CUESTIONARIO´
Integrantes: Carlos Pinzón Ricardo Rossemarie Rodríguez Claritza Ruiz
1. ¿Cuáles son los objetivos que se buscan or medio de un análisis !inanciero "orizontal# $os $os obje objeti tivo vos s que que se busc buscan an or or me medi dio o de un anál anális isis is !ina !inanc ncie iero ro "orizontal% es determinar las variaciones variaciones que que "a&an su!rido las artidas de los estados !inancieros% con resecto al eríodo anterior 'crecimiento o de decr crec ecim imie ient nto( o()) se ued uede e de dete term rmin inar ar si el com comor orta tami mien ento to de la emresa durante un eríodo !ue bueno% regular o malo. *. ¿Cuáles se buscan or medio de un análisis !inanciero vertical# +l obje objeti tivo vo de dell anál anális isis is ve vert rtica icall es de dete term rmin inar ar que que tant tanto o or or cien ciento to reresenta cada cuenta del activo dentro del total del activo% de un eríodo% 'el valor de cada activo se debe dividir entre el total de activos & multilicarlo or 1,,(. -ambin se uede uede realizar con con el asivo & con el caital. /. ¿Cuáles se buscan or medio de un análisis !inanciero de índices o razones#
Con el análisis financiero de índices o razones se busca identificar los puntos fuertes o débiles de una empresa, determinando la tendencia que vienen aportando los diferentes rubros de los estados financieros (balance general o estado de resultados).
0. ¿u ¿u con conclu clusion sione es se r ret eten ende den n saca sacarr con con el 2lti 2ltimo mo de los mencionados#
Con el análisis !inanciero de índices o razones se ueden corregir las desviaciones !inancieras que se están saliendo de los ronósticos realizados al momento de "acer la laneación de la coma3ía. 4iden la e!icacia & comortamiento de la emresa. 5!recen una visión clara de la situación !inanciera de la emresa como el grado de liquidez% rentabilidad% aalancamiento !inanciero 'qu tanto es que una emresa llega a recurrir durante su tiemo de vida a los rstamos% &a sean a ersonas e6ternas o a terceros( & cobertura. •
•
•
7. ¿Por qu los objetivos de una emresa son la mejor alternativa de comaración de un índice# $os objetivos de una emresa son la mejor alternativa de comaración de un índice orque básicamente los objetivos de la misma es obtener má6ima ganancia a bajo costo% or lo tanto los índices vendrían siendo los controladores o reguladores% a los que los ro!esionales !inancieros recurren ara realizar las estrategias & lanes% & lograr que los objetivos se cumlan) así se evitarán desviaciones.
8. ¿Por qu la in!ormación contable en el estudio de los estados !inancieros es sólo un elemento de análisis# R: +s un elemento de análisis% &a que con la in!ormación contable nos da la orientación ara mantener un equilibrio entre las inversiones & las obligaciones a corto% mediano & largo lazo de la emresa derivado de las transacciones que esta realiza en el sector económico.
9. +sta de acuerdo o no con la siguiente a!irmación: 4uc"as ersonas & gruos se interesan or el 6ito o !racaso de un negocio. ;eg2n los objetivos que ersigan e6aminarán los resultados de ste selectivamente con resecto a los índices !inancieros<. ;ustente su resuesta.
Un buen negocio refleja dinamismo esto demostrara a simple vista con los activos fijos circulantes que posee. !jemplo" Un negocio que comienza después de un tiempo se ve posicionado su producto o servicio, su infraestructuras, su recursos #umanos, etc$ %odos estos factores son primordiales porque nos dan una idea de c&mo se comparta el sistema contable financiero por ende la decisi&n de inversi&n.
=. >na emresa resenta índices de liquidez & de actividad mejores que los romedios industriales del sector% sin embargo el gerente !recuentemente se ve en arietos ara agar las obligaciones. +s osible esto# Por que# +6lique.
' Cada gerente tiene un librito es cierto que e*isten estas situaciones estas pueden ser " •
•
+ue el gerente descuide la parte de gesti&n administrativa no cumpla con las obligaciones en el tiempo estipulado. lames plantillas, pago de proveedores , bancos, etc$ +ue el gerente utilice la forma intuitiva los recursos o capital para reinvertir. !stos se ve en los casos en donde el gerente aprovec#a las temporadas de bajos costos de administraci&n de materia prima para e*pandir el negocio, esto trae como consecuencia maor inventario para los pedidos. -or ende los proveedores esperan pero se les liquida de forma segura su mercancía.(esto se conoce como raz&n de corriente)
. /-or qué se afirma que la raz&n de corriente generalmente no es una medida eficaz para evaluar la liquidez de una empresa0 R: se a!irma que este indicador solo% no nos dice muc"o uesto que si bien muestra la cantidad de activos en un momento dado la emresa cuenta ara resaldar sus asivos a corto lazo %no garantiza que estos activos uedan signi!icar !lujo de e!ectivo su!iciente ara cumlir sus obligaciones %esto quiere decir que muc"os de los activos corrientes no
siemre garantizan recursos su!icientes ara agar una deuda% sino que es necesario que estos activos se uedan realizar e!ectivamente % que tengan alta rotación % es decir que uedan generar un !lujo de dinero constante que asegure a la emresa oder cumlir oortunamente con sus agos
12. /+ué análisis complementarios adicionales a la raz&n corriente se deben #acer para evaluar la liquidez de una empresa0 '" -odemos complementarlos con • • • • • •
'azones de iquidez. 'azones de endeudamiento. 'azones de actividad. 'azones de rentabilidad. 'azones de eficiencia. 'azones de cobertura.
11. /!n que circunstancias podría usarse un índice de rentabilidad como índice de liquidez0 as circunstancias en las que podría usarse un índice de rentabilidad como índice de liquidez son las siguientes" 3 4ntensidad de la inversi&n 3 -roductividad 3 -articipaci&n de 5ercado 3 %asa de crecimiento del mercado 3 Calidad de productoservicio 3 6esarrollo de nuevos productos o diferenciaci&n de los competidores. 3 4ntegraci&n vertical 3 Costos operativos 3 !sfuerzo sobre dic#os factores
17. /-or qué la utilizaci&n de promedios al calcular las diferentes rotaciones contribue a aumentar la precisi&n de estas razones0 !n todas estas razones de rotaci&n #a que promediar el denominador a que son partidas que se toman del balance general por tanto e*presan el saldo en un momento determinado. as razones de actividad deben estar lo más altas posible, a que implica que el dinero invertido en activos por la empresa trabaja un n8mero maor de veces, dejando cada vez su aporte a la utilidad mejorando entonces la efectividad del negocio.
6os razones financieras importantes que se utilizan para el análisis de los inversores los acreedores incluen el índice de rotaci&n de activos totales el margen de beneficio. a proporci&n de activos totales corresponde a la categoría de relaciones en la utilizaci&n de activos, que son importantes para medir la eficacia de la gesti&n. 5argen de beneficio corresponde a la categoría de los ratios de rentabilidad, que mide peri&dicamente el é*ito financiero de una empresa. a comprensi&n de estas dos relaciones puede audar a los administradores #acer los ajustes necesarios para mejorar el desempe9o financiero de la compa9ía. os inversores que entienden estas dos relaciones pueden tomar decisiones informadas acerca de la inversi&n en títulos financieros de una empresa !l interés de esta magnitud reside en que permite conocer el grado de aprovec#amiento de los activos, con ello si e*iste o no sobredimensionamiento o capacidad ociosa en las inversiones
1:. /!s posible que una empresa tenga un alto margen de rentabilidad neta, por encima del estándar, a la vez tenga problemas de liquidez0 !*plique. 'azones de rentabilidad" miden el grado de é*ito o fracaso de una empresa en un período determinado relacionan los rendimientos de la empresa con las ventas, los activos el capital.;5uestran los efectos combinados de la liquidez, de la administraci&n de activos de la administraci&n de las deudas sobre los resultados en operaci&n.;
1>. /!s posible en una empresa que tenga altas utilidades netas a la vez tenga problemas de liquidez0 !*plique !s posible a que una empresa puede ser rentable tener serios problemas de liquidez, motivo por el cual es necesario que el análisis financiero sea integral con el objeto de equilibrar estos dos aspectos que tienden a comportarse en forma opuesta" a maor liquidez, menor rentabilidad viceversa a 'entabilidad sus indicadores ('endimiento, 'entabilidad del -atrimonio, otros) están asociados a los 'esultados de la !mpresa"
'esultado ?peracional, 'esultado del ejercicio, o sea, conceptos devengados. !n tanto, la iquidez sus indicadores ('az&n Corriente, -rueba @cida, otros) dicen relaci&n con la capacidad de generar dinero de la !mpresa., a través de la transformaci&n de las inversiones de Corto -lazo (
1B. /+ué significado tiene el índice de rotaci&n de activos totales en la medici&n de la rentabilidad0 !l significado que tiene el índice de rotaci&n de activos es que es un indicador de rentabilidad este nos permite analizar evaluar las ganancias de la empresa con respecto a un nivel dado de ventas, de activos o la inversi&n de los due9os. rente a esta claridad, esta raz&n financiera indica la eficiencia con que la empresa puede utilizar sus activos para generar ventas. 5ientras más alta sea la rotaci&n del activo, más eficientemente se #a utilizado este
1D.
1E. Face poco se reunieron los gerentes de
a cartera es una de las variables más importantes que tiene una empresa para administrar su capital de trabajo. 6e la eficiencia como administre la cartera, el capital de trabajo la liquidez de la empresa mejoran o empeoran. Cartera economía" se llama cartera a los valores efectos comerciales de una sociedad en su activos.
72. Una empresa presenta altas rotaciones de inventarios de cartera. /
a rotaci&n de activos es uno de los indicadores financieros que le dicen a la empresa que tan eficiente está siendo con la administraci&n gesti&n de sus activos. Ko está demás conocer el nivel de rotaci&n de los activos, puesto que de su nivel se pueden identificar falencias e implementar mejoras conducentes a ma*imizar la utilizaci&n de los recursos de la empresa. a rotaci&n de activos se da en días, es decir que la rotaci&n de los activos está diciendo cada cuántos días los activos de la empresa se están convirtiendo en efectivo. a rotaci&n de activos identifica a la empresa con altos o bajos niveles de rentabilidad. +ue tanto se mueven en cuantos días. Como se dice es un indicador para medir el nivel de eficiencia de la empresa.