Teorías feministas. Ilustración. Mujer e Ilustración.Descripción completa
la dialecticaFull description
Descripción: PRIMER BORRADOR... FALTA UNAS CORRECCIONES ... FALTA: 1 LEY.. UNAN-León.
Descripción completa
Muy bueno libro de autoconocimiento.
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción completa
Descripción: Ilustración Cristiana sobre la fe
La Filosofia de la IlustracionDescripción completa
Full description
Descripción: La Ilustracion en Hispanoamerica
Descripción: El artículo analiza los aportes de los pensadores de la llamada ilustración escocesa (Hutcheson, Hume, Smith) a la filosofía y las ciencias sociales de la época
Dialéctica de la ilustración
El pensamiento crítico asume que los medios manipulan, ena'enan cosifican al individuo a los individuos por lo tanto se convierten en instrumentos dominadores.
La industria cultural constitue una estructura, somete al individuo al poder totalidad del capital. Los medios totalizan e"ponen al p#blico a una promesa permanente permanente repetida una insatisfacción. $or lo que la industria cultural defrauda al consumidor lo en%a&a.
Los individuos viven en un mundo de esferas dominantes, así también esta dominación está presente en la dominación del hombre por la naturaleza viceversa.
! los individuos que se e"ponen a los medios se les considera marionetas del capital, porque son e"puesto a ser analizados, encarcelados, sometidos a lo que los medios le ofrecen.
La manipulación de los medios productos culturales se da mediante el esquematismo, lo que si%nifica i%ualar, seriar estandarizar.
La industrial cultural se ri%e por los efectos lo%ros alcanzados mediantes las ideas. !demás el uso del len%ua'e provoca una tensión en los mena'es de la vida cotidiana de los espectadores.
La industria industria cultural es un un espiral totalizador de manipulación sistemática para adoptarse adoptarse al sistema.
Horkheimer refiere que los medios masivos describen el estilo de vida de la sociedad así como la cultura. Es decir los medios son aparatos culturales que se convierten en manipuladores.
! través de los productos servicios de los medios sirven para realizar el proceso de cosificación cosificación en donde sur%e la administración dominante.
! la industria cultural se le considera es escape del capitalismo mediante la diversión, se utilizan trampas para que el espectador no piense consuma consuma cómodamente. cómodamente.
$or lo que el len%ua'e utilizado en los medios se denomina seductor porque a través del envuelve al espectador, con la repetida repetición de los mensa'es, impre%nado la cosificación del individuo.
!dorno menciona que la #nica manera de salir de la trampa de las masas en%a&adas es mediante el arte, pero esta ha sido alcanzada por la industria cultural a través de ella ha creado dominación, ahora el arte es visto como valor económico transformado en fetiche.
Los dominadores depositan su confianza en los medios, en donde el espectador es visto como mercancía por lo tanto los medios adquieran un valor de mercado por ello se someten al mismo.
La industria cultural manipula, ena'ena, cosifica a los individuos mediante la i%ualación, repetición e imitación. Los productos culturales sirven para cosificar, or%anizar manipular al consumidor.
Los medios son instrumentos de la cohesión social %arantizan la reproducción de patrones culturales dominantes en las sociedades.
(i%uel baé En resumen, Horkheimer !dorno afirman que los medios masivos ena'enan a los individuos con la repetición de los mensa'es la i%ualación de productos. (anipulan los estilos de vida a través del len%ua'e utilizado, ratifican estructuras dominantes, crean una realidad que no es cierta )realidad falsa*. $or lo tanto la industria cultural %enera estándares de rentabilidad económica control social.