CUADRO COMPARATIVO COMPARATIVO CALENTAMIENTO GLOBAL
CONSECUENCIAS
•
CAUSAS / AGENTES PRECURSORES •
En los últimos cien años (1906-2005), la temperatura mundial se ha incrementado de 0.7!". El ni#el medio del mar aument$ de 17 cm durante el si%lo &&. 'ariaciones en el ni#el de las temperaturas del hielo en el rtico *alinidad de los oc+anos. *euas precipitaciones altas e inundaciones. lta /recuencia de las olas de calor en la intensidad de los ciclones tropicales. umento del ries%o de etinci$n de las especies. Est %enerado principalmente por los %ases de e/ecto in#ernadero (di$ido de carono (" 2), el metano (" ) el $ido nitroso (82)) El maor maor impulso impulsorr del calent calentami amient ento o %loal son las emisiones de di$ido de carono ("2) proc proced eden ente tess de la com comust ustii$n de comust comustiles iles /$sile /$siless (industrias, (industrias, #ehculos), #ehculos), la producci$n producci$n de cemento cemento los camios de uso del
suelo como la de/orestaci$n. •
•
4ami+n se da por /uentes naturales como los #olcanes ue emiten principalmente metano, el metano tami+n es producido por animales como las #acas, otras /uentes naturales es el #apor de a%ua la humedad atmos/+rica.
DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO umento de la radiaci$n ultra#ioleta. n$mala circulaci$n atmos/+rica. lteraci$n de todo tipo de compuestos, tanto de los seres #i#os (iol$%icas, %en+ticas) como de materiales (especialmente los polim+ricos). n eceso de radiaci$n 3 ultra#ioleta ue lle%ue a la 4ierra tami+n tami+n inhie el ciclo del /itoplancton
• • •
•
•
as sustancias ue %eneran a%otamiento de la capa de o:ono son los %ases de e/ecto in#ernadero potentes, como los "loro/ "loro/lur luroca ocaro ronos nos (";"s) (";"s),, os idrocloro/luorocaronos (";"s), los alones. os os clor cloro/ o/lu luro roca car ron onad ados os son son %enera %enerados dos princip principalm alment ente e por los re/r re/ri% i%er erad ador ores es,, con% con%el elad ador ores es,,
acondicionadores de aire, aerosoles plsticos epansiles, ue tienen múltiples usos en la construcci$n, la industria automotri: la /aricaci$n de en#ases, la limpie:a /unciones similares, mientras ue lo halones son %enerados por los etintores de incendios. tros compuestos como el tetracloruro de carono, el metil cloro/ormo el romuro de metilo, tami+n son dañinos para la capa de o:ono. El tetracloruro de carono, ue tami+n se usa para comatir incendios, para los pesticidas, la limpie:a en seco los /umi%antes para cereales, es al%o ms destructi#o ue el ms dañino de los ";".
suelo como la de/orestaci$n. •
•
4ami+n se da por /uentes naturales como los #olcanes ue emiten principalmente metano, el metano tami+n es producido por animales como las #acas, otras /uentes naturales es el #apor de a%ua la humedad atmos/+rica.
acondicionadores de aire, aerosoles plsticos epansiles, ue tienen múltiples usos en la construcci$n, la industria automotri: la /aricaci$n de en#ases, la limpie:a /unciones similares, mientras ue lo halones son %enerados por los etintores de incendios. tros compuestos como el tetracloruro de carono, el metil cloro/ormo el romuro de metilo, tami+n son dañinos para la capa de o:ono. El tetracloruro de carono, ue tami+n se usa para comatir incendios, para los pesticidas, la limpie:a en seco los /umi%antes para cereales, es al%o ms destructi#o ue el ms dañino de los ";".
El metilcloro/ormo mu usado para la limpie:a de metales, no es tan per>udicial, pero i%ualmente representa una amena:a, a ue su uso se duplica cada die: años.
El romuro de metilo se utili:a como un
/umi%ante de múltiples aplicaciones se usa en al%unos procesos umicos en la sntesis or%nica.
os $idos nitrosos, lierados por los /ertili:antes nitro%enados por la uema de comustiles /$siles, destruen el o:ono tienen lar%a #ida, pero s$lo lle%an a la estratos/era en proporciones mu peueñas.
•
EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE
•
=odi/icaciones en el ni#el de las precipitaciones, a/ectando culti#os centros polados con alto ries%o de inundaci$n. ?educci$n del manto de nie#e super/icies heladas, induciendo la
El deterioro de la capa de o:ono incide en %ran medida core el /en$meno de calentamiento %loal, la super/icie asore ms radiaci$n solar es atrapada por %ases (a%entes precursores). En el mismo sentido, los camios
/umi%ante de múltiples aplicaciones se usa en al%unos procesos umicos en la sntesis or%nica.
os $idos nitrosos, lierados por los /ertili:antes nitro%enados por la uema de comustiles /$siles, destruen el o:ono tienen lar%a #ida, pero s$lo lle%an a la estratos/era en proporciones mu peueñas.
•
EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE
•
•
•
=odi/icaciones en el ni#el de las precipitaciones, a/ectando culti#os centros polados con alto ries%o de inundaci$n. ?educci$n del manto de nie#e super/icies heladas, induciendo la etinci$n de especies asociadas. 4rans/ormaci$n de los sistemas hidrol$%icos iol$%icos. cci$n ne%ati#a sore la iota marina terrestre. "ontriuci$n al calentamiento de la super/icie de la tierra por ende al e/ecto in#ernadero (aumento de la
El deterioro de la capa de o:ono incide en %ran medida core el /en$meno de calentamiento %loal, la super/icie asore ms radiaci$n solar es atrapada por %ases (a%entes precursores). En el mismo sentido, los camios climticos en la tierra ocasionados por el calentamiento %loal in/luen en las condiciones de la capa de o:ono. umento en los casos de cncer lesiones en la piel, dada la penetraci$n ms directa de los
temperatura del planeta). lteraci$n en los ciclos naturales como el del a%ua.
raos del sol en las personas.
temperatura del planeta). lteraci$n en los ciclos naturales como el del a%ua.
raos del sol en las personas.
TALLER CALENTAMIENTO GLOBAL Y DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO
JESÚS DAVID BUELVAS MESTRA DIEGO LUIS MELÉNDEZ FERNÁNDEZ JUAN LUIS PACHECO PORTILLO JESSY MARLEY PÉREZ MARTÍNEZ
TALLER CALENTAMIENTO GLOBAL Y DETERIORO DE LA CAPA DE OZONO
JESÚS DAVID BUELVAS MESTRA DIEGO LUIS MELÉNDEZ FERNÁNDEZ JUAN LUIS PACHECO PORTILLO JESSY MARLEY PÉREZ MARTÍNEZ
ANGÉLICA BUSTAMANTE RUIZ Ing. A!"#n$%& ' S%n"$%("%
UNIVERSIDAD DE C)RDOBA FACULTAD DE INGENIERÍAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL I*+ SEMESTRE
MONTERÍA + C)RDOBA ,-
BIBLIOGRAFÍA •
"atedra 8E*". (2012). @eterioro de la capa de :onaA "ausas e/ectos.
BEn
lneaC.
httpADD.ehu.eusDcdseaDeDinde.phpF
optionGcomHcontentI#ieGarticleIidG116Adeterioro-de-la-capa-de-o:onocausas--e/ectosIcatidG2JIKtemidG2J5Ilan%Ges. B"itado en 16 de mar:o •
de 2015C. "=3K. =K8K*4E?K @E =E@K =3KE84E L 8K@@ 4M"8K"
•
N8. 3oletn o:ono (Enero del 2005). 3o%ot @.". 2005, <. @K8. "84? @E "=E?"K @E **48"K* O4@?* @E "< @E N8. BEn lneaC. PhttpADD.pnud.or%.coDim%HuploadD9056/1Q1JJ669Q6Qe1ccJQ19QJd50/aa DcontrolHdelHcomercioHdeHsustanciasHa%otadorasHdeHlaHcapaHdeHo:ono.p
•
d/ R B"itado en 16 de mar:o de 2015C. E/ectos de la soreeposici$n al sol en la salud. BEn lneaC. PhttpADD.epa.%o#DsuniseDesDe/ectos.htmlR. B"itado en 16 de mar:o de
•
2015C. a
capa
de
o:ono.
BEn
lneaC.
P
httpADD.in%enieroamiental.comDo:ono.htmR.B"itado en 16 de mar:o de •
2015C. 8ational
Oeo%raphic.
(201J).
8ational
Oeo%raphic.
BEn
lneaC.
PhttpADD.national%eo%raphic.esDmedio-amienteDcalentamiento•
%loalDcapa-o:ono-disminucionR. B"itado en 16 de mar:o de 2015C. nited 8ations En#ironment