1
Universidad Nacional DeAdministr DeAdministrativas ativas
El siguiente trabajo de “AUDITORIA FINANCIERA“esta presentado para saber la auditoria a los estados financieros, en forma práctica, con la misma minuciosidad en la didáctica, de modo que está asegurado asegurado el auto aprendizaje por parte del lector. Es así que, siendo la mayoría de clases de auditorias, según la empresa, la frecuencia con que se realiza la auditoria de una planta elaboradora de productos pesqueros, cumplo con el objetivo de entregar el trabajo de calidad a todo aquel que, por necesidad o entretenimiento, necesita de esta maravillosa, que es el tema “Auditoria general a la empresa Exalmar S.A”.
Equipo de trabajo…!!!
2
A Dios creador y conservador del mundo.
A vuestros compañeros compañeros (as) de Ciencias contables
A nuestro Prof.: Dr. Reynaldo Alcos Chura, quien nos brinda su incesable apoyo incondicional moral y enseñanza en nuestra formación profesional.
A nuestros padres que que nos apoyan moral y económicamente
A todos vuestros docentes porque quieren lo mejor de nosotros y nos no s apoyan para ser unos hombres de bien…
3
Siempre hay mucho que agradecer a la gente que nos rodea. Y más
o
cuando se finaliza Un trabajo. Agradecemos al Profesor Dr. Reynaldo Alcos Chura. El tiempo,
o
la ayuda de su colaboración en la enseñanza. o
Nos gustaría hacer extensible este
Agradecimiento a los Profesores de Ciencias Contables: por todo lo que aprendimos junto a ella y por los buenos momentos que Compartimos durante el cuarto año. o
Como no, a todos los compañeros de Ciencias Contables, con los que estamos compartidos momentos impagables durante el semestre 2015 - I.
o
A nuestros padres y a nuestros hermanos, quienes siempre nos apoyan. o
o
Gracias Dr. Reynaldo A todos, Muchas Gracias.
4
La escuela profesional de ciencias contables forma profesionales dotados de capacidades competitivas y con un alto nivel científico, tecnológico, humanista y conciencia crítica para proponer alternativas de solución a los problemas en contabilidad, finanzas, auditoria, tributación y gestión de las organizaciones, así como para intervenir en el desarrollo económico y social de la región y del país.
Ser una escuela profesional acreditada, competente, científica y con la calidad académica dedicada a la investigación, proyección social y a la formación profesional del contador público con planteamiento de cambio para el desarrollo económico y social de las organizaciones de la región y del país. 5
INDICE GENERAL
PESQUERA EXALMAR S.A.A. ................................................................................................................ 9 1. ANTECEDENTES ............................................................................................................................ 9 1.1.
1.2. 1.3. 1.4. 2.1.
HISTORIA.- ................................................................................................................. 9 MISION. ............................................................................................................................................ 11 VISION. ............................................................................................................................................. 11 UBICACIÓN.- .................................................................................................................................. 11 GIRO DEL NEGOCIO.- ............................................................................................................... 12
3.
CONTRATO DE AUDITORIA N° 001 – 2014 ...................................................... 13
4.
INFORMACIONGENERAL.................................................................................. 19
4.1. OBJETIVO DE LA AUDITORIA .......................................................................... 19 4.1.1. 4.1.1.
OBJETIVO GENERAL ................................................................................... 19 OBJETIVOS ESPECIFICOS .......................................................................... 19
5.
ALCANCE DE LA AUDITORIA ........................................................................... 19
6.
TRABAJO A REALIZAR . ...................................................................................... 20
7.
MARCAS DE AUDITORÍA A UTILIZAR ........................................................... 20
8.
DETERMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES ÁREAS A EXAMINAR .................. 21
9.
ENCARGADOS DE LA AUDITORÍA ..................................................................... 21
10.
CODIFICACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO .............................................. 21
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ................................................................... 22 11.
CUENTAS ANALIZADAS ...................................................................................... 23
a. CU E N T A S DEL ACTIVO ....................................................................................... 23 11.1.
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO ...................................... 23
ARQUEO DE CAJA ...................................................................................................... 31 CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS ............................ 33 ANTICIPOS ...................................................................................................................................... 38
11.2.
12.
13.
MERCADERIAS ............................................................................................. 51
14.
INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPOS ...................................................... 56
15.
CUENTAS DEL PASIVO ........................................................................................ 60
15.1 CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS ........................ 60 ANÁLISIS DE LA CUENTA ..................................................................................................................... 62 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR ................................ 64 16.
6
CUENTAS DE PATRIMONIO ..................... ..................... ...................... ..................... .............. 68
17.
17.1 PATRIMONIO ......................................................................................................... 68 18.
ASIENTOS DE AJUSTE POR LAS DIFERENCIAS ENCONTRADAS ................. 71
19.
INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA ............................................................ 73
20.
OBSERVACIONES ......................................................................................... 74
21. RECOMENDACIONES ............................................................................................ 75 22.
DICTAMEN DE AUDITORÍA FINANCIERA DE LA EMPRESA EXALMAR S.A.A .......................................................................................................................... 77
7
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
AUDITORIA GENERAL A EMPRESA PESQUERA
EXALMAR S.A.A.
8
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
PESQUERA EXALMAR S.A.A. 1.
ANTECEDENTES
1.1.
HISTORIA.-
Pesquera Exalmar S.A., una de las empresas líderes en la producción de harina y aceite de pescado, inició sus actividades en el año 1992. Desde entonces, ha crecido en forma sostenida y ha logrado consolidar su posición en el sector pesquero peruano Como el cuarto productor de harina y aceite de pescado en el Perú en el 2010, según datos del Ministerio de la Producción. La empresa produce, principalmente, harina de pescado fuente de proteínas para la alimentación de animales y peces-, a través de dos métodos: el primero es el secado con llama directa o FD (flame dried); el segundo es el secado al vapor o SD (steam dried), este último es el método más usado por la empresa. La harina de pescado producida bajo el proceso SD es un producto de fácil digestión y contiene niveles más altos de proteínas.También produce aceite de pescado, que se obtiene como subproducto durante la producción de la harina, y es usado principalmente en acuicultura y para el consumo humano directo bajo la forma de Omega 3. El Perú es un país reconocido mundialmente por la calidad de su biomasa marina y es actualmente el principal productor y exportador de harina de pescado del mundo. Por ello, mercados tan exigentes como China, Alemania, Japón y Taiwán son los principales destinos de las exportaciones de Pesquera Exalmar S.A. El modelo de gestión y su posición de liderazgo han permitido a Pesquera Exalmar S.A. contar con fortalezas únicas en el mercado.
HISTORIA DE LA EMPRESA: Las empresas no nacen en un papel, en una autorización o en una firma, nacen en la experiencia y la vida de las personas que las crearon, que hicieron posible su crecimiento, sus aventuras y sus éxitos. Pesquera Exalmar S.A. comenzó sus actividades en noviembre de 1997, sin embargo, su esencia se remonta al año 1976, cuando su accionista principal, el Sr. Victor M. Matta Curotto, incursionó en el rubro pesquero como armador, con la 9
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
adquisición de la embarcación pesquera Cuzco 4. Fue en ese momento cuando realmente empezó su historia, una travesía que ha cumplido más de 30 años. En el año 1992, al abrirse la inversión privada en el sector, Exalmar adquiere una planta de harina de pescado en la localidad de Casma. Luego en los años siguientes hasta 1998, adquiere la planta de Tambo de Mora, ubicada en Chincha al Sur de Lima, la planta de Huacho, y la planta de Chicama así como diversas embarcaciones pesqueras. En el periodo 1998-2000, Exalmar se enfrenta a un Fenómeno del Niño extremadamente fuerte así como diversas crisis internacionales (crisis Rusa, crisis Asiática, entre otras), pudiendo afrontar y salir con nuevas oportunidades de crecimiento.Luego de ese período Exalmar siguió con su proceso de expansión adquiriendo embarcaciones pesqueras cuya capacidad de bodega alcanzó los 8,155 m3 en el año 2,006. Asimismo continuando este crecimiento adquirió en ese mismo año la Planta de Chimbote. La estrategia de crecimiento de la empresa se vio fortalecida cuando en el 2007 se incorpora al accionariado Citigroup Venture Capital Internacional Growth Fund,con su vehículo financiero Stafedouble, esta inyección de capital permitió la adquisición de nuevas embarcaciones. A partir del año 2008 hasta el 2010 Exalmar ha realizado diversas adquisiciones de embarcaciones. Al adquirir el 50% de participación en Cormar incorporó un bloque de activos que le permitió obtener una capacidad de bodega de 11,614 m3; de igual manera incorporó una planta en el Callao, alcanzando así una capacidad de procesamiento total de 474 TM/Hr En el año 2009, la empresa se encontró en un nuevo entorno que correspondía al sistema de cuotas individuales de pesca, obteniendo un 5.73% de la cuota Centro Norte y 2.79% de la cuota Sur, asimismo la empresa se adaptó rápidamente a este nuevo sistema redimensionando su flota de embarcaciones para una operación más eficiente, es así como de 11,116 m3 de capacidad existente se redimensiona a 5,950 m3. Como parte del proceso de crecimiento y dentro de la estrategia del negocio, en noviembre del 2010 Exalmar ingresó al mercado de valores peruano mediante una Oferta Pública Primaria de 57.5 10
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
millones de acciones la cual se realizó con gran éxito tanto en el mercado local como en el mercado internacional. En esta operación la empresa incorporó a su patrimonio US$ 90.7 millones de dólares para continuar su proceso de crecimiento. La operación tuvo una demanda de 180.6 millones de acciones y se colocaron en total 71.9 millones (demanda de 2,5 veces) de las cuales correspondieron a la emisión primaria 57.5 millones de acciones y el saldo a acciones colocadas por uno de los accionistas. La emisión fue colocada en un 28.1% en Perú y el saldo en entidades de Sudamérica, U.S.A. y Europa. 1.2.
MISION.
Ser reconocida a nivel mundial como la más eficiente empresa proveedora de productos de origen hidrobiológico de alto valor proteico. 1.3.
VISION.
Ofrecer a sus clientes productos elaborados con calidad y ecoeficiencia, basados en una constante innovación y en la capacidad de trabajo de su equipo humano, asegurando su sostenibilidad en el tiempo y generando confianza en sus accionistas y en sus grupos de interés
1.4.
UBICACIÓN.-
LIMA- PERU, LOS OLIVOS
11
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
2.1.
GIRO DEL NEGOCIO.-
La EMPRESA PESQUERA EXALMAR S.A.A , se dedica a la venta y manejo de la pesqueria, truchas, sardina y entre otros animales hidrobiologicos y la venta de estos.
OFERTA LIMITADA PARA LA CRECIENTE DEMANDA MUNDIAL. • Demanda Creciente: La harina de pescado e s
utilizada principalmente para la
alimentación de peces en acuicultura (59%), aves de corral (31%) y cerdo (9%), no tiene actualmente sustitutos eficaces. • Oferta
Limitada: La captura de la anchoveta está limitada no solo por la propia
naturaleza de la industria y la disponibilidad de su biomasa a nivel mundial, sino también por las restricciones de los países productores para la protección del ecosistema marino. Pesquera Exalmar S.A. es una de las principales empresas del sector. Es una de las seis empresas más importantes Del sector pesquero peruano. Sus seis plantas están estratégicamente ubicadas a lo largo del litoral peruano, con lo cual se optimiza su producción y recepción de materia prima tanto de la flota propia como de terceros. 2.2.
ORGANIGRAMA.PRESIDENTE DIRECTORIO DIRECTORIO GERENTE GENERAL
COMITE DE GERENCIA
Gerente Operaciones Flota
Jefe Flota
Jefe Manteni miento
Jefatura de RRHH
Superinten dentes de Planta
Gerente Operaciones Plantas
Adminis tradores
Gerente Administración y Finanzas
Jefe de Tesorería
12
Jefe Adminis tracion
Gerente Comercialización
Jefe Desarrollo Sistemas
Gerente de Contraloría y Sistemas
Contador General
Jefe Presu puesto
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EMPRESA PESQUERA EXALMAR S.A.A. 3.
CONTRATO DE AUDITORIA N° 001 – 2014
Conste por el presente documento, el Contrato de Auditoría, que celebran la Sociedad de Auditores Financieros del sur SRL y la Empresa “EXALMAR S.A.A.”, ambos domiciliados en el ámbito de la Capital lima, para efectuar los Exámenes de Auditoría del Ejercicio Fiscal 2013, en los términos y condiciones siguientes:
CLAUSULA PRIMERA: DE LOS OTORGANTES 1.1. - La Empresa “EXALMAR S.A.A.” con RUC 2070808246, es una Empresa Privada dedicada a la Captura de peces y la venta de harina de pescado. La misma que desarrolla actividades en el ámbito de la República peruana, inscrita en los Registros públicos de Sociedades con la ficha N° 1-234-01, con domicilio legal en la Av. Los mártires Nº 120 de la ciudad de Lima distrito de OLIVOS; representada por su Gerente Dr. Julio Cesar Pinazo Durand identificado con DNI N° 01691842 que para los efectos del presente contrato, se denominará LA EMPRESA. 1.2.- La Sociedad de Auditores Financieros del sur & asociados SRL con RUC N° 2074420445, con domicilio legal sito en el Jirón Mariano Melgar N° 353, de la ciudad de Lima; la misma que está representada por su Director Contador Público Colegiado Olker Mamani Aleman, identificado con DNI N° 70808246;
en su calidad de
representante legal con poderes otorgados mediante Escritura Pública de la oficina de Registros Públicos de la ciudad de Lima con el N° 953 y que para los efectos del presente contrato, se denominara EL CONTRATISTA.
CLAUSULA SEGUNDA: DE LOS ANTECEDENTES 2.1. - LA EMPRESA, tiene necesidad de que se efectué un examen a los Estados Financieros al 31 de Diciembre del 2013; para lo cual ha ejecutado, la adjudicación para la contratación de servicios de una Sociedad Auditora encargada de realizar una Auditoría Externa a los Estados Financieros del periodo 2013.
13
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
En Reunión Extraordinaria del directorio de LA EMPRESA de fecha 30 de noviembre 2014; se otorgó y aprobó el contrato para la prestación del mencionado servicio a EL CONTRATISTA. 2.2. - La aprobación a EL CONTRATISTA quedo sentada en el acta de directorio N° 033 – 2014 folios consta 125 al 130 libro IV; y EL CONTRATISTA ha declarado mediante constancia escrita estar habilitado por su respectivo Colegio Profesional, así como haber presentado una Carta Fianza de fiel cumplimiento del Contrato, de acuerdo a lo señalado en las bases del concurso de méritos.
CLAUSULA TERCERA: DE LOS DOCUMENTOS INTEGRANTES Los siguientes documentos, forman parte del presente contrato, los que tienen carácter obligatorio y contractual, como sigue: 1. - Bases del Concurso de Méritos. 2. - Propuesta técnica y económica de EL CONTRATISTA, en el que se incluye el Programa de Trabajo Planificado con sus Documentos Anexos. 3. - Acta de directorio N°022 – 2014 de haber obtenido la buena pro.
CLAUSULA CUARTA: BASE LEGAL El presente contrato se regulara acorde a los regímenes legales vigentes: 1. - Constitución Política del Perú 2. - Ley de Sociedades Mercantiles (ley 26887) 3. - Ley del Sistema Tributario del Perú y Leyes Conexas. 4. - Ley del Sistema Nacional de Contabilidad y Leyes Conexas.
CLAUSULA QUINTA: OBJETO DEL CONTRATO El objeto del presente contrato de presentación de servicios de Auditoría, es el Examen de los Estados Financieros de LA EMPRESA al 31 de diciembre del 2013, con las siguientes características:
14
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
1.-Tipo de Examen: Financiero – Operativo a) Estado de situación financiera (Principalmente) e) Manual de Procedimiento Administrativos f) Estructura Orgánica de la Empresa g) Estructura Funcional h) Reglamento de Organización y Funciones i) Manual de Organización y Funciones j) 2.- Periodo: Ejercicio Económico 2013
CLAUSULA SEXTA: PLAZO Y VIGENCIA La duración del presente contrato es de 120 días calendario, y la vigencia de mismo es dentro de este plazo. La fecha de inicio será a partir del día siguiente de firmado el contrato. El termino y conclusión se contará hasta ciento veinte dias (120) días calendario después de firmado el contrato. Los plazos del presente contrato podrán ser prorrogados si existiera causa para ello, y a pedido de EL CONTRASTISTA y aprobación de LA EMPRESA, al que se anexará una agenda justificadora.
CLAUSULA SEPTIMA: REGIMEN ECONOMICO 7.1. - Costo del Contrato El costo total del proceso de Auditoria es de SETENTA MIL CON 00/100 nuevos soles (S/.70, 000.00). 7.2.- Forma de Pago - Al suscribir el contrato
:
20% (S/. 14,000.00)
- Al 1er. Informe (60 días)
:
30% (S/. 22,000.00)
- Al informe final (120 días)
:
50% (S/. 34,000.00)
15
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CLAUSULA OCTAVA: DE LAS GARANTIAS 8.1
Carta Fianza
En el momento de suscribir el presente Contrato, EL CONTRATISTA entrega una Carta Fianza otorgada por el Banco scotiabank, que asciende a doce mil con 00/100 nuevos soles (S/. 12,000.00), la misma que podrá ser ejecutada automáticamente por LA EMPRESA de ser necesario. 8.1
De Fiel Cumplimiento
EL CONTRATISTA, asume en forma moral el fiel cumplimiento de la realización íntegral del Examen de Auditoría, objeto del presente contrato.
CLAUSULA NOVENA: DE LAS OBLIGACIONES 9.1
De EL CONTRATISTA a) Realizar una visita inspectora a las instalaciones de la Empresa. b) Análisis global de las cuentas del Activo, Pasivo y Patrimonio. c) Examen de los saldos de las cuentas indicadas en el punto (b). d) Cumplimiento integral del Programa de Auditoría (Planificación). e) Comunicación de hallazgos. f) Mantener un código de conducta profesional de acuerdo a los Principios Éticos. g) Evaluar informes preliminares. h) Emitir un 1er. Informe dentro de los 60 días de iniciado la auditoria. i) Elaborar el informe final 10 ejemplares.
9.2
De LA EMPRESA a) Suscribir una CARTA DE COMPROMISO con EL CONTRATISTA. b) Otorgar una CARTA DE REPRESENTACION a EL CONTRATISTA al finalizar el
proceso de auditoría. c) Dar fiel cumplimiento a lo estipulado en la cláusula sétima. d)
Hacer entrega de toda la documentación inherente al objeto del contrato.
e) Brindar las facilidades del caso para el desempeño de las actividades programadas en
proceso de Auditoría.
16
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CLAUSULA DECIMA: PENALIDADES 10.1 -
EL CONTRATISTA Se obliga al cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente contrato, el no hacerlo derivará en la aplicación de las Normas Legales Vigentes para este tipo de contratos.
-
La no comunicación de hallazgos y/o evidencia perjudiciales para la empresa, dará motivo para la resolución del contrato.
-
La demora y la no entrega puntual de los informes de auditoría, se penalizara con el 2.5% de castigo sobre el saldo pendiente de pago, y por cada día de retraso.
-
En caso que EL CONTRATISTA no mantenga una adecuada posición de ética profesional, LA EMPRESA procederá a resolver el contrato en forma automática.
10.2 -
LA EMPRESA Es potestad de la empresa aplicar las penalidades.
CLAUSULA DECIMO PRIMERA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS En los casos que LA EMPRESA y EL CONTRATISTA no se pongan de acuerdo en la forma de realización de alguna de las actividades del proceso de Auditoría, esta se resolverá en primera instancia entre el representante de la Empresa Auditora y la Gerencia y/o Directorio de la empresa. En última instancia se someterá a la apreciación del Colegio Profesional inherente al objeto del contrato. Algún punto no estipulado en el presente contrato, será resuelto en forma coordinada entre los responsables de control interno de LA EMPRESA y EL CONTRATISTA, elevando un informe a la Gerencia. En caso de divergencia en los procedimientos de Auditoría, aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, y las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas, y las Normas y Reglamentos de los Colegios Profesionales inherentes al objeto de la Auditoria.
17
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CLAUSULA DECIMA SEGUNDA: RESOLUCION DEL CONTRATO En caso de incumplimiento de los puntos descritos en el presente contrato, LA EMPRESA y EL CONTRATISTA, se reservan el derecho de resolver el contrato, previa evaluación de motivos y sustentación de causas. Tanto LA EMPRESA Como EL CONTRATISTA, se someten a los jueces de la jurisdicción de la ciudad de Lima a fin de solucionar las divergencias en el cumplimiento del presente contrato, y otras que pudiera resultar de ello.
CLAUSULA DECIMO TERCERA: DOMICILIO Y NOTIFICACIONES LA EMPRESA Y EL CONTRATISTA, señalan su domicilio legal los indicados en la Cláusula Primera para los efectos que hubiere lugar. Las notificaciones, comunicaciones y demás correspondencia que se mantenga entre ambas partes, se considerarán en estos domicilios. En la elaboración, suscripción y firma del presente contrato de auditoría, no ha medido error, dolo, engaño o vicio alguno que lo invalide o lo haga invalidar, por lo que LA EMPRESA, y EL CONTRATISTA manifiestan su conformidad y acuerdo en todo lo estipulado, y lo firman en Lima a los treinta días del mes de Noviembre del año Dos mil catorce.
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS SRL
18
EMPRESA EXALMAR S.A.A.
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
INFORMACION GENERAL 4.1. OBJETIVO DE LA AUDITORIA 4.1.1. OBJETIVO GENERAL 4.
El objetivo de la auditoría es expresar una opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros e información complementaria, de la empresa “EXALMAR S.A.A.”, en concordancia de las normas de auditoría generalmente aceptadas. Por lo que estas normas exigen que se obtenga una seguridad razonable. Asimismo determinar si la empresa EXALMAR S.A.A. viene cumpliendo sus objetivos y metas con relación a las actividades de comercializacion, venta de productos truchiculas y productos hidrobiologicos.
4.1.1.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Nuestro examen se orientara fundamentalmente a determinar/evaluar las deficiencias encontradas en las cuentas específicas de:
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Cuentas por Cobrar comerciales – Terceros
Inmuebles Maquinaria y Equipo
Cuentas por Pagar comerciales – Terceros
Capital
Reservas Acumuladas
Resultados acumulados 5.
ALCANCE DE LA AUDITORIA
Nuestro e x a m e n s e r a d e naturaleza financiera por el periodo comprendido entre el 01 de Enero al 31 de Diciembre del 2013, para tal efecto se revisarán en forma selectiva la documentación sustentatoria y registros contables de las operaciones realizadas por la empresa EXALMAR S.A.A.
19
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
La auditoría se realiza teniendo en cuenta las
NAGA’s, las NIA’s,
NICs y las NIF´s.
Con el fin de alcanzar los objetivos trazados y de acuerdo a las circunstancias, se aplicaran procedimientos adicionales de auditoria que se consideren necesarios. 6.
TRABAJO A REALIZAR . ACCIONES
FECHA
Visita interna
05-12-2014
Ejecución de la auditoria
10-12-2014 al 10-03-2015
Informe de auditoria
10-03-2015
7.
MARCAS DE AUDITORÍA A UTILIZAR
∆ = Saldo cotejado con estado de cuenta corriente. Ṣ
= Suma correcta vertical.
∑ = Sumado conforme √ = Sumado verificado conforme
©
= Circularizado
ᶲ = Procedimientos y operaciones correctas
20
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
8.
DETERMINACIÓN DE LAS PRINCIPALES ÁREAS A EXAMINAR ÁREAS CRITICAS
RIESGO
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
Mínimo
Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros
Mínimo
Anticipos
Mínimo
Inmuebles, maquinarias y equipo
Mínimo
Cuentas por pagar comerciales – Terceros
Mínimo
Capital
Mínimo
Reserva legal
Mínimo
Resultados acumulados
Mínimo
9.
ENCARGADOS DE LA AUDITORÍA
CPC.DIONICIO APAZA MAMANI CPC. NELY ACEITUNO RODRIGUEZ. CPC. YESSENIA FLORES QUISPE CPC. YEMYRA ATENCIO CABEZAS 10.
a.
DAM NAR YFQ YAC
Auditor Supervisor Auditor Encargado Auditor senior Auditor yunior
CODIFICACIÓN DE LOS PAPELES DE TRABAJO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
CODIFICACIÓN
CUENTAS A ANALIZAR
A
Efectivo y Equivalentes de Efectivo
B
Cuentas por Cobrar Comerciales – Terceros
C
Inventarios
D
Anticipos
E
Inmuebles, maquinarias y equipo
F
Cuentas por pagar comerciales – Terceros
G
Remuneraciones y participaciones por pagar
H
Cuentas del patrimonio
Preparado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
Revisado por: Dr. Reynaldo Alcos Chura
21
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ESTADOS FINANCIEROS
EMPRESA PESQUERA EXALMAR S.A.A ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de diciembre del 2013 (En nuevos soles)
ACTIVO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES – TERCEROS OTRAS CUENTAS POR COBRAR INVENTARIOS MERCADERIAS POR RECIBIR ENTREGAS A RENDIR CUENTAS ANTICIPOS OTORGADOS ACTIVO NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA TOTAL ACTIVO CORRIENTE
2013 1,123,979.26 174,747.69 2,740,208.14 3,106,727.57 78,341.27 157,096.54 524,367.71 10,601,358.00 18,506,826.18
OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
3,000.00 26,441,989.99 900.00 47,801.37 3,569,235.40 30,062,926.76
48,569,752.94
2013 169,981.31 2,005,000.00 399,426.08 4,130,208.08 2,566.10 6,707,181.57
PASIVO NO CORRIENTE CTS TOTAL PASIVO NO CORRIENTE TOTAL PASIVO
ACTIVO NO CORRIENTE INVERSIONES FINANCIERAS INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS NETO INTANGIBLES SERVICIOS Y OTROS MANTENIDOS PARA LA VENTA
PASIVO PASIVO CORRIENTE SOBREGIROS BANCARIOS ANTICIPOS DE CLIENTES RECIBIDOS CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES OTRAS CUENTAS POR PAGAR OTROS PASIVOS POR PAGAR TOTAL PASIVO CORRIENTE
PATRIMONIO CAPITAL REINVERSION
10,321,562.84 10,321,562.84 17,028,744.41
82,606.45 2,302,479.40
EXCEDENTE DE REVALUACION UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS RESULTADOS DEL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO
26,331,828.27 204,442.36 2,619,652.05 31,541,008.53
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
48,569,752.94
AUDITORES DEL SUR & ASOCIADOS
CUENTAS ANALIZADAS
11.
a. CUENTAS DEL ACTIVO 11.1.
EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO
PROGRAMA DE AUDITORÍA
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Efectivo y Equivalentes de Efectivo OBJETIVO : Determinar si se presentan todos los fondos recibidos o no que existen. Asegurarse de la corrección de los ingresos y egresos registrados. Asegurarse de que el saldo de Caja - Bancos sea correcto. Determinar si los fondos o depósitos que se presentan llenan las condiciones de disponibilidad. Verificar que se presente y clasifique en forma apropiada. N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITOR A
CEDULA
FECHA
AUDITOR
1
Aplique el cuestionario de control interno, a efectos de evaluar el grado de confiabilidad del mismo, teniendo en cuenta que las respuestas deben ser confirmadas, variando en a l g u n o s casos el alcance del examen.
A-4
15/11/2014
KAC
2
A-3
15/11/2014
KAC
3
Efectúe un arqueo simultáneo de los fondos y valores. Enumere los fondos que deben recontarse, confirmando su naturaleza y nombre de los custodios con un funcionario autorizado.
A-3
15/11/2014
KAC
4
Solicitar o analizar rendiciones de caja chica
A-3
15/11/2014
KAC
5
Cuente e indique el efectivo disponible. Evalué el riesgo de control y diseñe pruebas adicionales de controles ara el efectivo Determine el saldo de caja de la siguiente forma: Saldo según libros a la fecha del último asiento. Más ingresos no registrados desde la fecha del saldo según libros, a la fecha del arqueo. Menos egresos no registrados desde la fecha del saldo según libros, a la fecha del arqueo. Saldo al momento del arqueo.
A-4
15/11/2014
KAC
A-2
15/11/2014
KAC
6
23
OTAL
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
7
Recuente o inspeccione físicamente: - Billetes y monedas. - Cheques, observando que estén a nombre de la empresa o debidamente endosados e investigando cheques de fechas posterior a la del recuento o fuera de lo normal. - Facturas, recibos o vales provisionales que estén formando parte de los fondos, observando que estén debidamente aprobados, sean de fechas recientes y se refieran a desembolsos normales, propios del negocio. En cuanto, a los no autorizados, obtenga aprobación de las personas autorizadas.
A-4
15/11/2014
KAC
8
Detalle en sus papeles de trabajo: - Billetes y monedas recontadas. - Cheques recibidos, indicando: Fecha, banco, girador, beneficiario, endoso e importe. - Facturas, recibos, vales, indicando: fecha, nombres, concepto, importe y aprobación.
A-4
15/11/2014
KAC
A-4
15/11/2014
KAC
A-5
15/11/2014
KAC
A-4
15/11/2014
KAC
9
10
11
Si como resultado del arqueo encontrara diferencia (faltante o sobrante), obtenga una explicación escrita del custodio. En el caso, de importes significativos, investigue esta diferencia después de levantada el acta de arqueo. Obtenga, asimismo de la empresa, lo siguiente: - Conciliaciones bancarias de los meses seleccionados como prueba y de los subsiguientes. - Extractos bancarios. - Talonarios de cheques. - Libro de caja y/o bancos. - Archivo de comprobantes de ingresos y e resos de asientos de diario. En relación a las conciliaciones bancarias a la fecha del balance, realice lo siguiente: - Verifique su corrección aritmética. - Compruebe las partidas que aparezcan en la conciliación, comparando el movimiento registrado durante el mes en el libro auxiliar de bancos contra el que muestra los estados bancarios. - Cerciórese que todas las partidas pendientes de tomar por el banco o por la empresa, estén incluida en la conciliación.
24
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
12 13
Realizar los ajustes en el Balance general si hubiera. Evalúe su presentación apropiada en los Estados Financieros y las revelaciones sobre el efectivo.
A-4
15/11/2014
KAC
A-5
15/11/2014
KAC
Preparado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
25
Revisado or: CPC.Katherin Atencio Cabezas
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Efectivo y Equivalentes de Efectivo N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
OBS. SI
1 2 3
¿Existe un control adecuado sobre las entradas de efectivo mediante facturas y boletas pre-numeradas y relaciones de cobranza? ¿Se registran diariamente, todas las operaciones del día? ¿Están debidamente resguardados y protegidos los valores de caja? 1. Se utiliza una oficina separada para el cajero 2. Se utiliza caja fuerte? 3. El conocimiento de las claves es restringida? 4. Se cambia la clave periódicamente?
4
Están afianzados: 1. El cajero? 2. El custodio del fondo para pagos en efectivo? 3. Los cobradores?
5
¿Se toma medidas para proteger los depósitos y retiros de fondos en el transito de la Entidad al Banco y viceversa?.
6
5. Se controla la caja mediante arqueo? 1. Son periódicos? 2. Son sorpresivos? 3. Son efectuados por personal ajeno a ella? 4. Se deja constancia de los arqueos realizados? 5. Indicar la fecha del ultimo arqueo? ¿Todos los ingresos y cobranzas, son reportados oportunamente al departamento de contabilidad? ¿Existe autorización previa de las salidas de efectivo? ¿Se hacen todos los desembolsos con cheques, excepto los de caja chica? En relación con la firma de cheques, los funcionarios autorizados para firmarlos no intervienen directamente con: 1. Los registros de contabilidad 2. Las cobranzas e ingresos
7 8 9 10
26
NO
X X
X X
X X
X X X X
N/A
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
El fondo para pagos en efectivo 4. Las conciliaciones de las cuentas corrientes bancarias Revisan las personas autorizadas para firmar cheques, la documentación sustentadora y su aprobación antes de firmarlos? 1. Ponen sus iníciales las personas que firman cheques, en toda la documentación que sustentan el desembolso? Esta prohibida la firma de cheques: 1. Con fecha adelantada? 2. En blanco? 3. Que carezcan de la documentación sustentadora? ¿Las cuentas de cheques se concilian mensualmente y se investigan y registran con oportunidad los ajustes que de ella se deriven? ¿Se cancelan los documentos con un sello fechador de pagado de tal manera que se prevenga su uso para un pago por duplicado? 3.
11
12
13 14
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
27
X
X
X X
Revisado por: CPC.Katherin Atencio Cabezas
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ACTA DE ARQUEO DE FONDOS EMPRESA EXAMINADA: “EXALMAR S.A.A. PERIODO CUENTA
: 01/01/2013 al 31/12/2013 : Efectivo y Equivalentes de Efectivo
En la Ciudad de Lima, a los quince días del mes de noviembre del dos mil trece, en las oficinas de la empresa EXALMAR S.A, se reunieron los señores; Dionicio Apaza Mamani,Nely aceituno Rodrigues, Yessenia flores quispe y Yemyra atencio cabezas Auditores internos a efectos de proceder al Arqueo de Fondos y Valores en la Caja Central de la entidad, en el marco de la Auditoria Financiera que se viene practicado en el Área de Contabilidad, Tesorería, Administración, de acuerdo al plan Anual de Control autorizado por la Contraloría General de la República, con los resultados siguientes: a.
Arqueo Total del Fondo
s/. 56,500.00
Menos: Dinero en efectivo
s/. 48,500.00
Vales Provisionales
s/. 5,000.00
Documentos Definidos
s/. 3,000.00
s/. 56,500.00
Saldo de Caja
s/. 0.00
Se detalla de manera conforme el arqueo de caja del cual se firma el presente Acta de Arqueo el cual estuvo a cargo del Sr Alejo Quispe Carrizales Lima, 15 de NOVIEMBRE del 2013
28
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Efectivo y Equivalentes de Efectivo RESUMEN DE LA CUENTA EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO SEGÚN BALANCE Saldos según Libros AL 31 - 12-13 DETALLE INGRESO
CUENTA A.- INGRESOS saldo mes anterior 104 Banco Cta. Cte. y Ahorro 121 Facturas por Cobra 122 Anticipos Recibidos 161 Préstamos a Terceros B.- EGRESOS 104 Banco Cta Cte y Ahorros 141 Préstamo al Personal 384 Entrega a Rendir Cuentas 411 Remuneración por Pagar 412 Vacaciones Por Pagar 434 Remuneraciones y Participaciones – Directorio 415 Honorarios Profesionales por Pagar 421 Facturas por Pagar 486 Provisión paras Gratificaciones 631 Correos y Telecomunicaciones 633 Otras Remuneraciones 634 Mantenimiento y Reparación 636 Electricidad y Agua 639 Otros Servicios 654 Donaciones 65801 Materiales comprados para gastos – Directorio 65941 Gastos de Viaje 63708 Gastos de Representación 63707 Viáticos 63704 Copias y fotocopias 63503 Alquiler de Vehículo 65951 Gastos Judiciales 63205 Gastos Notariales 63505 Alquiler semovientes TOTAL
EGRESO
SALDO
297,198.43 2,047,000.00 502,422.00 2,015,000.00 300,000.00 1,531,201.00 36,413.00 463,075.00 1,444,330.00 25,280.00 5,190.00 1,794.00 19,850.00 480,000.00 560.17 250.00 760.00 2,026.80 1,529.00 250.00 2,068.00
5,161,620.43 29
1,720.00 11,327.00 1,160.00 21.00 3,100.00 950.00 87.20 4,700.00 4,037,642.17
1,123,978.26
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
Saldos según AUDITORIA AL 31 - 12-13 DETALLE INGRESO
CUENTA A.- INGRESOS saldo mes anterior 104 Banco Cta Cte y Ahorro 121 Facturas por Cobra 122 Anticipos Recibidos 161 Préstamos a Terceros B.- EGRESOS 104 Banco Cta Cte y Ahorros 141 Préstamo al Personal 384 Entrega a Rendir Cuentas 411 Remuneración por Pagar 412 Vacaciones Por Pagar 434 Remuneraciones y Participaciones – Directorio 415 Honorarios Profesionales por Pagar 421 Facturas por Pagar 486 Provisión paras Gratificaciones 631 Correos y Telecomunicaciones 633 Otras Remuneraciones 634 Mantenimiento y Reparación 636 Electricidad y Agua 639 Otros Servicios 654 Donaciones 65801 Materiales comprados para gastos – Directorio 65941 Gastos de Viaje 63708 Gastos de Representación 63707 Viáticos 63704 Copias y fotocopias 63503 Alquiler de Vehículo 65951 Gastos Judiciales 63205 Gastos Notariales 63505 Alquiler semovientes TOTAL
EGRESO
SALDO
299,198.43 2,047,000.00 502,422.00 2,015,000.00 300,000.00 1,531,201.00 36,413.00 463,075.00 1,444,330.00 25,280.00 5,190.00 1,794.00 19,850.00 480,000.00 560.17 250.00 760.00 2,026.80 1,529.00 250.00 2,068.00
5,161,620.43
30
1,720.00 11,327.00 1,160.00 21.00 3,100.00 950.00 87.20 4,700.00 4,037,642.17 1,125,978.26
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ARQUEO DE CAJA CAJA (Al 15 de NOVIEMBRE del 2014) DENOMINACION
CANTIDAD
IMPORTE
IMPORTE
PARCIA
TOTAL
Saldo al 31 de diciembre del
56,500.00
2013 Egresos según
(3,000.00)
comprobantes
BILLETES Billetes de diez
20.00
200.00
Billetes de veinte
190.00
3,800.00
Billetes de cincuenta
12.00
6,000.00
Billetes de cien
70.00
7,000.00
150.00
30,000.00
Monedas de cinco
100.00
500.00
Monedas de dos
300.00
600.00
Monedas de un sol
250.00
250.00
Monedas de cincuenta
200.00
100.00
100.00
50.00
Billetes de doscientos
47,000.00
MONEDAS
céntimos Monedas de veinte céntimos Total fondo recontado
1500.00 (48,500.00)
Vales Provisionales
(5,000.00) Sobrante (faltante)
= Suma correcta vertical.
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
31
0.00
Revisado por: CPC.Katherin Atencio Cabezas
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
RESUMEN DE LA CUENTA EFECTIVO Y EQUIVALENTES DE EFECTIVO CODIGO
101
TOTAL
CUENTA
Caja
SALDOS SEGÚN LIBROS
SALDOS SEGÚN AUDITORÍA
DIFERENCIAS
1 123 979.26
1 125 979.26
2 000.00
1 123 979.26
1 125 979.26
2 000.00
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
32
Revisado por: CPC.Katherin Atencio Cabezas
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
11.2.
CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES - TERCEROS PROGRAMA DE
AUDITORÍA EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR
S.A.A PERIODO CUENTA OBJETIVOS
N° 1
: 01/01/2013 al 31/12/2013 : Cuentas por cobrar comerciales - Terceros. :
Comprobar si las cuentas realmente existen. Determinar si los saldos son cobrables. Determinar si existen restricciones sobre las cuentas por cobrar. Determinar si es adecuado el registro y control de la existencia y exactitud de las cuentas por cobrar y la suficiencia de la provisión para cuenta de cobranza dudosa. Que las cuentas por cobrar se verifiquen, que sean propiedad del cliente.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA CEDULA
4
Aplicación del cuestionario de control interno, con el fin de evaluar el grado de solidez del mismo. Verificar el cumplimiento de las políticas de aprobación de crédito por la muestra seleccionada. Comprobar el registro de ventas y el auxiliar respectivo. Solicitar el listado de clientes.
5
2
B-2
FECHA
AUDITOR
16/11/2014
YAC YAC YAC
B-2
16/011/201 4 16/11/2014
Verificar las políticas de la empresa
B-2
16/11/2014
YAC
6
Verificar el cumplimiento de pagos
B-2
16/11/2014
YAC
7
Obtener un balance de las cuentas por cobrar comerciales. Obtener análisis de los documentos por cobrar y del interés respectivo. Revisar el corte de fin de año de las transacciones de fin de año. Realizar procedimientos analíticos para las cuentas por cobrar, ventas, documentos por cobrar e ingresos
B-2
3
8 9 10
33
B-2
YAC
YAC 16/11/2014 YAC
B-2 16/11/2014
YAC
B-4 16/04/2011 B-4
YAC
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
11 12
por intereses. Determinar si la provisión para cuentas incobrables es adecuada. Evaluar la presentación y la revelación en los estados financieros de las cuentas por cobrar y las ventas.
Preparado por: CPC.Yemira Atencio Cabezas
34
16/11/2014 B-4
YAC 16/11/2014
B-5
YAC 16/11/2014
Revisado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros. N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA 1
2
3 4 5 6
7 8 9
RESPUESTA SI NO N/A
¿La persona que maneja la cuentas por cobrar, puede realizar las siguientes actividades: a) ¿control de caja y manejo de efectivo? b) ¿Control y registro de crédito y cobranza? ¿Las funciones del departamento de despacho están separadas de los departamentos de: a) Recepción b) Facturación c) Contabilidad d) Cobranzas ¿Las ventas son diariamente registradas en el registro de ventas? ¿Periódicamente se clasifican las cuentas por vencimiento para establecer las cuentas morosas? ¿Las facturas y/o boletas de venta están debidamente numeradas? ¿Se lleva un control de la numeración de los recibos emitidos de: a) Facturación b) Cuentas corrientes c) Contabilidad. ¿Las facturas y boletas de venta, anulados son apropiadamente cancelados y archivados? ¿Existe una sola persona que realiza la emisión de las facturas? ¿Se realiza mensualmente una comparación entre el registro de ventas y las facturas emitidas?
Preparado por: CPC.Yemira Atencio Cabezas
35
X
X
X X X X
X X X
Revisado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
OBS.
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Cuentas por Cobrar Comerciales - Terceros.
DETALLE Saldo de la venta de 21 enlatados de anchovetas Venta de 60 grated
IMPORTE
IMPORTE
SEGÚN LIBROS 1,323.00
SEGÚN AUDITORIA 1,323.00
5,832.00
5,832.00
26,490.00
26,490.00
208.00
208.00
Saldo de venta de Fact. 9356
16,341.00
16,341.00
Venta de 30 enlatados de anchovetas
11,675.00
11,675.00
venta de harina de pescado
4,500.00
4,500.00
venta de harina de pescado
750.00
750.00
venta de harina de pescado
1,348.69
1,348.69
venta de harina de pescado
3,000.00
3,000.00
venta de harina de pescado (59,890.00) Venta de harina de pescado
36
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
12 TM pescados Sardina
2,400.00
2,400.00
550.00
550.00
03 enlatados
12,000.00
12,000.00
Saldo de una cuenta de una tonelada de arina de pescado Venta de harina pescado Venta de 10 docenas grated a 350,00
17,500.00 43,000.00 3,500.00
17,500.00 43,000.00 3,500.00
380.00 1,750.00
380.00 1,750.00
22,200.00
22,200.00
174,747.69
174,747.69
01 enlatado y 2 grated
Venta de 01 docena de grated a 380,00 Venta de 05 toneladas de anchoveta a 350,00 Vatenta de anchovetas
TOTAL
Preparado por: CPC.Yemira Atencio Cabezas
37
Revisado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
12.
ANTICIPOS
D
PROGRAMA DE AUDITORIA (PROCEDIMIENTOS MINIMOS) CLIENTE: EMPRESA PESQUERA EXALMAR S.A.A
D-1
PERIODO: Ejercicio-2013 CUENTA O RUBRO: GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO OBJETIVOS BASICOS DEL EXAMEN a) Determinar si los saldos representan cargos apropiados contra operaciones futuras y puede razonablemente esperarse que sean realizables a través de las operaciones futuras. b) Determinar si las partidas han sido debidamente clasificadas y reflejada en los Estados Fninancieros, con bases de acuerdo con Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados. PROCEDIMIENTOS REF/PT HECHO FECHA POR TERMINO 1. Evalue el control interno y riesgo DC/DR 2. Obtener o preparar un resumen donde se D DAM 17/03/14 aprecie la composición de este saldo y compare estas cifras con las sub-cuentas de control del mayor y con el saldo de los registros auxiliares. 3. Solicite los listados debidamente D DAM 18/03/14 clasificados con los saldos de las partidas que conforman este rubro. 4. Coteje los saldos de apertura de la cuenta D DAM 18/03/14 que se arrastra del año anterior. 5. Verificar que los intereses por devengar han D-1 DAM sido calculasdos y contabilizados adecuadamente y que el diferimineto es conforme. 6. Examine las polizas en vigencia y prepare D-2 DAM 25/03/14 una hoja de trabajo indicando factura Nº de poliza, compañía aseguradora, activos asegurados, vigencia de la prima pagada y lo diferido al final del año. 6.1 Compruebe la porción de seguros D-2 DAM 25/03/14 consumidos o afectados a gasto. 6.2 Compruebe los seguros diferidos. D-2 DAM 25/03/14 6.3 Verifique su contabilización. D-2 DAM 25/03/14 6.4 Comente con algún funcionario la suficiencia de las suma asegurada en relación al valor de los activos y riesgo (supra asegurados e infrasegurados).
38
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
7. Asegurese de que las polizas de seguro vigentes estén debidamente custodiadas. 8. Obtenga los contratos de alquileres y prepare extractos de sus principales clausulas. 8.1 verifique la corrección de calculo de los alquileres pagados por adelantado y la razonabilidad de la afectación a gastos por el ejercicio examinado. 8.2 Compruebe la correcta contabilización. 9. En cuanto a los pagos a cuenta de impuiestos a la renta de 3ra categoría. 9.1 verificar si el sistema adoptado se encuadra dentro de las normas tributarias. 9.2 Revisar la correcta determinación del coeficiente para el primer trimestre del año y para los meses subsiguientes. Verifique la declaración jurada del impuesto a la renta anual y el total de los ingresos según estados financieros anual. 10. En cuanto a los pagos a cuenta mensual. 10.1 cruzar el importe con la base imponible (ingresos mensuales) 10.2 verificar la declaración jurada con el comprobante de pago del banco. 11. Revisar a fin de año el asiento de regularización contable de los pagos a cuenta del impuesto a las renta y por consiguiente, el saldo de lo diferido. 12. En caunto a las entregas a rendir a cuenta, obtener el listado de saldos individuales pendiente de rendición y proceder a: 12.1 cruzar el total del listado con las cuenta de control y registro auxiliar. 12.2 Verificar la antigüedad de las entregas. 12.3 Indagar las razones de la demora por aquellas de significativa antigüedad. 12.4 Chequear selectivamente saldos individuales con registro auxiliar de cuentas corrientes. 12.5 Revisar la autorización en los comprobantes de egreso. 13. Solicitar selectivamente los requerimientos de rendición cursados por la administración al personal involucrado en las demoras. 14. Revisar selectivamente algunas rendiciones de cuentas, verificando la documentación sustentatoria en cuanto a: 39
D-2
DAM
25/03/14
D-4
DAM
24/03/14
D-4
DAM
24/03/14
D-4 D-4
DAM DAM
24/03/14 24/03/14
D-4
DAM
24/03/14
D-4
DAM
24/03/14
D-3
DAM
20/03/14
D-3
DAM
20/03/14
D-3
DAM
20/03/14
D-3
DAM
20/03/14
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
14.1 La propiedad del gasto. 14.2 La legalidad y autenticidad del documento. 14.3 La fecha del gasto. 15. En cuanto a los adelantos de remuneraciones: 15.1 verifique las autorizaciones 15.2 los documentos durante el mes. 15.3 Su registración contable.
CUESTIONARIO EVALUACION DEL CONTROL INTERNO CLIENTE: EMPRESA PESQUERA EXALMAR
DC/DR
PERIODO: EJERCICIO -2013 FECHA DE APLICACION: 07/03/2014 F.1 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO PREGUNTAS
N/A
SI
NO
COMENTARIOS
F.1 Intereses por devengar 1. la empresa trabaja con letras
X Banco de credito Interbank.
descontadas en bancos. 2. los documentos descontados en bancos se controlan en cuentas de X
orden?. 3. Se obtiene financiamiento mediante X
prestamos bancarios. 3.1 Modalidad? 3.2 Garantias?
X
Mediante firmas de pagares
X
Hipotecarias(inmuebles)
4. se lleva un control detallado en registros auxiliares de obligaciones con
X
bancos?. X
4.1 Computarizado? 4.2 En forma manual?
X
4.3 Quien lleva el control?
En el depto.de contab.
40
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
5. Controlan estos registros auxiliares X
5.1 Los intereses 5.2 Los ajustes por diferencia de
X
cambio 5.3 Se emite reportes periódicos
En forma mensual
6. Sobre los intereses por devengar pagados y por pagar: 6.1 Se analizan periódicamente para determinar los importes devengados?
X
Mensualmente
6.2 Se afectan los gastos al periodo? ¿con que periodicidad?
X Mensual
F.2 Seguros y alquileres pagados por adelantado 7. La empresa cuenta con una sección X
encargada de los seguros 7.1 ¿De quien depende? 8. En el caso de no existir un
X
departamento de seguros: 8.1 Quien se encarga de los tramites de contratación de seguros y la
X
El jefe de almacen
reclamación de sinietros 8.2 ¿De quien depenede?
Del gerente de administracion
9. Se ha emitido directivas internas X
sobre el manejo y control de los seguros y tratamiento de los reclamos por sieniestro?: 9.1 Se ha divulgado estas directivas a los diversos niveles de la organización?. 10. ¿Cuáles son los niveles de autorización para la contratacion? 10.1 de seguros? 10.2 de alquileres de bienes?
X
41
Gerente General
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
11. Se lleva un control mediante
X
Gerente General
registros auxiliares de los seguros y alquileres pagados por adelantado? 11.1 Quien lo lleva? 11.2 Emite reportes periódicos?
X
12. Se lleva un control para la
X
El contador mensualmente
X
El jefe del almacen
renovación de las polizas aoportunamente. 12.1 Quien lo lleva? 12.2 Como? 13. Se analiza periódicamente los seguros y alquileres pagados por
X
adelantado para determinar los devengados?: 13.1 Quien efectua el análisis? 13.2 Con que periodicidad?
En contabilidad
13.3 Se afecta a gasto?
Anual(a fin de año)
14. Los alquileres de bienes muebles o
X
Anualmente
14.2 Quien los controla y archiva
X
Area legal
15. Quien tiene la custodia de las
X
El jefe del almacen
inmuebles constan en: 14.1 contratos suscritos por las partes
polizas de seguros. F.3 Entregas a rendir cuenta 16 Se lleva un control mediante registros auxiliares de las entregas de
X
dinero con cargo a rendir cuenta? 16.1 Quien los lleva? 16.2 Emite reportes periódicos?
X
El Dpto de contabilidad
17. Existe directivas internas
X
Mensualmente X
conteniendo normas y procedimientos
42
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
para las entregas a rendir cuenta y su liquidación. 17.1 Se ha divulgado a todos los niveles?
X X
17.2 Quien lo aprueba? X
18. Se rivisa oportunamente la antigüedad de los saldos pendientes de rendición? 18.1 Quien lo realiza?
X
18.2 Se les requiere por escrito a las
El area de contabilidad Se pide verbalmente
personas que incurren en demora, adjuntándole el estado de cuenta?
X
18.3 Se aplica sanciones a los inculplidos?
X
Como? 19 Las entregas de fondos a rendir cuenta: 19.1 Se otorga mediante cheques? 19.2 En dinero en efectivo?
X
A partir de S/.500.00 Para importes menores de S/. 500.00 El Gerente administrativo
X
Los importes mayores a S/. 200.00
X
19.3 Quien los autoriza? 20. Los requerimientos de entregas de dinero con cargo a rendir se justifica previamente: 20.1 En todos los casos se justifican
Se justifica con documento firmado por el jefe inmediato.
20.2 Los importes menores también se justifican.
X
En forma verbal los importes menores de S/. 200.00
21. Para las entregas por viajes en comisión de servicios.
X
Estos formatos contiene la información del viaje y
21.1 Se tiene formato prestablecido X
para las liquidaciones.
43
liquidaciones
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
21.2 Se exige la firma de un documento compromiso para la rendición de cuenta, de acuerdo a normas y procedimientos establecidos. 22. En las rendiciones de cuenta: 22.1 Se exige comprobantes de pago que reuna los requisitos establecidos en
X
Factura o boleta de venta
X
Hasta S/. por movilidad local
X
Quincenalmente
el reglamento de comprobante de pago. 22.2 Se acepta declaraciones juradas, hasta que monto?
Adelantos de remuneraciones 23. La empresa tiene como política otorgar adelantos de remuneracioens. 24. Son estos adelantos de remuneraciones. 24.1 Aprobados por: ¿El jefe del area de personal?
X
25. Los adelantos de remuneraciones se descuentan durante el mes?
X
25.1 Integramente? 25.2 Parcialmente?
X
X
Todo se realiza al fin de mes
26. Se registra contablemente los adelantos de remuneraciones?
X
Impuestos diferidos (impuesto a la renta 3ra categoría) 27. En cunato al impuesto a la renta de 3ra categoría: 27.1 ¿Cuál es el sistema de pagos a cuenta adoptado?
X
Sistema de coeficiente
X
De acuerdo a ley de I. Renta
27.2 este sistema se encuentra conforme a normas tributarias. X
44
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
27.3 A partir de julio deñl año examinado se ha modificado el coeficiente. 28. Para la determinación del
X
Estados financieros 2012 y 2013
coeficiente del año se ha efectuado en base a la información de los registros contables y balance anual? 29. Respecto a los pagos a cuenta. 29.1 Los comprobantes tienen adjunto
X
Se mantiene archivada
X
(se verifico selectivamente)
las declaraciones juradas. 29.2 Tienen saldo de cancelado del banco. 30. Por los pagos fuera del plazo
X
30.1 Se considera los intereses.
X
30.2 Quien los determina.
X
45
Cuando se presenta estos casos El contador los elabora en base a lo normado por la SUNAT
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
D
D-1 D-2 D-3 D-4 D-5
D-1
46
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
D-2
D-3
47
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
D-4
48
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
49
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
50
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
13.
C
MERCADERIAS
C-1
PROGRAMA DE AUDITORÍA EMPRESA EXAMINADA EXALMAR S.A.A. PERIODO
: 01/01/2010 al 31/12/2010
CUENTA
: Mercaderías
OBEJTIVOS -
-
N°
:
Asegurarse que las cifras que se muestran como inventarios, están efectivamente representados por productos materiales y suministros que existen físicamente. Que los inventarios están valuados de acuerdo a los principios uniformemente. Que la mercadería o productos se encuentren en buenas condiciones de uso para su venta y que aquellos obsoletos, defectuosos, etc. se hayan reducido a su valor neto de realización mediante las provisiones respectivas. Determinar la precisión aritmética de los cálculos, sumas y resúmenes y si los totales se reflejan debidamente en la Contabilidad.
PROCEDIMIENTO DE
EDULA
FECHA AUDITO
AUDITORÍA 1 2
3
R
Aplicación del cuestionario de control interno. Obtener un conocimiento del control interno sobre el inventario y el costo de los bienes vendidos.
C-2
19/12/2014
YQF
C-2
19/12/2014
YQF
Controle un número de ingresos por compras (locales y de importación) verifique el cargo a las fichas de existencias con las facturas del proveedor e informe de recepción tanto en unidades físicas como en importe
C-3
19/12/2014
YQF
51
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
4
. Realizar un corte de inventario e informar lo siguiente: - Asegúrese con base a la información obtenida antes del recuento de que las últimas y las primeras entradas, salidas, movimientos entre plantas, etc., han sido registradas en las cuentas del mayor en el período correspondiente (coordine éste trabajo con el de cuentas a cobrar y cuentas por pagar). - Asegúrese de que cualquier movimiento de existencias observadas durante el recuento físico haya sido contabilizado correctamente.
5
Teniendo en cuenta los listados valuados de salidas de materias primas y materiales auxiliares: - Coteje las salidas seleccionadas con las órdenes de requisición o boletos de entrega de materiales debidamente autorizado, controlando su numeración correlativa. - Asegúrese de que las salidas anteriores se cargaron correctamente a los registros auxiliares de productos en proceso. - Verifique el asiento de diario por las materias primas y materiales auxiliares
6
Obtenga las conciliaciones de los registros auxiliares con las
C-2
19/12/2014
C-2
19/12/2014
YQF
19/12/2014
YQF
C-3
52
YQF
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
7
8
cuentas de control de existencias, realice el siguiente trabajo: - Coteje los saldos por ítems con los auxiliares en forma selectiva. - Verifique los saldos de las cuentas control del Mayor. Verifique el asiento de diario por las materias primas y materiales consumidas durante el mes y el respectivo pase al mayor. Evaluar la presentación en los estados financieros de las existencias, incluida la revelación adecuada.
Preparado por: CPC.Yessenia Flores Quispe
53
C-3
19/04/2011
YQF
C-3
19/04/2011
YQF
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CUESTIONARIO DE CONTROL
C-2
INTERNO EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A PERIODO CUENTA
N°
: 01/01/2013 al 31/12/2013 : Mercaderías
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
OBS. SI
1 2 3
4 5 6 7 8
9 10
¿El sistema de costos está integrado y controlado por el departamento de costos que permiten determinar los costos de producción? ¿Realiza inventarios físicos periódicamente de las existencias, la persona designada para llevar los registros contables? ¿Se manejan inventarios permanentes para: a) Productos terminados. b) Productos en proceso. c) Materias primas. d) Envases y embalajes.
X
¿Las salidas de materias primas, productos terminados, se expiden en base a pedidos o vales de consumo debidamente autorizados? ¿Se controlan todas las adquisiciones recibidas, así como las devoluciones? ¿Se han fijado claramente las responsabilidades de cada uno de los almaceneros, si hay varios? ¿Se efectúan verificaciones permanentes de los inventarios mensualmente?
X
X
X X X X
¿Los ajustes de inventarios se realizan con aprobación del personal responsable? ¿Existe algún método para evaluar los inventarios?, ¿dicho método es conveniente para valuar el costo?
54
N/A
X
¿Son consistentes y uniformes durante todo el período contable el sistema de registro contable del método de valuación de inventarios?
Preparado por: CPC.Yemira atencio cabezas
NO
X X
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Mercaderías
C-3
MERCADERIAS En opinión de la gerencia de la empresa, de acuerdo a la evaluación efectuada con la participación de las áreas operativas, no es necesario registrar una provisión por ciertos repuestos y materiales de lenta rotación. Al 31 de diciembre 2013 Este rubro comprende:
DETALLE
SEGUN REGISTROS 28 093.27
SEGÚN AUDITORÍ 28 093.27
DIFERENCIAS
387 964.32
387 964.32
0.00
1 229 994.60
1 229 994.60
0.00
49 448.31
49 448.31
0.00
ENVASES Y ENVALAJES
1 411 227.07
1 411 227.07
0.00
TOTALES
3 106 727.57
3 106 727.57
0.00
MERCADERIAS PRODUCTOS TERMINADOS PRODUCTOS EN PROCESO MATERIALES AUXILIARES
0.00
SUMINISTROS Y REPUESTOS
Preparado por: CPC.Nely aceituno Rodriguez
55
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
14.
INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPOS
E
PROGRAMA DE AUDITORÍA EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Inmuebles, maquinarias y equipos OBJETIVOS -
:
Verificar los saldos, y los cambios durante el periodo objeto del examen, si parecen razonables de acuerdo con la actividad de la entidad. Verificar el cálculo de las depreciaciones parecen adecuadas a las necesidades de la entidad, y estas han sido corregidas calculadas o estimadas. Comprobar la existencia de controles físicos permanentes y su actualización debe ser adecuada.
REF
Hecha
N°
PROCEDIMIENTOS
P/T
por
1
Obtener un conocimiento del control interno sobre los inmuebles, maquinarias y equipos. Comparar adiciones de propiedad, planta y equipos durante el año. Investigar la condición, de la propiedad, planta y equipo durante el año. Cotejar los totales del tipo de activo contra sus correspondientes libros auxiliares. Verifique el estado de los activos fijos si se encuentran en uso y estén debidamente bajo un sistema de cobertura de seguros
E-2
NAC
E-3
NAC
E-3
NAC
E-3
NAC
E-4
NAC
2 3 4
5
E-1
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez 56
FECHA F. Inic.
F. Term.
29/11/2014
13/11/2014
Horas Totales
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
E-2
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Inmuebles, maquinarias y equipos.
OBS. N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
SI
1
¿Existe una política definida sobre la autorización para: adquirir, vender, retirar, destruir y gravar activos y el método de valuación, así como para distinguir las adiciones capitalizables de las erogaciones, que deben considerarse como gastos de mantenimiento y reparación?
X
2
¿Hay una segregación adecuada de funciones de adquisición, custodia y registro? ¿Las personas que tienen a su cuidado el activo fijo están obligadas a reportar cualquier cambio habido, como ventas, traspasos, bajas, obsolescencia, excedentes, movimientos, así como las condiciones físicas de los activos al departamento de contabilidad?
X
4
¿Los registros de los activos contienen la suficiente documentación y detalle según las necesidades de la empresa? Fecha original Fecha y Valor de Adquisición Importe de depreciación mensual y anual contable y fiscal
X
5
¿Se llevan registros del activo totalmente depreciado y que está en uso, aun cuando se haya dado de baja en los libros?
X
6
¿Se encuentran en un lugar seguro las maquinarias y equipos? ¿La empresa revisa periódicamente el activo con el objeto de determinar si la cobertura de seguro es suficiente?
X
3
7
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
57
NO
N/A
X
X
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Inmuebles, maquinarias y equipos.
E-3
INMUEBLES, MAQUINARIAS Y EQUIPOS.
Los movimientos del rubro inmuebles, maquinarias y equipos y su correspondiente depreciación acumulada por los años terminados al 31 de diciembre del 2013 han sido como siguen:
DENOMINACION
DATOS SEGÚN LIBROS
DATOS SEGÚN AUDITORÍA
DIFERENCIAS ENCONTRADAS
COSTO
TERRENOS
22,214,331.35
22,214,331.35
0.00
2,484,963.09
2,484,963.09
0.00
MOLIENDA
226,473.92
226,473.92
0.00
10 EVAPORADORES
458,167.06
458,167.06
0.00
12 MEZCLADORES
349,269.67
349,269.67
0.00
15 PRENSAS
882,373.30
882,373.30
0.00
04 CARROS ESTERILIZANTES
85,366.95
85,366.95
0.00
UNIDADES DE TRANSPORTE
717,290.04
717,290.04
0.00
MUEBLES Y ENSERES
3,411,542.04
3,411,542.04
0.00
TOTALES
30,829,777.43
30,829,777.43
EDIFICACIONES
58
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS DEPRECIACION ACUM ULADA
EDIFICACIONES
486,359.97
494,832.00
MOLIENDA
133,962.17
133,962.17
0.00
10 EVAPORADORES
326,182.65
326,182.65
0.00
12 MEZCLADORES
314,366.38
314,366.38
0.00
15 PRENSAS
852,492.21
852,492.21
0.00
04 CARROS ESTERILIZANTES
61,659.37
61,659.37
0.00
UNIDADES DE TRANSPORTE
652,875.45
660,875.45
MUEBLES Y ENSERES
1,559,889.24
1,559,889.24
TOTALES COSTO NETO
-8,000.00 0.00
4,387,787.44
4,404,259.47
-16,472.03
26,441,989.99
26 425 517.96
-16,472.03
Preparado por: CPC.Nely Aceituno Rodriguez
59
-8,472.03
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
CUENTAS DEL PASIVO
15.
15.1CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES – TERCEROS PROGRAMA DE AUDITORÍA EMPRESA EXAMINADA: Exalmar S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros OBJETIVOS
-
:
-
Verificar la correcta clasificación de las cuentas correspondientes a este grupo examinando que las deudas que se tengan cumplan requisitos de deudas a corto plazo corto plazo. - Comprobar que las cuentas de esta partida se encuentran bien clasificadas y presentadas adecuadamente dentro del Balance.
N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
CEDULA
1
Aplicación del cuestionario de control interno, con el fin de evaluar del grado de solidez del mismo. Obtener un balance de prueba de las cuentas por pagar a la fecha del balance general y conciliar con el mayor general.
F-2
Conciliar los pasivos con extractos mensuales de los proveedores.
F-3
Confirmar la cuentas por pagar mediante correspondencia directa con los proveedores
F-3
Evaluar la presentación en los estados financieros de las cuentas por pagar comerciales, incluida la revelación adecuada.
F-3
2
3 4
5
Preparado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
60
FECHA 12/12/2014
AUDITOR DAM DAM
F-3 12/02/2014
DAM 12/12/2014 DAM 12/12/2014 DAM 12/12/2014
Revisado por: CPC.Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
F-2
EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
OBS. SI
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
COMPRAS ¿Las funciones de compra están separadas con las de: a) Recepción b) Producción y almacén c) Caja ¿Se formulan las compras debidamente autorizadas? ¿Están PRE-numeradas las órdenes de compra? ¿Existe un momento establecido para la emisión de las órdenes de compra? ¿Se solicitan cotizaciones a varios proveedores y se selecciona la más conveniente? ¿Se conservan dichas cotizaciones y listas de precios en archivos especiales? ¿Se efectúa un recuento de la mercadería que se recibe? ¿Se realiza un control de calidad de la mercadería que se recibe? B. CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES -TERCEROS ¿Se revisan las facturas del proveedor? ¿Existe un funcionario para autorizar los pagos? ¿Se mantienen una base de datos de los proveedores en la que se consigna información básica y antecedentes?
Preparado por:
N O N/ A X
X X X X X X X X X X
Revisado por:
CPC. Yessenia Florez Quispe
61
CPC. Dionicio Apaza Mamani
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ANÁLISIS DE LA CUENTA EMPRESA EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 01/01/2013 al 31/12/2013 CUENTA : Cuentas por Pagar Comerciales - Terceros
FECHA
PROVEEDOR
DETALLE
04/06/2014
Pesquera Glorieta S.A. con RUC Nº 20472891540
04/06/2014
Empresa Girasol S.A. con RUC Nº 2051236987 Empresa Girasol S.A. con RUC Nº 2051236987 Empresa San Lorente S.A. con RUC Nº 20512289746, Empresa Sal del Norte S.A. con RUC Nº 20214632581 Empresa Sal del Norte S.A. con RUC Nº 20214632581
compramos 120 kilogramos de Antioxi 600 kilogarmos de sal yodada (almacen) 600 kilogarmos de sal yodada (almacen)
Pesquera COISHCO S.A. con RUC Nº 20472569856
04/06/2014 04/06/2014 22/12/2014 19/12/2014
Compra de 140 TM de pescado sardina Almacen amortizaciones
IMPORTE EN LIBROS
IMPORTE SEGÚN AUDITORIA
7,700.00
7,700.00
413,341.26
413,341.26
(394,005.50)
(394,005.50)
8,400.00
8,400.00
70,126.30
70,126.30
8,500.00
8,500.00
Compra de 140 TM de pescado sardina
10,840.00
10,840.00
Pesquera COISHCO Compra de 140 S.A. con RUC Nº TM de pescado 20472569856 sardina 20/12/2014 Pesquera COISHCO Compra S.A. con RUC Nº de 140 20472569856 Compra de 20/12/2014 Empresa Salitre S.A. con RUC Nº 20458925598 insumos
16,609.95
20/12/2014
19/12/2014
20/12/2014
Pesquera Glorieta S.A. con RUC Nº 20472891540
Por la amortización
62
6,244.57 11,310.00 (10,200.00)
16,609.95 6,244.57 11,310.00 (10,200.00)
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
20/12/2014
Pesquera Glorieta S.A. con RUC Nº 20472891540
29/01/2014 Chincha S.A. con RUC Nº 20123696347
11/04/2014
Chincha S.A. con RUC Nº 20123696347
compramos 120 kilogramos de antioxidantes Compra de repuestos
15/12/2014 15/12/2014 15/12/2014 15/12/2014
18/12/2014 19/12/2014
40,285.00
36,000.00 40,285.00
Compra de 140 TM de pescado sardina
444.00
444.00
Compra de RUC Nº 14TM de pescado sardina Pesquera Glorieta S.A. Compra de 10 con RUC Nº materiales de 20472891540 escritorio Empresa Salitre S.A. Compra de 3 con RUC Nº TM de pescado 20458925598 sardina Empresa San Lorente Compra de 110 S.A. con RUC Nº unidades de 20512289746, materiales de Imprenta ATLAS S.A. Compra de 12 con RUC Nº TM de pescado 20125689257 sardina Imprenta ATLAS S.A. Compra de 18 con RUC Nº TM de pescado 20125689257 sardina
190.00
190.00
32.50
32.50
5,050.00
5,050.00
3,600.00
3,600.00
06/12/2014 Empresa Salitre S.A. con 10/12/2014
36,000.00
Imprenta ATLAS S.A. Compra de 12 con RUC Nº TM de pescado 20125689257 sardina Chincha S.A. con 1 TM de RUC Nº 20123696347 pescado sardina IMPORTE TOTAL
63
4,020.00 900.00
4,020.00 900.00
38.00
38.00
160,000.00
160,000.00
399,426.0
399,426.0
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS 16.
REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR
G
PROGRAMA DE AUDITORIA Entidad Examinada: EXALMAR S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013
N° 1 2
CEDULA
PROCEDIMIENTO DE LA AUDITORIA Determinar si todas las obligaciones se han registrado correctamente. Evaluar la situación de la empresa a fin de determinar si la compañía está en condiciones de responder por esas obligaciones y/o a nuevas.
G-1 FECHA
AUDITOR
G-2
12/07/2014
YFQ
G-2
12/07/2014
YFQ
3
Verificar saldos
los
G-2
12/07/2014
YFQ
4
Examinar la documentación (planillas de remuneración y/u otros)
G-2
12/07/2014
YFQ
G-2
12/07/2014
YFQ
5
la
exactitud
de
Revisión detallada de documentos fuentes adjuntos.
los
64
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS a) ELABORACION DEL CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013 N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
G-2 SI
1
¿Se realiza un control de los horarios de trabajo?
X
2
¿Se realizan los pagos a los trabajadores en las fechas establecidas?
X
3
¿Se contralan los horarios de entrada y salida del trabajador?
X
4
¿La entidad lleva un registro de documentos y obligaciones por pagar de sus trabajadores?
X
5
¿Se requieren dos firmas autorizadas para aceptación de documentos por pagar?
NO
N/A
X
Elaborado por:
Aprobado por:
Fecha:
CPC. Katherin Atencio Cabezas
CPC. Yessenia Flores Quispe
22/01/2013
65
OBS.
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS b) EJECUCION DE LA AUDITORIA
ANALISIS DE LA CUENTA 411-REMUNERACIONES POR PAGAR Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013 DETALLE Planilla de sueldos y salarios -(eventuales)
PROVISION
PAGOS
8´095,857.33
7´211,098.06
SALDO AL 31-12-13 884,759.27
ANALISIS ANALISIS DE LA CUENTA 4115-VACACIONES 4115-VACACIONES POR PAGAR Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013 DETALLE Sueldos y salarios
PROVISION
PAGOS
658,067.44
598,269.69
SALDO AL 31-12-13 59,797.75
ANALISIS ANALISIS DE LA CUENTA 414 Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013 TOTAL
DETALLE
01.- Comité Directivo
4,020.00
02.- Comité de Honor
1,800.00
03.- Comité de capacitación
2,100.00 7,920.00
TOTAL
66
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ANALISIS ANALISIS DE LA CUENTA 415 Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013 TOTAL
DETALLE
01.- Dr. Aristo Solórzano (-) Adelantos Concedidos
9,432.00 (4,750.00)
4,682.00 3,900.00
02.- Sr. Darío Manzanares Nina
8,582.00
TOTAL
ANALISIS ANALISIS DE LA CUENTA 41903 Entidad Examinada: Exalmar S.A.A. Cuenta: Remuneraciones y participaciones por pagar Periodo: 01/01/2013 al 31/12/2013
DETALLE
SALDO AL 01-01-13
Préstamo a Corto Plazo
35,949.67
Préstamo a Largo Plazo
66,815.53
TOTAL
102,765.20
67
PROVISION PROVISION DE INTERESESY INTERESESY MORAS
7,600.00
SALDO AL 31-12-13
43,549.67 42,899.19
7,600.00
86,448.86
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS 17.
CUENTAS DE PATRIMONIO
H 17.1 PATRIMONIO PROGRAMA DE AUDITORÍA
ENTIDAD EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 15/01/2013 al 15/12/2013 CUENTA : Cuentas del patrimonio OBJETIVOS
N° 1 2
3 4
H-1
:
Verificar la correcta clasificación de las cuentas correspondientes a este grupo. Analizar todas las operaciones que involucran el elemento cinco, que conforman el patrimonio, reconoce y son de la entidad (aseveración, integridad, existencia, exactitud y propiedad). Identificar los principios de contabilidad generalmente aceptados, aplicados a las operaciones de patrimonio y las revelaciones relativas apropiadas y consistentes. Comprobar que las cuentas de esta partida se encuentran bien clasificadas y presentadas adecuadamente dentro del Balance.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA Aplicación del cuestionario de control interno, con el fin de evaluar del grado de solidez del mismo. Obtener un balance de prueba de los saldos del patrimonio a la fecha del balance general y conciliar con el mayor general. Verificar la exactitud de los saldos Evaluar la presentación en los estados financieros de las cuentas del patrimonio, incluida la revelación adecuada.
CEDULA
AUDITOR
H-2
29/05/2013
H-3
29/05/2013
NAR
H-3
29/05/2013
NAR
H-3
29/05/2013
NAR
Preparado por: CPC.Yessenia Flores Quispe 68
FECHA
NAR
Revisado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
H-2
ENTIDAD EXAMINADA: EXALMAR S.A.A. PERIODO : 15/01/2013 al 15/12/2013 CUENTA : Cuentas De Patrimonio. N°
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA
OBS. SI
1
¿La reserva legal se realiza de acuerdo a lo establecido en los estatutos de la empresa?
2
¿Se hacen disminuciones e incrementos en el capital? X
3 4
¿Se separa un capital adicional? ¿Las donaciones, capitalizaciones se registran en los libros contables? ¿Las utilidades obtenidas se distribuyen de manera equitativa? ¿Las donaciones de capital recibidas, traspasos o remesas de capital recibido no son aprobados o recibidos por los niveles competentes?
5 6
7 8
¿Se conocen los procedimientos contables establecidos para la revelación de las cuentas de patrimonio? ¿Las operaciones que conforman el patrimonio son revisadas por el órgano de gestión institucional?
Preparado por: CPC. Yessenia Flores Quispe
69
NO
N/ A
X
X X X X
X X
Revisado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
H-3
RESUMEN DE LAS CUENTAS DEL PATRIMONIO
CAPITAL REINVERSION EXCEDENTE DE REVALUACION UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS RESULTADOS DEL EJERCICIO TOTAL
DATOS SEGÚN LIBROS 80,606.45 2,302,479.40 26,331,828.27
DATOS SEGÚN AUDITORIA 78606.45 2,302,479.40 26,331,828.27
DIFERENCIA
204,442.36
204,442.36
-
2,636,124.08 31,555,480.56
2,636,124.08 31,553,480.56
2,000.00
Preparado por: CPC. Yessenia Flores Quispe
70
2,000.00 -
Revisado por: CPC. Nely Aceituno Rodriguez
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS 18.
ASIENTOS DE AJUSTE POR LAS DIFERENCIAS ENCONTRADAS 1
10
EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO
101
CAJA
46
CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS
469
OTRAS CUENTAS POR PAGAR
2 000.00 2 000.00
Por la diferenci a encontrada, según xx/xx
análisis de la cuenta 10 efectivo y equi valente de efectivo
2 59
RESULTADOS ACUMULADOS
591
UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS
33 331 334
16 472.03
INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO EDIFICACIONES
16 472.03
8472.03
UNIDADES DE TRANSPORTE 8 000.00 Por el aj uste de la dif erenci a del costo neto de los acti vos según auditor ía
xx/xx REALIZADA. 3
50
CAPITAL
501
CAPITAL SOCIAL
2 000.00
CUENTAS POR COBRAR AL 14
PERSONAL
2 000.00
142
CUENTAS POR COBRAR A SOCIOS
1421
SUSCRIPCIONES POR PAGAR
xx/xx
Por el aj uste de la cuenta 50 por la f alta del monto encontr ado en l a auditori a
71
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
EXALMAR S.A.A. ESTADO DE SITUACION FINACIERA Al 31 de diciembre Del 2013 (SEGÚN AUDITORIA) ACTIVO ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO Y EQUIVALENTE DE EFECTIVO CUENTAS POR COBRAR COMERCIALES OTRAS CUENTAS POR COBRAR EXISTENCIAS MERCADERIAS POR RECIBIR ENTREGAS A RENDIR CUENTAS ANTICIPOS OTORGADOS ACTIVO NO CORRIENTES MANTENIDOS PARA LA VENTA TOTAL ACTIVO CORRIENTE
1,125,979.26 174,747.69 2,738,208.14 3,106,727.57 78,341.27 157,096.54 524,367.71 10,601,358.00 18,506,826.18
ACTIVO NO CORRIENTE INVERSIONES FINANCIERAS INMUEBLES MAQUINARIAS Y EQUIPOS NETO INTANGIBLES SERVICIOS Y OTROS MANTENIDOS PARA LA VENTA OTROS ACTIVOS TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE
TOTAL ACTIVO
3,000.00 26,458,462.02 900.00 47,801.37 3,569,235.40 30,079,398.79
48,586,224.97
72
PASIVO PASIVO CORRIENTE SOBREGIROS BANCARIOS ANTICIPOS DE CLIENTES RECIBIDOS CUENTAS POR PAGAR COMERCIALES OTRAS CUENTAS POR PAGAR
169,981.31 2,005,000.00 399,426.08 4,132,208.08
OTROS PASIVOS POR PAGAR TOTAL PASIVO CORRIENTE
2,566.10 6,709,181.57
PASIVO NO CORRIENTE CTS TOTAL PASIVO NO CORRIENTE
10,321,562.84 10,321,562.84
TOTAL PASIVO
17,030,744.41
PATRIMONIO CAPITAL REINVERSION EXCEDENTE DE REVALUACION UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS
80,606.45 2,302,479.40 26,331,828.27 204,442.36
RESULTADOS DEL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO
2,636,124.08 31,555,480.56
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
48,586,224.97
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
19. 1.
INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA
INTRODUCCIÓN
1.1.
ORIGEN DEL EXAMEN.-
El examen de auditoría practicado a la información financiera, formulada y ejecutada por la Empresa EXALMAR S.A.A, por el periodo comprendido entre el 01 de enero al 31 de diciembre del 2013, comunicado por la Empresa EXALMAR S.A.A, dando la buena pro a la Sociedad de Auditores Financieros del sur & a sociados S.R.L., para efectuar el examen financiero del periodo 2013. 1.2.
NATURALEZA Y OBJETIVOS DEL EXAMEN
De conformidad con los términos del contrato de servicios profesionales de Auditoría Externa, suscrito con fecha 30 de OCTUBRE del 2014, entre la Empresa
EXALMAR S.A.A y la Auditores Financieros del sur & asociados S.R.L ., el examen efectuado es de naturaleza financiera correspondiente al ejercicio económico 2013. 1.
OBJETIVO GENERAL
Emitir un Informe Largo y un informe corto (Dictamen), para lo cual deberá revisar los aspectos legales a los que está sujeto EXALMAR S.A.A. en el ejercicio gravable 2013 y opinar sobre la razonabilidad de su cumplimiento y controles establecidos de conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y El cumplimiento de las Normas internacionales de información financiera (NICs y NIIFs) y disposiciones vigentes en el país
73
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
2.
ALCANCE DEL EXAMEN
En concordancia con el contrato de servicios profesionales de Auditoría Externa Nro. 01-2013, suscrito el 30 de abril del 2013, el alcance del proceso de Auditoria, se realizó en función a la evaluación preliminar del control interno, llevado a cabo antes de la revisión de los Estados Financieros finales. La revisión de los Estados Financieros abarca el periodo comprendido entre el 01 de enero y el 31 de diciembre del 2013, se realizó de acuerdo a las Normas de Auditoria Generalmente Aceptadas y se tuvo en cuenta la normativa vigente aplicada por EXALMAR S.A.A. En tal sentido nuestra revisión financiera se desarrolló en base a procedimientos de indagación, comprobación y pruebas selectivas, asimismo se revisó comprobantes de pago y registros contables 20.
OBSERVACIONES
De la evalu ación de l os Es tado s f in anc ier os d e EXALMAR S.A. correspondiente al ejercicio 2013, se ha llegado a las siguientes observaciones: 1) SITUACIÓN DE LOS LIBROS Y REGISTROS CONTABLES
Los libros y registros contables de “EXALMAR S.A.A.” presentan errores en cuanto a su registro. 2) ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Se ha realizado el análisis de las cuentas del activo, pasivo y patrimonio y se observó lo siguiente:
74
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS a)
Caja y bancos.- En la auditoría practicada a la cuenta caja se encontró un sobrante de S/. 2 000.00 porque se registró una obligación como pagado, el cual también es propuesto como corrección .
b) Inmuebles, maquinarias y equipos.- En está cuenta se encontró que el valor neto
de todos los activos es de S/. 26 425 517.96, ya que no se hizo correctamente la depreciación de las instalaciones diversas y de los equipos diversos el cual fue ajustado de acuerdo a la auditoria y que se presenta con datos de auditoria adjunto con un estado de situación financiera. c) Capital.- En este rubro no se registró correctamente los saldos que los socios pagaron
al momento de la suscripción, en donde se encontró que uno de los socios a un tiene pendiente una cancelación de S/. 2000.00 según suscripción de capital.
21.
CONCLUSIONES
Como resultado de la evaluación financiera, se ha detectado observaciones, en los libros y registros contables, que merecen la atención del Contador General, quien deberá disponer la implementación de las recomendaciones plasmadas en el respectivo informe a fin de mejorar en la calidad de la información que refleja en los Estados financieros.
21. RECOMENDACIONES
En merito a los resultados de la evaluación financiera, correspondiente al ejercicio 2013, se recomienda: i. Llevar los libros y registros contables de la empresa “EXALMAR S.A.A.”, con cuidado, esmero y compromiso.
75
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
ii. Corregir los errores en su oportunidad de las cuentas del activo. iii. Practicar
arqueos
de
caja
y
conciliaciones
bancarias
constantemente para tener un control exacto del efectivo y equivalente. iv. Llevar un Registro donde reflejen las Ventas al Crédito y los pagos parciales realizados por sus clientes. v. Arqueos periódicos, de facturas, contra recibos y documentos pendientes de cobro vi. Debe prepararse mensualmente un reporte de antigüedad de saldos que muestren el comportamiento de los clientes, en especial los morosos vii. Que se registre y deprecien mensualmente los activos.
Lima, 10 de AGOSTO del 2015.
CPC DIONICIO APAZA MAMANI Matricula Nro. 120682 Auditores Financieros del sur y asociados.
76
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
22. DICTAMEN DE AUDITORÍA FINANCIERA DE LA EMPRESA
EXALMAR S.A.A DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores accionistas y directores, Exalmar S.A.A. Hemos efectuado la auditoría de los Estados Financieros adjuntos de la empresa EXALMAR S.A.A. que comprenden los Estados de Situación Financiera al 31 de Diciembre de 2013, correspondiente al ejercicio terminado en esas fechas, así como un resumen de las políticas contables significativas y otra información explicativa.
Identificación de los Estados Financieros auditados.
Expresión de la responsabilidad de la Gerencia de los Estados Financieros
La responsabilidad del auditor por expresar una opinión sobre esos Estados Financieros.
Responsabilidad de la Gerencia General de los Estados Financieros
La Gerencia General es responsable de la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados y las NICS en el Perú ésta responsabilidad incluye: el diseño, implantación y mantenimiento del control interno, y del control interno pertinente en la preparación y presentación razonable de los Estados Financieros para que estén libres de representaciones erróneas de importancia relativa, ya sea como resultado de fraude o error; seleccionar y aplicar las políticas contables apropiadas; y realizar las estimaciones contables razonables de acuerdo con las circunstancias.
77
AUDITORES FINANCIEROS DEL SUR & ASOCIADOS
Responsabilidades del Auditor
Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los Estados Financieros adjuntos basada en nuestras auditorías. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoria. Dichas normas exigen que cumplamos los requerimientos de ética, así
como que
planifiquemos y ejecutemos la auditoría con el fin de obtener una seguridad razonable sobre si los Estados Financieros no presenten errores importantes. Una auditoria comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan la información, los importes y las divulgaciones reveladas en los Estados Financieros. Una auditoria también comprende una evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de las estimaciones significativas efectuadas por la Gerencia de la compañía; así como una evaluación de la presentación general de los Estados Financieros; por lo tanto consideramos que la auditoria que hemos efectuado constituye una base razonable para nuestra opinión de auditoría. Referencia a las normas de auditoría generalmente aceptadas Descripción del trabajo realizado por el auditor. Declarar que su responsabilidad de expresar una opinión sobre los estados financieros basados en su examen.
78