EL MARCO
FIDIAS ARIAS
HUGO CERDA
•
Es imposible concebir una investigación científica sin la presencia de un marco teórico, a este le corresponde la función de orientar y crear las bases teóricas de la investigación.
•
• •
•
•
•
o
o
o
Cerda propone que si se juntan a 10 investigadores tendremos 10 posiciones muy diferentes sobre el tema del marco teórico.
o
EL marco teórico plantea algunas propuestas que renan los aspectos m!s significativos de los diversos modelos teóricos y operativos que se utili"an con mayor frecuencia en la actividad investigativa.
o
El fin ltimo de cualquier investigación es descubrir nuevos #ec#os o datos, relaciones o leyes, pero cualquiera sea el resultado que se alcance, no #ay duda de que su propósito final es teórico. $ara nuestro marco segn el autor se requiere de tres niveles de información% El primer nivel: es el manejo de las teorías o elementos teóricos e&istentes sobre el problema. El segundo nivel: consiste en anali"ar la información empírica secundaria o indirecta proveniente de distintas fuentes. El tercer nivel: implica el manejo de información empírica primaria o directa.
Lo #istórico e&presa el proceso real del origen y de la formación de un objeto dado, o sea el sujeto y los fenómenos en su devenir y desarrollo. $ero la #istoria no la podemos reducir sólo a un conjunto de etapas cronológicas o de sucesos ocurridos en el
(uestro marco segn el autor lo estructura en tres secciones Los antecedentes de la información% información% en esta sección se toman muestras de estudios previos y tesis de grado que se relacionan con el tema a estudiar ósea investigaciones reali"adas con anterioridad que guardan relación con el tema de estudio. Las bases teóricas: En la segunda sección de nuestro marco teórico segn )idias arias se establece que deben e&istir un conjunto de conceptos que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, determinado, dirigido a e&plicar el fenómeno o problema planteado. $ara elaborar las bases teóricas de la investigación se sugiere considerar los siguientes aspectos%
▪ *bicación del problema en un enfoque teórico determinado. ▪ +elación entre la teoría y el objeto de estudio. ▪ $osición de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación. ▪ dopción de una postura por por parte del del investigador, la cual debe ser justificada. justificada. o
Definición de Términos Básicos: Esta sección segn )idias rias consiste en dar el significado preciso y segn el conte&to a los conceptos principales, e&presiones o variables involucradas en el problema formulado.
FIDIAS ARIAS
HUGO CERDA •
'efine el marco teórico de la investigación o marco referencial como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por reali"ar.
•
-e refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones reali"adas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. 'ebe evitarse confundir los
MARCO pasado los cuales tienen una importancia accesoria y secundaria en la vida del #ombre y la sociedad.
antecedentes de la investigación con la #istoria del objeto de estudio en cuestión.
MARCO FIDIAS ARIAS
HUGO CERDA
En un marco conceptual se entra a describir y anali"ar los conceptos fundamentales del problema o del tema que se plantea, los cuales se muestran en una estructura amplia, tanto e&plicita como supuesta.
-eg n sellti" /cuando mayor es la distancia entre los conceptos o elaboraciones resumidas y #ec#os empíricos a los que intentan referirse, mayor es la posibilidad de ser falsamente interpretados o utili"ados desacertadamente , y mayor #a de ser el cuidado que debe ser tomado al definirlos.
-eg n Eli de ortari /los conceptos, en tanto que representen conjuntos de procesos o grupos de especímenes, constituyen clases. Entonces, su definición consiste en determinar las condiciones que debe satisfacer un proceso o un espcimen para quedar incluido dentro de una clase2.
Es un /glosario con la definición de los conceptos m!s importantes de la investigación2
SISTEMA
HUGO CERDA
FIDIAS ARIAS
MARCO
FIDIAS ARIAS
HUGO CERDA
3odo ese conjunto de teorías específicas, supuestos, categorías, conceptos y contenidos que conforman el marco teórico de una investigación sirven de referencia para ordenar y articular los #ec#os que tienen relación con el problema.
-e #abla de /referentes2 cuando se refiere a objetos y cosas pertenecientes a la realidad y que a lo largo de un proceso cultural constante se van incorporando al conjunto de las im!genes, objetos mentales que enriquecen la capacidad e&presiva de los miembros de cada grupo de #ablantes.
Lo referencial nos remite a aspectos que tienen una relación directa o indirecta con aspectos diferentes al #ec#o, proceso o fenómeno que se estudia, pero que al establecer este tipo de relación, se enriquecen o alcan"an una mayor dimensión.
4. y. 56n, 7. 7ímene" y 4. 8ue"ada #ablan de 3 puntos de relación% 1. Elementos teóricos, categorías y conceptos. 9. Conocimiento empírico acumulado y sistemati"ado. :. ;alores e ideología. 'e acuerdo con estos autores, el marco referencial es el eje y pivote en las relaciones que se establecen con todas las instancias teóricas y empíricas de marco teórico.
-egn las estrategias y orientaciones de la investigación, ste se puede organi"ar de acuerdo con los siguientes ne&os% - De lo simple a lo complejo - De los concreto a los abstracto - De lo singular a lo universal - De lo especfico a lo general - De lo cuantitativo a lo cualitativo
El trmino /referencia2 tiene significados muy variados, pero específicamente nos se
•
El marco teórico de la investigación o marco referencial, puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por reali"ar.
+elación entre la teoría y el objeto de estudio.