Descripción: Del curso de razonamiento juridico en la UNMSM
Descripción completa
esto es un ejemplo de teoría de decisiones, tema del que doy información en mi blog: InvOperacionesid2.blogspot.com se trata de un blog creado sobre investigación de operaciones.
Descripción completa
Descripción: Ejercicio Teoria de Decisiones
Descripción: El análisis de decisión proporciona un soporte cuantitativo a los tomadores de decisiones en todas las áreas tales como ingenieros, analistas en las oficinas de planificación, agencias públicas, co...
dereecho
Descripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción: toma
Balotarío PARCIAL TEORIA DE DECISIONES 2013 01
Pregunta 4 (5 puntos) La Empresa Galileo tiene cuatro años de operaciones, es considerada una empresa Mediana que crece con gran rapidez. Tiene dos estrategias de trabajo, por un lado la innovación con productos originales orientado a un mercado clase C y por otro el seguimiento de la empresa Líder desarrollando productos muy similares a los que innove el Líder en el mercado clase clase A , pero con un precio y una una calidad menores que son accesibles para el mercado C.
Es importante señalar que que cuando la empresa Galileo sigue al Líder se cuelga de su promoción y publicidad. Por otro lado cuando la empresa lanza sus propios productos originales debe gastar en promoción y publicidad. Pon tanto, para cada estrategia estrategia se presentarán escenarios diferentes. La empresa tiene un saldo de capital que debe reinvertir para su continuo crecimiento. Debe elegir entre seis alternativas mutuamente excluyentes, de las cuales las tres primeras pertenecen a la primera estrategia y las tres últimas corresponden a la segunda estrategia. La tabla siguiente muestra los beneficios a obtener por cada alternativa. Se le pide que estudie el caso y señale a su juicio cual sería la mejor alternativa sustentando el por qué de tal decisión.
ALTERNATIVAS
ESTRATEGIA 1
ESTRATEGIA 2
Economía del Mercado C
Economía del Mercado C
Buena
Regular
Mala
Buena
Regular
Mala
A1
1300
800
500
A2
700
1400
500
A3
300
700
1300
A4
1500
700
400
A5
800
1200
300
A6
200
800
1200
Quinta pregunta (3 pts.)
Dada la siguiente matriz de beneficios para cuatro alternativas y diversas condiciones empresariales posibles para las cuales pueden estimarse probabilidades, determine técnicamente la alternativa más conveniente. Sustente ¿porqué el método elegido para resolverlo es el más adecuado. Condición empresarial (y probabilidad