UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
Materia: Optativa ll Unidad ll Condiciones generales del trabajo
Profeor: L.!. Mario Gil"erto C#in $%en
Al%&no: Ma. Fernanda 'ern(nde) Gar*+a
,e&a: -. For&alidade de la rela*i/n la"oral.
Matri*%la: 0--111-2
Fe*#a 1344-15
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
O"6etivo A continuación en este reporte se tratará de interpretar, identificar y explicar de una manera clara y verídica todo lo relacionado con la jornada laboral en México, desde que es, en que se basa y como se calcula, todo esto basado en la ey !ederal del "rabajo y sus artículos que la regulan que abarcan desde el #$ al %$ de esta misma ya mencionada, apuntes tomados en clases, conceptos de la &"'& (&ecretaría del "rabajo y 'revención &ocial)*
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
-. -.
For& For&al aliidade dade de de la la rel rela* a*i/ i/n n a"o a"ora rall
7ornada la"oral8 *on*epto. &eg+n la !" y &"'& en el Artículo #$* a jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo y el Artículo # mencionan que el trabajador y el patrón fijarán la duración de la jornada de trabajo, sin que pueda exceder de los máximos legales* os trabajadores y el patrón podrán repartir las -oras de trabajo, a fin de permitir a los primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente* .sto quiere decir que la jornada de trabajo es el -orario en el cual el trabajador está a la disposición de su patrón, esta jornada se conforma con un acuerdo al que llegan los dos, aunque mayormente que de parte del patrón/ esto sin exceder las -oras establecidas por ley* Más adelante mencionare los tipos de jornadas que existen existen y como están conformadas* conformadas* "ambién tenemos que la jornada de trabajo se establece en el momento de la contratación y podrá modificarse posteriormente* .s conveniente que dic-a modificación conste en alg+n documento que firmen el trabajador y el patrón en el que acuerden la nueva jornada de trabajo, así como la fec-a a partir de la cual se considerará el nuevo -orario* os trabajadores y el patrón podrán repartir las -oras de trabajo con el objetivo de permitir a los primeros el reposo del sábado en la tarde o cualquier modalidad equivalente*
Clae de 6ornada de tra"a6o. .xisten tres clases o tipos como les quieran llamar de jornadas de trabajo las cuales comprenden de la 01ornada diurna, nocturna y mixta2, esto basado en el Artículo %3 de la !"* !"* .n el Artículo Artículo %4 de la !", !", nos menciona menciona que la duración máxima de la jornada será5 oc-o -oras la diurna, siete la nocturna y siete -oras y media la mixta, como a continuación explico* a jornad jornada a diurna diurna la cual cual compre comprende nde de oc-o oc-o -oras -oras,, compre comprendi ndidas das de las %533am a las 63533 -oras* a jornada nocturna es la que comprende de siete -oras, comprendidas de las 63533 a las %533 -oras* a jornad jornada a mixta mixta es la que que compre comprende nde períodos períodos de tiempo tiempo de siete siete -oras -oras y media/ esta abarca las jornadas diurna y nocturna, siempre que el periodo
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
nocturno sea menor de tres -oras y media, pues si comprende tres y media o más se establece como jornada nocturna Con esto tenemos que la duración máxima de la jornada semanal es de 7$ -oras la diurna, 76 la nocturna y 7# la mixta* &e debe de tener muc-o en cuenta lo que menciona el Art* %$ de la !" que -ace -ace -inc -incap apié ié en que que los los trab trabaj ajad ador ores es no está están n obli obliga gado doss a pres presta tarr sus sus serv servic icio ioss por por un tiem tiempo po may mayor del del perm permititid ido o en ese ese capí capítu tulo lo,, y que que la prol prolon onga gaci ción ón del del tiemp tiempo o extr extrao aord rdin inar ario io que que exce exceda da de nuev nueve e -ora -orass a la semana, obliga al patrón a pagar al trabajador el tiempo excedente con un doscientos por ciento más del salario que corresponda a las -oras de la jornada, sin perjuicio de las sanciones sanciones establecidas establecidas en esta ey* ey* "ambién ambién tenemos que durante la jornada continua de trabajo se le concederá al trabajador un descanso de media -ora por lo menos, y cuando el trabajador no pueda salir del lugar donde presta sus servicios durante las -oras de reposo o de comida, ese tiempo será registrado como tiempo efectivo de la jornada de trabajo* 'or otro lado igual nos menciona sobre las madres trabajadoras, que en los periodos de lactancia se les concede dos reposos extraordinarios por día, de media -ora cada uno para alimentar a sus -ijos* 8a depende del acuerdo al que lleguen con el patrón de juntar ese tiempo y faltar un día a la semana o convertirlo en 4 -ora y salir antes de lo establecido* a ey !ederal del "rabajo establece que las -oras extraordinarias se pagarán en proporción al salario que corresponda por -ora de jornada ordinaria y menciona que toda retribución que reciba el trabajador por su trabajo integra el salario* 'or esto, el pago de -oras extraordinarias también es un concepto que forma parte e integra la remuneración del trabajador* &e considera para el cálculo del pago de -oras extraordinarias el salario diario base u ordinario que recibió el trabajador como parte de su trabajo*
!+a de de*ano. os días de descanso seg+n la !" comprende desde el Art* % al 9:, en el cual nos indica que por cada seis días de trabajo tendrá derec-o el trabajador de disfrutar de un día de descanso, por lo menos, con goce de salario íntegro* ;os menciona que cuando se requiera una labor continua, los trabajadores y el patrón patrón fijarán fijarán de com+n com+n acuerd acuerdo o los días días en que que los trabajad trabajadore oress deban deban disfrutar de los de descanso semanal*
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
.ste .ste día día de desc descan anso so fue fue crea creado do con con un fin fin fisi fisiol ológ ógic ico, o, famil familia iar, r, soci social al,, educativo y cultural y en el que el trabajador se recupere del desgaste físico intelectual y que demás convivan mayor tiempo con su familia* .n el art*94 de la !", procura que el día de descanso semanal sea el domingo* &in embargo no es necesario que sea el domingo, puede ser otro día de la semana semana también también seg+n al acuerdo acuerdo que lleguen lleguen el trabajador trabajador y el patrón* ;o obstante también nos menciona que los trabajadores que presten servicio en día domingo tendrán derec-o a una prima adicional de un veinticinco por ciento, por lo menos, sobre el salario de los días ordinarios de trabajo* a prima dominical se calcula en base al salario diario* ;o todo es descanso ya que también cuando el trabajador ;< preste sus servicios durante todos los días de trabajo de la semana, solo se le pagará la parte proporcional del salario de los días de descanso, calculada sobre el salario de los días en que -ubiese trabajado o sobre el que -ubiese percibido del patrón* 'or otro lado tenemos que los trabajadores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso, de lo contrario el patrón se ve obligado a pagar al trabajador, independientemente del salario que le corresponda por el descanso, un salario doble por el servicio prestado*
!e*ano o"li9atorio. .n el artículo 97 de la !" nos menciona cuales son los días de descanso obligatorios5
.l 4o* de enero* .l primer lunes de febrero en conmemoración del # de febrero* .l tercer lunes de mar=o en conmemoración del 64 de mar=o* .l 4o* de mayo* .l 4% de septiembre* .l tercer lunes de noviembre en conmemoración del 63 de noviembre* .l 4o* 4o* de dici diciem embr bre e de cada cada seis seis a>os a>os,, cuan cuando do corre corresp spon onda da a la transmisión del 'oder .jecutivo !ederal* .l 6# de diciembre* .l que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral*
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
E6e&plo de *(l*%lo de retri"%*ione. ?@ía de descanso semanal5 uisa &ánc-e= tiene un salario semanal de 4#33 usualmente labora de unes? &ábado pero trabajó en su día de descanso BCuánto se le deberá pagar en la semana @eterminación &alario @iario (&@ 4#33D 9días semana)E 647*# &@ @eterminación pago @ías de descanso semanal (&@ 647*#) (6)E 76$*#9 @@& 'rima @ominical (&@ 647*#)(6#F)E #:*%# '@ 'ago "otal &alario &emanal5 4#33 @ías de descanso5 76$*#9 'rima @ominical5 #:*%# "otal "otal pagado5 4,$6*66 ?@ía obligatorio o festivo5 !ulanito de "al tiene un salario semanal de 933*33 pero le toco ir a trabajar el 4ro de Mayo, BCuánto le pagaran ese día festivo @eterminación &alario @iario (&@ 933D 9días semana)E 433 &@ !estivo laborado (&@ 433)(@oble)E 633*33 G 433(&@)E :33 "otal de pago &alario &emanal5 933 @ía !estivo5 :33 "otal pagado5 4333
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CAMPECHE INGENIARÍA FINANCIERA Y FISCAL.
Re%ltado .l o los resultados de este reporte fueron el saber que artículos regulan las formalidades de la relación laboral que en ese caso se aboco en la jornada de trabajo, y el mayor y mejor resultado para mí fue el saber cómo calcular la jornada laboral, los días de descanso descanso y festivos*
Con*l%i/n 'ara finali=ar este reporte debo de -acer -incapié que la comprensión de este tema espero -aya sido la mejor ya que el tema de jornada laboral es algo que todo todoss los los trab trabaj ajad ador ores es al igua iguall que que patr patron ones es debe deben n de tene tenerr muy muy bien bien planteado, desde el saber que es, como se fundamenta legalmente y por +ltimo y más importante como calcular* Con lo ya explicado explicado se busca el proteger a quienes desempe>an desempe>an el trabajo, así así mism mismo o es de suma suma impo import rtan anci cia a tene tenerr un corr correc ecto to cump cumplilimi mien ento to de las las disposiciones de la ley referentes a las jornadas laborales y por lo tanto es ind indispe ispen nsabl sable e que en las las cond ondicio icion nes de tra trabajo bajo,, sean estip stipu ulado ladoss adecuadamente los -orarios de trabajo, con el fin de no quebrantar dic-as normas citadas en este reporte*
i"lio9raf+a (Copyrig-t H 633$ ? 634# @esarrollado5 por &istemas ;ogari* Algunos derec-os reservados*, 634:) (H 634# &ales Ioyoli @erec-os Jeservados D all rig-ts ri g-ts reserved H, 634#) (CKMAJA @. @L'"A@<& @. N* C<;OJ.&< @. A ;LP; , 634#) (ope=, 6347)
Carretera Federal 180 S/N San Antonio, Cárdenas. Carmen, Camp. C.P. 24381.