Grupo: 523 Equipo 2 Almazo Alvarez Melanie PriscillaDescripción completa
Descripción: Este presente trabajo. nos habla acerca del deterioro de las grasas y aceites.
Lubricantes
Descripción completa
tipos de grasas.Descripción completa
saponificaciónDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
PROCESOS ALIMENTARIOS GRUPO 1A REPORTE DE PRÁCTICA 6 ANÁLISIS DE ALIMENTOS ALEJANDRA CARRERA HERNÁNDEZ
DETERMINACIÓN DE GRASAS OBJETIVO: Determinar el contenido de grasa en una muestra, utilizando un equipo de extracción continúa como el equipo Goldfish. FUNDAMENTO: Método de Goldfish
Es una extracción continua con un disolvente orgánico. Éste se calienta, volatiliza para posteriormente condensarse sobre la muestra. El disolvente gotea continuamente a través de la muestra para extraer la grasa. El contenido de grasa se cuantifica por diferencia de peso entre la muestra o la grasa removida (Nielsen, 2003)
MATERIALES Y REACTIVOS:
1. Vaso de precipitados de equipo Goldfish 2. Pinzas para crisol 3. Equipo Goldfish 4. Parrilla de calentamiento 5. Desecador 6. Balanza analítica 7. Probeta 8. Éter de petróleo 9. Balanza analítica 10. Papas Sabritas PROCEDIMIENTO: Colocar
el vaso de precipitados del equipo Goldfish en la estufa hasta peso constante, transferirlo a un desecador, enfriar y pesarlo. Pesar de 3 gramos de muestra (debidamente picada) en un vaso de precipitados. Vaciar la muestra en un cartucho de extracción, colocar este dentro del contenedor de cartuchos del equipo y colocar este en el equipo. Por otro lado coloque 40ml de éter de petróleo en el vaso del equipo Goldfish y colóquelo en el equipo de extracción junto con los empaques y sujetador. Una vez colocado el vaso y el contenedor de la muestra en el equipo, coloque las placas de calentamiento del equipo por debajo de los vasos Goldfish asegurándose de que se encuentren en contacto. Abra el flujo de agua fría a través del equipo e inicie el calentamiento para la extracción. Extraer la muestra en un extractor Goldfish durante 3 horas. Posteriormente retire el vaso del equipo Goldfish y cambie el contenedor de muestra por el tubo recolector de solvente. Instale nuevamente el vaso con el solvente y grasa extraída e inicie nuevamente el calentamiento hasta recuperar el solvente dentro del tubo. Una vez recuperado el solvente, desmonte el vaso y el tubo recolector y deje evaporar el éter de petróleo restante a temperatura ambiente. Finalmente secar el vaso Goldfish con la grasa extraída en una estufa a 100C durante 30 minutos, enfriar en desecador y pesar. Anote los datos obtenidos durante el desarrollo de la práctica. RESULTADOS:
Peso del vaso con grasa (W1) Peso del vaso sólo (W2) Peso de la muestra (W)
En esta práctica se obtuvo el porcentaje de grasas de el producto: papas sabritas, que fue de 1.33%, se recupero el éter de petróleo. El porcentaje de grasas es muy importante en la industria alimentaria ya que proporciona el valor nutrimental en cuanto a grasas de cada producto.