EJERCICIOS DE MODELO MONOCOMPARTIMENTAL IV-BOLUS
1. Se han administrado 400 mg de un fármaco a un paciente, por vía IV y de manera rápida (bolus). Dicho fármaco tiene un volumen de distribución de 20 litros, y una Kel de 0,2h -1. Calcule: Cp0, Cp2, Cp6 y Cp8, Clearance y t50. 2. Después de administrar una dosis IV de 400 mg de un fármaco a un paciente, se determinó que Cp2 tiene un valor de 4,5 mcg/mL, Y Cp6 un valor de 3,7 mcg/mL. Se pide calcular los valores de la constante de eliminación, el volumen de distribución y el Cl. 3. Durante el desarrollo de una nueva molécula, se realizan estudios farmacocinéticos, en individuos jóvenes sanos de peso promedio 75 Kg. Se administran a razón de 0,66 mg de fármaco por kilo de peso. Treinta minutos después de la administración IV del fármaco, se inicia una serie de muestreos que arrojan la siguiente información:
t (horas) 0,5 1 1,5 2 3 6 9 12 18 24
Cp (mcg/mL) 1,47 1,38 1,30 1,23 1,09 0,76 0,53 0,37 0,18 0,09
Realizar las gráficas cartesianas y semilogarítmicas. Se solicita: a. Determinar el valor de la constante de eliminación por el método gráfico y por regresión. b. El valor del Volumen de distribución. c. El tiempo de vida media de eliminación. d. Valor del ABC e. Si la CME corresponde a 0,45 mcg/L, en cuánto tiempo se pierde la acción del medicamento. f. Cuáles deben ser los valores de las dosis iniciales si se quiere que la duración de la acción sea de 5 y 15 horas respectivamente.
4. Un fármaco se administra, inyectando por vía IV, 400 mg en solución salina. En pacientes sanos, las concentraciones plasmáticas registradas en función del tiempo de registran en la siguiente tabla, en la columna Cp 1. La columna Cp 2, registra los valores para pacientes con insuficiencia renal:
t (horas) 2 3 6 9 12 18 24 30 36 42 48 50 60 72
Cp 1 (mcg/mL ) 15,07 14,62 13,36 12,21 11,16 9,32 7,79 6,51 5,43 4,54 3,79 3,57 2,64 1,85
Cp 2 (mcg/mL ) 15,53 15,30 14,62 13,98 13,36 12,21 11,16 10,20 9,32 8,52 7,79 7,56 6,51 5,43
Realizar las gráficas cartesianas y semilogarítmicas. Se solicita: a. El valor de las constantes de eliminación por método gráfico y por regresión lineal b. El valor de los volúmenes de distribución c. Los tiempos de vida media d. Valor de las ABC en ambos casos d. Determinar el porcentaje de disfunción renal.
5. A un hombre de 75 kilos de peso se le suministró por vía IV una dosis de un agente antimicrobiano a razón de 6 mg/Kilogramo de peso. Se tomaron muestras de sangre a diferentes intervalos de tiempo y los resultados de la determinación del fármaco intacto en la fracción plasmática se anotan a continuación:
Tiempo (horas)
Cp (µg/mL)
0,25 0,50 1,00 3,00 6,00 12,0 18,0
8,21 7,87 7,23 5,15 3,09 1,11 0,40
a. Realizar las gráficas cartesianas y semilogarítmicas. b. Determinar el valor de la constante de eliminación por el método gráfico y por regresión lineal. c. Escriba el modelo farmacocinético y el modelo matemático al que se ajustan los datos. d. ¿Cuáles son los valores del VD, la K y el tiempo de vida media del fármaco? e. Calcule el ABC total para este caso. f. Cuánto dura la actividad de la dosis si la c.m.e. en la sangre es de 2,0 µg/mL? g. Cuánto tiempo se requerirá para eliminar el 99,99% de la dosis administrada? h. Si se duplicara la dosis, ¿cuánto tiempo duraría la actividad? i. Si el margen de seguridad del fármaco se encuentra entre 2,0 y 10 µ/mL, qué pasaría si este producto se administrara a un paciente cuya depuración total se ha visto disminuida en un 25%? 6. Un nuevo fármaco se administró en un bolus único de 200 mg a un hombre de 80 kilos de peso. Después de 6 horas se tomó una muestra de sangre y se detectó una concentración de 1,5 mg/100 mL. Suponiendo que el VD es el 10% del peso corporal, calcule la cantidad de fármaco en los fluidos biológicos al cabo de 10 horas. ¿Cuál es la vida media biológica del fármaco? 7. Un fármaco que tiene una distribución monocompartimental, y posee una Kel de 0,17h-1, y un Vd de 30 litros, se aplica por vía IV en un bolus. Se quiere mantener la Cp por encima de 4 mcg/mL por 12 horas. Calcule la dosis, la Cp inicial y la t50 de la aplicación.
8. Un nuevo antibiótico se administró en forma de bolus único IV a razón de 4 mg/kilo de peso a 5 hombres adultos voluntarios sanos, cuyas edades fluctúan entre 23 y 38 años y con un peso promedio de 75 kilos. La curva de concentración plasmática Vs tiempo mostró que el fármaco se ajusta a un modelo de un compartimento abierto y la ecuación que mejor interpreta el modelo es:
Cp 0,78 e 0, 06t Determine los siguientes parámetros suponiendo unidades de µg/mL para Cp y de horas para el tiempo. a. b. c. d.
¿Cuál es el tiempo de vida media biológico? ¿Cuál es el volumen de distribución? ¿Cuál es el nivel plasmático después de 4 horas? Establezca qué compartimentos de agua podría estar ocupando el fármaco y justifíquelo. e. Suponiendo que la c.m.e es de 0,2 µg/mL, ¿cuándo se debería administrar la segunda dosis?