UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL DE IINGENIERIA FACULTAD DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y ARTES
TALLER VERTICAL 7-8 LOMO DE CORVINA
VILLA EL SALVADOR
Poco antes de la invasión a Pamplon lona, el Ministeri erio de Vivienda había culminado el plan de expa expans nsió ión n de la Zona Zona Sur Sur de Lima Lima Metr Metrop opol olit itan ana. a. Esto Esto hizo hizo posible que el Equipo de Proye royect ctos os de la Dir Direcci ección ón de Promo romoci ció ón Comu Comun nal Urb Urbana ana enc encarga argad da de soluci lucio onar los los problemas de los Pueblos Jóve Jóvene nes, s, pudi pudier era a elab elabor orar ar un proye proyecto cto de habil habilita itació ción n en una una zona de 2.900 Hectáreas perten perteneci ecient entes es a la Tablada ablada de Lurín, que no contaba con servicios de ninguna clase, donde se dete determ rmin inó ó que que debe deberí rían an ser ser reubicadas las familias El 11 de Mayo de 1971, a las 5 de la ta tard rde, e, lu lueg ego o de un una a la larg rga a y tensa reunión entre pobladores y represent repr esentante antess del mini minister sterio io de vivienda, la población acepta ser reubicada en la Hoyada Baja de la Tablada de Lurín. Villa El Salvador
Su organi organizac zación ión se evidenc evidencia ia en la imagen imagen urbana de los sectore sectoress original originales. es. Esta caracte característ rística ica sociop sociopolí olítica tica se refleja refleja en la "etapa "etapa de planeamiento”, que permite una ordenada ocupación del espacio estableciéndose áreas de vivienda, comercio, recreación, de producción agrícola y, en particular particular,, terrenos terrenos para el Parque Industrial. Industrial. Actualmente Actualmente,, Villa el Salvador tiene un nivel nivel de urbanidad urbanidad de 99.3%. . La urgen gente nec necesidad de localizar de inme inmedi dia ato 7000 7000 famil amiliias en el áre área de habili habilitac tación ión,, obligó obligó al diseño diseño de un módulo módulo urbano (Grupo Residencial) que comprende 16 manzanas de 24 lotes, con un área de 140 m2 cada uno, de manera tal, que permitiera un rápido trazado en el terreno y una ocupación casi simultánea de familias.
Composición inicial . 24 VIVIENDAS -------- 1 MANZANA 16 MANZANAS -------- 1 GRUPO RESIDENCIAL 24 GRUPOS GRUPOS -------------- 1 SECTOR SECTOR RESIDENCIALES En total Villa el Salvador Salvador esta compuesto compuesto por 9 sectores. VES se divide en 4 grupos claramente definidos desde su creación. 1. Zona Zona Urbana Urbana – Residencial 2. Zona Agropecuri Agropecuria a 3. Zona Recreativ Recreativa a Playas
2. Al fin, un lugar donde caerse muerto "No hay duda duda que la alegrí alegría a que se experim experiment entó ó en los momentos momentos iniciales iniciales fue grande grande al contar contar con un lugar lugar donde caerse muerto, muerto, no import importa a si lejano pero concreto y propio, sin el cobrador de la renta con sus recibos y amenazas, sin el hacinamiento y la incertidumbre de si alguna vez también los pobres puedan tener una casita donde comenzar a construir sus esperanzas..." (Julián). Las Las vivi vivien enda dass util utiliz izada adass por por los poblad pobladore oress a comienzos de la invasión estaban estaban hechas de esteras, pero con el crecimiento econ económ ómic ico o en el dist distri rito to las las famil milias han han tenido la oportunidad oportunidad de cambiar sus antiguas vivi vivien enda dass por por construcciones hechas con material material noble. noble.
CLIMA SU CLI CLIMA ES ÁR ÁRIIDO Y SEMI SEMICÁ CÁLI LIDO DO,, CON UNA UNA TEMP TEMPER ERA ATURA URA MEDIA ANUAL QUE FLUCTÚA ENTRE LOS 18 ºC Y 19 ºC, CON UNA UNA NUBO NUBOSI SID DAD MEDI MEDIA A DE 8 OC OCTTAVOS VOS (CIE (CIELO LO CUBI CUBIER ERTTO) LA HUMEDAD RELATIVA MEDIA VARÍA ENTRE 85 Y 95 %, LLEGA LEGAN NDO ALGUNA UNAS VEC VECES EN INV INVIERN IERNO O HA HAST STA A 100% 100%;; LOS VIE VIENTO NTOS SO SOPL PLA AN DUR DURANTE NTE EL DÍA, DÍA, DE NOR NORTE A SUR SUROESTE STE Y DURANTE LA NOCHE DE SUROESTE A NORTE. LOS VIENTOS TIEN TIENEN EN UNA UNA VEL VELOC OCID IDADMED ADMEDIA IA DE 2 A 4 M/S. M/S.
ENTORNO EL DISTRI DISTRITO TO CUENTA CUENTA CON TRES TRES PLAYAS PLAYAS:: • • •
VENECIA BARLOVENTO CONCHÁN
ADEMÁ ADEMÁSS TAMBI TAMBIÉN ÉN CON VARIOS VARIOS CENTR CENTROS OS RECREA RECREACIO CIONAL NALES ES EN LA TEMPORADA DE VERANO EN LA AUTOPISTA DE LA PANAMERICANA SUR. DESDE ENERO DEL AÑO 2012 LAS DOS PRIM PRIMER ERAS AS PLAY PLAYAS AS MENCI ENCION ONAD ADAS AS SON SON PART PARTEE DEL DEL SECT SECTOR OR SUR SUR DEL DEL CIRC CIRCUI UITO TO DE PLAY PLAYAS AS DE LA COST COSTA A VERDE VERDE.. LA ZONA A TRABAJAR SE ENCUENTRA UBICADA EN LA PLAYA COCHÁN COCHÁN EN LA CUAL CUAL TAMBIE TAMBIEN N SE ENCUEN ENCUENTRA TRA EL MUELLE MUELLE
VENECIA BARLOVENTO
CONCHÁN
TOPOGRAFÍA
A
Se cara caract cter eriz izaa por por ser ser una una zona zona desé desért rtic icaa con con un tipo tipo de suel suelo o arenos arenoso o .Comp .Compren rende de 3 áreas áreas topog topográf ráfic icamen amente te difere diferente ntes: s: LA PRIMERA es una pampa de topografía plana, inclinada leve leveme ment ntee dond dondee se asien asienta ta la mayor mayor part partee del del área área urba urbana na del del dist distri rito to;; LA SEGU SEGUND NDA A es Lomo Lomo de Corv Corvin ina; a; y, LA TERC TERCER ERA A es la zon zona de top topogr ografía afía plan plana, a, cono conoci cida da como como zon zona de playas ayas.. El Lomo Lomo de Corvi Corvina na separ separaa la prim primer eraa de la terc tercer eraa zona. zona.
A CORT CORTEE A-A A-A AVEN AVENID IDA A 200 200 MILL MILLAS AS
LOMO DE CORVINA
CALLE 200 MILLAS
ILLA EL SALVADOR
l distrito de Villa el Salvador es el 42° distrito de los 43 que omponen omponen la Provincia de Lima. Localiza Localizado do en el área área sur e Lima Metropolitana. ímites: ORTES: SAN Juan de Miraflores. STE: Villa María del triunfo. triunfo. UR: Lurín ESTE: Chorrillos y Océano Pacífico.
PROGRAMA URBANO VILLA EL SALVADOR: Este distrito se inició como un pueblo joven como consecuencia consecuencia de las oleadas migratorias de la población de la sierra hacia la
VILLA EL
V.E.S tuvo su "etapa de planeamiento”, que permite una orde rdenada ocupació ción del espacio estab estable leci cién éndo dose se áreas áreas de vivie viviend nda, a, come comerc rcio io,, recr recreac eació ión, n, de prod produc ucci ción ón agrí agríco cola la y, terr terren enos os para para el Parque Parque Indust Industria rial. l. Actual Actualmen mente, te, Villa Villa el Salvado Salvadorr tiene tiene un nivel nivel de urbani urbanidad dad de 99.3%. 99.3%. Vill Villaa el Salv Salvad ador or,, con con esta esta gran gran cont contri ribu buci ción ón de su pueb pueblo lo,, ll lleg egó ó a form formar ar una una zona zona resi reside denc ncia ial, l, con con una estructura estructura homogénea. homogénea. Se form formar aron, on, inic inicia ialm lmen ente te como como un módu módulo lo urban urbano, o, 16 manz manzan anas as igua iguale less con con cons consta taba ban n de 24 lotes lotes c/u. El áre área por lote era era de 140 m2 .Cuen Cuenta ta a su vez vez con un espacio com comunal que pue puede ser una una igle iglesi sia, a, cole colegi gio, o, un saló salón n recr recrea eati tivo vo o una una canc cancha ha de fútbo fútbol. l. Esta Estaba ban n desti destina nada dass 2500 2500 pers person onas as para para que que habi habita tara ran n un espac espacio io como como el menci mencion onad ado o línea líneass arri arriba ba.. Pero Pero en esta esta red red urba urbana na cread creada, a, tambi también én se tomó en cuenta la red via vial y la zona agrope ropeccuaria, para los cuales se desti stinaron espacios ios en coordinac coordinación ión con Lima Metropolit Metropolitana. ana.
ZONA RESIDENCIAL
ZONA AGROPECUARIA
En líneas generales, generales, el distrito tuvo tres zonas bien marcadas y diferenciadas que son las zonas: industrial y artesanal, zona residencial y la agropecuaria forestal. Todas habitadas por emigrantes, la mayoría andinos, que con ayuda de los pobladores pudieron formar un distrito con zonas estratégicas para su desarrollo. Como veremos en el siguiente gráfico, es para darnos cuenta de una gran vista del
Zonificación
VÍAS
TRAMA URBANA: evolución
TIPOLOGÍA: VIVIENDAS
MARCOS VISUALES: Desde el parques Huáscar hasta la playa.
1
2
3
Encuentro con el el pa parque Huáscar
Relación: cerro-vivienda-parque-camino
Hacia el malecón
4
5
6
NUEVO HOSPITAL DE EMERGENCIAS VILLA EL SALVADOR (II – 2)
EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO SALUD
PUESTO DE SALUD
PUESTO DE SALUD
FERNANDO LUYO SIERRA
PACHACAMAC
POSTA MEDICA MATERNA CESAR LOPEZ SILVA PUESTO DE SALUD
194 camas de hospitaliza ción con nivel de complejida d6
CRISTO SLAVADOR
PUESTO DE SALUD PRINCIPE DE ASTURIAS PUESTO DE SALUD HEROES DEL CENEPA
FUENTE: Mapa de establecimientos de salud minsa
POBLACIÓN POR DISTRITO Villa El Salvador cuenta con 381 mil 790 habitantes (5,0%) (5,0%)
LEYENDA
ZONA CON SE ZONA SERVI RVICIO CIO DE AGUA, DESAGUE Y ENERGIA ELÉCTRICA