¿Cómo Elaborar Plastilina Casera? DATOS GENERALES Denominación ¿Cómo Elaborar Plastilina Casera?
Justificación La plastilina se emplea como material auxiliar en la educación infantil; como estimu es timulad lador or de la cre creati ativid vidad ad per permite mite al niñ niño, o, con su pre precis cisa a mira mirada, da, sus manitos y deditos, diferenciar los colores, amasar, ablandar, separar y volver a unir piezas, estar al tanto de los tamaños y proporciones, experimentar y jugar con confianza y libertad. Por lo tanto tanto,, la elaboración elaboración de plas plastilina tilina casera es ideal para jugar con los niños ya que no es tóxica, es económica, ecológica y fácil de realizar. Así, podemos pasar una tarde aprendiendo en forma entretenida. Al jugar con masas de plastilina, los niños en edad escolar fortalecen las manos, que están aprendiendo a escribir. Esta manualidad favorece al desarrollo del niño en todos los sentidos: Aumenta su capacidad capacidad de concentración. Facilita su proceso de lectura – escritura. Le relaja y tranquiliza. • •
Es un una a ac acti tivi vida dad d qu que e no so solo lo lo los s en entr tret etie iene ne,, si sino no qu que e ad adem emás ás pe perm rmite ite establecer un contacto físico y placentero.
Objetivos •
•
Elabor Elab orar ar pl plas asti tilin lina a ca case sera ra ut util iliz izan ando do in ingr gred edie ient ntes es qu que e fá fáci cilme lment nte e podemos encontrar en casa. Lograr que los niños por medio de la plastilina imaginen, crean, y a la vez materialicen pensamientos e ideas que tienen en su mente.
METODOLOGIA
Materiales 1 taza de sal de mesa 1 ½ tazas de harina 4 cucharadas de aceite 4 cucharadas de bicarbonato 1 taza de agua Colorante de repostería
Procedimiento
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIÓN •
•
•
Con la elaboración de la plastilina podemos lograr que los niños puedan trabajar constantemente con las manos y los dedos, y a la vez ejercitarlos. Elaborando plastilina, los niños logran mayor facilidad para manejar los lápices, hacer los trazos de las letras y concentrarse. Para que la masa conserve sus propiedades por bastante tiempo se debe guardar en una bolsa de plástico o bien en un frasco con tapa hermética, y conservar la plastilina dentro del refrigerador.
CRONOGRAMA DE TRABAJO Actividades
Fecha
3.1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6
14/07/11 15/07/11 16/07/11 16/07/11 16/07/11 22/07/11
Búsqueda de la información. Recolección de materiales. Realización del experimento. Registro de resultado. Conclusiones y recomendación. Presentación en clase.
BIBLIOGRAFIA INTEGRANTES DEL GRUPO DE TRABAJO
1 taza de sal de mesa 1 ½ tazas de harina 4 cucharadas de aceite 4 cucharadas de bicarbonato 1 taza de agua colorante de repostería