Descripción: Propriedades dos materiais para concreto armado. Durabilidade das estruturas de concreto. Fundamentos de segurança. Flexão normal simples: dimensionamento e verificação de seções retangulares e ...
Descripción: concreto armado diseño por corte
Descripción: CONCRETO ARMADO
Descripción: DISEÑO DE UNA VIGA DE CONCRETO ARMADO
Concreto Armado
Descripción completa
losas macizasDescripción completa
Descripción: ppts de concreto armado
Descripción: CONCRETO ARMADO DEL INGENIEROA GALLARDO - UNI
Descripción completa
Full description
Descripción: nada
LIBRO DE CONCRETO ARMADODescripción completa
Contenido del curso en el semestre de la carrera de ingeniería civil.Descripción completa
El presente trabajo está escrito fundamentalmente para servir de texto en el curso de “CONCRETO ARMADO” para la carrera de Ingeniería Civil, el cual tiene como objetivo que el estudiante aprenda ...Full description
concreto armado I PUCPDescripción completa
Descripción completa
DISEÑO DE BUZÓN DE CONCRETO ARMADO ALTURA MAXIMA H=6M 1.- DATOS GENERALES : Cap. Port. = Módulo Ba Balasto øs = HT muro = f´c = f c = Altura Buzón Buzón h = Rec. BASE =
Cálculo del Coeficiente de Presión Activa Cah = Cah =
1-sen ɸ 1+senɸ 0.307258525
También También h´ = W(s/c) /W(TERR.) /W(TERR.) = h´ = 1.71 m Cálculo de la Presión en la parte superficial qa = Cah*h' Cah*h'*W(TERR. * W(TERR. qa = 921.7755736 kg/m2 Cálculo de la Presión en el Fondo del Buzón qb = Cah*h' Cah*h'*W(TERR. * W(TERR. qb = 4147.99 kg/m2 Determinación rigidez Resorte para modular en SAP Kb (ton/m3) 2560
A (m2) 0.0938
4200.00 kg kg/cm² 2100.00 kg kg/cm² W (s/c) = 3000.0 3000.00 0 kg/m² kg/m² W(C.A.) = 2.40 2.40 t/m³ t/m³ W (TERR.) = 1.75 1.75 t/m³ t/m³ 100.00 cm cm b (1.00m) =
m cm
n + r j =
fy = fs =
Kz ton/m
240.00
; r = f s = f c r =
2,000.00 kg/cm² 0.40 f ´c ´ c kg/c kg/cm² m² 21.43
j =
0.91
2.- MODULACI N EN EL SAP 2000
Vista Base donde observamos Resortes
Vista Tridimensional del Modelo
Carga sobre parte Superior pared Buzón
Carga Presió sobre Paredes Buzón
Carga sobre parte inferior pared Buzón
3.- DISE O DE ELEMENTOS 3.1.- DISE O DEL MURO CIL NDRICO DEL BUZ N TABLA DE ESFUERZOS SOBRE LA PARED CIL NDRICA DEL BUZ N TABLE: Element Forces - Area Shells Area
El conducto cilíndrico vertical de radio 0.70m al eje, se encuentra sometido a la acción de una presión normal exterior que ejerce el suelo sobre los muros del buzón P= ρ*h dicho valor de P ha sido calculado y es igual a qb P = qb 4148 kg/m2 P= la cual darán origen a una compresión por unidad de altura. C= P*r Debiendo verificar la compresión por pandeo C < Cp = 3*E*I/(k*r ^2) donde: I = 100*t^3/12 E = 15000*(f'c)^(1/2) k= 10 factor de seguridad r = radio promedio del buzón t = espesor de muro del buzón teniendo: h= 6.00 m r= 0.7 m f'c = 245 kg/cm2 t= 0.20 m Obtenemos: P= 4148 kg/m2 C = 2903.59306 kg/m I= 66666.67 cm4 E = 234787.138 kg/cm2
Cp > C Okey Chequeo por Esbeltez Ɛ= L/P < 50 Siendo: L = Longitud de la Chimenea P = (It/A)^(1/2) donde: It = pi*re^4/4-pi*ri^4/4 A = pi*re^4-pi*ri^4 L= It = A = P= Por lo tanto
6 8,678,649.71 4084.07 46.10
m cm4 cm2 cm
13.02 < 50 Okey
Ɛ= Refuerzo Horizontal
De la tabla podemos observar que los esfuerzos anulares y meridionales están en compresión. De la tabla obtenemos que la máxima carga a la compresión actuante es de: Ca = 5.579 Ton/m Sección de Viga: b= 100 cm t= 20 cm Ag = 2000 cm2 Asmín =
5 cm2
0.0025*b*t =
usando ɸ1/2"@0.25
As =
5.16 cm2
Pc = ɸ*0.8*(0.85*f'c*(Ag-As)+As*fy) ; Carga de colapso 245 kg/cm2 4200 kg/cm2 0.7
f'c = fy = ɸ=
por lo tanto: Pc = Pc =
244775 kg 244.77 ton Pc > Ca
Okey
Refuerzo Vertical
De la tabla podemos observar que los esfuerzos meridionales están en compresión. Sección Elemento: b= 100 cm t= 20 cm Ag = 2000 cm2 Asmín =
0.0025*b*t =
5 cm2 usamos ɸ1/2"@0.25
3.2.- DISE O DE LA LOSA SUPERIOR
Si :
M= As = As =
donde : M = M(ext.) = 370.00 kg-cm f s = 2,100.00 kg/cm² j = 0.91 d= 16.50 cm ACERO CALCULADO As = 0.01 cm² 1ø ½" @ 0.40 m.
As x f s x j x d M f s x j x d 370.00 2,100.00 x 0.91 x 16.50
CHEQUEAMOS ACERO MINIMO : As(min.) = 0.0025 x b x d As(min.) = 0.0025 x 100.00 x 16.50 As(min.) = 5.00 cm² Como : As(min.) =
5 cm²
donde :
>
As =
b= d=
100 cm 20.00 cm
0.01 cm²
OK!!!!!
se colocará 1ø ½" @ .25 en malla Superior y se colocará 1ø ½" @ .15 en malla Inferior 3.3.- DISE O DE LA LOSA INFERIOR
Si :
M= As =
As x f s x j x d M f s x j x d
As =
1,027.00 2,100.00 x 0.91 x 16.50
donde : M = M(ext.) = 1,027.00 kg-cm f s = 2,100.00 kg/cm² 0.91 j = d= 10.00 cm ACERO CALCULADO As = 0.05 cm² 1ø ½" @ 0.40 m.
CHEQUEAMOS ACERO MINIMO : As(min.) = 0.0020 x b x d As(min.) = 0.0020 x 100.00 x 20 As(min.) = 4.00 cm² Como : As(min.) =