DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LO PERSONAL Y LABORAL
Yo pienso pienso que no, ya que cada persona tiene un tipo de inteligencia diferente o varios tipos de inteligencias, permitiendo destacarse en la inteligencia que tenga más desarrollada ya sea musical, emocional o lógica-matemática, etc. Y por otra parte a mi parecer todos tenemos todas las inteligencias inteligencias lo que pasa es que pulimos una una o dos dos de ellas ellas y a veces veces ni siquier siquiera a nos nos damos damos cuent cuenta a que que tene tenemos mos otra otra porque porque simplemente no la utilizamos o porque no la explotamos, y también pienso que con mucha práctica y dedicación podemos lograr tener la que no tenemos. Ya que en la biblia dice que ios nos hizo o creó a su imagen y seme!anza, no es esta acaso una respuesta de suma meditación y reflexión" para mi, esto me dice que somos seme!antes a ios lo que significa que tenemos la capacidades o inteligencias que puedan existir, solo está en nosotros, en el querer y creer que somos imagen de ios, y por ende inteligentes. 3.1 Des$",s %eflexi&!e "! $&c& s&*%e l& )"e #a-a vist& - &*se%vad& %es$&!da las si("ie!tes $%e("!tas ex$%esa!d& s"s %es$"estas e! f&%'a *%eve c&!cisa $e%& s&*%e t&d& "tili/a!d& s"s $%&$ias $ala*%as.
¿Qué son las inteligencias múltiples?
#ara mi las inteligencias m$ltiples son varios y diferentes tipos de inteligencias %reconocidas en la actualidad como &'" que tiene o puede llegar a tener una persona con esfuerzo y alg$n método pedagógico que le ayude a explotar su talento o habilidades.
¿Quién y cuándo desarrollo la teoría (
)l #sicólogo *o+ard ardner en &/
¿Cuáles son los ocho tipos de inteligencia?
0nteligencia1 . lógica-matemática, 2. 0. verbal ling34stica, /. 0. musical, 5. 0. naturalista, 6. 0. interpersonal 7. 0. intrapersonal 8. 0. visual-espacial . 0. 9inestésica.
Ahora realice un mapa conceptual, donde resuma el contenido de este video, haciendo especial énfasis en los cinco principios de la inteligencia emocional.
INTELIGENCIA
.
Aontrol de emociones
Aomportamiento adecuado hacia los demás.
.): ;< ;=>=;
EN LO LABORAL
Aon!unto de destrezas, actitudes, habilidades y competencia.
)s indispensable la iniciativa, la empat4a, la adaptabilidad y la persuasión.
;a determinación de la conducta de una persona, reacciones y estados mentales.
;o cual hace posible Aualidades como constancia, optimismo, perseverancia, flexibilidad, etc.
@u mayor exponente aniel oleman =ctitudes y técnicas técnicas
propone
)lementos asociados con con la inteligencia emocional
Aapacidades cognitivas
implica
*abilidad para mane!ar nuestros propios sentimientos o emociones y la de los demás para tener buenas relaciones. como
Inteligencia
0nteligencia intrapersonal
Con+an)a en uno mismo
Capacidad de creer en uno mismo' en las (ortale)as' etc ! saber $ue puedo me%orar o &encer las debilidades
Control de si mismo
Control de las emociones e impulsos para su uso adecuado
automoti&aci* n
Estado de continua b#s$ueda ! persistencia de los ob%eti&os
Empat"a
Cuando se entiende las necesidade s! problemas de los demás
Relaciones sociales
Saber persuadir e infuenciar en los demás
. Actividades de apropiaci!n del conocimiento "Conceptuali#aci!n y $eori#aci!n%. $eori#aci!n%. Siga profundizando en el estudio de los materiales de estudio y los materiales de consulta disponibles para la realización de la actividad 2. De acuerdo con lo estudiado, realice el siguiente taller:
&. ¿Qué papel 'uega la inteligencia emocional en el desarrollo del me'oramiento de la calidad humana?
Auando podemos reconocer e identificar nuestras emociones podemos controlarlas e utilizarlas correctamente, llegando a tener me!ores relaciones interpersonales ya sea con la familia, en lo laboral, o en cualquier lugar o con cualquier persona, pudiendo entenderla, elaborar información y utilizarla para resolver problemas. B;a capacidad para entender o comprenderC, y la Bcapacidad para resolver problemasC. )sto nos muestra, que la inteligencia emocional está ligada a otras funciones mentales" como la percepción, o capacidad de recibir información" y la memorización, o capacidad de almacenamiento de información" ayudándonos a me!orar la calidad humana en nuestro entorno.
;a inteligencia emocional nos ha ayudado en el me!oramiento de la calidad humana ya que con ella tenemos la capacidad de relacionamiento de conocimientos y conceptos que permite la resolución de un determinado conflicto" lo cual es una cualidad que poseemos los humanos y también los animales" solo que en el caso de ellos, se le llama instinto. ;a inteligencia nos permite elegir las me!ores opciones para resolver dificultades y problemas, me!orando las relaciones intrapersonales e interpersonales y nuestra calidad humana.
(. ¿Qué importancia tiene la )nteligencia *mocional en las +uenas relaciones con los demás en el tra+a'o, y en todos los ám+itos de la cotidianidad?
;a inteligencia emocional permite tomar conciencia de las emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que se soportan en el traba!o, y adoptar una actitud empática y social que brinde mayores posibilidades de desarrollo personal. ;os que triunfan y permanecen en cualquier ámbito social o cotidiano son los que conocen sus emociones y saben cómo mane!arlas y usarlas inteligentemente, obteniendo buenas relaciones con los demás.
. ¿C!mo enfocas la )nteligencia *mocional en funci!n de sus o+'etivos, según las emociones, sin perder de vista las metas? ran parte de nuestro éxito en el traba!o o en las relaciones con los demás está basado en nuestras habilidades, nuestro conocimiento y nuestras experiencias, pero otra parte depende de cómo nos relacionamos con nuestros amigos, compaDeros, superiores, subordinados, proveedores y clientes. :ecesitamos entendernos a nosotros mismos y la impresión que causamos a los demás, as4 como comprender la forma de ser de otras personas. #odemos usar este conocimiento para alcanzar nuestras metas. ;a inteligencia emocional no trata sobre ser amable o blando, sino que implica interactuar eficazmente con otras personas para realizar un traba!o o para alcanzar el tipo de vida que queremos. ;a
inteligencia emocional es importante en áreas de traba!o tan variables como liderazgo y gestión, equipos y proyectos y todo tipo de relaciones con clientes. Eambién Eambién afecta a nuestra vida familiar y social. ;a inteligencia emocional hace que podamos podamos reconocer e identificar nuestras nuestras emociones, llegando a la comprensión de nosotros mismos y de los demás" y a la capacidad de usar este conocimiento para alcanzar nuestras metas.
.- Actividades de transferencia del conocimiento1 conocimiento1 B;a inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos en uno mismo y en los demás, además saber BgestionarlosC en nuestra vida cotidiana, profesional y laboralC, aniel oleman %&&6'. efle/iona so+re esta frase y genera una lluvia de ideas 0ue e/pli0uen c!mo interpretas el contenido de la misma y como aplicas esta frase en tu vida personal y la+oral. edacta por lo menos un párrafo de &1 líneas.
;o que quiere decir aniel oleman es que si queremos sobresalir y resolver problemas tenemos que actuar inteligentemente y para ello hay que tener la capacidad de reconocer e identificar nuestras emociones y la de los demás, y después de reconocerlas poder usarlas de la me!or manera o adecuadamente en nuestras relaciones ya sean laborales o cotidianas. :ecesitamos entendernos a nosotros mismos y a los demás, reconocer lo que estamos sintiendo y no actuar impulsivamente sino inteligentemente solo as4 llegaremos a tener éxito familiar, laboral o profesional porque sabremos como utilizar adecuadamente esa emoción ya sea positiva o negativa y convertirla en la manera adecuada o positiva para tener unas buenas relaciones con los demás. ;a verdad ahora ya tengo el conocimiento, pero llegar a practicarlo costará, pero nada es imposible si pongo el esfuerzo y porque no un motivo de oración ya que esto también es don del )sp4ritu santo1 “Mas el fruto del Espritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza! templanza! contra tales cosas no "ay ley.# $%latas &:22'2( )l éxito en mi traba!o o en mis relaciones con los demás dependerá de mis habilidades, mis conocimientos y mis experiencias, pero otra parte depende de cómo me relacionaré con mis amigos, compaDeros, superiores, subordinados, proveedores y clientes. :ecesito entenderme a mi misma y a los demás, y la impresión que cause hacia los demás, as4 como comprender la forma de ser de otras personas. #uedo usar este conocimiento para tener buenas relaciones personales y laborales.