estudio que reali"a la ciencia social, sobre los criminales y los delincuentes 3. ¿Qué es Criminal!stica?
Es el estudio que reali"a la ciencia #!sica sobre las cosas utili"adas en los actos criminales o de delincuencia 4. ¿Qué es el $ugar de los %ec&os o la Escena del 'elito?
Es el lugar donde se &a cometido un &ec&o, que para la ley penal constituye, uno o varios delitos en la cual podemos encontrar indicios y evidencias #!sicas o materiales, victima, testigo, autor o autores que &an materiali"ado el &ec&o 5. ¿Cu(les son las interrogantes que debe plantear el investigador cuando
sucede un delito? Que, Como, Cuando, Quien, )orque, 'onde? l os %ec&os o Escena del 'elito? 6. ¿Cu(les son los tipos de $ugar de los En lugar abierto En lugar Cerrado En lugar mi*to 7. ¿En qué consiste la protección del $ugar de los %ec&os?
+u*iliar a la v!ctima o v!ctimas, arrestar al sospec&oso o sospec&osos si se encuentran todav!a en el lugar Cuidar que los rastros del delito sean conservados y que el estado de las cosas incluyendo cad(veres- o pers pe rson onas as t tes esti tigo goss o v! v!ct ctima imass no le lesi sion onad adas as-, -, no se mo modi di.q .que uen n ni destruyan 8. ¿Qué son los métodos de búsqueda en una Escena del Crimen?
Es el proceso mediante el cual los intervinientes en una investigación reali"an las acciones pertinentes para encontrar evidencias o rastros de un &ec&o, utili"ando métodos e instrumentos apropiados Es importante contar con el tiempo su.ciente y necesario 9. ¿Cu(les son los tipos de búsqueda o requisa en una Escena del Crimen?
'e punto a punto
/ueda o /adial )or #ranjas o en l!nea Espiral o circular )or cuadriculas )or 0ona, 1ectores y Cuadrante 10.
¿Qué permite la .jación de las evidencias en el $ugar de los %ec&os?
El proceso de .jación de cada una de las evidencias encontradas en el lugar de los &ec&os permite una mejor orientación en la investigación
11.
¿'e qué #ormas puede .jarse y documentarse el $ugar de los %ec&os?
El +cta $a 2otogra#!a y3o el video $a )lanimetr!a 12.
¿Qué es )lanimetr!a 2orense?
Es la descripción escrita mediante un dibujo, pudiendo dar a cualquier persona, aunque no &aya estado en el lugar de los &ec&os una idea precisa de lo acontecido 13.
¿Qué es indicio?
Es todo objeto, instrumento, &uella, marca, rastro, se4al o vestigio que se usa y se produce respectivamente en la ejecución de un &ec&o 14.
¿Qué es Evidencia?
Es todo indicio que demuestre un &ec&o o circunstancia con el delito objeto de la investigación 15.
¿Qué es medio de prueba?
Es la evidencia que se introduce como prueba en un proceso judicial 16.
¿Cu(ndo se debe reali"ar la recolección de indicios?
+l .nali"ar la .jación de los indicios previamente identi.cados, el perito debe proceder a su recolección
17.
¿Qué indicios deber(n ser recolectados en la Escena del Crimen?
'eber(n ser recolectados todos los elementos signi.cativos bajo criterio técnico 18.
¿Qué es necesario reali"ar, antes de que los indicios sean movidos?
5omar una serie de #otogra#!as del lugar y de los elementos encontrados, debidamente identi.cados 19.
¿Cu(les son los motivos de contaminación de evidencias?
6anipular los indicios sin protección
Embalar dos o m(s indicios en un mismo depósito 7sar envases no adecuados para su conservación perdida de veracidad de su originalidad- +l embalar prendas &úmedas, sin el debido el proceso de secado 8o usar el equipo adecuado para su traslado ¿Enumere algunas recomendaciones al manipular indicios, para evitar en#ermedades in#ectocontagiosas?
20.
7sar guantes de l(te* 6antener las manos lejos de los ojos, boca y nari" 7sar protectores en los "apatos 8o #umar, comer ni beber en el lugar de los &ec&os 7sar mascarillas o protectores oculares cuando se recolecta sangre seca o 9uidos corporales $avarse las manos y otras partes del cuerpo e*puestas a contaminación, as! como el equipo utili"ado 21.
¿Quién reali"a el an(lisis de evidencia?
$os peritos de los di#erentes $aboratorios de 6edicina 2orense del 6inisterio )úblico 22.
¿Qué es la Cadena de Custodia?
Es el procedimiento encaminado a garanti"ar la autenticidad de los indicios, evidencias, de tal manera que pueda establecerse con toda certe"a que las muestras, rastros u objetos sometidos a an(lisis periciales e incorporados legalmente al proceso penal, a través de los di#erentes medios de prueba, son los mismos que se recolectaron en la escena del delito 23.
¿Quiénes pueden intervenir en la Cadena de Custodia?
+gentes uni#ormados Investigadores 1ervicios periciales 6inisterio )úblico 6édico 2orense y sus au*iliares El :ue" ;tros )ersonal de %ospitales, Cuerpos de 1ocorro, etc24.
¿Enumere seis $aboratorios de Criminal!stica en %onduras?
Psiquiatría Forense< Es una rama especiali"ada de la medicina #orense
5iene por objeto el estudio de las anomal!as mentales, en todo cuanto tenga alguna transcendencia en lo jur!dico, importantes para determinar la imputabilidad o capacidad de culpabilidad de las personas en los casos de dudas Balístia Forense< es la ciencia que anali"a las armas de #uego
empleadas en los cr!menes 1uele abarcar el estudio y an(lisis de los
proyectiles y de los impactos determinando el calibre del arma disparada= también se preocupa de determinar la correspondencia entre proyectiles o vainas cascos o casquillos- &alladas en el sitio del suceso con algún arma &allada en poder de un sospec&osos o en lugar mismo del &ec&o delictivo= asimismo, veri.ca la presencia de residuos de pólvora sobre el blanco, con el objeto de obtener una apro*imación de la distancia a la que #ue reali"ado el disparo Patolo!ía Forense" /ama de la medicina que estudia las en#ermedades
y los trastornos que estas producen en el organismo y cuyos conocimientos se aplican en au*ilio de la administración de la justicia #erolo!ía Forense" ciencia que se ocupa de la identi.cación y
caracteri"ación de la sangre, el semen, la orina y dem(s 9uidos del cuerpo, usualmente detectables en #orma de manc&as secas y a manera de evidencia #!sica $uí%ia Forense < Es la ciencia que en apoyo de la Criminal!stica de
campo, estudia los indicios susceptibles de an(lisis con técnicas qu!micas= entre estos estudios se encuentran los to*icológicos para el aislamiento, identi.cación y determinación cuantitativa de las determinadas drogas de abuso, as! como otro tipo de sustancias que a#ectan de alguna manera al individuo que &aya estado relacionado con un &ec&o delictivo= las pruebas para la identi.cación de residuos por disparo de arma de #uego, etc &ou%entolo!ia Forense < Es el estudio y an(lisis de todo tipo de
documentos, sean estudiados de #orma intr!nseca o e*tr!nseca Estudia adem(s, la estructura mor#ológica de la construcción de las letras con el .n de determinar la procedencia de tal o cual escritura
¿1egún que +rticulo y de que Código, la )olic!a 8acional de %onduras se encargar( de inspeccionar y custodiar El $ugar donde ocurrieron los &ec&os que se investigan?
25.
I81)ECCI>8 C715;'I+ 'E$ $7@+/ 'E $;1 %EC%;1 El Código )rocesal )enal e*presa en su +rt!culo AB< la I81)ECCI>8 C715;'I+ 'E$ $7@+/ 'E $;1 %EC%;1 $a )olic!a 8acional, se encargar( de inspeccionar y custodiar el lugar donde ocurrieron los &ec&os que se investigan +simismo, de buscar se4ales, &uellas, rastros o e#ectos materiales que tengan relación directa o indirecta con la comisión del delito= siempre que #uere posible recoger(n y conservar(n los elementos probatorios que sean útiles para el esclarecimiento de la verdad
Tipo 'er(a(ero ) Falso
D $a Cadena de Custodia, en términos Criminalisticos y para garanti"ar la autenticidad de la prueba, equivale a prote!er ) preservar evi(enias que pue(an tener relai*n on los +e+os F A $a debida .jación y documentación de la evidencia encontrada en la Escena del 'elito, constituye un valioso recurso para #uturos requerimientos, como por ejemplo una reconstrucción del $ugar de los %ec&os F )ueden .jarse con números las evidencias que por sus caracter!sticas no se pueden recolectar, como impactos o per#oraciones en las paredes, tec&o o suelo F G En ausencia del 2iscal, ser( competencia del :ue" de )a", e#ectuar el levantamiento e identi.cación de cad(veres F -
,o%pletaion
D 'e )unto a )unto Es el método de búsqueda m(s utili"ado en la escena del delito, est( con.nado a aéreas peque4as, especialmente cerradas A + la mayor brevedad posible o dentro de seis H&oras siguientes a la recepción de la in#ormación de cada delito que tengan noticia, los +gentes de Investigación, in#ormaran al 2iscal correspondiente, según establece el +rt!culo A del Código )rocesal )enal %ondure4o $a )olic!a 8acional est( obligada a in#ormar al 6inisterio )úblico dentro de las seis -6 &oras siguientes, de todo &ec&o constitutivo de delito y de las detenciones practicadas en relación con el mismo, as! como del avance de las investigaciones, so pena de incurrir en responsabilidad penal y administrativo, según establece el +rticulo J de la $ey ;rg(nica de la )olic!a 8acional de %onduras
Tipo /positivo
1. /ealice un resumen del evanta%iento e (entiai*n (e ,a(veres, según lo establecido en el +rticulo ABG del Código )rocesal
)enal &ondure4o no copiar el +rticuloEn caso de #allecimiento de una persona por causas no naturales o en #orma súbita o cuando e*istan sospec&as de que el #allecimiento es consecuencia de un &ec&o punible, antes de levantar el cad(ver se constituir( en el lugar de los &ec&os el respectivo 2iscal asistido por representantes de la )olic!a 8acional y del 6édico 2orense o de cualquier otro médico, siempre que pueda ser &abido a .n de identi.car al occiso a través de cualquier medio, a inspeccionar en #orma preliminar su cuerpo y determinar su situación o posición y la naturale"a de las lesiones, en su caso Cumplido lo anterior, se levantar( el cad(ver, el cual ser( trasladado a las instalaciones de la dirección de 6edicina 2orense o al lugar, en que se practicar( la autopsia y la identi.cación .nal del occiso Con posterioridad se entregar( el cad(ver a sus #amiliares o, en su de#ecto, se proceder( de con#ormidad con lo que dispongan las leyes especiales + #alta del 2iscal, las diligencias ordenadas en este +rt!culo ser(n reali"adas por el :ue" de )a" competente, au*iliado por agentes de la )olic!a de Investigación Criminal y a #alta de éstos, de la )olic!a )reventiva 2. Cu(les son las ;bligaciones de la )olic!a 8acional )reventiva en asuntos
de Investigación Criminal, según el +rt!culo HD de la $ey ;rg(nica de la )olic!a 8acionalno copiar el +rticulo$a 'irección 8acional de la )olic!a )reventiva colaborar( con los servicios de investigación criminal, especialmente en las primeras diligencias sobre un &ec&o delictivo, previo a la intervención de los agentes de investigación de la 1ecretar!a de Estado en el 'espac&o de 1eguridad o del 6inisterio )úblico, asimismo deber(< D- 5omar debida nota de las denuncias e in#ormaciones relacionadas con el delito, #alta o in#racción= A- )restar au*ilio y protección al o#endido, sospec&oso o imputado= - )roceder a la detención y arresto, en su caso, del presunto culpable= G- /ecibir las in#ormaciones relacionadas con el delito o #alta= J- $a protección de la escena del crimen &asta su relevo y, con#orme a lo establecido en el Código )rocesal )enal, en los lugares donde no se contare con servicios de Investigación reali"ar #unciones de investigación criminal< E#ectuar el levantamiento de cad(veres, embalaje, custodia y protección de los medios de prueba y e#ectos del delito y consignar de su situación en el acta correspondiente, as! como la toma de declaración de testigos y elaboración de in#ormes para la autoridad competente= y, H- Cualquier otra actividad similar a las anteriores que sirva para la prevención del delito, del esclarecimiento de los &ec&os y la e.ca" sanción de los que resultaren responsables Tr%inos Parea(os /nto%olo!ía Forense
identi.cación y caracK
Ciencia que se ocupa de la
teri"acion de la sangre, el semen, la orina y deK
mas 9uidos del cuerpo
#erolo!ía Forense
estudia las en#ermedaK producen en el orK
des
detectar droK localidad de un inK momento
de
y
trastornos
los
la
medicina que
que estas
ganismo
Es la aplicación y el estudio de insectos y otros
Patolo!ía Forense
la biolog!a de los artrópodos a materias criminaK
/ama
les, también se la puede usar para gas
o
venenos,
determinar
la
cidente e identi.car la presencia y el de incidencia de &eridas