FIRA BOLETÍN INFORMATIVO | NUEVA ÉPOCA | NUM. 20 | AÑO 2012 Programa de Educación Financiera Manual para el Mapeo de Redes Evaluación de Proyectos de Inversión de Agronegocios
Parte I
Cómo Realizar Proyecciones Físicas (Técnicas) en Proyectos de Inversión del Sector Agroalimentario
Más que un buen crédito
FIRA BOLETÍN INFORMATIVO | NUEVA ÉPOCA | NUM. 20 | AÑO 2012 Programa de Educación Financiera
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I Cómo Realizar Proyecciones Físicas (Técnicas) en Proyectos de Inversión del Sector Agroalimentario
1
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Grupo Editorial Dirección General Adjunta de Inteligencia Sectorial Efraín Fernández Palacios
[email protected] Subdirección de Comunicación Institucional
Documento elaborado por: Ing. José Antonio Manríquez Núñez
[email protected] Subdirección de Evaluación Sectorial Con la colaboración de: Ing. Carlos Javier Almanza Gaviña
[email protected] MVZ Luis Fernando Iruegas
[email protected] Ing. Marcos Reyes García Jubilado MVZ Eduardo Trejo González
[email protected] Ing. Artemio Martínez Ruíz
[email protected] Ing. José Alonso Ramos Novelo
[email protected] Certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor No. 04-2010-100714071900-102
Publicación Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, su distribución es gratuita. Este documento puede ser consultado electrónicamente en www.fira.gob.mx
Edición Liliana Ruede Alcocer
[email protected] Subdirección de Comunicación Institucional
Impresión Agosto 2012.
2 2
Directorio
RODRIGO SÁNCHEZ MÚJICA Director General
ALBERTO LARA LÓPEZ Director General Adjunto de Finanzas
ULISES MORENO MUNGUÍA Director General Adjunto de Administración y Jurídica
LUIS ROBERTO LLANOS MIRANDA Director General Adjunto de Promoción de Negocios
ÁNGEL MANUEL O DOGHERTY MADRAZO Director General Adjunto de Inteligencia Sectorial
JOSÉ ONÉSIMO HERNÁNDEZ BELLO Director General Adjunto de Crédito
PABLITO DIEGO VALDERRÁBANO HERNÁNDEZ Director General Adjunto de Sistemas y Operaciones
JUAN JOSÉ MEJÍA GUZMÁN Titular del Órgano Interno de Control en FIRA
3 3
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
4 4
Contenido Presentación 1. Los Proyectos de Inversión 1.1 Marco Conceptual de los Proyectos 1.2 Las Inversiones 1.3 Fuentes de Financiamiento 1.4 El Costo de Capital
2. Generación de Proyectos 2.1 Mapeo de Oportunidades y Necesidades de Inversión 2.2 Fuentes de Información 2.3 Toma de Datos en Campo 2.4 Diagnóstico de la Situación Actual
3. Formulación del Proyecto 3.1 Elementos Cualitativos del Proyecto 3.2 Elementos Cuantitativos del Proyecto 3.3 Determinación de los Precios de Venta de los Productos
4. Evaluación del Proyecto 4.1 Evaluación de Proyectos de Cultivos Anuales 4.1.1 Desarrollo de Cultivos 4.2 Evaluación de Proyectos de Cultivos Perennes 4.2.1 Frutales 4.2.1.1 Desarrollo de Cultivos Frutícolas 4.2.2 Caña de Azúcar 4.2.2.1 Desarrollo de Cultivo de Caña de Azúcar 4.3 Evaluación de Proyectos de Ganado Bovino 4.3.1 Desarrollo del Hato 4.3.2 Proyección Forrajera 4.4 Evaluación de Proyectos de Ganado Caprino y Ovino 4.4.1 Desarrollo del Rebaño 4.5 Evaluación de Proyectos de Avicultura 4.5.1 Desarrollo de la Parvada 4.6 Evaluación de Proyectos de Porcicultura 4.6.1 Desarrollo de la Piara 4.7 Evaluación de Proyectos de Acuicultura 4.7.1 Desarrollo del Cardumen 4.8 Evaluación de Proyectos Agroindustriales 4.8.1 Movimiento de Inventarios 4.9 Evaluación de Proyectos de Comercialización 4.9.1 Movimiento de Almacén
5. Anexos 6. Índice De Tablas 7. Bibliografía Consultada
7 9 9 10 11 12
14 14 15 15 19
20 20 31 32
33 33 33 37 37 38 41 43 48 54 63 66 66 75 76 85 86 110 111 116 116 123 125
130 133 135 5
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
6
Presentación
Presentación En el marco de la educación financiera institucional con el cual está comprometido FIRA, se ha elaborado este material cuyo objetivo es divulgar la metodología que se utiliza en la Evaluación de Proyectos de Inversión en los sectores agropecuario, pesquero y forestal. Adicionalmente la finalidad de este documento, es el de apoyar la generación y adecuada elaboración de nuevos proyectos que demanden recursos financieros para su implementación en los sectores mencionados. Este documento corresponde a la primera de tres partes en las que se divide todo el estudio que se ha realizado sobre proyectos de inversión, con temas generales sobre la evaluación de proyectos, así como la descripción de la metodología que debe utilizarse para realizar proyecciones físicas, conocidas también como proyecciones técnicas. La segunda parte de este estudio corresponderá a la metodología para realizar proyecciones de ingresos por la venta de productos, de acuerdo a los resultados de la proyección física, así como para realizar proyecciones de los costos de los insumos que intervienen en la producción de dichos productos. En la tercera y última parte se abordará la metodología para determinar el capital de trabajo, elaborar las proyecciones financieras, y calcular los indicadores de rentabilidad del negocio. En un apartado especial se discutirán los impactos del crédito, como fuente de financiamiento de un proyecto de inversión. Cuando consideramos un negocio relacionado con el campo, en el cual el “factor biológico” es un elemento que afecta la generación de los flujos financieros, es indispensable contar con los conocimientos específicos para la elaboración de proyecciones con características “muy particulares”, que difieren de acuerdo con la actividad productiva y el nivel tecnológico, por ejemplo, el negocio de la producción de cerdos en granjas de ciclo completo. En términos del lenguaje utilizado en la evaluación de proyectos, a este tipo de proyecciones “muy particulares” se les denominan proyecciones físicas o proyecciones técnicas, y se utiliza esta denominación, precisamente, porque el objetivo de las proyecciones es estimar o calcular la cantidad de productos y subproductos que se podrían producir en un periodo determinado (día, semana, mes, etc.).
7
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Por ejemplo, si se desea emprender un negocio de producción de leche de vaca, se deberán tomar muchas decisiones que necesariamente se reflejarán en las proyecciones físicas, tales como: el número de cabezas de ganado (capacidad total de producción) en función de la superficie y la disponibilidad de alimento, la utilización de monta natural o de inseminación artificial para la reproducción del ganado; en el primer caso, es necesario determinar la relación hembras/macho, elegir las fórmulas que se utilizarán para la alimentación del ganado en cada etapa, decidir si los becerros se engordan o se venden, decidir si las becerras se venden o se dejan para remplazo. Con relación a la leche producida, es necesario definir el volumen que se venderá e igualmente el volumen que se destinará al consumo de los becerros y las becerras, etc. De acuerdo a lo anterior, es factible enumerar otras decisiones que serían necesarias tomar en cuenta para un negocio, hasta dejar resueltas totalmente las premisas necesarias que permitan la elaboración de las proyecciones. Durante la lectura de esta primera parte del estudio, se podrá identificar la importancia que tiene la proyección física, ya que permite prever el monto de los ingresos que se obtendrían y los costos que se erogarían, y por lo tanto definir si el negocio puede ser o no rentable a priori. Sin embargo, con frecuencia los proyectos de inversión presentan deficiencias en su elaboración, y también, existe la tentación de manipular los resultados de las proyecciones para aparentar que las inversiones que se realizarían tendría una mayor rentabilidad, para atraer inversionistas o facilitar la obtención de créditos. Es importante destacar que la proyección física impacta directamente en la proyección de los ingresos por venta y de los costos de producción, los cuales a su vez sustentan las proyecciones financieras del proyecto de inversión y, por lo tanto, los determinantes de su rentabilidad. Esto es, se puede afirmar que la toma de decisiones sobre la implementación y financiamiento de un proyecto con base en las proyecciones financieras tienen poco valor, si estas últimas se sustentan con proyecciones técnicas deficientes. En esta primera parte se desarrollan conceptos generales sobre la elaboración de proyectos de inversión, y tiene la finalidad de mostrar las técnicas y las metodologías que deben utilizarse para elaborar proyecciones físicas en los principales tipos de negocio relacionados con en el campo.
8
1. Los proyectos de Inversión.
1. Los Proyectos de Inversión. La forma correcta para decidir si se invierte o no en una determinada actividad productiva, es a través de la realización de diversos estudios previos a la inversión, los cuales en conjunto conforman el proyecto, con ello, es posible conocer con mayor certeza si los beneficios esperados son superiores a los costos. Un proyecto debe permitir a los inversionistas la toma de la mejor decisión en cuanto a la canalización de sus recursos monetarios; esto es, la optimización de su capital en cuanto a monto y costo, el uso de la tecnología de producción más apropiada, la oportunidad de realizar la inversión en la mejor época, el mejor lugar para ubicar la inversión y los mejores hombres y mujeres que dirigirán el negocio, entre otros aspectos más que deben considerarse. Un proyecto también constituye un instrumento de planeación y de desarrollo que es necesario para obtener financiamientos privados o públicos, por ejemplo, crédito y/o subsidio. Por lo anterior, una preparación cuidadosa del proyecto y su ejecución conforme al plan previsto, son necesarios para incrementar las probabilidades de éxito.
1.1 Marco conceptual de los proyectos. Existen diversos términos que se utilizan en materia de proyectos, así como definiciones diferentes de acuerdo a los distintos autores, para el caso de este estudio, se abordaran los conceptos más utilizados o comunes con la finalidad de lograr un mejor entendimiento del tema. Proyecto: es el documento que contiene todo el conjunto de antecedentes y estudios, sobre una inversión que se pretende realizar. Los aspectos mínimos a incluir son: organizativos, administrativos, mercado, técnicos, económicos y financieros; además, dependiendo de la complejidad de la inversión, se deberá anexar: planos, cálculos, croquis, cotizaciones, contratos, convenios, etc. Horizonte de análisis: se refiere al periodo, generalmente en años, para elaborar las diversas proyecciones. Como criterio general, el horizonte de análisis debe ser mayor al plazo del crédito que se pretende obtener, en su caso, pero igual o menor a la vida útil de los principales activos que se pretenden adquirir.
9
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Situación actual: son los resultados técnicos como el caso del rendimiento, mortalidad, etc.) y económico-financieros referidos al precio de venta, costo de producción, utilidades, etc.), obtenidos el año previo a la realización del proyecto. Si acaso el año previo fue irregular por ejemplo, se presentaron siniestros o condiciones muy favorables, es posible utilizar como situación actual los resultados de un año “normal”. Para proyectos de empresas recién constituidas, no existe la situación actual. La situación actual es importante considerarla porque permite identificar rápidamente cual es el impacto que tendrán la nuevas inversiones, esto, al comparar los resultados proyectados con los obtenidos el año previo. Utilidades con proyecto: para las empresas que ya existen, y el proyecto representa una ampliación del negocio, o incluso una nueva línea de negocio, las utilidades con proyecto se refiere a los ingresos menos los costos, generados tanto por las inversiones existentes como por las proyectadas (se puede decir “empresa ampliada”). Utilidades sin proyecto: se refiere a los ingresos menos los costos que tendría la empresa si no realiza las inversiones que se están analizando. Aplica cuando la empresa ya existe y ha tenido operaciones, de lo contrario, es decir cuando es proyecto totalmente nuevo, las utilidades sin proyecto son de “cero”. Beneficio incremental: es la diferencia entre las utilidades con proyecto, menos las utilidades sin proyecto. Representa la utilidad generada atribuible a las nuevas inversiones, es decir, al proyecto. Otros términos más se definirán documento.
más delante cuando así lo determine este
1.2 Las Inversiones. Para fines de este documento, se entiende por inversión, la cantidad monetaria necesaria para adquirir activos productivos, los cuales generaran beneficios económicos en el futuro.
10
1. Los proyectos de Inversión.
Este es el tema que representa cierta complejidad en la evaluación de proyectos, es decir, el hecho de que la inversión se realice en el presente y los beneficios económicos se reciban en el futuro. Este asunto se abordará ampliamente en la parte III. Podemos distinguir claramente dos tipos de inversión: a) Inversión fija. En este caso, los recursos monetarios se destinan a la compra de activos fijos y/o diferidos. Como ejemplo de activos fijos, podemos mencionar: terrenos, maquinaria (tractores, cosechadoras, seleccionadoras, etc.), equipo (arado, rastra, sembradora, sistema de riego, deshidratadoras, mezcladoras, etc.), edificios, vehículos; así como construcciones (tejaban, bodega, albergues, invernaderos, etc.). Ejemplo de activos diferidos: estudios y gastos de constitución de la empresa, pagos realizados por anticipado (rentas). Algunos gastos se pueden sumar al activo fijo asociado, o bien contabilizarse como activo diferido, tal es el caso los gastos de instalación de invernaderos, equipo industrial. También se consideran fletes, impuestos y seguros de maquinaria y equipo adquirido en el extranjero o bien, fuera de plaza de la empresa. b) Inversión en capital de trabajo. Se refiere a los recursos monetarios necesarios para operar el negocio, hasta completar un ciclo de operación en donde los ingresos generados ya son suficientes para cubrir los costos y gastos. Como se puede apreciar, el capital de trabajo se relaciona con el activo circulante. En los proyectos, es de suma importancia calcular la cantidad que será necesaria invertir en concepto de capital de trabajo, pues normalmente es una inversión considerable, especialmente en proyectos agroindustriales y de comercialización, ya que se manejan grandes volúmenes de inventario.
1.3 Fuentes de Financiamiento La contraparte de una inversión es su fuente de financiamiento, es decir, de dónde se obtendrán los recursos para realizar dicha inversión. Si pensamos en el balance general de la empresa, las fuentes de financiamiento se relacionan con los pasivos y/o con el capital, de esta manera se pueden mencionar las siguientes fuentes:
11
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
a) Capital interno. Son los recursos que se obtienen del propio flujo de la empresa. b) Aportación de capital. Son los recursos que provienen de los dueños, socios o accionistas de la empresa. Incluye por ejemplo el capital de riesgo que pueden aportar otras empresas o instituciones especializadas. c) Crédito. Son los recursos que se obtienen de préstamos otorgados por un tercero, normalmente un banco u otro intermediario financiero. d) Subvenciones o subsidios. Son los recursos que aportan los gobiernos a través de programas de fomento, los cuales normalmente no son recuperables. Existen otras fuentes de financiamiento, algunas de éstas muy complejas y estructuradas, pero las que se mencionan aquí son las más utilizadas en la mayoría de los proyectos.
1.4 El Costo de Capital Las fuentes financieras que apoyan con recursos económicos para invertir en proyectos, tienen un costo, incluso la aportación de capital propio también tiene un costo, al cual se le conoce como costo de oportunidad. Para calcular el costo del capital en un determinado proyecto de inversión, se elabora una matriz, cuya primer columna corresponde a las fuentes financieras que participarán en el financiamiento del proyecto, en la segunda columna se registra el costo de cada una de las fuentes financieras (expresado en porcentaje anual), en la tercera columna se captura la proporción en que cada fuente financiera participa en el financiamiento (la suma de todas debe ser igual a 100), y en la cuarta columna se registra el resultado de multiplicar el costo por la proporción, al cual se le conoce como costo ponderado. La suma de los costos ponderados da como resultado el costo promedio ponderado del capital, que en inglés, por sus siglas, se le conoce como WACC.
12
1. Los proyectos de Inversión.
El costo de capital en un proyecto, es un dato muy importante, pues para tomar la decisión de realizar una inversión, la rentabilidad esperada del proyecto debe ser igual o mayor a dicho costo de capital, de lo contrario, no es conveniente implementar el proyecto. A la matriz que se ha comentado se le puede denominar estructura financiera, o estructura de capital. En la tabla 1 se muestra un caso de estructura financiera para un proyecto que considera cuatro fuentes de financiamiento, y el costo de capital resulta de 7.3% anual (otra forma de expresarlo es: el WACC del proyecto es de 7.3%). Tabla 1. Ejemplo de cálculo del costo promedio ponderado de capital Costo (tasa de interés)
Proporción
Costo ponderado
Aportación de Capital
9.0%
11.8%
1.1%
Crédito refaccionario
9.0%
4.6%
0.4%
Crédito avío
7.4%
78.2%
5.8%
Subsidio
0.0%
5.3%
0.0%
Fuente de financiamiento
TOTAL: 100.0% 7.3% El tema de costo de capital, estructura financiera y WACC se profundizará en la parte III.
13
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
2. Generación de Proyectos ¿De dónde surgen los proyectos?, por elemental que parezca la pregunta, la respuesta no es sencilla; de hecho, muchos opinan que existe mayor disponibilidad de recursos en el entorno, tanto naturales como económicos, que proyectos que demanden el uso de tales recursos. Los proyectos pueden ser de muchos tipos, los hay desde innovadores (diseño de nuevos productos, servicios, creación de empresas, sociedades, etc.), hasta aquellos que buscan incrementar la eficiencia de las operaciones a través de la actualización tecnológica. Por esto es importante fomentar una cultura entre los empresarios y los consultores, acerca de la identificación de proyectos, así como de su análisis y evaluación, para seleccionar entre todas las posibilidades de inversión, las de mayor impacto o rendimiento.
2.1 Mapeo de Oportunidades y Necesidades de Inversión Existen diversas herramientas para identificar oportunidades de negocio o de mejora (nuevos proyectos), pero sin duda, todas éstas incluyen el diagnóstico de la situación actual y el monitoreo de tendencias. Lo anterior puede ser tan sencillo como “mapear” que actividades realiza la empresa actualmente y cómo las realiza, desde la adquisición de insumos, producción y comercialización, además de incluir el mapa de qué otros participantes existen, quiénes son los compradores y que hacen con el producto. En conclusión, de lo que se trata es de tener un conocimiento lo más amplio posible de la empresa y de su red de valor. Considerando lo anteriormente señalado, se podrá detectar deficiencias, ineficiencias, o bien oportunidades de agregar valor; también, se podrá apreciar hacia dónde va la industria (tendencias) y con ello poder adecuar las operaciones para competir exitosamente, por ejemplo, si existe sustitución de variedades, si se está introduciendo nuevo empaque, si se requiere cumplir con nuevos ordenamientos legales o de calidad, si la cadena de abastecimiento se debe acortar, en fin, demasiadas posibilidades pueden surgir.
14
2. Generación de Proyectos
Una vez que se identifica lo que se puede o debe realizar, es necesario detectar que inversiones son necesarias y proceder al análisis (elaboración del proyecto completo) y evaluación para decidir finalmente si se realizan o no. Esto último es materia de lo que trataremos en las tres partes de este documento.
2.2 Fuentes de Información Es necesario considerar dos tipos de información para la evaluación de un proyecto de inversión en cualquier actividad productiva, el primero de éstos es la información que proviene de fuentes primarias, como son las encuestas y entrevistas personales; de hecho, es la información más importante, ya que para asegurar el éxito en la implementación de un proyecto, las proyecciones técnicas y financieras se deben ajustar totalmente a la realidad de las empresas. Este tipo de información se obtiene directamente de la empresa interesada en realizar las inversiones, de sus proveedores y clientes. Si la formulación y evaluación del proyecto la va a realizar un consultor independiente a la empresa, este tipo de información se obtiene a través de lo que se conoce como visita de campo, que más adelante se aborda. El otro tipo de información corresponde a las fuentes secundarias, como lo son las bases de datos de instituciones gubernamentales, de asociaciones comerciales, profesionales e industriales, universidades, empresas privadas y medios publicitarios entre otros. Esta información también es valiosa, ya que permite tener una referencia sobre el entorno de las actividades productivas objeto del proyecto. Esta información se procesa y se presenta principalmente a través de estadísticas y gráficos que permiten mostrar, el comportamiento de las variables que afectan o pudieran afectar el desarrollo del proyecto.
2.3 Toma de Datos en Campo La obtención de información primaria para la formulación y evaluación de un proyecto, es de suma importancia, pues de ello depende el llegar a resultados y conclusiones que permitan tomar la mejor decisión en cuanto a invertir o no, así como para estimar el nivel de sensibilidad y riesgo que se correrá. Los datos que se utilizan para formular un proyecto deben ser un reflejo fiel de los recursos con que cuenta la empresa, bien sean naturales, materiales, humanos,
15
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
financieros y técnicos, así como de otra información relevante. Es necesario resaltar la importancia de la capacidad de observación y análisis para obtener del entorno y de la empresa la información relevante; y por otro lado, la honestidad y ética profesional, para evitar alterar los parámetros técnicos con el fin de hacer positivo un estudio que pudiera no serlo. A continuación se indica a manera de guía y sin ser limitativa, la información que se debe obtener sobre los recursos con los que cuenta la empresa y otros aspectos relevantes de la misma. Parte de esta información se obtiene durante la visita de campo y se complementa mediante consulta a fuentes secundarias. Información a obtener:
Otra Información relevante
Recursos Financieros · Crédito, subsidios, aportaciones. Recursos Humanos · Personal gerencial, mano de obra, disponibilidad, capacidades, aspectos legales y organizativos.
Recursos Materiales · Construcciones, maquinaria, equipos.
Recursos Naturales · Clima, suelo, agua.
a) Recursos naturales. Características del clima (época de lluvia, presencia de heladas, granizo, etc.); del suelo (pendiente, profundidad, textura, pH, pedregosidad, drenaje), del agua (disponibilidad y calidad, su origen subterráneo o superficial, etc.), terrenos de riego o temporal, productivos (agrícolas, ganaderos, forestales), potencialmente productivos e improductivos, y sus colindancias. Impacto de las actividades de la empresa en el medio ambiente (contaminación, medidas para mitigar daños).
16
2. Generación de Proyectos
b) Recursos materiales. Describir construcciones e instalaciones como bodegas, pozos profundos, presas, canales, drenes, oficinas, casas, corrales, invernaderos, caminos, cercos, sus dimensiones y ubicación en el predio. También describir la maquinaria y equipo, como tractores, implementos, maquinaria pesada, seleccionadoras, sistemas de riego, vehículos de trabajo, transformadores, básculas ganaderas, etc., sus características y capacidad de trabajo. c) Recursos humanos. Obtener información del personal que dirige o dirigirá el proyecto, de sus capacidades gerenciales y administrativas, si son los dueños, socios o empleados de la empresa; de la disponibilidad de mano de obra en la localidad. d) Recursos financieros. Es necesario entender y cuantificar los recursos financieros que utiliza la empresa, identificar las fuentes financieras, conocer si existen pasivos vigentes, su costo y condiciones de contratación. También se requiere realizar el análisis de los estados financieros, con la finalidad conocer la salud de la empresa a través de los indicadores como el liquidez, apalancamiento, rentabilidad y eficiencia. e) Otra información relevante. Como complemento, es necesario considerar la siguiente información: i. Inventario de productos, materias primas e insumos en almacén, cantidad de animales por etapa reproductiva, así como cultivos en proceso (frutales, granos y otros). ii. Producción y operación de la empresa. Plan de cultivos, superficies a sembrar, parámetros productivos actuales y esperados (con las tecnologías a utilizar). iii. Asistencia técnica y capacitación. Conocer si la empresa cuenta con la suficiente experiencia en la actividad o si requerirá de asistencia técnica y capacitación. iv. Obtener los costos de producción actuales. v. Aspectos de mercado como volúmenes y estacionalidad de la oferta de productos, precios de venta de los productos (por calidades, presentación, mercados, etc.), principales clientes, fuentes y precios de materia prima, condiciones de venta.
17
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
vi. Riesgos. Identificar los diferentes riesgos a los que está expuesta la empresa, como pueden ser sequías, heladas, huracanes, plagas y enfermedades, riesgos de mercado, etc. y su posible impacto, así como medidas que se toman o pueden tomar para mitigarlos. vii. Proyecto de inversión. Definir las inversiones requeridas para el proyecto, anexar planos, cálculos, cotizaciones, presupuestos, etc. viii. Elaborar calendario de ejecución y puesta en marcha del proyecto, incluyendo fechas límite de inversiones. Con el fin de contar con un entendimiento básico de las líneas de negocio del proyecto, se recomienda investigar antes de la visita de campo lo siguiente: a) Características del producto(s) que produce o va a producir la empresa. b) Información zonal o regional (precipitación, temperaturas medias, mínimas, máximas, tipo de suelos, disponibilidad de agua, rutas de acceso, etc.). c) Parámetros técnicos promedio zonales y características técnicas sobresalientes en la actividad, tales como variedades utilizadas, rendimientos, razas de ganado, porcentaje de parición, destetes, lactancia, capacidad forrajera, etc. d) Preparar una lista de datos a recabar (check list) durante la visita de campo, para este fin, se puede auxiliar del formato que se incluye en el Anexo 1. Datos de campo: a) Predio(s) en donde se desarrollan las actividades productivas actuales y lugar dónde se pretende implementar el nuevo proyecto. b) Recorrido para observar todos los detalles posibles, y tomar nota de los recursos con que se cuenta en la actualidad. c) Croquis y fotografías. Es conveniente elaborar un croquis y si es posible, tomar fotos de algunos componentes (condición de los cultivos, del ganado, maquinaria, equipo, construcciones, etc.). El siguiente dibujo es un ejemplo de como se puede presentar un croquis para un proyecto, en este caso, se trata de una empresa productora de cítricos. Se observan del lado derecho las instalaciones actuales, así como el área donde se pretende implementar un proyecto de inversión para la ampliación de la superficie de cultivo de naranja.
18
2. Generación de Proyectos
Cuando la información que se requiere no está totalmente disponible, es posible realizar estimaciones, cuidando que estén soportadas en indicadores o estadísticas de la zona, utilizando para este propósito información reciente.
2.4 Diagnóstico de la Situación Actual En el marco conceptual se explicó lo que se entiende por situación actual y se hizo énfasis en la importancia que tiene en materia de evaluación de proyectos. La situación actual viene a constituir una línea de base, es decir, se trata de conocer con la mayor precisión posible cuáles son los resultados que la empresa ha tenido históricamente. Este diagnóstico se realiza revisando por una parte los antecedentes documentales (balance general, estado de resultados y reportes operativos), y por otra parte analizando la información obtenida en la entrevista y revisión de campo. Una vez que se conoce la situación actual de la empresa y las características del proyecto, es posible estimar de mejor manera, el impacto que tendrá tanto en las variables técnicas como en las variables económicas.
19
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Es conveniente comentar que con frecuencia, los proyectos presentan inconsistencias en este aspecto, ya que los evaluadores normalmente no revisan la congruencia entre los resultados actuales, y los resultados proyectados en función a las características técnicas de los proyectos a implementar. Como ejemplo a lo anteriormente señalado se menciona lo siguiente: si las inversiones de un proyecto se orientan específicamente a mejorar la calidad de un producto, no es razonable proyectar mejoras en otros aspectos, tales como incremento del rendimiento.
3. Formulación del Proyecto Se entiende por formulación del proyecto, al hecho de recopilar, organizar y documentar toda la información necesaria sobre una propuesta de inversión; de tal manera que permita analizar y evaluar la conveniencia de su ejecución. Existen bastantes protocolos de formulación de proyectos, la mayoría de éstos en función de quien será la principal fuente de financiamiento; pero en general, siempre se requiere información lo más detallada sobre: • La empresa y/o los inversionistas. • El proyecto y las inversiones. • El mercado. • Los aspectos técnicos del proyecto. • Los aspectos económicos y financieros del proyecto. • El riesgo y su administración. Lo anterior se puede agrupar en elementos cualitativos y elementos cuantitativos del proyecto, como se describe en los siguientes puntos.
3.1 Elementos Cualitativos del Proyecto Los elementos cualitativos del proyecto consisten en toda aquella información que es necesario analizar, pero cuyas variables no son sujetas de operaciones matemáticas o financieras.
20
3. Formulación del Proyecto
El propósito del análisis cualitativo es determinar si existe viabilidad para la implementación del proyecto; es decir, saber si existen los recursos naturales y humanos necesarios, si hay mercado para los productos, si la capacidad gerencial es adecuada, si los inversionistas tienen buen antecedente, si la ingeniería y tecnología propuestas son correctas, si el entorno del negocio permite un desarrollo favorable y si el proyecto cumple con la normatividad existente, principalmente en materia de impacto ambiental. Los elementos cualitativos mínimos que se deben incluir en un proyecto se mencionan de manera breve a continuación. a) Descripción de la empresa y el proyecto La finalidad es dar a conocer ampliamente en qué consiste el proyecto, y quienes serán los responsables de implementarlo y administrarlo. Se requiere información sobre la constitución y antecedentes de la empresa, los socios que la integran y participación accionaria de cada uno, las actividades que realiza y cómo se originó el proyecto. b) Antecedentes crediticios Los antecedentes crediticios muestran la experiencia de pago que han mostrado los inversionistas, lo cual es muy útil si se considera la contratación de pasivos con algún intermediario financiero. Para demostrar el historial crediticio, existen diversos reportes que se pueden consultar, como el conocido “Buró de Crédito”. c) Análisis del entorno Los proyectos siempre se ven influidos por el entorno donde se desarrollan, ya sea de manera favorable o no, por ello es necesario incluir dentro del documento del proyecto, el análisis del entorno. Dependiendo de la complejidad del proyecto, este análisis se puede realizar a tres niveles: el Internacional, nacional y sectorial. Algunas variables internacionales sujetas de análisis pueden ser: competidores externos (importaciones), acuerdos comerciales, aranceles, tipo de cambio
21
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
de la moneda, balanza comercial y barreras no arancelarias que influyen o influirán sobre el proyecto (por ejemplo certificaciones de calidad, aspectos fito y zoosanitarios, entre otros). Algunas variables nacionales sujetas de análisis pueden ser: comportamiento de tasas de interés, inflación, Leyes y normas aplicables a la actividad relacionada con el proyecto, variables climatológicas, entre otras. Algunas variables sectoriales sujetas de análisis pueden ser: existencia de programas de apoyo como ingreso objetivo, agricultura por contrato, procampo etc., niveles de producción regional, situación de la red de valor ¿Qué tan integrada esta?, vías de comunicación, entre muchas otras. En conclusión, el análisis del entorno debe mostrar cuál es el escenario probable bajo el cual se desarrollará el proyecto. Esta información también será muy útil para el análisis de sensibilidad y riesgo, en la parte cuantitativa. d) Portafolio de productos y/o servicios. Es muy conveniente mostrar a manera de tabla, la relación de productos y/o servicios que se generarán con el proyecto, incluir la clasificación y sus principales características técnicas; también mencionar el volumen de producción en el año (o ciclo) de estabilización, y el precio de venta proyectado. El siguiente caso es un ejemplo de cómo podría presentarse dicho portafolio de productos.
Tabla 2. Ejemplo de portafolio de productos y/o servicios Productos y/o servicios Marca
Volumen anual (ton)
Precio de venta ($/ton)
Mango variedad Tommy calidad "A" peso de 351 a 500 gr/pieza
Tío TOM
55
10,000
Mango variedad Tommy calidad "B" peso de 150 a 350 gr/pieza
Tío TOM
150
7,500
Concepto
22
3. Formulación del Proyecto
e) Estudio de mercado El estudio de mercado en un proyecto, tiene la finalidad de mostrar las evidencias de que el producto y/o los servicios que se ofrecerán tienen demanda, así como determinar los precios de venta que se utilizarán en las proyecciones y proporcionar información sobre las estrategias de comercialización. El estudio de mercado también debe proporcionar, una noción clara de los consumidores que habrán de adquirir el producto o servicio motivo del proyecto, del tamaño del mercado dentro de un espacio definido, durante un periodo de mediano y largo plazo. Adicionalmente, debe indicar si las características y especificaciones del producto o servicio, corresponden a las que desea comprar el cliente o consumidor. En este sentido, es necesario recabar información tanto estadística como no estadística y analizarla, para presentar las conclusiones en tablas y gráficos, que faciliten la lectura e interpretación a quienes deben tomar una decisión sobre la participación en el proyecto. Los cambios futuros de la demanda, de la oferta y de los precios, pueden ser conocidos con cierto grado de exactitud, si se usan técnicas estadísticas adecuadas e información histórica confiable. En este caso es necesario revisar con detenimiento la información disponible y los métodos de proyección a utilizar, con la finalidad de obtener resultados aceptables. Los componentes mínimos del estudio de mercado son: Estructura del mercado, análisis de la demanda, perfil del consumidor, análisis de la oferta (competidores), análisis de los precios, estrategias de Marketing y política de venta. i. Estructura del mercado. Se refiere a la forma en que se integra el mercado de acuerdo a la participación de oferentes y demandantes, de tal forma que entre otras estructuras podemos encontrar monopolio, oligopolio, monopsonio, oligopsonio y competencia perfecta. Un esquema tipo flujo sobre el movimiento de los productos, puede ser muy útil para ejemplificar la estructura.
23
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
ii. Análisis de la demanda. El análisis de la demanda es tal vez uno de los elementos más importantes en la formulación de un proyecto; de su correcta estimación y proyección depende el éxito del negocio, como resultado de este análisis, se debe conocer el tamaño del mercado en el tiempo, y por lo tanto, define las características técnicas que habrá de tener del proyecto. La demanda se puede definir como la respuesta al conjunto de mercancías o servicios, ofrecidos a un cierto precio en una plaza determinada, y que los consumidores están dispuestos a adquirir, en esas circunstancias. Algunos indicadores útiles para analizar la demanda son: • Consumo nacional aparente (CNA) • Consumo per cápita (Cpc) • Demanda insatisfecha (D.I.) • Tasa Media de Crecimiento Anual (TMCA) Gráfico 1. Ejemplo de presentación del análisis de la demanda1 Consumo per cápita de frijol en México, 1990-2010 20
Kilogramos por persona por año
18.9
15.0
15
12.0
11.9
11.9 10.0
9.4
10
11.0
5
0
1990
1994
1998-2000 2002-2006
2007
2008
2009/
2010*/
*/ Estimado FUENTE: FIRA CON INFORMACIÓN DE SAGARPA. 1 Tomado del Documento: Panorama Agroalimentario “Frijol, 2011/12” elaborado por la Dirección de Investigación Económica y Sectorial de FIRA.
24
3. Formulación del Proyecto
iii. Perfil del consumidor. Es necesario incluir en el estudio de mercado, a qué tipo de consumidor se dirigen los productos y/o servicios del proyecto, ya que de acuerdo a ello, se pueden comprender mejor las demás variables. Los consumidores se pueden segmentar de diversas maneras, pero una manera es la siguiente: Consumidor individual: Se trata del consumidor final, ya sea de forma directa o a través de algún canal mayorista o minorista. Consumidor industrial: Cuando el producto del proyecto es una materia prima para la industria intermedia o final. Consumidor institucional: En este caso, el producto se orienta a satisfacer las necesidades de hoteles, restaurantes o instituciones de gobierno (como el DIF, DICONSA, IMSS, Ejército, etc.), las características técnicas, de entrega y relación contractual son muy importantes, pero en especial la capacidad de cumplir un nivel de servicio (inocuidad, certificación, logística, entre otros). iv. Análisis de la oferta La oferta es la cantidad de productos o servicios que se ponen a disposición del consumidor en determinado tiempo, precio y lugar. En esta parte del estudio, hay que identificar a los principales oferentes y su participación en el mercado (incluyendo la propia empresa), así como proyectar la oferta utilizando alguna herramienta estadística e información disponible. Es conveniente realizar el análisis de la relación Demanda-Oferta, respecto a volúmenes y requerimiento de calidad. También se debe analizar la oferta externa, los factores que afectan a la oferta tanto nacional como de importación, su tendencia y productos sustitutos. Se recomienda presentar el análisis de las variables, tendencias y proyecciones, en gráficos, ya que de ésta manera es más sencillo observar el comportamiento.
25
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Gráfico 2. Ejemplo de presentación del análisis de oferta2 Importaciones mexicanas de frijol, 2000-201 miles de toneladas y millones de dólares
200
170 150 130
150
130.7
122.6
117.3 103.2
100
135.9
81.4 61.2
90.8
79.9
110 90
94.0
70
61.5
50
50
Valor (millones de dólares)
Volumen (miles de toneladas)
173.8
30 10
0
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Volumen
2008
2009
2010
2011
-10
Valor
FUENTE: FIRA CON INFORMACIÓN DE SIAP-SAGARPA.
v. Análisis de los precios. En esta parte del estudio de mercado, se deben incluir los análisis que se realizaron para determinar los precios de los productos y/o servicios del proyecto, de acuerdo a los niveles de calidad, así como de canal de distribución o términos de comercio (Incoterms). Es muy importante este análisis, pues es de los aspectos que son sujetos a revisión profunda, por quienes dictaminan los proyectos en las instituciones financieras.
26
2 Tomado del Documento: Panorama Agroalimentario “Frijol, 2011/12” elaborado por la Dirección de Investigación Económica y Sectorial de FIRA.
3. Formulación del Proyecto
Gráfico 3. Ejemplo de presentación del análisis de precios3 Precios de Frijol en Centrales de Abasto en México, 2005-2011 Pesos por tonelada
23,000 21,000 19,000 17,000 15,000 13,000 11,000
Azufrado
Flor de mayo
Negro nacional
Negro importado
ene12
jul-11
oct-11
abr-11
jul-10
oct-10
abr-10
ene-10
jul-09
oct-09
abr-09
ene-09
jul-08
oct-08
abr-08
ene-08
jul-07
oct-07
abr-07
ene-07
jul-06
oct-06
abr-06
ene-06
7,000
ene-11
9,000
Pinto importado
Fuente: FIRA con información de SNIIM-Secretaría de Economía.
vi. Estrategias de Marketing y políticas de venta. El estudio de mercado, también debe incluir información sobre la implementación de estrategias de marketing, esto como un aspecto central para el desplazamiento de los productos. Es necesario ir más allá de la promoción y publicidad, abordar temas tales como: marcas, empaques, embalajes, canales de distribución, crédito a clientes y en general los servicios que es necesario ofrecer para facilitar las ventas. Tal vez el uno de los puntos de mayor énfasis, debe ser el análisis de los canales de distribución y los niveles de transacciones comerciales (convenios, contratos, etc.). Es importante realizar comentarios sobre la política que tiene, o que va a implementar la empresa respecto a las ventas, ya que el impacto financiero es diferente si se efectúan al contado, o a crédito a determinado plazo promedio. 3 Tomado del Documento: Panorama Agroalimentario “Frijol, 2011/12” elaborado por la Dirección de Investigación Económica y Sectorial de FIRA.
27
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Finalmente, es necesario comentar que en los proyectos donde la empresa ya tiene asegurado, tanto el abastecimiento de materia prima como la venta del producto, no se requerirá de un Estudio de Mercado tan detallado, será suficiente elaborar un perfil que muestre en términos generales el comportamiento (tendencias) del mercado. f) Integración con clientes y proveedores. En este apartado del estudio de mercado, se deben realizar comentarios sobre la existencia de algún tipo de integración con clientes y proveedores actuales, o bien comentar como será la relación con los clientes y proveedores potenciales; para esto es posible hacer una relación tipo tabla, indicando si se cuenta con carta de intención, convenio, experiencia en años de compra o venta, contrato formal con precio determinado, etc. Este es un aspecto de bastante valor, pues es muy diferente para fines de decisión, un proyecto de una empresa que ya tiene desarrollado sus proveedores y clientes, a uno que va a iniciar la penetración en el mercado. g) Intervención gubernamental. Normalmente las actividades productivas de los proyecto de inversión, están sujetas a algún tipo de intervención gubernamental, ya sea de manera tan favorable con programas de apoyo que complementan las inversiones o los ingresos; o bien de manera regulatoria a través de normatividad que es necesario cumplir. Lo anterior es indispensable de conocer y analizar, para asegurar que existe viabilidad del proyecto desde este punto de vista. h) Aspectos técnicos del proyecto. El análisis de este elemento en todo tipo de proyecto, es demasiado importante, porque repercute tanto en la forma de implementar las inversiones, como en el cálculo de la rentabilidad; por ello, el documento del proyecto debe responder, entre otras, las siguientes preguntas: - ¿Qué tecnología se utilizará? - ¿Qué parámetros técnicos y productivos se tendrán?
28
3. Formulación del Proyecto
-
¿A qué costo se producirá? ¿Dónde se ubicará el proyecto? ¿Cuál es el tamaño óptimo del proyecto? ¿Qué disponibilidad hay en volumen y calidad de materia prima e insumos? ¿Qué inversiones se requiere realizar? ¿Cuál es el programa y los responsables de su ejecución?
Esto es, analizar todas aquellas variables que intervienen en el proceso productivo, las cuales contribuyen a la producción de bienes y/o servicios competitivos. Algunas de estas variables son las siguientes: i. Abastecimiento de Materias Primas e Insumos principales. Incluir y analizar toda aquella información que demuestra que el proyecto no tiene ni tendrá dificultades por disponibilidad de materias primas e insumos, tanto en volumen como en calidad y precio; es posible Incluir lo siguiente: - Descripción de las materias primas que se van a procesar y de los principales insumos que se requieren, mencionar el nombre, presentación y especificaciones de calidad. - Origen de las materias primas e insumos. Explicar de dónde provienen, algunas posibilidades son: importación, rancho propio, terrenos rentados, de la localidad, del mercado regional o nacional, etc. - Disponibilidad y estacionalidad de la materia prima. Presentar información que respalde la producción suficiente de materia prima para el proyecto, así como el comportamiento estacional de ésta. ii. Tamaño del proyecto. Mencionar la capacidad instalada con el proyecto, la capacidad utilizada, todo ello expresado en unidades de producto terminado por turno o bien en volumen de materia prima por turno, en superficie de riego, de temporal, en número de cabezas, etc. iii. Localización del proyecto. Describir brevemente la localización del proyecto y las razones que justifican dicha localización (si es que aplica), como pueden ser: disponibilidad de materia
29
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
prima, mano de obra, servicios auxiliares, incentivos gubernamentales o fiscales, cercanía al mercado, etc. Es conveniente incluir un croquis como se describe en el inciso 2.3 iv. Requerimientos de protección ambiental. El aumento del interés por los aspectos ambientales, por lo graves efectos que hoy se están observando y viviendo, hace casi obligatorio que las instituciones financieras, evalúen en los proyectos el impacto ambiental que éstos tienen o tendrán. El análisis de los factores ambientales en la evaluación de los proyectos, tiene que ver desde la propia implementación del proyecto (uso de suelo, modificación o alteración de ecosistemas, etc.), hasta la tecnología que se utiliza o utilizará, la cual debe ser ambientalmente sostenible (evitar contaminación de agua, suelo y ambiente). En este punto se debe mencionar si hay requerimientos específicos de protección ambiental y si éstos se están cubriendo o se prevé atender. v. Ingeniería del proyecto. Se requiere realizar e incluir en el proyecto lo siguiente: Diagrama de flujo del proceso, mencionando las principales operaciones. Rendimientos industriales, en base a producto terminado por unidad de materia prima, expresarlos en porcentaje, rendimientos por hectárea, conversión alimenticia, porcentaje de postura, ganancia diaria de peso, etc. construcciones y equipo, mencionar las principales características técnicas y su distribución en planta o rancho. Conviene recordar que el proceso de selección de tecnología para un proyecto de inversión, consta de dos pasos: la selección de la tecnología más eficiente desde el punto de vista físico (técnico) y la selección de la tecnología económicamente más eficiente; es decir, privilegiar la tecnología más rentable y no la más “moderna”, lo cual lleva al concepto de tecnología apropiada.
30
3. Formulación del Proyecto
vi. Conceptos de Inversión. En esta parte del proyecto, se trata de mencionar cuales son los conceptos en los que se va a invertir. Se recomienda elaborar una tabla como la que aparece en el tabla 6, que más adelante aparece. vii. Ejecución del Proyecto. Dependiendo del tipo de proyecto, es el programa o plan de ejecución que se debe elaborar, en este sentido, se puede incluir desde un simple calendario con las inversiones que se proyecta realizar, hasta la utilización de un método más sofisticado como la ruta crítica o Pert. Por ejemplo, si se trata de la compra de un tractor agrícola, es suficiente con mencionar la fecha óptima de adquisición y el importe correspondiente. Si el proyecto es la construcción de una bodega, será necesario un programa bien elaborado, donde aparezcan las actividades que se van a realizar (limpieza de terreno, excavaciones, cimentación, hasta pruebas de funcionamiento), los tiempos e importes de dinero que se requieren por cada actividad. i) Aspectos administrativos. El propósito de este punto, es presentar un análisis que demuestre que existe capacidad gerencial para la administración del proyecto; de tal manera que algunos elementos son: estructura organizacional de la empresa a través de su organigrama, principales directivos y su experiencia, existencia de manuales operativos, existencia de infraestructura incluyendo la informática, etc.
3.2 Elementos Cuantitativos del Proyecto En esta parte del proyecto, se realizan todas las proyecciones de tipo financiero, entre éstas las más importantes son: - Proyección ingresos por venta. - Proyección de costos y gastos. - Determinación del capital de trabajo.
- Proyección del flujo de efectivo. - Proyección financiera anual. - Flujo neto de efectivo.
31
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Además se calculan los principales indicadores financieros, tales como: punto de equilibrio, capacidad de pago, tasa interna de retorno (TIR) y valor actual neto (VAN), entre otros. También se realiza el análisis de sensibilidad y el análisis de riesgo, con apoyo de algún programa computacional. Cada una de estas proyecciones, indicadores financieros y análisis comentados, se trataran ampliamente en las partes II y III de este documento.
3.3 Determinación de los Precios de Venta de los Productos La determinación del precio de venta, para fines de proyección y cálculo de ingresos esperados con el proyecto, es muy importante, por lo que debe sustentarse a través del uso de herramientas de pronóstico adecuadas, así como de información estadística con buen grado de confiabilidad. El precio de los productos o servicios a ofertar, es un parámetro fundamental para la rentabilidad del proyecto, por eso su estimación se debe dar bajo un análisis profundo y cuidadoso. Es recomendable incluir las bases y fuentes utilizadas para su estimación, los escenarios probables y su distribución probabilística. Se debe considerar el precio de acuerdo al nivel del canal de venta (al mayoreo, al detallista, etc.), también considerar las condiciones de la venta (libre a bordo de fábrica o rancho, con flete y seguro, etc.), además, tener en cuenta descuentos por compra en volumen o pronto pago, promociones, comisiones, etc. En general podemos segmentar el análisis, para propósitos de corto plazo, como podrían ser las inversiones en capital de trabajo que se financian con créditos de avío, es posible utilizar información de precios actuales y con ellos realizar la proyección, se facilita mucho si se trata de productos que cotizan en bolsa, ya que en ese caso se puede utilizar los futuros adicionando las bases. Cuando se trata de inversiones a largo plazo y por lo cual se utilizan financiamientos a través de créditos refaccionarios, es conveniente contar con series históricas de precios y realizar un análisis de tendencias para determinar el mejor precio con fines de proyección.
32
4. Evaluación del Proyecto
4. Evaluación del Proyecto No existe una línea que separe perfectamente el momento de la formulación al de la evaluación del proyecto, pero en general podemos comentar que las acciones de formulación son más de diseño y cálculo, es decir de ingeniería; mientras que las acciones de evaluación son de análisis y elaboración de corridas técnicas y financieras, así como de cálculo de indicadores de decisión. A partir de aquí, nos enfocaremos a las acciones de evaluación, bajo la metodología que FIRA ha utilizado por muchos años, la cual tiene la particularidad de un profundo análisis de los aspectos técnicos, además de incorporar las herramientas financieras de uso universal.
4.1 Evaluación de Proyectos de Cultivos Anuales Los cultivos anuales se caracterizan porque la vida de la planta es de corto plazo, de tal manera que al realizar la cosecha también concluye la vida de la planta (por ejemplo maíz, trigo, arroz, hortalizas, etc.); a diferencia de los cultivos perennes, donde una misma planta genera varias cosechas (árboles frutales por ejemplo). En general los cultivos anuales se realizan en ciclos productivos, así tenemos los cultivos de otoño-invierno y los de primavera-verano. Para terrenos que cuentan con riego es posible realizar rotación de cultivos en un mismo año (sembrar los dos ciclos). El cuidado que se debe tener en este tipo de proyectos, es proyectar los cultivos de acuerdo a su fenología (etapas de vida y duración del ciclo) y el parámetro productivo importante es el rendimiento por unidad de superficie, normalmente toneladas por hectárea. 4.1.1 Desarrollo de Cultivos En proyectos de agricultura, a la Proyección Física se le conoce como Proyección del Desarrollo del cultivo, ésta proyección como ya se ha comentado, es determinante para definir técnicamente los alcances del proyecto y para calcular los ingresos y egresos.
33
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En el desarrollo del cultivo se reportan los parámetros técnicos de la empresa (actuales y proyectados), que deberán ser estimados en función de: las inversiones propuestas y las características tecnológicas de la explotación. La tabla 3 muestra un ejemplo de cómo se realiza la proyección del desarrollo de cultivos, en este caso para una empresa que produce maíz, frijol y cacahuate durante el ciclo primavera–verano, así como trigo y avena en el ciclo otoño–invierno. En este caso, se proyectan incrementos en el rendimiento de los cultivos para los años 1 al 3 y posteriormente se mantienen, al año 3 se le llama año de estabilización, es decir, donde concluyen los impactos de mejora que el proyecto tiene.
Tabla 3. Ejemplo de la Proyección del Desarrollo de Cultivos anuales Desarrollo De Cultivos CONCEPTO
SITUACIÓN ACTUAL
AÑOS 1
2
3
4
5
CAPACIDAD INSTALADA (HAS.) SUPERFICIE AGRÍCOLA TOTAL
140
140
140
140
140
140
RIEGO
80
80
80
80
80
80
TEMPORAL
60
60
60
60
60
60
SUPERFICIE POR CULTIVO (HAS.) CICLO P.V. MAÍZ GMF
80
80
80
80
80
80
FRIJOL TMF
50
50
50
50
50
50
CACAHUATE TMF
10
10
10
10
10
10
TRIGO GMF
60
60
60
60
60
60
AVENA GMF
20
20
20
20
20
20
CICLO O.I.
34
4. Evaluación del Proyecto
RENDIMIENTO (TON/HA) CICLO P.V. MAÍZ GMF
8.5
9.0
10.0
10.0
10.0
10.0
FRIJOL TMF
1.2
1.5
1.8
1.8
1.8
1.8
CACAHUATE TMF
2.0
2.4
2.8
2.8
2.8
2.8
TRIGO GMF
5.5
6.0
6.5
6.5
6.5
6.5
AVENA GMF
3.0
3.5
3.8
3.8
3.8
3.8
CICLO O.I.
PRODUCCIÓN (TON) CICLO P.V. MAÍZ GMF
680
720
800
800
800
800
FRIJOL TMF
60
75
90
90
90
90
CACAHUATE TMF
20
24
28
28
28
28
TRIGO GMF
330
360
390
390
390
390
AVENA GMF
60
70
76
76
76
76
CICLO O.I.
Nomenclatura GMF Riego por gravedad, semilla mejorada, fertilizada TMF Temporal, semilla mejorada, fertilizada
Los conceptos y características más importantes del desarrollo de cultivos anuales son: a) Capacidad instalada Se refiere a la cantidad de superficie máxima disponible que se puede incorporar a la producción, se expresa en unidades de superficie (hectáreas o metros cuadrados). Es necesario diferenciar la superficie de temporal de la de riego, ya que de acuerdo a ello de podría entender el programa de siembras y cosechas.
35
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
b) Superficie por cultivo. Se trata de la capacidad utilizada en el proyecto, se identifica por el programa de siembras trasplantes o plantaciones; se hace la separación por ciclo de cultivo (OI, PV), y pueden ser dos ciclos de cultivo por año, si es el caso (riego). Nótese que en este caso las 60 hectáreas de temporal, se siembran con frijol y cacahuate en el ciclo P-V solamente; mientras que las 80 hectáreas de riego se siembran con maíz en P-V y con trigo y avena en O-I. c) Rendimiento En esta parte del desarrollo de cultivos, se anota el dato del rendimiento de cada cultivo, de acuerdo al ciclo de siembra. Este indicador técnico, está determinado por factores como: el nivel tecnológico aplicado (sistema de uso de agua, aplicación de fertilizantes, labranza, corrección de daños al suelo, etc.), variedades, densidad de población, pérdidas por manejo, plagas y enfermedades y factores climáticos. Para situación actual, la información corresponde al año agrícola anterior, y para la proyección, la información técnica puede ser diferente, dependiendo del impacto que tendrá el proyecto sobre el indicador de rendimiento. Las unidades corresponden normalmente a toneladas por hectárea, pero es posible utilizar otras de acuerdo al tipo de cultivo, por ejemplo, podrían ser kilogramos por metro cuadrado o cajas de 12 kilogramos por hectárea. d) Producción Se refiere a la cantidad de producto que resulta de la multiplicación de la superficie sembrada, por el rendimiento, las unidades normalmente son toneladas, pero depende principalmente de las unidades que se utilicen para definir el rendimiento. Aquí concluye la proyección física o el desarrollo de cultivos, ya que como se ha comentado, el objetivo es llegar a proyectar el volumen de producción de cada producto por cada periodo determinado, en este caso, por cada año y por ciclo de cultivo.
36
4. Evaluación del Proyecto
4.2 Evaluación de Proyectos de Cultivos Perennes En general, los cultivos perennes presentan una barrera de entrada importante, requieren de inversiones relativamente elevadas para el establecimiento, instalación de infraestructura y equipo necesarios para una buena productividad, además del tiempo de maduración de este tipo de proyectos, es decir, el tiempo que es necesario esperar para poder tener producción y por lo tanto ingresos. Los cultivos perennes presentan algunas características distintivas de los anuales, que es necesario resaltar, porque influyen en la evaluación de los proyectos, que de no tomarse en cuenta, podrían dictaminarse erróneamente como no viables, cuando si lo sean. La característica a que nos referimos es que no hay producción (o los rendimientos son bajos) durante uno, dos o más años, lo que repercute en cierta “problemática” económica y financiera, pues no generan ingresos en la etapa pre-productiva, para iniciar en su caso a amortizar la inversión y créditos. Los principales cultivos perennes son los frutales, la caña de azúcar y las especies forestales. Las especies forestales tienen periodos muy largos para su aprovechamiento, ya que es necesario esperar hasta obtener las dimensiones comerciales adecuadas; en las especies forestales de rápido crecimiento en zonas tropicales, esto puede suceder entre 7 y 10 años, pero en especies de climas templado y frío, pueden requerir de 30 a 40 años. 4.2.1 Frutales Los cultivos frutícolas se caracterizan por tener un periodo, con nula o mínima producción, para ir incrementando el rendimiento a través de algunos años, hasta llegar a una estabilización de los volúmenes producidos, lapso de tiempo que puede durar 20, 50 o hasta más años, para finalmente tener una caída en productividad como consecuencia del envejecimiento, problemas de plagas, enfermedades, y otras causas.
37
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Gráfico 4. Comportamiento típico de la producción en cultivos frutales en el tiempo.
Rendimiento tn/ha
30
20
10
0
Tiempo
Al no existir producción suficiente en los primeros años, los ingresos son menores que los costos, y por ello no es posible iniciar la recuperación de la inversión en este periodo, al que se le conoce como pre-productivo, aspecto que se debe considerar al estructurar las fuentes de financiamiento de este tipo de proyectos. 4.2.1.1 Desarrollo de Cultivos Frutícolas Para una adecuada proyección física en cultivo de frutales, se utiliza el formato que se muestra en la tabla 4, en el cual a la vez se ejemplifica un caso de producción de cítricos. Hay que tener en cuenta que en una huerta, puede haber árboles de diferentes edades en situación actual, y que al establecer un nuevo cultivo, habrá etapa preproductiva con nula o mínima producción (dependiendo de la especie de que se trate), además, al empezar la producción, los rendimientos van en incremento hasta alcanzar la estabilización que durará varios años y finalmente se tendrá un declive.
38
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 4. Ejemplo de la Proyección del Desarrollo de Cultivo en Frutales CONCEPTO Y UNIDADES
SIT.
ACTUAL
1
2
3
4
AÑOS 5 6
7
8
9
10
Superficie total (Ha.) /1 Superficie en uso
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
40
Superficie en reserva
10
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
Cultivos Perennes (Ha.) /2 Naranja Valencia a establecer
0
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
Naranja Valencia 3 años de edad
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Naranja Valencia en producción
15
15
15
15
15
15
15
15
15
15
15
Naranja de ombligo en producción
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Toronja roja en producción
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
Datos de producción (Tn/Ha) Naranja Valencia a establecer
0
0
0
2
8
14
20
25
30
35
35
Naranja Valencia 3 años de edad
2
8
14
20
25
25
25
25
25
25
25
Naranja Valencia en producción
25
25
25
25
25
25
25
25
25
25
25
Naranja de ombligo en producción
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
Toronja roja en producción
35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
35
Volumen de producción (Tn) Naranja Valencia a establecer
0
0
0
20
80
140 200 250 300 350 350
Naranja Valencia 3 años de edad
10
40
70
100 125 125 125 125 125 125 125
Naranja Valencia en producción
375 375 375 375 375 375 375 375 375 375 375
Naranja de ombligo en producción 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 100 Toronja roja en producción
175 175 175 175 175 175 175 175 175 175 175
Producción total
660 690 720 770 855 915 975 1,025 1,075 1,125 1,125
/1. Indicar la superficie física total existente, no duplicar áreas en donde se tienen frutales intercalados. Por ejemplo: si se tuvieran 10 has. con palma de coco intercaladas con naranja, se deberán reportar 10 has. de naranja y 10 de palma de coco, indicándose que están intercalados, explicando con ello la aparente duplicidad. /2 Se registra el tipo de frutal, indicando si está en desarrollo, o bien si ya está en plena producción, que es cuando ya se ha estabilizado el rendimiento. Se deberán anotar en un cuadro de características de las plantaciones, la variedad, distancias de plantación, edad, si es riego o temporal, etc. para cada uno de los cultivos perennes aquí registrados, con el fin de dar más claridad sobre las características de producción.
39
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Este caso ilustra el desarrollo de cultivos para el proyecto de una empresa que cuenta con 40 hectáreas, en situación actual tiene una huerta de cítricos con 5 hectáreas de naranja Valencia de 3 años de edad y 15 hectáreas en plena producción (producción ya estabilizada). También tiene 5 hectáreas de naranja Navel (de ombligo) y 5 hectáreas de Toronja roja, ambas en plena producción. Como se observa en la tabla, existen 10 hectáreas de terreno no utilizado, lugar donde se proyecta establecer naranja Valencia, con tecnología de doble densidad de árboles respecto a las huertas tradicionales existentes (este es el proyecto). En la proyección física, se indica la superficie total de terreno del rancho, así como la superficie ocupada por cada tipo de frutal. Es necesario separar como cultivos independientes los casos de diferentes variedades, edades, sistemas de riego o densidades de plantación, si estos influyen en la obtención de rendimientos o calidades diferentes. Es importante observar que el rendimiento va de acuerdo a la edad de cada caso en particular, usualmente inicia una producción comercial prácticamente nula en los 3 primeros años, incrementando paulatinamente hasta estabilizarse años más adelante; en naranja esto ocurre alrededor de los 10 años de edad, pudiendo acortarse si se utilizan altas densidades de plantación. Para el proyecto, es decir, la nueva plantación de naranja en 10 hectáreas, la producción inicia a partir del año 3 con 2 toneladas por hectárea, aumentando cada año hasta llegar a 35 toneladas por hectárea en el año 9, donde se estabiliza. La naranja de 3 años de edad en situación actual, produjo 2 toneladas por hectárea, y se proyecta incrementos de rendimiento hasta estabilizarse en el año 4 con 25 toneladas por hectárea. Los demás cultivos frutales, son huertas adultas con producciones estabilizadas, por lo que la proyección se realiza con el mismo rendimiento de situación actual, a menos que estuvieran en su etapa de declive. Finalmente, se obtiene la producción total para cada frutal, que resulta de multiplicar la superficie por el rendimiento proyectado en cada uno de ellos.
40
4. Evaluación del Proyecto
Es necesario que en el proyecto se documente claramente las características técnicas de la explotación (variedades, sistemas de producción, etc.), como se ejemplifica en la tabla 5. Tabla 5. Características de las plantaciones de frutales en el proyecto Cultivo
Variedad/Patrón
Edad (Años)
Distancia de Plantación y Trazo
Número de Árboles/ha
Tipo de Riego
Naranja a establecer
Valencia/Carrizo
0
8x4m Rectángulo
312
Goteo
Naranja 3 años de edad
Valencia/Carrizo
3
8x8m Tresbolillo
180
Micro aspersión
Naranja en producción
Valencia/Naranjo agrio
20
8x8m Tabla
156
Gravedad
Naranja de ombligo en producción
Washington Navel/Naranjo Agrio
18
8x8m Tabla
156
Bombeo
Toronja roja en producción
Ruby Red/Swingle
8
8x8m Tabla
208
Micro aspersión
4.2.2 Caña de Azúcar Por el ciclo de vida, la caña de azúcar se clasifica como un cultivo perenne, lo que significa que después de plantado produce varias cosechas. Por su conexión imprescindible con la industria de la transformación, en este caso con los ingenios azucareros que industrializan los tallos de caña para la obtención de azúcar, se le identifica también como un cultivo industrial. Para hacer una correcta formulación y evaluación de proyectos relacionados con el cultivo de la caña de azúcar, es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: a) Diagnóstico sobre el uso actual de los recursos. Consiste en identificar los principales problemas que están afectando el proceso productivo en una empresa, para que el productor decida las mejores alternativas de inversión que es necesario instrumentar, para el uso eficiente de los recursos
41
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
naturales y de los activos de la empresa, con el fin de mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo. Para este análisis, como ya se comentó, es necesaria la visita a la empresa y obtener información de campo, como: calidad de la tierra, disponibilidad de agua, disponibilidad de maquinaria y equipo, infraestructura, construcciones y tecnologías de producción, lo cual se requiere para hacer las proyecciones de producción y costos. b) Formulación del proyecto. En esta fase, se identifican y seleccionan las alternativas de inversión para resolver los problemas en la producción, las cuales generen mayor beneficio desde el punto de vista técnico y económico. Además, se deberá identificar si existen necesidades de capacitación y asistencia técnica para la implementación del proyecto. c) Conceptos de inversión. Una vez determinados los conceptos de inversión, es decir, los activos en que se va a invertir, se proyectan los impactos que van a generar, para este aspecto es de vital importancia la proyección del desarrollo del cultivo de la caña de azúcar. Se recomienda obtener cotizaciones de los conceptos de inversión, donde se especifiquen las características y las condiciones de compra. En el caso del establecimiento de la caña de azúcar, se deberá estimar el costo para establecer una hectárea de plantillas. Plantilla es el término que se utiliza para denominar el primer cultivo de caña, es decir, cuando éste se establece. Los siguientes cortes de caña se le denominan: soca, resoca 1, resoca 2 y así sucesivamente. Entre los conceptos de inversión para caña de azúcar, se encuentran los siguientes: • Establecimiento de plantillas. • Maquinaria y equipo agrícola. • Nivelación de tierras. • Drenaje parcelario.
42
• Pozos profundos. • Obras de captación de agua de lluvia. • Electrificación. • Sistemas de riego (Goteo, aspersión).
4. Evaluación del Proyecto
Se puede utilizar una tabla para describir los conceptos y monto de las inversiones, como el ejemplo que se muestra en la tabla 6. d) Clasificación de variedades de caña de acuerdo a su madurez para cosecha. El cultivo de caña tiene diferente comportamiento en su desarrollo y producción, siendo el factor más influyente las condiciones agroecológicas de cada región y a esto hay que agregar el manejo agronómico, la experiencia de los productores y de los técnicos de los ingenios azucareros. Las variedades de caña de azúcar se clasifican por su madurez a cosecha en: Tempranas.- Son variedades que por su genotipo concentran mayor sacarosa en los primeros meses de la zafra, y deben tener prioridad en el periodo de siembras. Medias.- Son variedades que maduran o tienen mayor concentración de sacarosa en el periodo intermedio de la zafra, pueden tener una fecha de siembra posterior del inicio del periodo de siembras. Deberá programarse el corte cuando termina la cosecha de las variedades tempranas. Tardías.- Estas variedades logran mayor concentración de sacarosa al final de la zafra y pueden combinarse con las variedades medias. El corte debe iniciar cuando finaliza la cosecha de las variedades medias. 4.2.2.1 Desarrollo de Cultivo de Caña De Azúcar La proyección del desarrollo del cultivo de caña de azúcar, está diseñada para evaluar proyectos de inversión y financiamiento de empresas en lo individual, no aplica para evaluación de tipo paramétrico donde se considera todo o parte de un campo cañero. Para explicar el procedimiento para la proyección física en caña de azúcar, utilizaremos el formato que se muestra en la tabla 7, así como un caso del campo cañero del Ingenio Bellavista, con las siguientes características: a) Situación actual: - Superficie: 21 has de caña. - Pozo profundo de 185 metros de profundidad, equipado con motor eléctrico y bomba sumergible con un gasto de 23 litros por segundo.
43
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
- Riego por gravedad en surcos. - Fertilización: o Primera aplicación: 500 kg mezcla 18-08-14 y 500 kg mezcla 17-17-17 o Segunda aplicación: 350 kg urea y 600 kg sulfato de amonio. b) Proyecto. - Establecimiento de plantillas en 21 has. - Fertilización en base al análisis químico de suelo y nutrición del cultivo para rendimiento meta o esperado (ver tabla 7). c) Programa de inversiones. Tabla 6. Ejemplo de programa de inversiones
CONCEPTO DE INVERSIÓN
UNIDAD
COSTO No. DE UNITARIO UNIDADES
COSTO TOTAL
CON CRÉDITO Siembra y establecimiento de plantillas de caña de azúcar, bajo condiciones de riego por bombeo
Ha
30,742
21
Sub-total
645,574 645,574
CON OTROS RECURSOS (Especificar)
Sub-total
0
CON RECURSOS DEL SOLICITANTE/INVERSIONISTA: Complemento para la siembra y establecimiento de plantilla de caña de azúcar, bajo condiciones de riego por bombeo
Ha
7,685
21
Sub-total
161,393 TOTAL
44
161,393
806,967
4. Evaluación del Proyecto
d) Desarrollo del cultivo. La tabla 7 muestra la proyección del desarrollo del cultivo, está dividido en cuatro partes para describir el procedimiento, así como para entender mejor los factores y parámetros de producción. El objetivo del desarrollo de cultivos, como ya lo hemos comentado, es el cálculo de la cantidad de producto a obtener durante los años de análisis del proyecto, para lo cual se deben considerar parámetros físicos realistas. Tabla 7. Desarrollo del Cultivo de Caña de Azúcar Concepto
Situación actual 2011
1 2012
2 2013
Años con proyecto 3 4 2014 2015
5 6 Año calendario 2016 2017 Periodo de desarrollo: Periodo Desarrollo soca Siembra de plantillas (En desarrollo) 2010/2012 Periodo Desarrollo resocas 2010/2012 Zafra plantillas Periodo incluye P. terreno y desarrollo plantilla 2012/2013 2013/2014 2014/2015 2015/2016 2016/2017 Zafra socas y resocas Superficie cultivable (has): 21 21 21 21 21 21 21 Riego 21 21 21 21 21 21 21 Cosecha soca a 21 Siembras de plantillas (En desarrollo) 21 br m abr- may 2013 e i ys 12 meses Plantillas cosechadas 21 o lte Siembra Vo Socas 21 febrero 2011 Cosecha Resocas 21 21 21 Plantilla Temporal abril 2012 Cosecha resoca abr-may 2014 Siembras de plantillas (En desarrollo) 14 meses 12 meses Plantillas cosechadas X X Socas X Resocas Datos de rendimientos (ton/ha): Riego Plantillas 130 Socas 125 Resocas 97 97 97 Temporal Plantillas Socas Resocas Volumen de producción (ton): 2,730 2,625 2,037 2,037 2,037 Caña de azúcar de plantillas 2730 Caña de azúcar de socas 2625 Caña de azúcar de resocas 2037 2037 2037
45
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
e) Periodo de desarrollo. El periodo de desarrollo es la primer parte de la proyección, el propósito es ubicar en cada año de la proyección, a que zafra le corresponde la cosecha de plantillas, socas y resocas. En el caso de nuevas siembras, se indica el año de inicio y final del ciclo de plantillas, es útil para saber que en ese año el cultivo está en desarrollo. f) Superficie cultivable. La segunda parte de la proyección física corresponde a la superficie que será cultivable, se registra solo la superficie efectiva de cultivo, diferenciando por régimen de riego y de temporal, previendo que pueden existir ambos tipos de superficies en un proyecto. Se anota la superficie sembrada o cultivada en situación actual y la superficie a sembrar o cultivar en los siguientes años. Es importante revisar el número de cosechas que resultan técnica y financieramente viables, para tomar la decisión de voltear la cepa (concluir el cultivo) y volver a sembrar, lo cual dependerá del manejo agronómico del cultivo y tecnología utilizada. Para mantener un buen nivel productivo, en sistemas tradicionales, las recomendaciones técnicas indican renovar el cultivo después de 5 o 6 cosechas, sin embargo cuando se utilizan sistemas de riego por goteo, hay experiencias que pueden llegar a más de 7 cosechas con buen nivel productivo. La tabla 7 describe gráficamente el movimiento del cultivo por ciclo (plantillas, socas y resocas), las siembras en su primer año es de crecimiento y desarrollo y es hasta el segundo año cuando se cosecha. Aunque depende del tipo de madurez (variedades tempranas, medias y tardías), que determina la edad de las plantillas para la primera cosecha, lo que puede suceder entre 15 a 18 meses. La segunda cosecha del mismo cultivar se le denomina socas y las siguientes cosechas resoca 1, resoca 2, resoca 3, resoca n. La duración del ciclo vegetativo para llegar a cosecha es de 11 a 14 meses, dependiendo de la variedad, manejo agronómico y de las condiciones agroecológicas de la zona de producción. Lo que obliga a tener cuidado para hacer los ajustes en la proyección física. Siembra de plantillas (En desarrollo).- Anotar el número de hectáreas a sembrar de caña en los años de proyección (en situación actual lo que se sembró el año
46
4. Evaluación del Proyecto
anterior). El cultivo pasará las etapas de germinación y emergencia, amacollamiento o ahijamiento y crecimiento rápido. Plantillas cosechadas.- La superficie que el año anterior se sembró de plantillas, ahora pasa al renglón de plantillas cosechadas, es decir en este segundo año el cultivo concluirá su etapa de crecimiento y de maduración, listo para la cosecha. Socas.- La superficie que fue cosechada de plantillas, ahora pasa al reglón de socas, es decir, el primer retoño del cultivar, durante el año, el cultivo pasará por las etapas de rebrote y amacollamiento, rápido crecimiento y madurez, para finalizar con la cosecha. Resocas.- La superficie cosechada de soca, el siguiente año pasa al renglón de resoca, y puede cosecharse por varios ciclos, por lo que se proyecta en un solo renglón de la tabla 7. De la superficie de resoca, ocurrirá el volteo de cepas y la superficie pasa al renglón de siembra de plantillas nuevamente, y así vuelve el movimiento a socas y resocas sucesivamente. g) Datos de rendimiento. En esta tercera división de la proyección física, se anota el rendimiento proyectado de caña (en situación actual, el rendimiento obtenido el año anterior), normalmente en toneladas por hectárea. El rendimiento debe ser real, sustentado en la experiencia de campo y nivel tecnológico a utilizar. Dependiendo del proyecto de inversión, podrá impactar en el rendimiento y también en los componentes del costo de producción. El rendimiento proyectado, tiene sus bases y justificación en la cantidad y oportunidad de insumos aplicados (fertilización, control de plagas y malezas), mejores prácticas de cultivo, cantidad de agua aplicada, variedad y densidad de siembra, entre otros. Por el manejo del cultivo y tráfico de maquinaria de cosecha, existe pérdida de plantas de caña (despoblación por muerte de cepas), lo que repercute en un decremento del rendimiento, es decir, produce más un cultivo de plantilla que una soca y ésta produce más que una resoca. Plantillas.- En este renglón de la proyección, anotar el rendimiento promedio que se obtuvo en plantillas cosechadas en situación actual, y el esperado para plantillas a cosechar en cada año del proyecto, en base a lo ya comentado.
47
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Socas.- En este renglón de la proyección, anotar el rendimiento promedio que se obtuvo en socas cosechadas en situación actual, y el esperado para socas a cosechar en cada año del proyecto, en base a lo ya comentado. Resocas.- Como en los casos anteriores, anotar el rendimiento promedio que se obtuvo en resocas cosechadas en situación actual. Conforme pasa el tiempo, el rendimiento de caña en resoca va disminuyendo, pero para fines de proyección, se utiliza el rendimiento promedio de todas las resocas. Es decir, si el cultivo se deja hasta la resoca 5, el rendimiento para situación actual resulta de la suma de los rendimientos obtenidos en cada una de las resocas y dividida entre 5. Para proyección, se estima el rendimiento promedio para las resocas de acuerdo a las características del proyecto. h) Volumen de producción. El volumen de producción para cada etapa y año, se obtiene al multiplicar la superficie cosechada de plantillas, socas y resocas según corresponda, por el rendimiento obtenido (situación actual) o por el rendimiento proyectado (año 1 en adelante). El volumen total de caña por año, resulta de la suma de la producción de cada etapa: plantillas, socas y resocas.
4.3 Evaluación de Proyectos de Ganado Bovino La ganadería bovina en México se conforma por dos ramas principales, Bovino Carne y Bovino Leche, así como también una actividad que se lleva a cabo en las regiones tropicales y subtropicales que se basa en la producción de carne y leche, siendo ambas complementarias para los ingresos y operación de las empresas ganaderas, esta actividad se denomina Doble Propósito. La producción de leche está directamente relacionada con dos elementos, el número de vacas y la productividad de las mismas, dicha productividad se determina por varios factores como la genética del ganado, la alimentación, cuidados de salud, manejo e infraestructura disponible.
48
4. Evaluación del Proyecto
La ganadería lechera en México involucra una producción anual de 10,713 millones de litros, con un valor de 50,698 millones de pesos, de un hato ganadero de 3 millones cabezas, dependiendo de la actividad un total de 259,000 productores; asimismo, contribuye a la generación de 450,000 empleos permanentes y eventuales. Los sistemas productivos mexicanos son: lechería familiar, semi-tecnificada y tecnificada. La lechería tecnificada y la semi-tecnificada contribuyen aproximadamente con dos tercios de la producción nacional y un gran número de productores pequeños producen el otro tercio. La tabla 8 resume las principales características de cada sistema productivo. Tabla 8. Características de los sistemas productivos de leche de bovino CARACTERÍSTICAS
FAMILIAR
SEMI-TECNICFICADA
TECNIFICADA
Escala
25 vacas máximo
26 a 500 vacas
Más de 500 vacas
RECURSOS Construcciones
Rústicas
Normales
Alta tecnología
Equipo
Mínimo
Atrasado
Moderno
Terrenos
Limitado
Suficiente
Suficiente
Mano de obra
Familiar
Ineficiente
Eficiente
PRODUCTIVIDAD Lactancia
Menor a 6,000 litros
De 6,000 a 7,500 litros
8,500 litros
Parición anual
Menor a 70%
de 70 a 80%
Mayor a 80%
Calidad
Deficiente
Aceptable
Alta
ALIMENTACIÓN Forrajes
Propios
Propios + compra
Propios + compra
Concentrados
Uso mínimo
Uso moderado
Elevado uso
Para evaluar proyectos de ganado bovino, es necesario conocer los siguientes términos: a) Ciclo Productivo:
49
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Periodo en el cual se llevan a cabo procesos para la transformación de “materia prima” (vaca, becerros, etc.) en un producto final (leche, vaquillas, novillos). La importancia de conocer los ciclos es porque permite identificar: • Dinámica de la empresa. • Programa producción. • Programa de materias primas e insumos. • Aspectos de Mercado. • Flujo de Ingresos y egresos. • Proyectos de Inversión y Financiamiento Los ciclos biológicos de las diferentes especies ganaderas, son utilizados para la producción de satisfactores como: leche, carne, huevo, lana, etc.; y que a su vez, sirven de materia prima para la industria de alimentos. Como ejemplo, en el gráfico 5 se observa el ciclo productivo del ganado bovino de leche, en el que aparece la etapa pre productiva de la vaca, y posteriormente la etapa productiva con los eventos que se llevan a cabo para la producción de leche. Gráfico 5. Ciclo productivo del Ganado Lechero
Ciclo Preproductivo
Curva de Lactancia
0
Empadre y Gestación
Destete y Recría
Nacimiento
10 Meses
3 15 meses meses
2 Meses
Duración de la Lactancia
Ciclo Productivo
Días Secos
+ Ciclo Productivo 3 Meses
9 Meses
Días Abiertos
Gestación
Parto n 24 meses
Intervalo entre partos
Parto n+1
Se trata de conjugar el ciclo biológico con el ciclo de producción de leche, ya que ambos deben de lograr el óptimo, para mantener el beneficio económico y animal.
50
4. Evaluación del Proyecto
Los ciclos varían por la función zootécnica que se busca de cada especie, la tabla 9 ilustra este aspecto. Tabla 9. Función Zootécnica del ganado bovino Línea de producción
Edad al Destete
Bovino leche
21 a 90 días
Bovino Doble propósito
3a7 meses
Edad a Gestación primer Parto Días 24 meses
30 meses
9 meses
9 meses
# Crías al parto
Partos al Año
Ciclos al Año
Lactación Días
Producto final
Peso del Producto final
1
1
1
305 (ajustada)
Leche
N. A.
1
1
1
90 a 210
Destete Becerro 180 kg y Leche, Media Ceba Media Ceba 350 kg Novillo Finalizado 450 kg
Tipos de empresas productoras Progenitoras: Son productoras especializadas y mejoradas genéticamente para incrementar sus niveles de producción y estructura corporal, a través de raza pura o cruzas. Pie de cría: Son aquellas encargadas de reproducir hembras y machos de las progenitoras, las razas, estirpes, cepas o reproductoras(es) seleccionadas(os) para proveer a las granjas comerciales. Ciclo completo: Es la empresa de tipo comercial que realiza todo el proceso productivo, desde la crianza hasta la finalización del ganado o la producción de leche y vaquillas de remplazo. Criadoras: Son empresas que se dedican a producir animales, para proveer a las empresas que realizan la engorda y/o finalización, así como también terneras o vaquillas para la producción de leche.
51
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Engordadoras: Son aquellas empresas que realizan la parte intermedia de la producción, del destete a la engorda antes de la finalización, sin llegar a la etapa final de producción Finalizadoras: Son las empresas que realizan el proceso final de producción, para tener un producto acorde a los requerimientos del mercado. b)Parámetros técnicos Se refiere a la información necesaria para analizar o valorar la situación productiva en una empresa pecuaria. Nos permite conocer el grado de eficiencia en la utilización de los recursos involucrados en la producción, en la tabla 10 se describen los principales parámetros técnicos utilizados en evaluación de proyectos. Tabla 10. Principales parámetros técnicos en proyectos de ganado bovino Concepto
Descripción
Unidad animal (UA)
Se considera el equivalente al consumo de forraje por un animal con peso vivo de 1,000 libras (454 Kg.), en la práctica, se entiende como una vaca adulta con su cría hasta el destete.
Es el equivalente al consumo anual de forraje de una vaca de 454 kg Unidad animal año (UAA) (1,000 lb). Se pueden hacer ajustes de 0.1 U.A./año por cada 50 kg de peso arriba o abajo del peso de la unidad animal base.
52
Capacidad de carga animal
Se refiere a las unidades animal que puede soportar un área de pastizal, en función de la cantidad de forraje disponible y de acuerdo a la asignación de forraje considerada. Podemos tener los conceptos UAA/ha (número de unidades animal por año que pueden ser abastecidas por la producción de forraje de una hectárea), e inversamente ha/UAA (número de hectáreas necesarias para abastecer las necesidades de forraje de una unidad animal o su equivalente).
Porcentaje de preñez
Es el número de hembras que quedan gestantes dentro del total de hembras que fueron expuestas al toro o vía inseminación artificial. En las empresas tecnificadas se usa inseminación artificial al 100 por ciento.
Porcentaje de nacencias
Es el número total de crías nacidas vivas en el año, entre el número total de hembras al inicio del ciclo, multiplicadas por cien.
4. Evaluación del Proyecto
Porcentaje de destete
[Crías destetadas / (Vacas al final del año + Vacas Muertas + Vacas desechadas)] X 100
Porcentaje desecho de vacas
[Vacas de Desecho / (Vacas al final del año + Vacas Muertas + Vacas desechadas)] X 100
Vacas secas
Son las vacas que se encuentran en los últimos dos meses de gestación, próximas al parto, ya no están en línea de producción con la finalidad de llegar al parto y lactancia en las mejores condiciones físicas.
Intervalo entre partos
Es el periodo que existe entre el parto n con el parto n+1, se basa en el nacimiento de la cría y se divide en dos etapas: la gestación (alrededor de 280 días), y los días abiertos (período entre el parto, puerperio, servicio o monta y la nueva concepción), Es importante este indicador porque determina el periodo de lactancia de la vaca. A mayor intervalo disminuye la eficiencia productiva de la empresa. Un parámetro ideal es de 12 meses, de 12 a 14 meses se considera bueno y de 14 a 16 regular.
Porcentaje vacas ordeñadas por periodo
[Vacas Ordeñadas / (Vacas al final del año + Vacas Muertas + Vacas desechadas)] X 100
Días abiertos
Es el periodo entre el parto n y la nueva gestación, La duración de los días abiertos depende tanto de factores intrínsecos al funcionamiento reproductivo (involución uterina y estro), como de otros factores (detección de celo, sistema de monta, nutrición, presencia de enfermedades). La duración normal es desde 2 a 3 meses, entre más largo sean los días abiertos menor rentabilidad de la empresa. Litros de leche producidos en el periodo / Vacas Ordeñadas
Lactancia/vaca/periodo
Relación vacas/semental Periodo medio de lactancia (días) Mortalidad adultos (%)
La producción promedio por vaca es de 25 a 30 litros/día y de 8 a 9.3 mil litros por lactancia en empresas tecnificadas, mientras que en empresas medianas y pequeñas están por debajo de los 20 litros promedio por vaca al día. (Vacas al final del año + Vacas Muertas + Vacas desechadas + Vaquillas) / (Sementales al final del año + Sementales Muertos) Número de días promedio por año, que las Vacas están en producción. [(Vacas Muertas + Sementales muertos) / (Vacas al final del año + Vacas Muertas + Vacas desechadas + Sementales al final del año + Sementales Muertos+ Sementales desechados)] X 100
53
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Mortalidad de crías después del destete (%)
[Crías destetadas muertas / (Crías destetadas al final del año + Crías Destetadas Muertas + Crías Destetadas vendidas)] X 100
Tasa de extracción/ periodo (%)
[Total de animales vendidos / (Animales al final del año + Animales Muertos + Animales vendidos)] X 100
Peso del ganado a la venta (Kg)
Kilogramos de peso vivo por cabeza vendida.
Producción de carne por hectárea (Kg) Producción de carne por Vaca (Kg)
4.3.1
Producción Total / Superficie de la empresa
Producción Total / (Vacas vivas + vacas muertas + vacas vendidas)
DESARROLLO DEL HATO
El desarrollo de hato, permite estimar la producción futura de las explotaciones de ganado bovino, tomando como base los parámetros productivos y reproductivos más adecuados. En la tabla 11 se observa la dinámica del Hato, que se refiere a la estructura actual del hato (al momento de la evaluación) y sus modificaciones durante la vida del proyecto, ya que la productividad cambia durante cada ciclo. Tabla 11. Dinámica del Hato Existencias CONCEPTO
SIT. ACTUAL
1
2
3
4
Vacas
10
15
18
18
20
Vaquillas
8
7
6
4
6
Novillonas
7
6
5
6
6
Becerras
6
5
6
6
8
X
54
Periodos sucesivos------------->
PRODUCTIVIDAD
Producción
4. Evaluación del Proyecto
La tabla 12, muestra el formato que se utiliza para elaborar el desarrollo del Hato, este formato se divide en 5 secciones: a) Composición del hato. Es la composición estimada del hato al final del año y por tanto, la composición estimada del hato al principio del año siguiente (número de vacas, vaquillas, novillonas, becerras, becerros, novillos de 1 a 2 años, novillos de 2 a 3 años, sementales, así como el cálculo de unidades animal). b) Compra de ganado. Número de cabezas de ganado compradas durante el año (vacas, vaquillas, novillos y sementales). c) Mortalidad. Es el número de cabezas de ganado que mueren durante el año (animales adultos y crías hasta el destete). d) Ventas. Se refiere a la venta anual de productos de la empresa, tales como carne en pie (vacas de desecho, novillos, toros de desecho, becerros), ganado para cría (vaquillas) y leche. e) Datos de producción. Son los Indicadores de producción básicos para la proyección del desarrollo del hato, estos se obtienen en la visita de campo (datos históricos) y se proyectan de acuerdo a las estrategias de producción (cambios tecnológicos). La superficie de pastizales, capacidad de carga y capacidad de carga total, se obtienen de la tabla de proyección forrajera. Para explicar la elaboración del desarrollo del hato, en el formato se utilizan letras minúsculas que identifican los conceptos para situación actual (o año anterior al que se va a calcular), y letras mayúsculas para los conceptos a proyectar en el año 1 (excepto compras de ganado). De esta manera, es posible realizar los cálculos usando las fórmulas que más abajo se describen.
55
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 12. Formato para el Desarrollo del Hato PROYECCION DEL DESARROLLO DEL HATO CONCEPTOS Y UNIDADES
Valor Situación unitario Actual
1
2
AÑOS 3
4
5
COMPOSICION DEL HATO Vacas
a
A
Vaquillas
b
B
Novillonas
c
C
Becerras
d
D
Becerros
d´
D´
Novillos de 1 a 2 años Composición del hato al final del año n, por lo tanto, composición inicial del hato en el año n+1
Novillos de 2 a 3 años Sementales Total de cabezas Unidades Animal COMRA DE GANADO Vacas
a'
Vaquillas
b'
Novillos
Compras durante el año n
Sementales MORTALIDAD Adultos
E
Crías despues del destete
F
Número de animales muertos durante el año n, por etapa productiva
VENTAS
56
Vacas de desecho
G
Vaquillas
H
Novillos
I
Toros de desecho
J
Leche producida
K
Leche consumida por becerros
K´
Leche para venta
K´´
Cantidad de animales y otros productos, vendidos durante el año n
4. Evaluación del Proyecto
DATOS DE PRODUCCION Superficie de Potreros (Has)
L
Capacidad de Carga animal (UAA/Ha)
M
Capacidad de Carga total (UAA)
N
Parición %
O
Motalidad adultos %
P
Mortalidad de crias después del destete %
Q
Desecho de Vacas %
R
Consumo de leche/becerro/año
S
Lactancia(Litros/vaca/año)
Indicadores básicos de producción, para la proyección dinámica del Hato
T
El desarrollo paso a paso: Composición del hato. Para efectos prácticos y con fines de evaluación, se consideran los cambios fisiológicos que ocurren en el hato en periodos aproximados de un año, para lo cual se usan las siguientes definiciones de acuerdo a la edad: GRUPO
DEFINICIÓN
PERIODO
Vaca
Hembra de primer parto en adelante
Hembra mayor a 3 años
Vaquilla
Hembra del primer servicio al parto
Hembra de 2 a 3 años.
Novillona
Hembra del destete a la cubrición
Hembra de 1 a 2 años
Becerra
Cría hembra, desde el nacimiento hasta el destete
Cría hembra, desde el nacimiento hasta un año
Becerro
Cría macho, desde el nacimiento hasta el destete
Cría macho, desde el nacimiento hasta un 1 año
57
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
GRUPO
DEFINICIÓN
PERIODO
Novillo
Macho destinado al abasto a partir del destete. Media ceba: Novillo del destete a pre-engorda Engorda: Novillo de pre-engorda al abasto
Macho destinado al abasto, mayor a un 1 año
Torete
Macho destinado a la cría, del destete a servicio
Macho destinado a la cría, de 1 a 2 años
Macho destinado a la cría en servicio
Macho destinado a la cría, mayor a 2 años
Semental
Para obtener el número de cabezas de vacas, vaquillas, novillonas, becerras y becerros, se utilizan las fórmulas de la tabla 13, siempre el punto de partida es el inventario obtenido en situación actual. En caso de proyectos totalmente nuevos (no hay situación actual), el punto de partida es la compra de ganado a principio del año 1. El cambio en la composición del ganado, se calcula de un año a otro de acuerdo a los datos y parámetros históricos de producción de la empresa, así como a los cambios tecnológicos programados. El desarrollo del hato es hasta por el número de años que coincida con plazo del crédito en su caso. Tabla 13. Fórmulas de cálculo para la composición del Hato Año anterior
Año siguiente
Fórmula de cálculo
a = Vacas
A = Vacas
A = (a + b + a' + b') x (1 - P - R)
b = Vaquillas
B = Vaquillas
B = c x (1 - P)
c = Novillonas
C = Novillonas
C = d x (1 - P)
d = Becerras
D = Becerras
D = (a + b + a' + b' ) x (O / 2) x (1 - Q)
d´ = Becerros
D´= Becerros
D' = D
Normalmente las crías machos (becerros) se venden al nacimiento, de lo contrario, pasarían a ser novillos. En total de cabezas, se realiza la suma de animales desde vacas hasta sementales.
58
4. Evaluación del Proyecto
Unidades Animal. Como se recordará, una unidad animal se refiere a una vaca adulta de 454 Kg. (1,000 Lb.) de peso vivo con su cría hasta el destete. Esta unidad tiene equivalentes, basados en el peso del animal, hábitos de pastoreo y condición fisiológica, principalmente. Se considera que esta vaca o unidad animal necesita consumir cerca del 3% de su peso vivo de forraje seco por día, para que complete sus requerimientos de proteína, energía, etc., de tal manera que si pesa 454 Kg., requiere de 13.5 Kg. de alimento diario (expresado en materia seca) y para un mes, de 405.0 - 418.5 Kg. En un año, alrededor de 4,928 Kg. de materia seca. De esta manera se encontrará la expresión de 4,928 Kg. de m. s. por año, al referirse a lo que una unidad animal necesita consumir de forraje para mantenerse, cubrirse, gestar y parir. Para fines de estimación de la carga animal en un proyecto, es necesario conocer la equivalencia de cada tipo o etapa de ganado, en la tabla 14 se encuentra dicha equivalencia en función al peso relativo. Tabla 14. Equivalencias de Unidad Animal Grupo Vaca
Equivalencia en U.A./año 1
Vaquilla
0.9
Novillona
0.7
Becerro (a)
0.3
Novillos y toretes 1-2 años.
0.7
Novillos 2-3 años
0.9
Sementales
1.25
FUENTE: FIRA
Así, en la columna de valor unitario y para la sección de composición del hato, se registra la equivalencia en unidades animal, para cada grupo de animales.
59
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En el renglón de unidades animal, se anota la suma de unidades animal que representa cada grupo, es decir, se calcula las unidades animal de las vacas (número de vacas por 1.0), de las vaquillas (número de vaquillas por 0.9), así sucesivamente y al final se suman. Compra de ganado. La compra de vacas y vaquillas, está en función de la capacidad forrajera de la empresa y de las metas de mejoramiento genético que se quiera alcanzar. La compra de novillos se realiza en proyectos de engorda, y la compra de sementales cuando se utiliza monta directa, en función a la relación vacas/semental. Mortalidad. En esta sección, se calcula el número de muertes, tanto de adultos (vacas y sementales) como de crías destetadas, de acuerdo a los porcentajes de mortalidad que aparecen en la sección de datos de producción, para este fin, se utilizan las fórmulas de la tabla 15. Tabla 15. Fórmulas de cálculo de la mortalidad Muertes E = Adultos muertos F = Crías muertas después del destete
Fórmula de cálculo E = (a + b + a' + b'+ c + d) x P F = (a + b + a' + b') x Q
Ventas. El volumen de venta de cada uno de los productos del proyecto, se obtiene utilizando las fórmulas que se muestran en e la tabla 16. La venta de vaquillas, novillos y toros de desecho (pie de cría), se proyecta de acuerdo a las necesidades que resultan de incrementar, reducir o mantener el tamaño del hato; así como a la capacidad forrajera que se disponga.
60
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 16. Fórmulas de cálculo de la venta de productos Ventas
Fórmula de cálculo
G = Vacas de desecho
G = (a + b + a' + b') x R
H = Vaquillas
Según necesidades
I = Novillos
Según necesidades
J = Toros de desecho
Según necesidades
K = Leche producida
K = T x O x (A + G)
K´= Leche consumida por becerros
K' = S x (D + D´)
K´´= Leche para venta
K'' = K - K'
Datos de producción. La última sección del desarrollo del hato, corresponde a los indicadores de productividad y eficiencia, los cuales determinan la composición del hato, la mortalidad y el volumen de las ventas. En la tabla 17 se muestran los conceptos de producción que se calculan y posteriormente se describen aquellos que son independientes. Tabla 17. Cálculo de datos de producción DATOS DE PRODUCCIÓN L = Superficie de potreros M = Capacidad de carga animal de los potreros N = Capacidad de carga total
Fórmula de cálculo Según tamaño del proyecto De acuerdo a calidad del potrero N=LxM
O = Numero de partos en el año P = Mortalidad de adultos Q = Mortalidad de crías R = Desecho de vacas
De acuerdo al nivel tecnológico y manejo del hato.
S = Consumo de leche/becerro/año T = Leche producida por vaca/año
61
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Los datos de: Superficie de potreros, capacidad de carga animal y capacidad de carga total, aplica para proyectos donde se utiliza el pastoreo; en este caso, los datos se obtienen de la proyección forrajera que más adelante se aborda. Porcentaje de Parición. Este dato se refiere a la relación que existe entre el número total de partos y el número total de hembras al inicio del año, se expresa en porcentaje. Porcentaje de mortalidad de adultos. Es la relación que existe entre el número de adultos (vacas más sementales), que murieron durante el año, dividido entre el total de vacas y sementales al inicio del año, se expresa en porcentaje. Porcentaje de mortalidad de crías después del destete. Es la relación que existe entre el número de crías destetadas que murieron durante el año, dividido entre el total de crías destetadas al inicio del año, se expresa en porcentaje. Porcentaje de desecho de vacas. Es la relación que existe entre el número de vacas que fueron desechadas durante el año y el número total de vacas al inicio del año, se multiplica por 100 para expresarlo en porcentaje. Este dato se utiliza para determinar el número de vacas a desechar por ciclo y poder renovar el hato. Las causas de desecho son varias, por enfermedad, improductivas, viejas, presión de selección, etc. Consumo leche/becerro/año. Se obtiene al multiplicar el número de litros de leche proporcionados por día al becerro, por el número de días de amamantamiento o destete. En algunos casos se utiliza sustitutos de leche para alimentar a los becerros dependiendo del costo y/o precio de venta de leche. Lactancia (litros/vaca/año). Es el total de litros producidos por vaca por lactancia, se obtiene multiplicando el promedio de litros producidos por vaca por día, por el periodo de lactancia promedio por vaca en días. Este dato es muy importante, pues determina el potencial productivo, depende de la calidad genética, alimentación, clima y manejo del hato, entre otros factores.
62
4. Evaluación del Proyecto
4.3.2
Proyección Forrajera
En el caso de las explotaciones con sistema de pastoreo (característico de las empresas con ganado bovino de doble propósito), además de la proyección del hato, se debe realizar la proyección forrajera, ya que es la base para decidir sobre la venta y compra de ganado. En los proyectos de ganado bovino cuya explotación se basa en pastoreo, es obligado conocer las especies forrajeras que son base de la alimentación, así como su capacidad de carga animal. En la tabla 18 se muestra un ejemplo de la proyección forrajera, en este caso para un rancho con tres especies de pasto en condiciones de temporal y riego. Se debe considerar tanto la superficie propia como la rentada. Tabla 18. Proyección forrajera y capacidad de carga Forraje (nombre común y científico)
Régimen de humedad
S.A.
año 1
año 2
años 3 al 5
S.A.
año 1
año 2
años 3 al 5
S.A.
año 1
año 2
años 3 al 5
Guínea (Panicum maximum)
Temporal
15
15
15
15
2.5
2.5
2.5
2.5
37.5
37.5
37.5
37.5
Estrella de áfrica (Cynonon dactylon)
Riego rodado
20
20
20
20
1.8
2
2.2
2.5
36
40
44
50
Insurgente (Brachiaria brizantha)
Riego aspersión
25
25
25
25
4
4.2
4.4
4.4
100
105
110
110
60
60
60
60
Total
Superficie (ha)
UAA/ha
Capacidad de carga total UAA
173.5 182.5 191.5 197.5
Notas importantes de la proyección forrajera: a) Para cada especie de forraje, determinar la capacidad de carga animal en UAA/ ha, en situación actual (momento de la evaluación).
63
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
b) La capacidad de carga total de la empresa, se obtiene de la siguiente manera: primero se calcula la capacidad de carga total por cada tipo de forraje, para ello se multiplica la superficie de cada forraje, por su capacidad de carga animal; posteriormente se suman. Este indicador define el número de UA que puede mantener la empresa en un año, lo cual permite definir políticas de venta y/o de engorda de becerros en picos de producción de forraje. c) Los cambios en la proyección forrajera, están en función de la mejora en la capacidad de carga animal, a través de la implementación de proyectos que eleven el nivel tecnológico de manejo de los pastizales (control de malezas, fertilización en base a análisis de suelo, control de plagas, resiembra, etc.), así como de sistemas de mejor aprovechamiento del mismo (por ejemplo pastoreo intensivo tecnificado). d) Se realiza la proyección forrajera por el número de años hasta lograr la estabilización (donde la empresa ya no muestra variación en su capacidad de producción de forraje). Para determinar la capacidad de carga animal en UAA/ha, se puede utilizar el método para explotaciones pequeñas y/o predios de hasta de 25 hectáreas, en el cual se determina la cantidad de forraje ofrecido y su composición botánica y morfológica. En este método se siguen los siguientes pasos: a) Recorrer el área de pastoreo y tomar cinco muestras al azar, cortar el material vegetativo de una superficie correspondiente a 0.25 m2 (muestra), y depositar cada muestra en una bolsa. b) Determinar el peso promedio de las cinco muestras. Para estimar la cantidad de forraje por m2 multiplicar el resultado por cuatro. c) Seleccionar de las cinco muestras, la más pesada y la menos pesada. Para conocer la composición botánica y morfológica en términos porcentuales, separar de cada muestra: la gramínea (hoja verde, tallo más vaina y material muerto), la leguminosa completa y la maleza también completa. Determinar la composición porcentual de cada una. d) Determinar la cantidad de forraje ofrecido susceptible de ser consumido por el animal, para ello multiplicar la cantidad de forraje por m2 por el porcentaje de hoja.
64
4. Evaluación del Proyecto
Ejemplo: En una explotación de ganado bovino en pastoreo, con superficie de 18 hectáreas de pasto Insurgente, se tomaron las siguientes muestras de forraje: No. de Muestra
Peso (Kg)
1
0.62
2
0.38
menos pesada
3
0.29
4
Gramínea (gr) Muestra Peso (gr)
Otras (gr)
Material LegumiMalezas muerto nosas
Hoja verde
Tallo
290
98
115
25
40
5
más pesada
650
205
230
105
90
27
0.65
promedio
470
151.5
172.5
65
65
16
5
0.33
(%)
100%
32%
37%
14%
14%
3%
Promedio
0.454 kg/ 0.25 m2
Tabla 19. Método para determinar la carga instantánea y capacidad de carga real Concepto
Valor
Periodo de descanso máximo
45 días
Periodo de ocupación
1 día
Número de divisiones requeridas (potreros)
46
Superficie por potrero
180 000 m2 ÷ 46 = 3,913 m2
Porcentaje de hoja + leguminosa
32% + 14% = 46%
Hoja + leguminosa por m2
(1.816 kg/ m2) x (46%) = 0.837 kg/ m2
Hoja + leguminosa por potrero
(3,913 m2) x (0.837 kg/ m2) = 3,273 kg
Asignación de forraje verde para el ganado por día
10% de su peso vivo
Peso vivo del animal soportado por potrero
3,273 kg ÷ 10% = 32,733 kg
Equivalente de unidad animal (UA)
450 kg
Unidades animal por potrero
32,733 kg ÷ 450 kg = 72.74 UA
Carga animal instantánea
72.74 UA ÷ 0.3913 ha = 185.89 UA/ha/día
Carga Real
Carga animal instantánea ÷ (periodo de descanso + periodo de ocupación)
Carga Real
185.89 UA/ha/día ÷ (45 días + 1 día)= 4.04 UA/ha/año
65
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
4.4 Evaluación de Proyectos de Ganado Caprino y Ovino En proyectos de pequeños rumiantes (ovinos y caprinos) existen demasiadas variantes, de acuerdo a los sistemas de producción. Estas especies fueron de las primeras que se domesticaron y se extendieron desde el medio oriente al resto del mundo. Han acompañado a muchas culturas y etnias en su historia y constituyen parte de su gastronomía. Ocurren diferencias en los proyectos en cuanto a los propósitos productivos, pues hay mercado para corderos o cabritos lactantes, animales para abasto con peso mayor, pie de cría, fibras textiles –lana o mohair- y leche. Por ello, es posible realizar un modelo versátil de desarrollo del rebaño, o bien se puede realizar una proyección especial y más precisa, aunque con utilidad limitada a cada tipo de sistema. 4.4.1 Desarrollo del Rebaño A la proyección física, es decir al movimiento de los animales a través del tiempo, en ganado ovino y caprino, se le denomina Desarrollo del Rebaño. Para realizar el Desarrollo del Rebaño, se sigue una serie de pasos con el apoyo del siguiente formato: Tabla 20. Formato para Proyectar el desarrollo del Rebaño4 CONCEPTOS Borregas Primalas Corderas post-destete Corderas lactantes Corderos lactantes Corderos post-destete Sementales Carga animal Borregas
66
A S.A. 1 COMPOSICIÓN DEL REBAÑO UA UA UA UA UA UA UA UAA COMPRA DE GANADO Cabezas
UNIDADES Valor ($/Un)
Ñ 2
O 3
4
S 5
6
4 Formato adaptable a distintos sistemas y fines productivos. Para rebaños caprinos debe cambiarse la nomenclatura apropiadamente.
4. Evaluación del Proyecto
Primalas Sementales Corderas para engorda Corderos para engorda
Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas
Primalas para retener
Cabezas
Borregas Primalas Corderas post-destete Corderas lactantes Corderos lactantes corderos post-destete Sementales
Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas
REEMPLAZOS MUERTES
VENTAS Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Cabezas Kg Litros INDICADORES PRODUCTIVOS Parición % Prolificidad Cabezas Partos por año Cabezas Mortalidad adultos % Mortalidad post-destete % Mortalidad lactantes % Venta hembras pie de cría % Venta machos pie de cría % Ventas al destete % Desecho de borregas % Desecho de sementales % Ovejas lactantes a ordeña % Lana Kg/cb. Leche Lt/lact Borregas de desecho Corderas pie de cría Corderas para abasto Corderas al destete Corderos al destete Corderos para abasto Corderos pie de cría Sementales de desecho Lana Leche
67
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Como se puede apreciar, el formato consta de seis secciones: a) Composición del rebaño. Se refiere a los tipos o categorías de animales que es posible tener, así, en ovinos tenemos borregas que son las hembras adultas en etapa reproductiva, primalas que son hembras que aún no han parido, corderos y corderas, así como sementales. b) Compra de ganado. En este apartado se registra la adquisición de ganado, en cualquiera de sus categorías c) Remplazos. Este apartado se destina al registro de la cantidad de hembras que deja o dejará la empresa, con la finalidad de sustituir el pie de cría desechado. d) Muertes. En este apartado se calcula y registra la cantidad de animales que mueren en sus distintas categorías. e) Ventas. Este apartado corresponde al registro de la cantidad de animales, que se venden, así como la cantidad de productos y subproductos que se obtienen y venden. f) Indicadores. Este es un apartado demasiado importante, pues en él se registra la información de tipo técnico, que reflejará finalmente el nivel de productividad de la empresa y con estos indicadores se calculan otros conceptos como las muertes, así como se define la estabilización del rebaño. Tabla 21. Indicadores productivos en proyectos de Ovinos y Caprinos Indicador
68
Concepto o forma de cálculo
Parición
Partos de corderos vivos / Vientres expuestos a monta. Se considera el periodo de cada ciclo reproductivo, sea anual o no.
Prolificidad
Corderos nacidos vivos / Partos de corderos vivos
Partos por año
Si hay empadre controlado, es en relación al sistema reproductivo o si es empadre continuo, las veces que pare cada vientre por año en promedio.
Mortalidad
En el pie de cría, es el porcentaje de los que mueren en el año, respecto a los que iniciaron ese periodo; en crías se refiere al porcentaje de muertes durante la fase de vida respectiva: lactancia, engorda o desarrollo.
Ventas
Como varían los sistemas en cuanto a los productos que venden, se establece aquí cuantas crías lactantes se venden, o bien, continúan su desarrollo y, luego, cuantos se venden como pie de cría
Desecho
Porcentaje de borregas o sementales que se venden, en porcentaje respecto de los que iniciaron el año.
4. Evaluación del Proyecto
Indicador
Concepto o forma de cálculo
Lactantes a ordeñar
Porcentaje de hembras en lactancia que se ordeñan.
Lana
Producción anual por cabeza, en promedio. En la mayoría de los sistemas en México que esquilan, se obtiene un vellón anual del pie de cría y de los animales de engorda.
Leche
Es la producción disponible para la venta de cada lactancia, en promedio.
Los indicadores productivos se determinan para cada año de la proyección, con un soporte firme en datos observados en la empresa u otras similares de la misma región. Con el proyecto es posible tener mejores indicadores, pero se debe tener sustento técnico suficiente. La siguiente columna del formato (segunda), se refiere a las unidades de medida que se utilizan, las cuales varían para cada uno de los conceptos. Así, para la composición del rebaño se utiliza Unidades Animal (UA), que como se recordará una unidad animal equivale a 454 kg de peso, por lo que es de esperar que cada uno de los animales de ovinos y caprinos, correspondan a menos de 1 UA (se puede apreciar en el ejemplo de la tabla 22). La carga animal se mide en Unidades Animal Año (UAA), ésta se calcula en dos pasos: primero se multiplica la cantidad de animales de cada categoría por su equivalencia en unidades animal (UA) y después se realiza la suma de todos los resultados obtenidos. Pasos para elaborar el Desarrollo del Rebaño: a) En la columna de valor, asignar el valor (precio) a cada tipo de ganado, distinguiendo el valor del ganado actual (lo que ya existe en la empresa al momento de la evaluación), el valor de las compras y el de las ventas. En el inventario de ganado actual, hay que asignar el valor medio de cada categoría, que en el caso de pie de cría está entre el valor de compra y el valor de desecho, según su longevidad. b) En la columna de situación actual (señalada en el formato como S.A.):
69
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Registrar la composición del rebaño, para ello se realizan dos procesos distintos: primero, registrar los animales pie de cría presentes en el rebaño el día que se toman los datos de campo). Después, en animales en desarrollo y engorda (que no es pie de cría), se registra la existencia que hubo en el periodo de un año previo a ese día, aunque en ese año hayan muerto o vendido. Registrar la compra de animales que hubo en el año previo para cada una de las categorías. Anotar la cantidad de primalas que el año previo se dejo como remplazo de pie de cría. Registrar la muerte de animales que se presentó el año previo para cada categoría. Anotar las ventas que se dieron el año previo, tanto de animales como de productos y subproductos. En indicadores se registra el valor de cada uno de ellos, de acuerdo a los resultados observados el año previo a la proyección. c) Para la proyección del año 1: Antes de realizar cualquier registro en la composición del rebaño, es necesario efectuar los siguientes cálculos: • Borregas que comienzan el año. Se suman las borregas y primalas que terminaron el año previo y las borregas y primalas que se compran en el año. • Borregas que mueren en el año. Se obtiene multiplicando el porcentaje de mortalidad, por la cantidad de borregas que comienzan el año. Se usan números redondeados a enteros, sin fracciones. • Borregas que se venden como desecho. Se obtiene multiplicando el porcentaje de desecho, por la cantidad de borregas que comienzan el año. Se usan números redondeados a enteros, sin fracciones. Ahora sí, en la línea de Borregas registrar la cantidad de borregas que terminan en cada uno de los años. Para ello, se debe restar a la cantidad de borregas que inician el año, las que mueren y las que se venden como desecho (de acuerdo a los cálculos anteriores).
70
4. Evaluación del Proyecto
En la línea de primalas, registrar la cantidad resultante de: primalas a retener, menos muerte de primalas y si existe compra de primalas, sumarlas al resultado anterior. Las corderas postdestete se calculan de la siguiente manera: • A la cantidad de corderas lactantes se le resta la cantidad de corderas lactantes muertas y además se le resta las ventas de corderas al destete. Las corderas lactantes se calculan de la siguiente manera: • La cantidad de borregas que comienzan el año, se multiplica por el porcentaje de parición, por la prolificidad y por el número de partos al año; ese resultado se divide entre dos; ya que la mitad de los nacimientos corresponde a corderas y la otra mitad a corderos. Los corderos lactantes se obtienen de la operación anterior, es decir la mitad del total de nacimientos. Para calcular los sementales, se realiza lo siguiente: • A la cantidad de sementales del año previo, sumar los sementales que se compran en el año (ya que no se usan sementales nacidos en el mismo rebaño); al resultado, restar la cantidad de sementales muertos y la cantidad de sementales vendidos en el año. La compra de ganado es decisión de la empresa, en función a su capacidad y forma de operación; el desarrollo del rebaño es un apoyo para revisar previamente los resultados y así definir calendario de compras. La cantidad de primalas para remplazo de píe de cría, debe ser suficiente para sustituir a las borregas vendidas y muertas, de lo contrario, hay que considerar compras para que no se reduzca el rebaño al siguiente año. Para calcular las muertes, se multiplica cada categoría de animales por el porcentaje de mortalidad correspondiente. La borregas, primalas y sementales, se consideran animales adultos. Utilizar solo números enteros, ya que se refiere a cantidad de cabezas.
71
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Las ventas (en número de cabezas), resultan de multiplicar la cantidad de cada categoría, por el porcentaje correspondiente de venta o de desecho en su caso. Utilizar solo números enteros. Venta de lana. La cantidad de lana obtenida por cada animal adulto (en indicadores), se multiplica por la cantidad de animales que la producen (pie de cría y animales en engorda y desarrollo). Se considera también la mitad de los animales muertos y vendidos (como un promedio del año). Venta de leche. Todas las hembras que paren producen leche, de tal manera que este dato se obtiene multiplicando el total de borregas por el porcentaje de parición y por la producción promedio por lactancia (de indicadores también). d) Proyección del año 2 en adelante: Para los siguientes años, repetir el proceso de cálculo comentado para el año 1, en base a lo siguiente: El tamaño del hato variará de acuerdo a la cantidad de hembras de reemplazo que se adquieran, sean criadas en el mismo rebaño o compradas. Si son más que las que se pierden por venta o muerte, el hato se reducirá y viceversa. En sistemas de pastoreo, es importante revisar que la carga animal, en UAA, no exceda la capacidad de producción de forraje disponible, pues todo el exceso representa necesidad de comprar alimento complementario. La retención de primalas para reemplazo y la compra de vientres, se obtiene de acuerdo a las cantidades necesarias para estabilizar el rebaño en el nivel adecuado de acuerdo a las capacidades de la empresa. Se entiende por estabilizar el rebaño, al hecho de llegar a la carga animal máxima que puede soportar la empresa (o al nivel más conveniente si rebasar la capacidad), y a partir de ahí mantener la misma composición del rebaño todos los años. Para una mejor comprensión, enseguida se presenta un ejemplo.
72
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 22. Ejemplo de un Desarrollo de Rebaño
CONCEPTO
UNIDAD
VALOR ($/Un.)
A S.A.
1
Ñ
O
S
2
3
4
5
6
COMPOSICIÓN DEL REBAÑO Borregas
0.20 UA
800
312
312
312
312
312
312
312
Primalas
0.08 UA
1,500
83
83
83
83
83
83
83
Corderas post-destete
0.06 UA
515
489
489
515
515
515
515
Corderas nacidas vivas
-
461
432
432
461
461
461
461
Corderos nacidos vivos
-
461
432
432
461
461
461
461
Corderos post-destete
0.06 UA
515
489
489
515
515
515
515
Sementales
0.25 UA
7
7
7
7
7
7
7
Carga animal
UAA
129
129
133
133
133
133
COMPRA DE GANADO Borregas
Cabezas
1,200
Primalas
Cabezas
1,700
Sementales
Cabezas
6,000
2
2
2
2
2
2
2
Corderas para engorda
Cabezas
400
100
100
100
100
100
100
100
Corderos para engorda
Cabezas
400
100
100
100
100
100
100
100
87
87
87
87
87
87
REEMPLAZOS Primalas a retener
No.
87 MUERTES
Borregas
Cabezas
12
12
12
12
12
12
12
Primalas
Cabezas
4
4
4
4
4
4
4
Corderas post-destete
Cabezas
24
24
24
26
26
26
26
Corderas pre-destete
Cabezas
43
43
43
46
46
46
46
Corderos pre-destete
Cabezas
43
43
43
46
46
46
46
Corderos post-destete
Cabezas
24
24
24
26
26
26
26
Sementales
Cabezas
-
-
-
-
-
-
-
73
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
CONCEPTO
UNIDAD
VALOR ($/Un.)
A S.A.
Ñ
O
S
1
2
3
4
5
6
71
71
71
71
71
71
71
-
-
-
-
-
-
378
378
378
402
402
402
402
VENTAS Borregas de desecho
Cabezas
630
Corderas pie de cría
Cabezas
1,698
Corderas para abasto
Cabezas
840
Corderas al destete
Cabezas
405
-
-
-
-
-
-
Corderos al destete
Cabezas
432
-
-
-
-
-
-
Corderos para abasto
Cabezas
950
465
465
489
489
489
489
Corderos pie de cría
Cabezas
2,200
-
-
-
-
-
-
Sementales de desecho
Cabezas
980
2
2
2
2
2
2
Lana
Kg
5
-
-
-
-
-
-
Leche
Litros
5
-
-
-
-
-
-
465 2
INDICADORES PRODUCTIVOS Parición
%
88%
88%
88%
88%
88%
88%
88%
Prolificidad
No.
1.5
1.5
1.5
1.6
1.6
1.6
1.6
Partos por año
No.
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
1.5
Mortalidad adultos
%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
3%
Mortalidad post-destete
%
5%
5%
5%
5%
5%
5%
5%
Mortalidad lactantes
%
10%
10%
10%
10%
10%
10%
10%
Venta hembras pie cría
%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Venta machos pie cría
%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Ventas al destete
%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
0%
Desecho de borregas
%
18%
18%
18%
18%
18%
18%
18%
Desecho de sementales
%
33%
33%
33%
33%
33%
33%
33%
%
100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%
Lactantes a ordeñar
74
Lana
Kg/cab
-
-
-
-
-
-
-
Leche
Lt/lact
-
-
-
-
-
-
-
4. Evaluación del Proyecto
4.5 Evaluación de Proyectos de Avicultura La avicultura comercial moderna se desarrolla en ambientes confinados, en casetas que protegen a los pollos de depredadores, de extremos climáticos y de la transmisión de algunas enfermedades. Las casetas pueden ser de varios tipos, desde las de ventilación e iluminación natural y abastecimiento manual de alimento y agua, hasta las de ambiente controlado y completamente automatizadas. Son convenientes los tamaños de caseta que permitan que no haya necesidad de más de un trabajador para atenderlas, ya sea que un trabajador atienda las labores cotidianas de una caseta o de más, sin que sea necesario que entre otra persona, salvo las cuadrillas de vacunadores, colectores, etc., de acuerdo a la funcionalidad de las casetas, es el valor de la inversión ($/m2, incluyendo terreno circundante, infraestructura asociada, etc.), lo cual es necesario evaluar para tomar la mejor decisión. Como ejemplo, en la tabla 23 hay una comparación entre dos casetas diferentes, una que permite mayor densidad de engorda, reducción de 1 punto porcentual en la mortalidad y disminución de 5 % en el costo de producción. Tabla 23. Comparación entre dos tipos de caseta para engorda de pollo INVERSIÓN Costo ($/m2) Vida útil (años) PRODUCTIVIDAD Densidad de carga (pollos/m2 ) Ciclos/año Mortalidad (%) Peso a la venta (kg/pollo) UTILIDAD UNITARIA Costos ($/kg) Ingresos ($/kg) RENDIMIENTOS kg/m2/año $/m2/año RENTABILIDAD Valor Actual Neto 12 ($/m2)
Simple
Sofisticada
450 6
850 6
12 5.78 8 2.0
16 5.78 7 2.0
8.50 10.00
8.08 10.00
127.57 191.36
171.95 331.00
382.10
609.93
75
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En granjas avícolas modernas, se utiliza sistema “todo dentro – todo afuera”, es decir, en cada unidad productiva existen solo pollos de una edad (rango de edades menor a 3-4 días). La unidad productiva consiste en una o un grupo de casetas que no tengan entre sí distancias o barreras contra la llegada de agentes infecciosos5, como las que deben existir entre distintas unidades productivas. Las empresas con más unidades productivas, tienen posibilidad de hacer ventas más frecuentes, lo cual mejora de diversas maneras la rentabilidad de las inversiones. 4.5.1
Desarrollo de la Parvada
El desarrollo de la parvada es el nombre que se da a la proyección física en los proyectos de avicultura. Dos tipos de negocio son característicos, uno es la engorda de pollo y el otro es la producción de huevo. Para engorda de pollo, se ha diseñado el siguiente formato de proyección física. Tabla 24. Formato para Proyectar el Desarrollo de la Parvada
Concepto
Pollos de 1 semana Pollos de 2 semanas Pollos de 3 semanas Pollos de 4 semanas Pollos de 5 semanas Pollos de 6 semanas Pollos de 7 semanas Pollos de 8 semanas Totales Pollos Pollos 0-1 semanas
Periodos (semanas, meses o Alimento Situación años) (gr/ Unidades actual semana) 1 2 3 4 5 6 7 8 ... COMPOSICIÓN DE LA PARVADA No. No. No. No. No. No. No. No. COMPRAS $/pollo No. MORTALIDAD X.X % No.
5 Las distancias y barreras varían en diferentes condiciones, y debe considerarse que muchas de las barreras a la entrada de patógenos no son físicas, sino procedimientos y prácticas preventivas.
76
4. Evaluación del Proyecto
Pollos 1-2 semanas Pollos 2-3 semanas Pollos 3-4 semanas Pollos mayores de 4 semanas
X.X % X.X % X.X % X.X %
Pollos Pollos Pollinaza Capacidad instalada Peso Promedio de pollo a la venta Peso promedio de canal Consumo de alimento por pollo Eficiencia de conversión Densidad de población Pollo en pie Pollo en canal Pollinaza Iniciador Finalizador Totales
No. No. No. No. VENTAS No. Kg X.X Ton DATOS DE PRODUCCIÓN No. Kg Kg Kg
Pollos/m2 PRECIOS DE VENTA $/kg $/kg $/ton CONSUMO POR TIPO DE ALIMENTO $/ton Ton $/ton Ton Ton
Para elaborar el desarrollo de la parvada, en principio se registra la información correspondiente a los parámetros e indicadores productivos de la empresa, de acuerdo a los resultados históricos; en su defecto, considerar indicadores de empresas similares presentes en la región, tomando en cuenta las diferencias que puede haber por el tipo de proyecto. Pasos para elaborar el desarrollo de la parvada: Composición de la parvada: anotar en la columna de Situación actual (S.A.), la cantidad de pollos de cada edad (semanas), que estén el día en que se levanta la información6. 6 En la proyección, el inventario en situación actual representa el día previo al inicio del proyecto, por lo que debe procurarse que ambas fechas sean lo más próximas posible.
77
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En la columna de alimento (segunda), se registra el consumo promedio semanal de alimento por pollo, para cada edad correspondiente, el dato debe ser en gramos. Compras: en las columnas de situación actual y en cada periodo semanal del desarrollo, se anota las compras programadas de pollitos. Las compras se deben realizar después de haber permitido que las casetas se vacíen, limpien, desinfecten y permanezcan desocupadas por dos semanas, preferiblemente. En la segunda columna de la fila de compras, anotar el costo de cada pollito. Mortalidad: en la columna de situación actual, se anota el número de pollos muertos de cada edad durante la semana previa al conteo del inventario. Los caseteros comúnmente registran esa información, que también puede encontrarse en los registros que lleva la administración. También es necesario obtener y registrar en la segunda columna del formato, la mortalidad promedio de cada edad en el último año7. En edades mayores a 4 semanas, la mortalidad es menor, por lo que a partir de ahí se puede utilizar el mismo dato. Ventas: en la columna de situación actual, se anota la cantidad de pollos vendidos en la semana previa, así como el peso total de esos pollos (en kg) y de pollinaza (se refiere a la cama usada, conteniendo los desechos acumulados en la engorda, en toneladas). En la segunda columna del formato y en la línea de ventas de pollinaza, anotar la cantidad de pollinaza (kg) que en promedio se ha vendido por cada pollo a la venta. Datos de producción: considerar los impactos esperados por la implementación del proyecto, a partir del periodo que corresponda. Capacidad instalada. Se expresa en la cantidad máxima de pollos que se pueden alojar. Peso promedio a la venta. En situación actual se registra el peso promedio en que se vendieron los pollos en el último año. Para los siguientes periodos, se registra el peso promedio proyectado, ya sea en pie, en canal o ambos, de acuerdo a la forma en que se realice la venta.
78
7 Si se considera que por alguna circunstancia el indicador del año previo no representa adecuadamente lo que se espera en lo sucesivo, se puede emplear el de otros años, pero esto debe hacerse solo con cautela y comprobando que las causas de que hubiera un indicador atípico en el año ya no estén actuando.
4. Evaluación del Proyecto
Consumo de alimento por pollo. Es la suma de los consumos por semana anotados anteriormente, en kg. Eficiencia de conversión. Es la relación entre la cantidad de alimento utilizado (Kg), por cada kg de peso ganado. Considerar que la ganancia no incluye el peso de los pollitos de 1 día, de unos 35 g. Densidad de población. Se refiere a la cantidad de pollos por m2. Hay mejoras en las instalaciones o modernizaciones que permiten engordar más animales en la misma superficie. Precios de venta. Se registran los precios por kg, a los cuales se vende el pollo en pie y en canal, así como el precio de venta por tonelada de pollinaza. Consumo por tipo de alimento. En este caso se considera que existen dos fases de alimentación: la de iniciación, con un tipo de alimento utilizado para las primeras 4 semanas de edad, y la de finalización, con un alimento distinto para el resto de la engorda. Es frecuente que se realicen engordas con más fases de alimentación, en cuyo caso se tendría que ampliar el formato. En la siguiente tabla se ejemplifican los pasos iniciales en un caso de dos casetas para 20,000 pollos, con parvadas de distinta edad. En este caso, se tiene la engorda que dura 6 semanas, no contempla cambios en la capacidad instalada, en productividad ni en el valor del producto, por lo que se emplearán durante el proyecto los mismos indicadores que en la situación actual.
79
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 25. Datos iniciales para Proyectar el Desarrollo de la Parvada Concepto
Alimento Situación Unidades (gr/semana) actual
1 2 3 COMPOSICIÓN DE LA PARVADA
Pollos de 1 semana
80
No.
Pollos de 2 semanas
220
No.
Pollos de 3 semanas
480
No.
Pollos de 4 semanas
540
No.
Pollos de 5 semanas
630
No.
Pollos de 6 semanas
750
No.
Pollos de 7 semanas
4
Semanas 5
6
7
8
9
19,750
19,203
No.
Pollos de 8 semanas
No.
Totales
3,300
Pollos
$ 2.00/ pollo
38,953 COMPRAS No.
20,000
20,000
MORTALIDAD Pollos 0-1 semanas
2.0 %
No.
Pollos 1-2 semanas
1.5 %
No.
Pollos 2-3 semanas
1.0 %
No.
Pollos 3-4 semanas Pollos mayores de 4 semanas
0.8 %
No.
0.5 %
No.
280
145 VENTAS
Pollos
No.
Pollos Pollinaza
Kg 1.5
Ton DATOS DE PRODUCCIÓN
Capacidad instalada Peso promedio de pollo a la venta Peso promedio de canal Consumo de alimento por pollo
No. Kg
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
Kg
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
1.40
Kg
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
3.30
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
Eficiencia de conversión Densidad de población
40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000
Pollos/m2
PRECIOS DE VENTA Pollo en pie
$/kg
Pollo en canal
$/kg
Pollinaza
$/ton
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
8.00
200
200
200
200
200
200
200
200
200
200
CONSUMO POR TIPO ALIMENTO Iniciador Finalizador Totales
80
$ 1,950/ ton $ 1,800/ ton
Ton
4.35
Ton
14.40
Ton
18.75
4. Evaluación del Proyecto
Una parvada está cumpliendo la sexta semana, por lo cual enseguida saldrá a la venta. Se programa desde ahora la compra de 20,000 pollitos después de que la caseta permanezca vacía dos periodos semanales, haciendo lo mismo para las siguientes compras que se espera realizar. Se contabilizan y registran las muertes que ocurrieron durante la semana de la situación actual. A partir de la semana 1, la mortalidad se calculará con el promedio elegido como parámetro. No hay ventas en la situación actual, aunque una parvada está en su última semana, no se vende en ese periodo. Los datos de producción, precios de venta y consumos por tipo de alimento, serán los mismos durante todo el proyecto. Deben anotarse los datos para la situación actual y todos los periodos posteriores. Una vez capturada la información anterior se comienzan los cálculos de la proyección. El dato anotado en cada casilla, corresponde al inventario al final del periodo, por esa razón, sirve como base para los cálculos del periodo siguiente. Es importante comentar que para cada periodo semanal (columnas), el dato que se calcula y registra es el del final del periodo, así, el procedimiento es como sigue: a. Los pollos comprados comenzarán su engorda en ese mismo periodo de compra, y el primer dato que se calcula es el de las muertes que tendrán. Para ello, se multiplica el número de pollos comprados por el porcentaje de Mortalidad que se espera en Pollos de 0-1 semanas, el resultado se registra en el renglón de mortalidad en esa edad en el periodo correspondiente (semana de compra). b. Se resta la cantidad de Pollos de 0-1 semanas muertos, del total de pollos comprados, y se anota el resultado en la casilla de Pollos de 1 semana (son los que quedan al final del periodo). c. Al terminar el periodo anterior, se calcula las muertes para el nuevo periodo (siguiente semana), para ello, se multiplica la cantidad de Pollos de 1 semana por el porcentaje de Mortalidad para Pollos de 1-2 semanas; ese dato se registra en la
81
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
casilla de Mortalidad para Pollos de 1-2 semanas, en el periodo correspondiente. Después, se resta a la cantidad de pollos que iniciaron, es decir, número de Pollos de 1 semana, y se anota el resultado como Pollos de 2 semanas. d. Este procedimiento se repite para cada una de las demás edades, hasta llegar al final de la engorda. e. Los pollos que terminaron la engorda, se venden en ese periodo; por lo tanto, en el renglón de Ventas anotar la cantidad de pollos vendidos (es igual a la cantidad de pollos que terminaron la engorda). f. Se calcula y registra en las casillas correspondientes, el peso en kilogramos de pollo y de pollinaza en toneladas, esto de acuerdo a los parámetros considerados en datos de producción. g. Finalmente, se calcula el alimento utilizado en cada fase de alimentación y en cada periodo. En el caso del ejemplo, se usa alimento iniciador durante las 4 primeras semanas y finalizador en la 5ª y 6ª. Para esto, se multiplica el número de pollos en cada edad, por el consumo por pollo correspondiente, este resultado se convierte a toneladas, posteriormente se suman las cantidades de cada semana por fase de alimentación, que es el dato que se registra. Este procedimiento se ejemplifica en las siguientes tablas, en las cuales se muestran los pasos para desarrollar el primer y tercer periodo. Es conveniente hacer sumas de producción, ventas y alimento consumido, por año. Este trabajo llega a ser extenso, aunque si se hace un manejo regular de las casetas y parvadas, ocurrirán ciclos repetitivos sucesivos a partir de que se estabilicen la capacidad y tamaños de las parvadas, su productividad, precios y costos.
82
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 26. Cálculos para el primer periodo del Desarrollo de la Parvada
Concepto
Pollos de 1 semana Pollos de 2 semanas Pollos de 3 semanas Pollos de 4 semanas Pollos de 5 semanas Pollos de 6 semanas Pollos de 7 semanas Pollos de 8 semanas Totales COMPRAS Pollos Pollos 0-1 semanas Pollos 1-2 semanas Pollos 2-3 semanas Pollos 3-4 semanas Pollos mayores de 4 semanas Pollos Pollos Pollinaza
SituAlimento Unidades ación (gr/sem) 1 2 3 actual COMPOSICIÓN DE LA PARVADA 80 No. 220 No. 19,750 480 No. 19,552 540 No. 630 No. 750 No. 19,203 No. No. 3,300 38,953 19,552 $/pollo $2.00 No. 20,000 MORTALIDAD 2.00% No. 1.50% No. 280 1.00% No. 198 0.80% No. 0.50%
No.
1.5
No. Kg Ton
Capacidad instalada Peso Prom. de pollo a la venta Peso Prom. de canal Consumo de alimento por pollo Eficiencia de conversión
No.
Pollo en pie Pollo en canal Pollinaza Iniciador Finalizador Totales
6
7
8
9
20,000
145 VENTAS 19,203 35,526 28.8 DATOS DE PRODUCCIÓN 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
Kg
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
Kg
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
PRECIOS DE VENTA 8 8 8
8
8
8
8
8
8
200
200
200
200
200
$/kg $/kg $/ton 1,950 1,800
5
Kg
Pollos/ m2
Densidad de población
Semanas 4
Ton Ton Ton
8
200 200 200 200 200 CONSUMO POR TIPO ALIMENTO 4.35 9.39 14.4 18.75 9.39
83
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 27. Cálculos para el tercer periodo del desarrollo de la Parvada Concepto
Pollos de 1 semana Pollos de 2 semanas Pollos de 3 semanas Pollos de 4 semanas Pollos de 5 semanas Pollos de 6 semanas Pollos de 7 semanas Pollos de 8 semanas Totales Pollos Pollos 0-1 semanas Pollos 1-2 semanas Pollos 2-3 semanas Pollos 3-4 semanas Pollos mayores de 4 semanas Pollos Pollos Pollinaza
Alimento Unidades Situación actual (gr/sem) 1 2 3 COMPOSICIÓN DE LA PARVADA 80 No. 19,600 220 No. 19,750 480 No. 19,552 540 No. 19,396 630 No. 19,299 750 No. 19,203 No. No. 3,300 38,953 19,552 19,396 38,899 COMPRAS $2.00 No. 20,000 MORTALIDAD 2.00% No. 400 1.50% No. 280 1.00% No. 198 0.80% No. 156 0.50%
No.
1.5
No. Kg Ton
Capacidad instalada Peso Prom. de pollo a la venta Peso Prom. de canal Consumo de alimento por pollo Eficiencia de conversión
No.
Pollo en pie Pollo en canal Pollinaza Iniciador Finalizador Totales
84
6
7
8
9
20,000
97
VENTAS 19,203 35,526 28.8 DATOS DE PRODUCCIÓN 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
1.85
Kg
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
1.4
Kg
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
3.3
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
1.82
11
11
11
11
11
11
11
11
11
11
PRECIOS DE VENTA 8 8 8
8
8
8
8
8
8
200
200
200
200
200
$/kg $/kg $/ton 1,950 1,800
5
Kg
Pollos/ m2
Densidad de población
145
Semanas 4
Ton Ton Ton
8
200 200 200 200 200 CONSUMO POR TIPO ALIMENTO 4.35 9.39 10.47 1.57 14.4 12.16 18.75 9.39 10.47 13.73
4. Evaluación del Proyecto
4.6 Evaluación de Proyectos de Porcicultura Para evaluar proyectos porcícolas, es importante contar con conocimientos técnicos de la actividad, ya que los parámetros técnico-productivos son muy específicos y dependen del nivel tecnológico de la unidad productiva. Los principales conceptos de inversión que se pueden identificar en este tipo de proyectos son: Capital trabajo para la operación de la granja. Los conceptos principales son la compra de alimentos balanceados, granos (maíz, sorgo, trigo, etc.), pastas, harinas, medicinas y vacunas, adquisición de lechones para engorda, pago de nómina de personal, pago de servicios técnicos etc. Inversión fija. Los conceptos principales son la adquisición de hembras, sementales, adquisición de terrenos para ampliación de la granja, construcción de bodegas, oficinas, naves, cercos perimetrales, adquisición de básculas, mezcladoras, molinos, peletizadoras, roladoras de grano, vehículos de trabajo, equipamiento de biodigestores, etc. En esta actividad es necesario tener presente el nivel tecnológico de las granjas para la producción de cerdos. En México podemos diferenciar la porcicultura en tecnificada, semi-tecnificada y de bajo nivel tecnológico. Porcicultura tecnificada. El tamaño de las explotaciones es mayor a 500 vientres, granjas integradas, sistemas computarizados para el control integral, líneas genéticas altamente productivas, inseminación artificial, esquemas de alimentación especializados por etapa productiva, cuentan con planta de alimentos balanceados, sistemas de bioseguridad, equipo y construcciones modernas (ambiente controlado). Predominan las granjas de ciclo completo, en su mayoría cuentan con sistemas de tratamiento de excretas (lagunas de oxidación, biodigestores), utilizan 3 sitios independientes para llevar a cabo el proceso productivo: Sitio I (reproducción o maternidad), Sitio II (desarrollo o destete), y Sitio III (unidades de engorda). Se ubica principalmente en los estados de Sonora, Yucatán y algunas granjas de la región Centro Occidente. Participan con más del 55% de la producción nacional y el 100% de la producción exportable.
85
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Porcicultura Semi tecnificada. El número de vientres por granja varía de 20 a 500, se concentra en la región Centro Occidente, pero la podemos encontrar en todo el país, los porcicultores aplican tecnología mixta (prácticas manejo tradicional a una tecnología moderna), encontramos granjas de ciclo completo (en la misma granja), producción de lechones y engordas, producción en condiciones sanitarias con oportunidades de mejora, infraestructura en la mayoría de los casos obsoleta e inadecuada (sin control artificial del ambiente). La calidad genética es media (sin líneas especializadas), emplean alimentos comerciales mezclados con granos (sorgo y maíz, producido por ellos mismos alrededor del 38%), solamente algunos porcicultores producen sus propios alimentos (10 al 25%), atienden principalmente mercados locales y regionales, su participación en el mercado nacional representa alrededor del 30%. Porcicultura con bajo nivel tecnológico. El número de vientres por granja es menor a 20, instalaciones con materiales de la región (mayor rusticidad que funcionalidad), no existe control sobre el ambiente productivo, sin control estricto de la sanidad (más curativo que preventivo), cerdos cruzados con razas mejoradas, bajos rendimientos productivos, este sistema de producción se distribuye en todo el país tanto en la población rural y urbana de bajos ingresos.
4.6.1 Desarrollo de la Piara La programación de la producción a través de la proyección física, deberá ser adaptada a las condiciones de cada unidad porcícola, partiendo de los parámetros técnico-productivos, así, si el proyecto motivo de la evaluación considera mejoras tecnológicas, éstas normalmente tendrán un impacto favorable en los parámetros productivos. En las granjas porcinas se presentan eventos periódicos, los cuales se pueden tomar en cuenta para ajustar la producción. Los eventos repetitivos al interior de cada granja, son las montas o inseminaciones, partos, destetes, paso de animales de destete a desarrollo, o a engorda y finalización, así como la homologación de lotes para venta, etc. Lo ideal es manejar los eventos en periodos semanales y así programar actividades diarias en la granja. En la práctica los ritmos de producción se ajustan a múltiplos de 7 días, así tenemos periodos de 7, 14, 21 y 28 días etc.
86
4. Evaluación del Proyecto
Para definir los principales parámetros productivos, se debe tomar en cuenta la finalidad de la explotación, así podemos tener granjas porcícolas con venta de lechones exclusivamente, granjas engordadoras (compran lechones para engordarlos), granjas con venta de pie de cría y granjas de ciclo completo (producen sus vientres, producen sus lechones y los engordan). Los siguientes parámetros productivos son importantes para realizar el desarrollo de la Piara: a) Número de partos por cerda por año. Para establecer el valor de este parámetro, debemos conocer el ciclo reproductivo de la cerda, el cual define la productividad a través del tiempo que transcurre entre un parto y otro. Este parámetro se obtiene por la suma en semanas de los periodos de gestación (concepción al parto), lactancia (días de amamantamiento de lechones) y el periodo de días abiertos (destete al servicio). Asumiendo el 100% de preñez (cerda preñada al primer servicio) y un periodo de días abiertos no mayor a 7 días, el número de partos por año por hembra estaría en función de la lactancia, por ejemplo: lactancia de 28 días (4 semanas), gestación de 114 días (16.2 semanas) y 7 días abiertos (1 semana), lo cual resulta en 2.5 partos por hembra por año. • Ciclo reproductivo = 4 + 16.2 + 1 = 21.2 semanas • Partos por hembra por año = 52 semanas/21.2 semanas = 2.5 Etapa Intervalo entre celos Gestación Lactancia Días abiertos Lactancia (Semanas) 3 4
Días 21 114 21 28 7
Semanas 3 16.2 3 4 1
Ciclo reproductivo (Semanas) 20.2 21.2
No de partos por cerda por año 2.6 2.5
87
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En periodos más cortos de destete, teóricamente se obtendría un mayor número de partos por cerda por año, aunque hay que tomar en cuenta el costo del alimento de los lechones y la respuesta de las cerdas a quedar gestantes en un periodo corto. b) Lechones nacidos vivos por parto. Los factores que influyen en este parámetro, son el manejo durante la inseminación de la cerda, la distribución por ciclos de las cerdas y los cuidados e higiene que se tenga durante el parto (alimentación, prevención y control de enfermedades etc.). Se considera un valor muy bajo cuando se tienen partos con 9 lechones nacidos vivos o menos y un valor muy bueno con 11 o más lechones nacidos vivos, así a mayor número de lechones nacidos vivos, mayor beneficio económico de la unidad productiva. c) Mortalidad. En este apartado se determinan los animales muertos desde el nacimiento a la venta. Para fines prácticos, podemos dividir la mortalidad en dos etapas: lactancia y engorda (crecimiento, desarrollo y finalización), en las cuales se presenta una mortalidad del 8% al 11% en lactancia y del 0.5% al 4% en engorda. d) Número de cerdos vendidos por hembra por año. Este dato se obtiene de los tres parámetros anteriores, el número de partos por año se multiplica, por el número de lechones nacidos vivos por parto y se disminuye de acuerdo al porcentaje de mortalidad. Por ejemplo, en un caso con 2.5 partos por año por cerda, 10 lechones nacidos vivos y una mortalidad en todo el periodo del 15%; resulta: 2.5 x 10 x 85% = 21.25 cerdos vendidos por vientre por año. Este indicador es de los más importantes en estos proyectos, porque en él convergen varios parámetros y estrategias de manejo, que finalmente impactan en la rentabilidad. Las empresas tecnificadas logran vender más de 18 cerdos por vientre por año, en contra parte, las empresas semi-tecnificadas venden de 15 a 18 cerdos por vientre por año.
88
4. Evaluación del Proyecto
e) Conversión alimenticia. Este indicador representa las unidades de alimento necesarias para producir una unidad de peso de carne en pie, y está relacionada con la eficiencia del cerdo (aspectos genéticos), y la calidad del alimento; a menor valor de este indicador, mayor eficiencia y menor costo de producción por concepto de alimento. Existe una variante: cuando nos referimos a la conversión alimenticia exclusivamente en la etapa de engorda, quiere decir que solamente se incluye el consumo de alimento por los cerdos a la venta; mientras que la conversión alimenticia total, incluye además la alimentación para el pie de cría.
Conversión alimenticia
Nivel tecnológico
Engorda
Total
Tecnificado
De 2.50 a 2.65
De 3.13 a 3.25
Semitecnificado
De 2.60 a 2.90
De 3.20 a 3.50
f) Otros parámetros. Otros indicadores no menos importantes, son los relacionados con la tasa de desecho del pie de cría y la capacidad de apareamiento de los sementales. Parámetro
Rango de valores
Desecho de vientres
30% a 40%
Desecho de sementales
25% a 35%
Relación vientres / semental (monta directa) Relación vientres / semental (inseminación artificial) Relación vientres / macho celador
15 a 20 75 a 100 150 a 200
Para realizar el desarrollo de la piara, es conveniente apoyarse en una hoja de cálculo, la cual se divide en periodos semanales para cada etapa productiva de los cerdos, así con la información que se obtiene en la vista a la granja, es posible proyectar las semanas subsecuentes (semana 1 a semana 52).
89
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
La información de situación actual es el punto de partida para el desarrollo de la piara, tiene que ver con la composición actual de la piara (número de animales por etapa productiva y por semana), compras y ventas de animales en el último año (número), parámetros técnico productivos de la empresa y memoria de costos. Empecemos a desarrollar la piara: El formato que se utiliza para el desarrollo de la Piara, se presenta a continuación en cada una de sus partes, que se identifican con números romanos; es importante observar que los títulos en las columnas después del concepto, se encuentran la situación actual y cada una de las 52 semanas del año. También se puede apreciar que la sección I (composición de la Piara), se compone de cinco incisos, desde a hasta e. Tabla 28. Formato para Proyectar el Desarrollo de la Piara Situación Actual 1
Concepto
SEMANAS 2
3
4
5
I. COMPOSICIÓN DE LA PIARA a) Sementales (Número por semana) Verracos Jóvenes
1
Verracos Jóvenes
2
Verracos Jóvenes
3
Verracos Jóvenes
4
Verracos Jóvenes
5
Verracos Jóvenes
6
Verracos Jóvenes
7
Verracos Jóvenes
8
Verracos Jóvenes
9
Verracos en pleno uso Machos celadores Total
90
6
7
8
9
10 ... 52
4. Evaluación del Proyecto
b) Vientres (Número por semana) Primerizas
1
Primerizas
2
Primerizas
3
Primerizas
4
Primerizas
5
Primerizas
6
Primerizas
7
Primerizas
8
Primerizas
9
Vacias-cubrición
1
Gestación
1
Gestación
2
Gestación
3
Gestación
4
Gestación
5
Gestación
6
Gestación
7
Gestación
8
Gestación
9
Gestación
10
Gestación
11
Gestación
12
Gestación
13
Gestación
14
Gestación
15
Gestación
16
Lactancia
1
Lactancia
2
Lactancia
3
Lactancia
4
91
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Lactancia
5
Lactancia
6
Total c) Cerdos lactantes o cría (Número por semana) Semana
1
Semana
2
Semana
3
Semana
4
Semana
5
Semana
6
Total d) Cerdos en etapa de iniciación, recría o destete (Número por semana) Semana
1
Semana
2
Semana
3
Semana
4
Semana
5
Semana
6
Total e) Cerdos en etapa de engorda - finalización (Número por semana)
92
Semana
1
Semana
2
Semana
3
Semana
4
Semana
5
Semana
6
Semana
7
Semana
8
Semana
9
Semana
10
4. Evaluación del Proyecto
Semana
11
Semana
12
Semana
13
Semana
14
Semana
15
Semana
16
Semana
17
Total II. COMPRAS (Número por semana) Sementales (verracos jóvenes) Reemplazos (hembras) Adquisición de hembras adicionales Machos celadores (compra o transf.) Lechones para engorda III. MORTALIDAD (Número por semana) Verracos Machos celadores Vientres Lactantes o cría Iniciación o recría Engorda finalización IV. VENTAS (Número por semana) Lechones destetados Cerdos cebados Vientres de desecho Verracos de desecho
93
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Machos celadores de desecho V. DATOS DE PRODUCCION, PARÁMETROS TECNICOS Preñez (%) Desecho de Vientres (% año, semana) Desecho de Verracos (% año, semana) Lechones nacidos vivos/ parto (número) Mort. lactantes (% periodo, semana) Mort. recría (% periodo, semana) Mort. Eng.-finalización (% periodo, semana) Mort. adultos (% año, semana) Relación hembras semental Relación hembras macho celador Capacidad de la granja Pie de cria (número) Iniciación, recría (número) Engorda, finalización (número) Edad al Destete (semanas) Ocupación: recría (semanas) Ocupación: eng -finalización (semanas) Adaptación verracos jóvenes (semanas)
94
4. Evaluación del Proyecto
Adaptación primerizas (semanas) Peso promedio (kg cerdo /etapa) Al destete Recría Cebados Vientres de desecho Verracos de desecho Uso de instalaciones Pie de cria (%) Iniciación, recría (%) Engorda, finalización (%) El desarrollo paso a paso: El primer paso consiste en registrar la información obtenida en campo, respecto a la composición de la piara: número de animales por etapa productiva, periodos de adaptación de los verracos y hembras de remplazo, número de hembras y lechones por semana de lactación, periodo de destete, recría y engorda – finalización en semanas, así como el número de animales por semana para cada etapa. Es importante comentar que los periodos: destete, recría y engorda, adaptación de verracos y hembras de remplazo, están dados por las políticas de cada empresa, finalidad productiva y nivel tecnológico. En las siguientes tablas se presenta un caso como ejemplo. Nótese que en este caso, el periodo de adaptación de verracos jóvenes es de 4 semanas, el periodo de adaptación de hembras es de 8 semanas, son 4 semanas al destete, 5 semanas de periodo de iniciación o recría y 16 semanas de engorda.
95
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
I. Composición de la piara Periodo de adaptación de verracos jóvenes (semanas)
4
Semana de adaptación
1
2
3
4
Número de verracos jóvenes por semana de adaptación
1
0
0
0
Número de verracos en actividad reproductiva
84
Número de machos celadores
30
Periodo de adaptación de hembras (semanas) Semana de adaptación Número de hembras en adaptación Número de hembras vacías en cubrición Semana de gestación Número de hembras por semana Número de semanas al destete Semana de lactancia Número de hembras por semana Número lechones por semana
8 1
2
3
4
60
60
60
60
350 1
2
3
4
350
350
350
314
4 1
2
3
4
314
314
314
314
2826
2826
2826
2826
Periodo de iniciación o recría (semanas)
5
Semana de recría
1
2
3
4
2965
2960
2970
2948
1
2
3
4
2955
2955
2955
2955
Número de animales por semana Periodo de engorda finalización (semanas) Semana de engorda finalización Número de animales por semana
16
Otra información importante, es el número de animales comprados, muertos y vendidos en el año inmediato anterior: sementales, hembras de remplazo, machos celadores, lechones por etapa, cerdos cebados, verracos y vientres de desecho, etc. El segundo paso es determinar los parámetros productivos para proyectar la piara, esto con la información técnica recabada y conocimiento de la actividad, como se muestra en el siguiente ejemplo (en el formato, esta información se registra en la sección V.):
96
4. Evaluación del Proyecto
V. Datos de producción, parámetros técnicos (promedio en granja) Preñez (%)
90%
Desecho de Vientres (% año)
41%
Desecho de Verracos (% año)
18%
Lechones nacidos vivos/parto (número) Mort. lactantes (% periodo)
10 10%
Mort. recría (% periodo)
3%
Mort. Eng.-finalización (% periodo)
1%
Mort. adultos (% año)
2%
Relación hembras semental (número)
95
Relación hembras macho celador (número)
220
Capacidad de la granja Pie de cria (número)
7,500
Iniciación, recría (número)
15,000
Engorda, finalización (número)
45,000
Peso promedio (kg cerdo /etapa) Al destete
10
Recría
20
Cebados
105
Vientres de desecho
190
Verracos de desecho
215
El tercer paso es realizar los cálculos con esta información, para obtener los valores del número de animales por etapa productiva, con la finalidad de estimar el número de animales de la semana siguiente y así sucesivamente hasta la semana 52 (año1). Los parámetros considerados en el ejemplo son: mortalidad de animales adultos de 2% anual, porcentaje de desecho de sementales de 41% anual, así como las relaciones hembras/verraco de 95 y hembras/macho celador de 220, se puede observar que el número de sementales se mantiene a lo largo del año. De esa manera el desarrollo de la piara se muestra enseguida, sección por sección con una explicación de los cálculos que se realizan:
97
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 29. Ejemplo de Desarrollo de la Piara parte I Situación Actual
Concepto
SEMANAS 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
. .
52
I. COMPOSICIÓN DE LA PIARA a) Sementales (Número por semana) Verracos Jóvenes
1
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
. .
1
Verracos Jóvenes
2
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
0
. .
0
Verracos Jóvenes
3
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
1
. .
0
Verracos Jóvenes
4
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
0
. .
0
Verracos Jóvenes
5
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
. .
0
Verracos en pleno uso
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
84
. .
84
Machos celadores
30
33
33
33
33
33
33
33
33
32
33
. .
33
Total
115
118 118 118 118 118 118 118 118 117 118
. .
118
Los cálculos para la semana 1 son: a. El verraco joven de 1 semana de estancia en situación actual, pasa a ser verraco joven con 2 semanas de estancia. No existen verracos jóvenes de 2 semanas de estancia en situación actual, pero en su caso, pasaría a ser verraco joven de 3 semanas de estancia. Para la semana 2, se sigue la misma lógica, y así sucesivamente hasta completar las 4 semanas de estancia que es el periodo de adaptación que aparece en la sección V (adaptación verracos jóvenes). De tal manera que en la semana 4 es necesaria la compra de un nuevo verraco, que se registra por un lado como compra en la sección II (sementales), y por otro lado como verraco de 1 semana en la sección I inciso a. b. Verracos en pleno uso. A la cantidad de verracos que existe en situación actual, se restan los verracos muertos en la semana 1 (sección III, mortalidad, verracos) y los verracos de desecho (sección IV, ventas, verracos de desecho). Para las siguientes semanas (de la 2 a la 52), se realiza el mismo procedimiento.
98
4. Evaluación del Proyecto
c. Machos Celadores. A la cantidad de machos celadores que existe en situación actual, se restan los machos celadores muertos en la semana 1 (sección III, mortalidad, machos celadores) y los machos celadores de desecho (sección IV, ventas, machos celadores de desecho); pero se suma la cantidad de compra de machos celadores en la semana 1 (sección II, compras, machos celadores). Para las siguientes semanas (de la 2 a la 52), se realiza el mismo procedimiento. A continuación se realiza la proyección del número de vientres a lo largo del año, para ello se realizan diversos cálculos con la información de hembras en situación actual por etapa productiva, remplazo de vientres, mortalidad de animales adultos, periodo de adaptación primerizas, preñez, periodo de destete y la capacidad de las instalaciones, lo que se puede observar en la siguiente tabla. Situación Actual 1 b) Vientres (Número por semana) Primerizas 1 60 60 Primerizas 2 60 60 Primerizas 3 60 60 Primerizas 4 60 60 Primerizas 5 60 60 Primerizas 6 60 60 Primerizas 7 60 60 Primerizas 8 60 60 Primerizas 9 0 Vacias-cubrición 1 350 349 Gestación 1 350 350 Gestación 2 350 350 Gestación 3 350 350 Gestación 4 314 315 Gestación 5 314 314 Gestación 6 314 314 Gestación 7 314 314 Gestación 8 314 314 Gestación 9 314 314 Gestación 10 314 314 Gestación 11 314 314 Gestación 12 314 314 Gestación 13 314 314 Gestación 14 314 314 Gestación 15 314 314 Gestación 16 314 314 Lactancia 1 314 314 Lactancia 2 314 314 Lactancia 3 314 314 Lactancia 4 314 314 Lactancia 5 0 7,218 7,218 Total
Concepto
2
3
4
5
SEMANAS 6 7
8
9
10
.....
52
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
60 60 60 60 60 60 60 60
349 349 350 350 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 350 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 314 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 314 314 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314 314
349 349 349 349 314 314 314 314 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 314 314
..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... ..... .....
7,218 7,218 7,218 7,218 7,218 7,218 7,218 7,218 7,218
349 349 349 349 314 314 314 314 314 314 314 314 315 315 315 315 314 314 314 314 314 7,218
99
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Los cálculos que se efectúan son: a. Primerizas de 1 semana de estancia. Es igual a la cantidad de hembras de remplazo, más compras adicionales en su caso. El remplazo de hembras se obtiene sumando las hembras que se desechan más las hembras que se mueren: • Desecho semanal de hembras: Se obtiene multiplicando el número de hembras totales en situación actual (7,218), por el porcentaje de desecho semanal (41% anual entre 52 semanas) = 0.7885%; el resultado es 56.9, este valor se redondea a 57. • Muerte semanal de hembras: Se obtiene multiplicando el número de hembras totales en situación actual (7,218), por el porcentaje de mortalidad semanal (2% anual entre 52 semanas) = 0.0385%; el resultado es 2.78, este valor se redondea a 3. Así se obtiene el valor de 57 + 3 = 60. En el caso que no haya necesidad de crecer (la Piara se ha estabilizado y no se requiere de compras), este dato es el mismo en todas las semanas subsecuentes. b. Primerizas de 2 semanas de estancia. Se toma el valor que corresponda a las primerizas de 1 semana de estancia de la semana anterior (de situación actual para la primera semana y así sucesivamente). c. Primerizas de 3 semanas de estancia. Se toma el valor que corresponda a las primerizas de 2 semanas de estancia de la semana anterior (de situación actual para la primera semana y así sucesivamente). Se procede de la misma manera, hasta llegar a número semanas de adaptación que aparece en la sección V (adaptación de primerizas), que en este ejemplo es de 8. d. Vacías – cubrición. Las 349 hembras en la etapa de vacías – cubrición al final de la semana uno, provienen del número de hembras primerizas en la última semana de adaptación en situación actual (en este caso primerizas de 8 semanas de adaptación), más las hembras al final de la última semana de lactancia en
100
4. Evaluación del Proyecto
situación actual (hembras al final de la semana 4 de lactancia), más el total de hembras gestantes en situación actual (semana tres de estancia), menos el número de hembras que no repitieron calor (semana cuatro de estancia) al final de la semana uno, menos el número de vientres muertos (mortalidad de vientres) al final de la semana uno y menos el número de vientres desechados al final de la semana uno, los datos son: 60 + 314 + 350 – 315 – 3 – 57 = 349. e. Gestación 1. Se toma el valor que corresponde a las hembras en la etapa vacías – cubrición de la semana anterior, para la semana 1, se toman las de situación actual. f. Gestación 2. Corresponde a la cantidad de hembras en gestación 1 (una semana de estancia), de la semana anterior, para la semana uno, se considera el valor de situación actual. g. Gestación 3 y siguientes: Se procede de manera similar que el inciso f, solamente se toma la cantidad de la etapa anterior y la semana anterior. El periodo del nacimiento del lechón a la venta como cerdo cebado, lo podemos dividir en tres etapas: i. Cerdos lactantes o cría (lechones con su madre hasta el destete), en esta etapa se comienza a proporcionar alimento sólido. Situación Actual
Concepto
1
2
3
4
5
SEMANAS 6 7
8
9
10
.....
52
c) Cerdos lactantes o cría (Número por semana) Semana
1
2,826
2,908 2,908 2,908 2,908 2,908 2,908 2,908 2,908 2,908 2,908
....
2,908
Semana
2
2,826
2,755 2,835 2,835 2,835 2,835 2,835 2,835 2,835 2,835 2,835
....
2,835
Semana
3
2,826
2,755 2,686 2,764 2,764 2,764 2,764 2,764 2,764 2,764 2,764
....
2,764
Semana
4
2,826
2,755 2,686 2,618 2,694 2,694 2,694 2,694 2,694 2,694 2,694
....
2,694
Semana
5
0
....
11,304 11,173 11,115 11,125 11,201 11,201 11,201 11,201 11,201 11,201 11,201
....
Total
11,201
101
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Los cálculos que se realizan para la semana 1 son: a. Cerdos lactantes de 1 semana. Se multiplica el número de hembras gestantes al final de la semana 16 (gestación 16) de situación actual, por el número de lechones nacidos vivos por parto (de la sección V), menos la mortalidad de lechones, así: 314 hembras por 9.5 lechones nacidos vivos por parto menos mortalidad del 2.5% resultan 2,908 lechones (cerdos lactantes) de 1 semana. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. b. Cerdos lactantes de 2, 3 y 4 semanas. A la cantidad de cerdos lactantes de la etapa anterior (cerdos lactantes de 1, 2 y 3 semanas respectivamente) de situación actual, se le resta la mortalidad correspondiente a la semana 1, así: 2,826 menos (2,826 por 2.5%) resultan 2,755 (el valor se redondea a enteros) cerdos lactantes de 2 semanas. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. ii. Cerdos en etapa de iniciación o recría, los animales provienen de la etapa anterior y dependen del periodo de destete (4 semanas en el ejemplo) y la mortalidad (0.6% semanal). Situación Actual
Concepto
1
2
3
4
5
SEMANAS 6 7
8
9
10
.....
52
d) Cerdos en etapa de iniciación, recría o destete (Número por semana) Semana
1
2,965
2,809
2,738
2,669
2,602
2,677
2,677
2,677
2,677
2,677
2,677
....
2,677
Semana
2
2,960
2,947
2,792
2,721
2,652
2,586
2,660
2,660
2,660
2,660
2,660
....
2,660
Semana
3
2,970
2,942
2,929
2,775
2,704
2,636
2,570
2,644
2,644
2,644
2,644
....
2,644
Semana
4
2,948
2,952
2,924
2,911
2,758
2,687
2,620
2,554
2,628
2,628
2,628
....
2,628
2,612
....
2,612
Semana
5
2,945
Semana
6
0
Total
2,930
2,934
2,906
2,893
2,741
2,670
2,604
2,538
2,612
14,788 14,580 14,317 13,982 13,609 13,327 13,197 13,139 13,147 13,221 13,221
.... ....
13,221
Los cálculos que se realizan para la semana 1 son: a. Cerdos en iniciación de 1 semana. A la cantidad de cerdos lactantes de la última semana de estancia (semana 4 en este caso) de situación actual, se le resta la
102
4. Evaluación del Proyecto
cantidad de cerdos muertos de iniciación (mortalidad de recría) en la semana 1, al resultado se le suma la cantidad de lechones comprados para engorda y se le restan los lechones vendidos, así: 2,826 cerdos lactantes de 4 semanas menos 17 muertos (2,826 por 0.6%), más 0 lechones comprados, menos 0 lechones vendidos, resultan 2,809 cerdos en etapa de iniciación de 1 semana. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. b. Cerdos en iniciación de 2, 3, 4 y 5 semanas. A la cantidad de cerdos en iniciación de la etapa anterior (de 1, 2, 3 y 4 semanas respectivamente) de situación actual, se le resta la mortalidad correspondiente a los cerdos en iniciación o recría (Sección III), así: 2,965 cerdos de iniciación de 1 semana en situación actual, menos 18 muertos (2,965 por 0.60%), resultan 2,947 cerdos de iniciación de 2 semanas. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. iii. Cerdos en etapa de engorda – finalización, lo más común es que se transfieran a otras instalaciones y se lotifican por peso y sexo, para la proyección se aplica la mortalidad respectiva (0.06% semanal en el ejemplo), en esta etapa los cerdos salen a mercado con pesos entre 105 y 110 kilogramos. Concepto
Situación Actual
1 2 3 4 5 e) Cerdos en etapa de engorda - finalización (Número por semana) Semana 1 2,955 2,943 2,928 2,932 2,904 2,891 Semana 2 2,955 2,953 2,941 2,926 2,930 2,902 Semana 3 2,955 2,953 2,951 2,939 2,924 2,928 Semana 4 2,955 2,953 2,951 2,949 2,937 2,922 Semana 5 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,935 Semana 6 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 7 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 8 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 9 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 10 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 11 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 12 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 13 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 14 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 15 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 16 2,955 2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 Semana 17 0 Total 44,325 44,285 44,232 44,185 44,112 44,028
SEMANAS 6 7 2,739 2,889 2,900 2,926 2,920 2,933 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943 2,943
2,668 2,737 2,887 2,898 2,924 2,918 2,931 2,941 2,941 2,941 2,941 2,941 2,941 2,941 2,941 2,941
8
9
10
.....
52
2,602 2,666 2,735 2,885 2,896 2,922 2,916 2,929 2,939 2,939 2,939 2,939 2,939 2,939 2,939 2,939
2,536 2,600 2,664 2,733 2,883 2,894 2,920 2,914 2,927 2,937 2,937 2,937 2,937 2,937 2,937 2,937
2,610 2,534 2,598 2,662 2,731 2,881 2,892 2,918 2,912 2,925 2,935 2,935 2,935 2,935 2,935 2,935
.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....
2,610 2,608 2,606 2,530 2,594 2,658 2,727 2,877 2,888 2,914 2,908 2,921 2,931 2,931 2,931 2,931
43,794 43,491 43,124 42,693 42,338
41,634
103
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Los cálculos que se realizan para la semana 1 son: a. Cerdos en engorda de 1 semana. A la cantidad de cerdos en iniciación de la última semana de estancia (semana 5 en este caso) en situación actual, se le resta la cantidad de cerdos muertos en engorda de 1 semana, así: 2,945 cerdos en iniciación de 5 semanas en situación actual, menos 2 muertos (2,945 por 0.06%), resultan 2,943 cerdos en engorda de 1 semana. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. b. Cerdos en engorda de 2 semanas en adelante. A la cantidad de cerdos en engorda de la etapa anterior situación actual, se le resta la mortalidad correspondiente a cerdos en engorda, así por ejemplo: 2,955 cerdos en engorda de 1 semana en situación actual, menos 2 muertos (2,955 por 0.06%), resultan 2,953 cerdos en engorda de 2 semanas. Para las demás semanas (de la 2 hasta la 52) se sigue el mismo procedimiento. En el desarrollo de la piara, también se proyecta compra de animales, la cual se origina por el remplazo, mortalidad de pie de cría y por mejor aprovechamiento o incremento de la capacidad instalada. Tabla 30. Ejemplo de Desarrollo de la Piara parte II
Concepto
Situación Actual
SEMANAS 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
....
52
II. COMPRAS (Número por semana) Sementales (verracos jóvenes) Reemplazos (hembras)
5
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
....
1
3,000
60
60
60
60
60
60
60
60
60
60
....
60
3
0
0
0
0
0
0
0
0
1
....
Adquisición de hembras adicionales
0
Machos celadores (compra o transf.)
0
....
Lechones para engorda
0
....
Los cálculos que se realizan son: a. Sementales. Se suman los verracos muertos (mortalidad) más verracos de desecho (ventas), por semana.
104
4. Evaluación del Proyecto
b. Remplazos (hembras). Se suman los vientres muertos (mortalidad) más los vientres de desecho (ventas), por semana. c. Adquisición de hembras adicionales. Si se requiere crecer la piara en un corto plazo, será necesario comprar hembras adicionales a las que tiene la propia empresa. d. Machos celadores. Estos hacen la función de la detección de los calores en las hembras a inseminar, las necesidades se obtiene al aplicar el parámetro hembras/ macho celador (220) por semana, si no se cumple con esa relación, es necesario realizar compras. e. Lechones para engorda. En caso de que la empresa tenga capacidad para engordar más lechones de los que produce, es posible que realice compras a otras empresas. La sección III del desarrollo de la piara, se refiere a la cantidad de animales que mueren semanalmente, estos valores se obtienen aplicando el porcentaje de mortalidad por la cantidad de animales de cada etapa. Tabla 31. Ejemplo de Desarrollo de la Piara parte III
Concepto
Situación Actual
SEMANAS 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
....
52
III. MORTALIDAD (Número por semana) Verracos
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
....
0
Machos celadores
1
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
....
0
130
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
....
3
Lactantes o cría
14,000
286
285
285
287
287
287
287
287
287
287
....
287
Iniciación o recría
5,000
88
86
84
82
80
80
79
79
80
80
....
80
28
....
28
Vientres
Engorda finalización
800
29
29
29
29
29
29
29
28
28
Los cálculos que se realizan son: a. Verracos. Al total de verracos se multiplica por el porcentaje de mortalidad de adultos de forma semanal (0.04% para este caso), y con fines de cálculo, se van acumulando hasta completar una unidad (a la fracción de mortalidad de la semana 1, se le acumula la mortalidad de las semanas subsecuentes hasta llegar a un semental o verraco muerto).
105
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
b. Machos celadores. La cantidad de machos celadores se multiplica por el porcentaje de mortalidad de adultos de forma semanal (0.04% para este caso), y con fines de cálculo, se va acumulando hasta completar una unidad (a la fracción de mortalidad de la semana 1, se le acumula la mortalidad de las semanas subsecuentes hasta llegar a un macho celador muerto). c. Vientres. La cantidad de hembras de cada semana se multiplica por el porcentaje de mortalidad de adultos de forma semanal (0.04% para este caso). d. Lactantes o cría. Por una parte, se obtienen las muertes de los lechones que nacieron vivos; para ello, se multiplica la cantidad de hembras gestantes de 16 semanas de la semana anterior (situación actual para la semana 1), por el número de lechones nacidos vivos por parto (parámetro de la sección V); a este resultado se aplica el porcentaje de mortalidad de lactantes (parámetro de la sección V); así por ejemplo: 314 vientres en gestación de 16 semanas en situación actual por 9.5 lechones nacidos vivos por parto, por 2.5% de mortalidad, resultan 74 lactantes muertos en la semana 1. Por otra parte, se calcula la cantidad de muertes de cerdos lactantes de una a tres semanas; para ello, se realiza la suma de éstos en la semana anterior a la que se esta calculando (situación actual para semana 1) y el resultado se multiplica por el porcentaje de mortalidad de lactantes; así: (2,826 + 2,826 + 2,826) por 2.5%, resultan 212 lactantes muertos de una a tres semanas, en la semana 1. Finalmente se realiza la suma de ambos cálculos: 74 muertos en la semana 1.
+ 212 = 286 lactantes
e. Iniciación o recría. Primero se realiza la suma de: cerdos lactantes de 4 semanas, más cerdos en etapa de iniciación o recría desde la primera a la cuarta semana (no se incluye la última semana), de la semana anterior a la que se esta calculando (situación actual para la semana 1), el resultado se multiplica por el porcentaje de mortalidad de recría, así: (2,826 + 2,965 + 2,960 + 2,970 + 2,948) por (0.60%) = 88 cerdos en etapa de iniciación muertos. f. Engorda – finalización. En principio se realiza la sumatoria de todos los cerdos en etapa de engorda, excepto los de la última semana, en este caso desde la semana 1 hasta la 15; además, se suma la cantidad de cerdos en iniciación de la última semana (semana 5 para este caso); el resultado se multiplica por el porcentaje de
106
4. Evaluación del Proyecto
mortalidad correspondiente a esta etapa (sección V), así tenemos: (2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,955 + 2,945) por (0.06%) = 29 cerdos muertos en etapa de engorda. La esencia de todo negocio, es obtener productos o servicios para la venta y así obtener ingresos, en el caso de la porcicultura, los productos que se venden se proyectan en la sección IV del desarrollo de la piara. Tabla 32. Ejemplo de Desarrollo de la Piara parte IV
Concepto
Situación Actual
SEMANAS 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
....
52
IV. VENTAS (Número por semana) Lechones destetados Cerdos cebados
....
0 122,000 2,952
2,953 2,951 2,949 2,947 2,945 2,943 2,941 2,939 2,936
....
2,933 57
Vientres de desecho
2,700
57
57
57
57
57
57
57
57
57
57
....
Verracos de desecho
10
0
0
0
1
0
0
0
1
0
0
....
1
Machos celadores de desecho
3
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0
....
0
Los cálculos que se realizan son: a. Lechones destetados. En este caso en particular, no existe venta de lechones destetados. Esto es una decisión que se toma de acuerdo a los objetivos de la empresa, es decir, ¿cuál será su producto final?, ¿cerdos cebados, lechones destetados o una combinación de éstos?, ello en función a su capacidad para engorda. b. Cerdos cebados. Es la cantidad que corresponde a los cerdos en etapa de engorda – finalización de la última semana (semana 16 en este caso), de la semana anterior a la que se esta calculando (situación actual para la semana 1), se le resta la cantidad de machos celadores que es necesario reponer. Así tenemos por ejemplo: 2,955 cerdos en engorda de semana 16 en situación actual, menos 3 machos celadores que se requieren reponer en la semana 1 (sección II compras), resultan 2,952 cerdos cebados para venta en la semana 1.
107
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
c. Vientres de desecho. Es la cantidad de vientres que se deben remplazar, de acuerdo a la tasa de remplazo semanal (sección V, desecho de vientres); así tenemos por ejemplo: 7,218 vientres totales en situación actual, por 0.8%, resultan 57 vientres de desecho para venta en la semana 1. d. Verracos de desecho. Es la cantidad de sementales que se deben remplazar, de acuerdo a la tasa de remplazo semanal (sección V, desecho de verracos); así tenemos por ejemplo: 85 sementales (verracos) totales en situación actual, por 0.3% de desecho semanal, resulta 0.26 verracos de desecho en la semana 1. Como este valor es menor a uno, se va acumulando hasta tener un valor aproximado a la unidad, en este caso sucede hasta la semana 4, donde se proyecta la venta de un verraco de desecho. e. Machos celadores de desecho. Es la cantidad de machos celadores que se deben remplazar, de acuerdo a la tasa de remplazo semanal de verracos (sección V, desecho de verracos); así tenemos por ejemplo: 30 machos celadores en situación actual, por 0.3% de desecho semanal, resulta 0.09 machos celadores de desecho en la semana 1. Como este valor es menor a uno, se va acumulando hasta tener un valor aproximado a la unidad, en este caso sucede hasta la semana 9, donde se proyecta la venta de un macho celador de desecho. Como se comentó anteriormente, la sección V de la proyección física corresponde a los parámetros productivos, los cuales deben ser congruentes a los propios resultados de la empresa o en su caso a información regional disponible, siempre y cuando corresponda al nivel tecnológico del proyecto. Para este ejemplo, los datos se muestran enseguida. Tabla 33. Ejemplo de Desarrollo de la Piara parte V Concepto
Situación Actual
SEMANAS 1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
....
52
IV. VENTAS (Número por semana)
108
Preñez (%)
90.0%
90.0%
90.0% 90.0% 90.0% 90.0% 90.0% 90.0% 90.0% 90.0% 90.0% .... 90.0%
Desecho de Vientres (% año, semana)
41.0%
0.8%
0.8%
0.8% 0.8% 0.8% 0.8% 0.8% 0.8% 0.8% 0.8%
....
0.8%
Desecho de Verracos (% año, semana)
18.0%
0.3%
0.3%
0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3% 0.3%
....
0.3%
4. Evaluación del Proyecto
Lechones nacidos vivos/parto (número)
9.50
9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50 9.50
....
9.50
9.50
9.50
Mort. lactantes (% periodo, semana)
10.00%
2.50%
2.50% 2.50% 2.50% 2.50% 2.50% 2.50% 2.50% 2.50% 2.50% .... 2.50%
Mort. recría (% periodo, semana)
3.00%
0.60%
0.60% 0.60% 0.60% 0.60% 0.60% 0.60% 0.60% 0.60% 0.60% .... 0.60%
Mort. Eng.-finalización (% periodo, semana)
1.00% 0.0625% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% 0.06% .... 0.06%
Mort. adultos (% año, semana)
2.00%
0.04%
Relación hembras semental
95
95
95
95
95
95
95
95
95
95
95
....
95
Relación hembras macho celador
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
....
220
7,500
....
7,500
0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% 0.04% .... 0.04%
Capacidad de la granja Pie de cria (número)
7,500
Iniciación, recría (número)
15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 15,000 .... 15,000
Engorda, finalización (número)
45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 45,000 .... 45,000
Edad al Destete (semanas) Ocupación: recría (semanas)
4 5
4 5
7,500 7,500 7,500 7,500 7,500 7,500 7,500 7,500 7,500
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4 5
4
....
4
5
....
5 16
Ocupación: eng -finalización (semanas)
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
16
....
Adaptación verracos jóvenes (semanas)
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
4
....
4
Adaptación primerizas (semanas)
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
8
....
8
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
10
....
10
20
....
20
Peso promedio (kg cerdo / etapa) Al destete Recría
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
Cebados
105
105
105
105
105
105
105
105
105
105
105
....
105
Vientres de desecho
190
190
190
190
190
190
190
190
190
190
190
....
190
Verracos de desecho
215
215
215
215
215
215
215
215
215
215
215
....
215
Uso de instalaciones Pie de cria (%)
96%
96%
96%
96% 96% 96% 96% 96% 96% 96% 96%
....
96%
Iniciación, recría (%)
99%
97%
95%
93% 91% 89% 88% 88% 88% 88% 88%
....
88%
Engorda, finalización (%)
99%
98%
98%
98% 98% 98% 97% 97% 96% 95% 94%
....
93%
109
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
4.7 Evaluación de Proyectos de Acuicultura La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO) define a la acuicultura como “el cultivo de organismos acuáticos en áreas continentales o costeras, que implica por un lado la intervención en el proceso de crianza para mejorar la producción y por el otro la propiedad individual o empresarial del stock cultivado”. La acuicultura es una actividad de elevado potencial en México, y cada vez cobrará mayor importancia en la producción de alimento de alta calidad para el humano. El principal inconveniente lo representa la competencia por el uso de agua, sin embargo, en sistemas sostenibles, ésta se puede utilizar de manera complementaria a otras actividades, por ejemplo con la generación de energía o producción agropecuaria. Al pensar en un negocio de producción acuícola, es importante tener en cuenta las siguientes premisas: • Deben ser organismos de rápido crecimiento y de fácil alimentación. • Los organismos deben tener capacidad de adaptación a elevadas densidades de población. • La reproducción debe ser fácilmente controlable. • Que los huevos, larvas o alevines, sean resistentes al manejo, para obtener mayor tasa de sobrevivencia. • Sobre todo, deben ser organismos que tengan aceptación en el mercado. Existen varias tecnologías de cultivo, las cuales se deben seleccionar en base a la viabilidad técnica y rentabilidad financiera: • Cultivo • Cultivo • Cultivo • Cultivo
extensivo semi-intensivo intensivo hiper-intensivo
A mayor intensidad de cultivo, mayor importe de las inversiones y mayor rendimiento por unidad de superficie.
110
4. Evaluación del Proyecto
Un cuidado especial al momento de evaluar este tipo de proyectos, es la disponibilidad de agua en volumen y calidad, por lo que se debe verificar adecuadamente la fuente de este líquido, ya sea a través de pozo, manantial, río o lago. Cualquiera que sea la naturaleza del proyecto, se necesita tener algún tipo de conocimiento técnico, así como saber sobre la existencia y disponibilidad de todos los elementos que son indispensables para la realización del mismo. Los principales conceptos de inversión son: • Construcción de estanques: - Primarios, para crecimiento (crianza) y engorda - Secundarios, cuando la granja será de ciclo completo y se requiere de cultivar organismos reproductores. • Obras complementarias como canales, represas, pozo, subestación eléctrica, laboratorio, bodega. • Equipo de bombeo, de aireación, de cultivo y de laboratorio. • Oficina y módulo habitacional. • Líneas de proceso • Equipo de transporte especializado.
4.7.1 Desarrollo del Cardumen En la acuicultura a diferencia de la pesca, el productor sabe exactamente el tamaño y el estado del cardumen; éste se encuentra en un espacio confinado, en condiciones ambientales y de alimentación controladas (cultivo intensivo generalmente). En esta situación, el cardumen normalmente no se reproduce, ya que se controla el sexo a través de sexado manual o reversión de los individuos cultivados, con el fin de tener un mayor peso. En el proyecto, una vez definida la tecnología de cultivo, las características de las instalaciones (estanques circulares, raceways, estanques escavados, etc.) y la estrategia de mercado, se procede a realizar la proyección física que se le denomina “desarrollo del cardumen”, a través del cual se determinaran las fechas de “siembra” y de cosecha.
111
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
El Desarrollo del Cardumen en sistemas de acuacultura controlada, tiene el objetivo de proyectar las entradas y salidas de peces al sistema, así como calcular en función de los porcentajes de sobrevivencia, el número de peces existentes mes a mes, así como la talla de los mismos; al final es posible tener el inventario total de peces en cada mes. El siguiente ejemplo de proyecto, muestra la forma de realizar el desarrollo del cardumen en acuicultura. Proyecto: Engorda de tilapia nilótica en piletas circulares. Tabla 34. Módulo de 6 piletas para engorda de Tilapia
Número de pileta
Dimensiones (metros) Diámetro
Volumen (Metros cúbicos) Columna de agua
Capacidad de carga (siembra) Peces / m3
Peces / pileta
1
12
1.1
124
35
4,354
2
12
1.1
124
35
4,354
3
12
1.1
124
35
4,354
4
12
1.1
124
35
4,354
5
12
1.1
124
35
4,354
6
12
1.1
124
35
4,354
Fuente de agua: Pozo profundo. El agua tiene la calidad requerida para el cultivo de tilapia. Como se observa en la tabla 35, la disponibilidad de agua en volumen es más que suficiente, incluso, existe capacidad para posible crecimiento de la granja a través de más módulos productivos.
112
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 35. Características de la fuente de agua en proyecto de Tilapia Concepto Gasto de agua en Pulgadas. Gasto disponible litros/segundo Caudal por hora en metros cúbicos
Valor 8 64 230
Caudal / día en metros cúbicos
5,530
Caudal / mes en metros cúbicos
165,888
Numero de Piletas en la unidad acuícola
6
Capacidad de almacenamiento por Pileta ( M3 )
124
Volumen total de agua en la Granja al 100% de su capacidad de operación ( M3 )
746
Horas de bombeo para el llenado de la estanquería
3
Pérdida diaria de agua por evaporación ( en % del volumen total )
3%
Pérdida diaria de agua por evaporación ( en M3 )
22
Promedio Horas de bombeo/día para compensar niveles (evaporación)
0.1
Porcentaje de agua a recambiar por semana
60%
Volumen de agua requerida para un máximo de recambio ( M3 )
448
Horas de bombeo para recambios de agua por semana
2
Los cálculos que se realizaron son un tanto lógicos, el gasto disponible es el cuadrado del gasto de agua en pulgadas. Los demás valores son conversiones y equivalencias de volumen y tiempo. Lo importante es comprobar que existe cantidad de agua suficiente para las necesidades del proyecto. En las tablas 36 y 37, se muestra el desarrollo del cardumen, la primera tabla corresponde al desarrollo del año 1, en donde se puede apreciar un periodo preproductivo, la segunda tabla corresponde al desarrollo del cardumen del año 2, donde se estabiliza el desarrollo y por lo tanto los siguientes años se comportan igual.
113
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 36. Ejemplo de Desarrollo de Cardumen para año 1 Mes No. de pileta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Tabla de Sobrecrecimiento (kg.) vivencia 0.001
0.030
0.031
0.075
4,354 95%
0.076
0.150
98%
0.151
0.240
99%
0.241
0.318
99%
0.319
0.360
99%
Sobrevivencia al final del ciclo
Número de peces 4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
90.0%
Población total (peces)
4,354
8,491 12,545 16,558 20,531 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464
Del lado izquierdo del desarrollo, se encuentra la tabla de crecimiento por periodo, en este caso por mes, así se siembra un organismo de 1 gramo de peso y a fin mes pesa 30 gramos. Esto es la ganancia de peso que se relaciona directamente con la tecnología de producción. Para calcular los organismos (número de peces) que existen el siguiente mes, se multiplica la cantidad de organismos del mes anterior por la tasa de sobrevivencia. En este caso la talla comercial de 360 gramos se logra en un periodo de 6 meses, al cabo del cual se realiza la cosecha. Para tener producción constante, se escalonan las siembras con diferencia de 1 mes, así todos los meses se cosecha una pileta, una vez que se supera el periodo pre-productivo.
114
4. Evaluación del Proyecto
Tabla 37. Ejemplo de Desarrollo de Cardumen del año 2 Mes No. de pileta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Tabla de Sobrecrecimiento (kg.) vivencia 0.001
0.030
0.031
0.075
Número de peces
95%
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
0.076
0.150
98%
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
4,054
0.151
0.240
99%
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
4,013
0.241
0.318
99%
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
3,973
0.319
0.360
99%
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
Sobrevivencia al final del ciclo
90.0%
Población total (peces)
24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464 24,464
Para mayor facilidad de entendimiento y calculo, se separó el programa de producción del desarrollo del cardumen. En las tablas 38 a y 39, se calculan los volúmenes de producción en peso (kilogramos), y es posible observar claramente que en este caso, cada mes se realiza la siembra de una pileta y la cosecha de otra. Tabla 38. Ejemplo de Programa de Producción en proyecto de Tilapia en el año 1 Mes No. de pileta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Siembra (N° de peces)
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
Cosecha (N° de peces)
0
0
0
0
0
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
3,933
Peso final (kg/pez)
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
Producción (Kg)
0
0
0
0
0
1,416
1,416
1,416
1,416
1,416
1,416
1,416
1
2
3
4
5
6
1
Pileta cosechada
Los cálculos que se realizan son muy sencillos, solamente se multiplica la cantidad de peces que se cosecha, por el peso promedio de cada uno de ellos. En el año 2 se estabiliza la producción, en este caso en un volumen mensual de 1,489 kilogramos.
115
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 39. Ejemplo de Programa de producción en proyecto de Tilapia en el año 2 Mes No. de pileta
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
1
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
Siembra (N° de peces)
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
4,354
Cosecha (N° de peces)
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
4,137
Peso final (kg/pez)
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
0.360
Producción (Kg)
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
1,489
Pileta cosechada
2
3
4
5
6
1
2
3
4
5
6
1
4.8 Evaluación de Proyectos Agroindustriales Existe una gran diversidad de tipos de agroindustria, desde las que procesan productos agrícolas, pecuarios, pesqueros hasta los forestales; aún en estás, hay niveles de transformación, por ejemplo las que solamente seleccionan y empacan un producto, hasta las que transforman con alteración química como las de celulosa. En todos los casos, aplica el mismo modelo de evaluación, la proyección física consiste en el movimiento de inventarios, no importa cuantos tipos de materia prima intervengan ni cuantos tipos de productos y subproductos se obtengan. La característica es que para cada uno de ellos, se realiza el movimiento como se verá en el siguiente tema. 4.8.1 Movimiento de Inventarios El movimiento de inventarios se realiza en una tabla que contiene varias secciones, la primera sección corresponde a los datos de capacidades, la segunda al movimiento de materias primas, la tercera a la información sobre los rendimientos industriales, la cuarta a los volúmenes de producción de acuerdo a la conversión materia prima – producto terminado y la quinta al movimiento de producto terminado de acuerdo a cada una de las presentaciones. No es común, pero también podría existir una sección de movimiento de productos en proceso, antes de producto terminado; este se requiere solo cuando el tiempo de transformación de una materia prima a producto terminado es considerable, por ejemplo en el caso de bebidas alcohólicas que llevan un tiempo de reposo, o los quesos madurados.
116
4. Evaluación del Proyecto
El movimiento de inventarios se puede abordar de dos maneras, la más correcta es partir del programa de ventas de producto terminado, y de ahí con los datos de rendimiento industrial, calcular las necesidades de materia prima y proyectar su movimiento a través del tiempo. La otra manera es partir de la materia prima, quizá esto es lo mas usual, particularmente en aquellas empresas que se integran de la producción primaria, a la industrialización de sus productos. En este caso, el volumen de producto terminado se calcula con los datos del rendimiento industrial y se proyecta su movimiento a través del tiempo. El movimiento de inventario consiste en registrar los datos de: Inventario inicial, entradas, salidas e inventario final, por lo menos de manera mensual; se puede realizar quincenal o semanal si se requiere por la movilidad de los inventarios. El formato que se utiliza para realizar el movimiento de inventarios en una agroindustria es el siguiente: Tabla 40. Formato para proyectar el movimiento de inventarios en Proyectos Agroindustriales Movimiento de inventarios AÑO: 1 Concepto/mes
1
Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9
Mes 10
Mes 11
Mes Total 12
Capacidades Recepción Almacén de materia prima Almacén de producto terminado
2
De proceso Materia prima 1 (Unidades) Inventario inicial Compras o entradas A proceso Inventario final Materia prima 2 (Unidades) Inventario inicial Compras o entradas
117
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
A proceso
3
Inventario final Rendimiento industrial (%) Producto
4
Subproducto Produccion (Unidades) Producto
5
Subproducto Producto 1 (Unidades) Inventario inicial Producción Ventas
6
Inventario final Producto 2 (Unidades) Inventario inicial Producción Ventas Inventario final
Observaciones importantes al formato: • El movimiento de inventarios en un proyecto de agroindustria, se realiza hasta por los años necesarios para llegar a su estabilización, por lo que en la parte superior izquierda se identifica el año que corresponde. • Los meses proyectados no necesariamente deben coincidir con el año calendario (enero – diciembre), más bien se ajustan al ciclo de operación del negocio, que normalmente está alineado a la estacionalidad de las materias primas. Por ejemplo en caso de despepite de algodón, puede ser de octubre a septiembre. • De acuerdo al tipo de agroindustria, serán las capacidades y las unidades que se manejen, por ejemplo, en una procesadora de frutas y verduras, será necesario conocer la capacidad de recepción para cada una de las materias primas (a menos que sea la misma en todas ellas), esto se puede expresar en toneladas por hora. También es necesario saber si existe almacén para materias primas y en ese caso cual es la capacidad total.
118
4. Evaluación del Proyecto
Normalmente es necesario que las empresas tengan inventario de producto terminado, incluso a nivel de política para una mejor atención a sus clientes; en ese caso se requiere conocer la capacidad de almacenamiento en toneladas. En todos los casos es necesario registrar la capacidad instalada de proceso, se expresa normalmente en unidades de materia prima por hora, turno de ocho horas o por día; por ejemplo en molienda de trigo: 100 toneladas de por hora. En el análisis que se realiza, se revisa que tanto la producción, como los inventarios, no rebasen las capacidades registradas. • Las unidades de materia prima pueden ser de volumen, peso o número de piezas, pero siempre son aspectos físicos (no económicos). • El rendimiento industrial se expresa en porcentaje de producto terminado y subproductos que se obtienen respecto a la materia prima. La suma de los rendimientos no necesariamente debe sumar 100%, pues existen mermas. Puede haber casos en que el rendimiento sea mayor a 100%, ya que el proceso puede ser rehidratación o algo similar. • La sección 4 se refiere al volumen o cantidad total de productos y subproductos obtenidos, independientemente de la presentación. Por ejemplo en un molino de trigo, se obtiene harina de trigo. • En la sección 5, se realiza el movimiento de todos los productos obtenidos pero de acuerdo a la presentación. En el ejemplo anterior podrían ser: Harina de trigo en bulto de 44 kilos, harina de trigo en bolsa de papel de 1 kilo, etc. En la tabla siguiente se muestra un ejemplo de proyección física, para un negocio de producción de queso a partir de leche de vaca, este es un caso muy interesante, porque se debe tener en cuenta que se producen dos tipos de queso, pero cada uno de ellos tiene diferente rendimiento industrial y se elabora de diferente leche, es decir, un cierto volumen de leche se destina a elaborar queso Oaxaca y otro volumen de leche se destina a elaborar queso ranchero. Lo anterior es importante, pues sucede que se puede sobrestimar los ingresos del proyecto, si se aplica los rendimientos industriales al mismo volumen de leche (como si de la misma leche se pudieran obtener los dos tipos de queso).
119
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 41. Ejemplo del Movimiento de Inventarios en un proyecto de productos lácteos MOVIMIENTO DE INVENTARIOS AÑO: 1 en adelante CONCEPTO\MES
ene-12 feb-12 mar-12 abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 TOTAL CAPACIDADES
Recepción de materia prima (Litros/Hr) Almacén de prod. terminado (Kg. queso)
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
500
1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 z 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000 1,000
Proceso mensual (2 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 150,000 turnos/día) (litros) MATERIA PRIMA (LITROS DE LECHE) Inventario inicial
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Compras
96,307 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 120,000 1,148,307
A proceso
96,307 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 93,200 20,000 1,148,307
Inventario final
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
RENDIMIENTO INDUSTRIAL (%) QUESO OAXACA
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
15%
QUESO RANCHERO
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
25%
PRODUCCION (KG) QUESO OAXACA
12,400 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 12,000 15,000 147,400
QUESO RANCHERO
3,410 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 3,300 5,000 41,410 QUESO OAXACA GRANEL (UNIDADES DE 10 KG)
Inventario inicial
-
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
Producción
930
900
900
900
900
900
900
900
900
900
900
1,000 10,930
30
-
Ventas
900
900
900
900
900
900
900
900
900
900
900
1,000 10,900
Inventario final
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
30
100
100
100
100
-
QUESO OAXACA (UNIDADES DE 1 KG) Inventario inicial
-
100
100
100
100
100
100
100
Producción
3,100 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 5,000 38,100
Ventas
3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 3,000 5,000 38,000
Inventario final
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
100
220
220
220
220
-
QUESO RANCHERO (UNIDADES DE 0.5 KG) Inventario inicial
220
220
220
220
220
220
220
6,820 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 10,000 82,820
Ventas
6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 6,600 10,000 82,600
Inventario final
120
-
Producción
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
220
4. Evaluación del Proyecto
A continuación explicamos cada componente de la proyección: a) Capacidades. En este caso es importante conocer la capacidad de recepción de leche, de proceso y almacén de producto terminado (queso). Normalmente no se almacena leche (materia prima). b) Movimiento de materias primas. En este caso solo interviene la leche de vaca como materia prima, el movimiento inicia registrando el inventario inicial para el primer periodo (mes-1), esta información se obtiene de la empresa, en proyectos nuevos, el inventario inicial siempre será de cero; para los meses siguientes, el inventario inicial será igual al inventario final del mes anterior. Posteriormente se registran las compras de leche, este dato se obtiene sumando la leche que se requiere para obtener el volumen de producción de queso Oaxaca proyectado, más el de queso ranchero: 12,400 kg de queso Oaxaca / 15% de rendimiento = 82,666.7 kg de leche 3,410 kg de queso ranchero / 25% de rendimiento = 13,640.0 kg de leche Total de materia prima para el mes 1 = 82,666.7 + 13,640.0 = 96,306.7 kg de leche. Si no se trata de una compra (como en empresas que maquilan por ejemplo), el término a utilizar sería “entradas” en lugar de compras. Después se registra el volumen de materia prima que se envía a proceso (no puede ser mayor a las compras más el inventario inicial), tampoco debe ser mayor a la capacidad de la planta. En este caso, la leche no se almacena, todo lo que se compra se envía a proceso. Por último, se calcula el inventario final con la siguiente fórmula: Inventario inicial + compras - lo que va a proceso. c) Rendimiento Industrial. Es la relación que existe entre la cantidad de producto terminado y la cantidad de materia prima utilizada, expresada normalmente como porcentaje. Por ejemplo un rendimiento del 15% en la producción de queso Oaxaca, equivale a producir 15 kg de queso por cada 100 kg de leche.
121
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Este indicador es fundamental, pues a partir de él se obtiene la cantidad de producto terminado. El rendimiento industrial depende de la tecnología, esta información se obtiene de la propia empresa si ya está en funcionamiento, o de parámetros regionales. d) Producción. Normalmente se obtiene multiplicando la cantidad de materia prima que se envía a proceso, por el rendimiento industrial; pero en este caso no es lo correcto (porque cada producto se obtiene de leche distinta), de tal forma que se obtiene de la siguiente manera: Producción de queso Oaxaca = producción de queso Oaxaca a granel por 10 (porque la pieza es de 10 kg), más la producción de queso Oaxaca de 1 kg. = (930 x 10) + 3100 = 12,400 Producción de queso ranchero = Producción de queso ranchero de 0.5 kg entre 2 (porque se requieren de 2 piezas para hacer un kg = 6,820 / 2 = 3,410 Nota: Esta sección puede considerarse como necesaria, pero es conveniente incluirla pues facilita los cálculos y el análisis. e) Movimiento de productos terminados. El movimiento comienza por registrar el inventario inicial en el primer periodo (mes 1). El inventario inicial para los siguientes meses, es igual al inventario final del mes anterior. El volumen de producción está en función al programa de ventas, más el inventario que se desea conservar para una mejor atención al cliente: Producción queso Oaxaca a granel (piezas de 10 kg) = 900 + 30 = 930 Producción queso ranchero (piezas de 0.5 kg) = 6,600 + 220 = 6,820 En el renglón de ventas, se anotan las cantidades de producto terminado que se venden de acuerdo al programa mensual, tener siempre en cuenta que no pueden ser mayores a las existencias (inventario inicial más producción). El inventario final se obtiene con la fórmula: Inventario inicial + producción - ventas. Esto aplica para cada uno de los productos terminados que se están proyectando.
122
4. Evaluación del Proyecto
Cada periodo (mes), es la misma operación. En la columna de total se efectúa lo siguiente: En inventario inicial se anota la cantidad correspondiente al inventario inicial del primer periodo o mes. En compras de materia prima, materia prima a proceso, producción y ventas, se suman las cantidades de cada uno de los periodos (meses). En inventario final se anota la cantidad correspondiente al inventario final del último periodo o mes.
4.9 Evaluación de Proyectos de Comercialización Los proyectos de comercialización son muy importantes para desplazar al mercado o a la industria, los productos del campo, y de esta manera se resuelve la estacionalidad de la producción que en general caracteriza a los agronegocios, ya que es imposible lograr el justo a tiempo en estos casos. Entendemos por comercialización al conjunto de actividades que se desarrollan para facilitar la venta de un producto, por lo tanto se trata de una función de servicio. En la práctica se pueden observar los siguientes esquemas comerciales: a) Participación de un acopiador que es dueño o renta almacenes, compra el producto a los productores, lo almacena y vende conforme el mercado (sus clientes) lo van requiriendo. b) El propio productor cuenta con almacén y de esa forma administra la venta de su producto de acuerdo a la demanda. c) Participa una organización de productores que tiene infraestructura propia, y ofrece el servicio de comercialización a sus socios, almacena el producto para venderlo de acuerdo a la demanda. d) La industria cuenta con almacenes propios y compra directamente al productor. e) La industria no tiene suficiente capacidad instalada de almacenamiento y contrata los servicios con un tercero, que normalmente es un acopiador u organización de productores, que compran por cuenta y orden.
123
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
En todos los casos a quien se puede financiar con crédito, es al legítimo propietario del producto, y justamente éste es quien corre el riesgo en su caso, entre otros por la volatilidad en el precio; aspecto que en este tipo de proyectos es fundamental analizar adecuadamente y por lo general se recomienda la compra de coberturas y desde luego contar con contratos de compra-venta. Es posible identificar los siguientes conceptos de inversión en los proyectos de comercialización: • Activos de largo plazo: -Construcción e instalación de todo tipo de silos y bodegas para almacenamiento. -Mantenimiento y reparación de construcciones e instalaciones. -Adquisición de construcciones e instalaciones de almacenamiento. -Equipamiento y mecanización de bodegas existentes. Este tipo de activos, FIRA los financia con créditos refaccionarios dentro de la actividad agroindustrial. • Capital de trabajo: El capital de trabajo, que son los recursos en efectivo necesarios para realizar el ciclo de operación de la empresa comercializadora, es el concepto de inversión más importante desde el punto de vista del valor, y principalmente está determinado por el volumen y precio de los productos, así como la dinámica de compra venta (plazos de crédito). Por la característica anterior, es frecuente utilizar los servicios de un Almacén General de Depósito, autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como organización auxiliar del crédito, quien emite Certificados de Depósito con bono de prenda por los productos almacenados, y éstos son negociables en las instituciones financieras; de no ser así, los requerimientos de garantías para respaldar los créditos pueden ser tan elevados que no se tengan disponibles.
124
4. Evaluación del Proyecto
4.9.1 Movimiento de Almacén La proyección física en un proyecto de comercialización, se le denomina movimiento de almacén, y dado que no implica agregación de valor más que por el mismo hecho de facilitar la compra – venta, solo se consideran operaciones de entrada, almacenamiento y salida; como se puede apreciar en el siguiente formato. Tabla 42. Formato para Proyectar el Movimiento de Almacén en Proyectos de Comercialización Movimiento de almacen Año 1 Concepto/Mes
Mes 1Mes 2Mes 3Mes 4Mes 5Mes 6Mes 7Mes 8Mes 9
Mes Mes Mes Total 10 11 12
Capacidades Capacidad de almacén propio (ton) Capacidad de almacén rentado (ton) Capacidad total (ton) Producto 1 Existencia inicial Compras (Entradas) Ventas (Salidas) Mermas Existencia final Producto 2 Existencia inicial Compras (Entradas) Ventas (Salidas) Mermas Existencia final Suma existencia inicial Suma existencia final Con la finalidad de mostrar como se realiza el movimiento de almacén, a continuación se presenta un ejemplo para un caso de comercialización de 3 productos a granel, se utilizan dos bodegas, una propiedad de la empresa y en la otra paga el servicio de almacenamiento.
125
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Tabla 43. Ejemplo del Movimiento de Almacén en un Proyecto de Comercialización Movimiento de Almacen Año 1 CONCEPTO/MES
abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 Total
CAPACIDADES Capacidad de almacén 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 40,000 propio (ton) Capacidad de almacén 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 20,000 rentado (ton) Capacidad total (ton)
60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 60,000 Maiz
Existencia inicial
-
-
-
30,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000
-
Compras (Entradas)
35,000 25,000
60,000
Ventas (Salidas)
5,000 15,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 60,000
Mermas
-
Existencia final
-
-
30,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000 5,000
Existencia inicial
-
-
10,000 20,000 15,000 10,000 5,000
-
-
-
-
Trigo Compras (Entradas)
-
-
-
-
10,000 15,000
Ventas (Salidas)
25,000
5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
25,000
Mermas
-
Existencia final
-
Existencia inicial
-
10,000 20,000 15,000 10,000 5,000
-
-
-
-
-
-
-
-
Sorgo -
-
-
Compras (Entradas)
-
10,000 15,000 10,000 5,000
-
10,000 10,000
Ventas (Salidas)
5,000 5,000 5,000 5,000
20,000
Mermas Existencia final
20,000 -
-
Suma existencia inicial
-
Suma existencia final
-
-
-
-
10,000 15,000 10,000 5,000
-
-
-
-
-
10,000 50,000 55,000 55,000 50,000 35,000 25,000 15,000 10,000 5,000
10,000 50,000 55,000 55,000 50,000 35,000 25,000 15,000 10,000 5,000
-
Notas: - El periodo para el cual se elabora la proyección física corresponde al ciclo operativo del negocio, no necesariamente con el año calendario.
126
4. Evaluación del Proyecto
- Se realiza la proyección física por el número de años hasta el de estabilización (donde la empresa ya no muestra variación en su operación). - Registrar claramente la capacidad instalada en toneladas (o en otra unidad si es el caso), separar lo propio de la empresa de lo que renta o paga servicios a un tercero; ya que en el primer caso incurre en costos de operación de la infraestructura propia, y en el otro caso además en el costo por renta o bien en el costo por servicio de almacenamiento. - Por lo regular, las mermas no son explícitas. Al momento de la recepción del grano, la empresa realiza los descuentos en el peso por los factores que le ocasionan merma (humedad, impurezas, granos dañados, etc.). Aunque también es posible registrar mermas entre el 0.6 y 1.5%, por la propia operación del almacén, las cuales se deben contabilizar al final del periodo de almacenamiento. - Cuidar que en la práctica la proyección física se pueda dar. En el caso del ejemplo se observa: el maíz se almacena en la bodega propia, sin que las existencias en ningún mes rebasen la capacidad instalada; para el trigo y sorgo, se utilizan los servicios de un tercero, si es una sola bodega con la capacidad de 20,000 toneladas, ésta deberá tener alguna separación física (tipo mampara), para que puedan almacenarse simultáneamente ambos productos. - Al final de la proyección, se realiza la suma de las existencias en cada mes, tanto de las iniciales como las finales, con el objetivo de verificar que no se rebase la capacidad instalada total. - Si existe algún tipo de beneficio al producto (cribado y selección por ejemplo), es posible ajustar la proyección física a una similar a la Agroindustrial. En los proyectos de comercialización que se financian con créditos de tipo prendario (la garantía es el propio producto), además del movimiento de almacén, se realiza el programa de pignoración y despignoración, para ello se utiliza el siguiente formato. Tabla 44. Formato para realizar el programa de Pignoración y Despignoración en Proyectos de Comercialización con crédito prendario
127
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Programa de Pignoración y Despignoración Año 1 Concepto/Mes
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10Mes 11Mes 12 Total
Programa de depósito Producto 1 Producto 2 Producto 3 Depósitos acumulados Producto 1 Producto 2 Producto 3 Total depósitos acumulados Despignoración Producto 1 Producto 2 Producto 3 Con la finalidad de mostrar como se realiza un programa de pignoración y despignoración, a continuación se presenta a manera de ejemplo el mismo caso para el que se desarrolló el movimiento de almacén. Tabla 45. Ejemplo de programa de Pignoración y Despignoración en un proyecto de comercialización. Programa de Pignoración y Despignoración Año 1 Concepto/Mes
abr-12 may-12 jun-12 jul-12 ago-12 sep-12 oct-12 nov-12 dic-12 ene-13 feb-13 mar-13 Total
Programa de depósito Maíz Trigo Sorgo
30,000 10,000
40,000
10,000 10,000
20,000 10,000 5,000
15,000
Depósitos acumulados
128
Maíz
-
Trigo
-
Sorgo Total depósitos acumulados
-
-
30,000 40,000 35,000 30,000 25,000 20,000 15,000 10,000
10,000 20,000 15,000 10,000 -
-
-
5,000
-
-
10,000 15,000 10,000 5,000
5,000
-
-
-
-
-
-
-
-
-
10,000 50,000 55,000 55,000 50,000 35,000 25,000 15,000 10,000 5,000
-
4. Evaluación del Proyecto
Despignoración Maíz Trigo
5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000 5,000
20,000
Sorgo Notas importantes: 5,000 5,000 5,000
a) El programa de pignoración (depósito) debe mostrar claramente, el volumen de producto que queda en custodia de un Almacén General de autorizado por la comisión Nacional Bancaria y de Valores, además calificado con FIRA. Dicho volumen se ampara con Certificados de Negociables, cuya prenda es la principal garantía del crédito.
40,000
15,000
mes y el Depósito de estar Depósito
b) Para programar un depósito en un determinado mes, debe haber suficientes existencias de producto en el almacén en dicho mes. c) El dar seguimiento a los depósitos acumulados, tiene la finalidad de verificar que nunca rebasan las existencias finales de producto en cada mes (no es posible tener en depósito mayor volumen del existente en el almacén). Además de que facilitan el cálculo de los costos por concepto de certificación y seguro del producto. d) Cuando el total de las existencias iniciales se encuentran en depósito, se podrán proyectar ventas si en ese mismo mes se programa la despignoración del mismo volumen de producto. e) Cuidar que en la columna de total, la suma de producto pignorado (depósitos) sea lo mismo que la suma de volumen despignorado. f) Es conveniente resaltar que el plan de ministraciones del crédito, debe coincidir con el programa de depósito y a su vez, el plan de amortización con el programa de despignoración, ya que para liberar un certificado de depósito (despignorar), es necesario primero liquidar el importe de crédito correspondiente.
129
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
5. Anexos Anexo 1. Información a obtener en la visita de campo. 1.- Datos generales:
1.- Datos generales:
Nombre del Solicitante/inversionista
Domicilio, Teléfono y Mail
Ubicación del Predio
Vías de Acceso
2.- Descripción del predio
Superficie de Terrenos (ha)
Total Útil No utilizable De uso potencial
Clima. Temperatura Media Mínima Máximas Lluvia (mm/ año)
Suelo. Cultivos Textura Cultivos Anuales Profundidad Cultivos perennes Pedregosidad Praderas Pendiente Agostadero Drenajezz Otros Régimen de humedad y superficies. Riego Temporal Humedad
Presencia de
Superficie de terrenos Propios Rentados Ejido Peq. Propiedad
Granizo Heladas Inundaciones Huracanes
3.- Características de las construcciones e instalaciones. 4.- Características de la maquinaria y equipo 5.- Características de los cultivos, del ganado y parámetros técnicos productivos. 6.- Prácticas de cultivo, de manejo de praderas y especies ganaderas.
130
5. Anexos
7.- Comercialización de los productos. 8.- Comentarios técnicos sobre el uso actual de los recursos. 9.- proyecto de inversión 9.1.- Necesidades de inversión para mejorar el uso de los recursos. 9.2.- Necesidades de Asesoría Técnica para mejorar el uso de los recursos. 9.3.- Estimación de la inversión (Pesos) * Conceptos de inversión
Unidad
Costo unitario
No. de unidades
Costo total
Importe (Pesos)
Porcentaje
*Anexar memorias de cálculo, cotizaciones, etc.
9.4.- Fuentes de financiamiento Fuente de Recursos
9.5.- Parámetros productivos actuales y proyectados Conceptos y unidades
Valor unitario
Situación actual
Años 1
2
3
4
5
Datos de Producción
131
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
Ventas
10.- Descripción de los activos. Concepto
Unidad
Valor unitario
No. de unidades
Valor total
11.- Descripción de los pasivos Acreedor
Monto total del adeudo
Concepto
Vencimientos Fecha
Monto
12.- Información complementaria.
13.- Croquis. Croquis de localización y acceso al predio
132
N
6. Índice de Tablas
6. Índice de Tablas Tabla 1. Ejemplo de Cálculo del Costo Promedio Ponderado de Capital
13
Tabla 2. Ejemplo de Portafolios de Productos y/o Servicios
22
Tabla 3. Ejemplo de la Proyección del Desarrollo de Cultivo
34
Tabla 4. Ejemplo de la Proyección del Desarrollo de Cultivo en Frutales
39
Tabla 5. Características de la Plantaciones de Frutales del Proyecto
41
Tabla 6. Ejemplo de Programa de Inversiones
44
Tabla 7. Desarrollo del Cultivo de Caña de Azúcar
45
Tabla 8. Características de los Sistemas Productivos de Leche de Bovino
49
Tabla 9. Función Zootécnica del Ganado Bzovino
51
Tabla 10. Principales Parámetros Técnicos en Proyectos de Ganado Bovino
52
Tabla 11. Dinámica del Hato
54
Tabla 12. Formato Para el Desarrollo del Hato
56
Tabla 13. Fórmulas de Cálculo para la Composición del Hato
58
Tabla 14. Equivalencias de Unidad Animal
59
Tabla 15. Fórmulas de Cálculo de la Mortalidad
60
Tabla 16. Fórmulas de Cálculo de la Venta de Productos
61
Tabla 17. Cálculo de Datos de Producción
61
Tabla 18. Proyección Forrajera y Capacidad de Carga
63
Tabla 19. Método para Determinar la Carga Instantánea y Capacidad de Carga Real
65
Tabla 20. Formato para Proyectar el Desarrollo del Rebaño
66
Tabla 21. Indicadores Productivos en Proyectos de Ovinos y Caprinos
68
Tabla 22. Ejemplo de un Desarrollo de Rebaño
73
Tabla 23. Comparación Entre dos Tipos de Caseta para Engorda de Pollo
75
Tabla 24. Formato para Proyectar el Desarrollo de La Parvada
76
Tabla 25. Datos Iniciales para Proyectar el Desarrollo de la Parvada
80
Tabla 26. Cálculos para el Primer Periodo del Desarrollo de la Parvada
83
133
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
134
Tabla 27. Cálculos para el Tercer Periodo del Desarrollo de la Parvada
84
Tabla 28. Formato para Proyectar el Desarrollo de la Piara
90
Tabla 29. Ejemplo de Desarrollo de la Piara Parte I
98
Tabla 30. Ejemplo de Desarrollo de la Piara Parte II
104
Tabla 31. Ejemplo de Desarrollo de la Piara Parte III
105
Tabla 32. Ejemplo de Desarrollo de la Piara Parte IV
107
Tabla 33. Ejemplo de Desarrollo de la Piara Parte V
108
Tabla 34. Módulo de 6 Piletas para Engorda de Tilapia
112
Tabla 35. Características de la Fuente de Agua en Proyecto de Tilapia
113
Tabla 36. Ejemplo de Desarrollo de Cardumen Para Año 1
114
Tabla 37. Ejemplo de Desarrollo de Cardumen del Año 2
115
Tabla 38. Ejemplo de Programa de Producción en Proyecto de Tilapia en el Año 1
115
Tabla 39. Ejemplo de Programa de Producción en Proyecto de Tilapia en el Año 2
116
Tabla 40. Formato para Proyectar el Movimiento de Inventarios en Proyectos Agroindustriales
117
Tabla 41. Ejemplo del Movimiento de Inventarios en un Proyecto de Productos Lácteos
120
Tabla 42. Formato para Proyectar el Movimiento de Almacén en Proyectos de Comercialización
125
Tabla 43. Ejemplo del Movimiento de Almacén en un Proyecto de Comercialización
126
Tabla 44. Formato para realizar El Programa de Pignoración y despignoración en Proyectos de Comercialización con Crédito Prendario
128
Tabla 45. Ejemplo de Programa de Pignoración y Despignoración en un Proyecto de Comercialización.
128
7. Bibliografía Consultada
7. Bibliografía Consultada Auro de Ocampo Ana. 2001. Principios de acuicultura. Facultad de Veterinaria y Zootecnia UNAM. Cadima, E. L. 2003. Fish Stock Assessment Manual. FAO - Fisheries Technical Paper 393. 83 pp. FIRA. 1985. Manuales para la operación con recursos FIRA. Tietze U. FAO. 2005. Fisheries and Aquaculture topics. Economics of fishing operations. Topics Fact Sheets. In: FAO Fisheries and Aquaculture Department [online]. Rome.
135
Evaluación de Proyectos de Inversión Parte I
136
FIRA BOLETÍN INFORMATIVO NUEVA ÉPOCA | NUM. 20 | AÑO 2012
Programa de Educación Financiera
Manual para el Mapeo de Redes Agronegocios Evaluación de de Proyectos de Inversión Parte I Cómo Realizar Proyecciones Físicas (Técnicas) en Proyectos de Inversión del Sector Agroalimentario
www.fira.gob.mx | 01 800 999 3472