Different Frameworks for Selenium automationFull description
Descripción: liquidez
frameworks de arquitectura empresarialDescripción completa
COMPARACIÓN DE FRAMEWORKS DE PROGRAMACIÓNDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
BIBLICO
Descripción completa
Full description
Problemas de Analisis de sensibiliadad propuestos, no resueltosDescripción completa
Descripción completa
Cuadro Comparativo de Los Tipos de PárrafoDescripción completa
Cuadro Comparativo de Los Estilos de Personalidad
Sistemas de coordenadas
Descripción: A continuación se presenta un cuadro comparativo de los principales maestros de la calidad y sus aportaciones las cuales contribuyeron a la mejora de los procesos de calidad.
cuadro comparativo de la evaluación de los modelos de calidadDescripción completa
TESIS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS FRAMEWORKS PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB EN JAVA BACHILLER: Carlos Alberto Sánchez Acosta ADVISOR: Heber Ivan Mejia Cabrera
MOTIVACIÓN
Objetivo Análisis comparativo de frameworks para el desarrollo de aplicaciones Web en Java aplicando un modelo de Calidad. Seleccionar framework java para su análisis. Seleccionar los frameworks de la capa lógica, capa de presentación, para el análisis comparativo. Seleccionar modelo de evaluación para la comparativa entre frameworks. Desarrollar una aplicación web como caso de estudio con cada framework seleccionado. Aplicar modelo de evaluación para el análisis de resultados.
SELECCIÓN DE FRAMEWORKS JAVA SEGÚN RANKING Y NUMERO DE BUSQUEDAD EN GOOGLE Para comenzar en detalle con el estudio de los frameworks web realizados en java; es necesario identificar cuales existen en el mercado. En la actualidad, consultado el 7 de setiembre de 2014, según la fuente de java-source (java-source.net/opensource/web-frameworks) se encuentran 64 frameworks web java. TOP 19 DE 64 REGISTROS
Fuente: Elaboración Propia
Fuente: Elaboración Propia
SELECCIÓN DE FRAMEWORKS SEGÚN SUS CAPAS Y EVALUACION CUALITATIVA La selección de los Frameworks para el análisis se realizó tomando en consideración aquellos que se encuentran ampliamente difundidos y utilizados por la comunidad de desarrolladores; es por ello que para el estudio comparativo se utilizara:
Selección de Frameworks
Evaluación cualitativa según modelo QSOS
Resultados de Evaluación Cualitativa.
SELECCIÓN DE MODELO DE EVALUACION CUANTITATIVA Y MÉTODO CON ATRIBUTOS DE CALIDAD La selección de los Frameworks para el análisis se realizó tomando en consideración aquellos que se encuentran ampliamente difundidos y utilizados por la comunidad de desarrolladores; es por ello que para el estudio comparativo se utilizara:
Selección de un modelo de calidad (ISO 25000)
Método IQMC basado en atributos que propone la norma ISO 25000
Selección de atributos de ISO 25000 utilizando Método Matemático – Analytic Hierarchy process (AHP).
CASO DE ESTUDIO CON CADA FRAMEWORK SELECCIONADO La aplicación de un framework de forma práctica es de gran importancia, ya que desde un aspecto teórico se pueden describir las tecnologías que cada uno de los frameworks utiliza para su desarrollo, pero es desde el punto de vista práctico que se observa la utilidad que tienen en la vida real. En la aplicación práctica se desarrollará un sistema de votación con cada uno de los frameworks estudiados.
IDEAT. SAC (Sistema de Votación)
Metodología de desarrollo ICONIX
Codificación con los diferentes Frameworks
MATRIZ DE CALIDAD Y ANALISIS DE RESULTADOS La aplicación del caso de estudio para la construcción de la Matriz de Calidad según el Método IQMC y de esta manera realizar el análisis de resultados.
RESULTADOS « Matriz de resultados de los criterios de evaluación basada en ISO25000 >>
Matriz de Calidad con los diferentes Frameworks Estudiados
REFERENCIAS
[1] C. Escobar, S. Rodríguez, H. Coral, C. Hinojosa, "ANÁLISIS COMPARATIVO DE FRAMEWORKS JSF 2.0: ICEFACES, PRIMEFACES Y RICHFACES; PARA LA IMPLEMENTACIÓN EN EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES DE LA EMPRESA KAYMANTA", Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Ecuador, 2014 [2] M.Morán, X. Moposita, "ANÁLISIS DE FRAMEWORKS DE PRESENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES WEB EN JAVA, CASO PRÁCTICO: GADPCH", Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2012. [3] J. Manzano, A. Cobo, “ANÁLISIS COMPARATIVO DE FRAMEWORK SOFTWARE LIBRE PARA EL DESARROLLO DE APLICACIONES DE ESCRITORIO EN JAVA”, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, 2014