Descripción: La Constitución nacional: características, clasificación, pautas de interpretación, estructura formal, interpretación del Preámbulo.
Pregunta de parcial para ues21 derecho constitucional
Derecho ConstitucionalDescripción completa
Nuevo Derecho Concursal universidad Santo TomásDescripción completa
Descripción: Colombiano
Descripción completa
Descripción: Materia de 2 semestre de derecho tributario materia completa
Fuentes del Derecho Económico Chileno.Descripción completa
DERECHO CONSTITUCIONAL CHILENO 2010.
CAPITULO I BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Artículos 1 a 9)
La importancia !unci"n #$l capítulo I $s la si%ui$nt$& a'
Si$nta los principios alor$s *sicos #$ la Constituci"n&
'
Sir$ #$ %uía para la int$rpr$taci"n #$l r$sto #$ la Constituci"n'
S$%+n ,os- Luis C$a& .El artículo 1/ 0 $n %$n$ral0 las normas #$l capítulo I #$ nu$stra Carta Política0 constitu$n $l marco al"rico #octrinal #$l or#$nami$nto constitucional0 $s #$cir0 la as$ ori$ntaci"n para su corr$cta int$rpr$taci"n $ impl$m$ntaci"n' Las principal$s mat$rias 2u$ conti$n$ $st$ capítulo0 son las si%ui$nt$s& a'
I'7 LOS 8ALOES : PINCIPIOS DEL ODENA3IENTO ,U;DICO CONSTITUCIONAL (art'1/ CP)' Art'1 CP& .Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios nes especícos. El Estado está al servicio de la persona humana y su nalidad es promover el bien común, para lo cual debe contribuir a crear las condiciones sociales ue permitan a todos y a cada uno de
1
los integrantes de la comunidad nacional su mayor realizaci!n espiritual y material posible, con pleno respeto a los derechos y garantías ue esta "onstituci!n establece. Es deber del Estado resguardar la seguridad nacional, dar protecci!n a la poblaci!n y a la familia, propender al fortalecimiento de ésta, promover la integraci!n arm!nica de todos los sectores de la #aci!n y asegurar el derecho de las pers onas a participar con igual dad de oportunidades en la vida nacional' 1.- Los Valores y Princiios T!cnico-"#r$%icos.
Los .alor$s son i#$al$s -ticos u opcion$s -tico7social$s *sicas 2u$ $l Esta#o propu%na #$ci#$ concr$tar4 constitu$n $l cons$nso sor$ los o<$tios s$nti#os como !un#am$ntal$s prioritarios por la soci$#a# #$ntro #$ un cont$=to cultural $ 6ist"rico $sp$cí>co' D$ los alor$s constitucional$s po#$mos $=tra$r los Principios T-cnico7,urí#icos 2u$ sir$n #$ malla $n torno al cual s$ $structura $l or#$nami$nto constitucional consi#$ra#o como un to#o' Las normas
La CP C6il$na #$t$rmina los alor$s 2u$ usca #$sarrollar los principios los">ca 2u$ r$conoc$ $n la p$rsona $l +nico s$r #ota# o #$ #i%ni#a#0 pro#ucto #$ su car*ct$r #$ s$r consci$nt$ racional0 p$r!$ctil$0 #ota#o #$ olunta# a!$ctii#a#' S$ $nti$n#$ por #i%ni#a# $l r$sp$to 2u$ m$r$c$ to#a p$rsona por su cali#a# #$ tal0 lo 2u$ impi#$ 2u$ s$a coacciona#a !ísica0 m$ntalm$nt$ o #iscrimina#a' ) La Li,er)a% & S$ r$conoc$ a la p$rsona como un s$r "nticam$nt$ lir$' Li$rta# 2u$ s$ #$sarrolla $n sus #im$nsion$s #$& 7 Lir$ al$#río o li$rta# inicial para $sco%$r $ntr$ las #i$rsas alt$rnatias o cr$ar alt$rnatias nu$as !r$nt$ a las a $=ist$nt$s4 7 Li$rta# #$ Participaci"n0 $s #$cir0 li$rta# para participar $n $l Esta#o 2u$ s$ concr$ta $n los #$r$c6os políticos0 7 Li$rta#7$=ultaci"n0 2u$ consist$ $n la li$rta# para lo%rar su m*=imo #$sarrollo int$%ral como s$r 6umano' c) La I*#al%a% $stal$c$ 2u$ to#o s$r 6umano no $s sup$rior ni in!$rior a cual2ui$r otro4 nin%una p$rsona $s m*s 2u$ cual2ui$r otra p$rsona $n #i%ni#a# $n #$r$c6os0 na#i$ pu$#$ s$r #iscrimina#o' El alor i%ual#a# cristali?a $n $l principio #$ no #iscriminaci"n0 $s #$cir0 $l #$ no $stal$c$r #i!$r$ncias $n !orma irracional0 aritraria o in
@
La i%ual#a# ti$n$ #os #im$nsion$s& 7 Eliminar to#a #iscriminaci"n o #i!$r$ncia aritraria' 7 La #$ %$n$rar las int$r$ncion$s n$c$sarias para corr$%ir las #$si%ual#a#$s #$ 6$c6o prooca#as por situacion$s #$ innal #$l mismo artículo (#$$r #$ promo$r la int$%raci"n arm"nica #$ to#os los s$ctor$s #$ la Naci"n as$%urar $l #$r$c6o #$ las p$rsonas a participar con i%ual#a# #$ oportuni#a#$s $n la i#a nacional)' Esta $s una tut$la positia0 2u$ s$ $=pr$sa por $<$mplo0 $n $l $2uitatio r$parto #$ car%as limitan#o las #ispari#a#$s m$#iant$ $l #$sarrollo #$ políticas social$s' Int$rpr$ta#o $n un s$nti#o >nalista sist$m*tico0 la i%ual#a# implica $l r$conocimi$nto #$ la misma #i%ni#a# #$r$c6os a to#os los s$r$s 6umanos0 la i%ual#a# ant$ la l$0 la pro6iici"n #$ #iscriminacion$s0 to#o lo cual $=i%$ una co6$r$ncia int$rna #$l Or#$nami$nto
S$ala $l inc' @/ #$l art' 1 CP 2u$ $la familia es el núcleo fundamental de la sociedad%, $l inciso >nal #$ la misma #isposici"n consi%na como #$$r #$l Esta#o #ar prot$cci"n a la !amilia prop$n#$r al !ortal$cimi$nto #$ $lla' La !amilia ti$n$ una #i%ni#a# $statuto #$ $nt$ moral natural 2u$ trasci$n#$ a las p$rsonas 2u$ la compr$n#$n4 sus6umano' normas #ir$ctric$s son #$ or#$n p+lico los #$r$c6os 2u$ %$n$ran $st*n !u$ra #$l com$rcio La !amilia s$ prot$%$ a tra-s #$l #$r$c6o #$ las p$rsonas al r$sp$to prot$cci"n #$ su 6onra como tami-n #$ su !amilia (art' 19 N/ ) #$l #$r$c6o #$ las p$rsonas a la iniolaili#a# #$l 6o%ar (art' 19 N/ )' .- El rese)o %e los C#eros In)er(e%ios y el Princiio %e S#,si%iarie%a%.
El inc' / #$l art' 1 CP $stal$c$& . El Estado reconoce y ampara a los grupos intermedios a través de los cuales se organiza y estructura la sociedad y les garantiza la adecuada autonomía para cumplir sus propios nes especícos' A $stas soci$#a#$s o %rupos int$rm$#ios s$ l$s %aranti?a una a#$cua#a autonomía0 un %ra#o r$latio #$ li$rta# para la cons$cuci"n #$ sus >n$s $sp$cí>cos' Estos >n$s $sp$cí>cos supon$n la suor#inaci"n a las $=i%$ncias #$l i$n com+n una l$al colaoraci"n mutua $ntr$ los int$%rant$s #$ $s$ %rupo' $ali?an $n sus >n$s asp$ctos parcial$s #$l i$n com+n s$ can por la r$ali?aci"n #$ tal$s >n$s' Si s$ #$sían #$ $llos0 su autonomía #$sapar$c$' Al r$conoc$r a $stos $l$m$ntos int$rm$#ios $ntr$ $l in#ii#uo $l Esta#o0 s$ r$conoc$ %aranti?a $l principio #$ susi#iari$#a#0 $l cual constitu$ un #$r$c6o #$ las soci$#a#$s int$rm$#ias a r$ali?ar por su $s!u$r?o o iniciatia la cons$cuci"n #$ sus >n$s $sp$cí>cos0 suor#ina#os al i$n com+n (mani!$stacion$s #$ $st$ principio s$ #an por $<$mplo $n $l art' 19 n/ 10 n/ 19 CP D$s#$ una p$rsp$ctia $con"mica0 $st$ principio $st* tami-n incorpora#o #$ntro #$ las normas 2u$ constitu$n $l #$nomina#o .Or#$n P+lico Econ"mico0 $n particular0 $l arts' 19 N/ @1)' Est$ principio $s anti%uo ti$n$ su !un#am$nto $n la Doctrina Social #$ la I%l$sia'
Postula 2u$ las $nti#a#$s maor$s no #$$n r$ali?ar a2u$llas actii#a#$s 2u$ pu$#$n $!$ctuar las m$nor$s' En la m$#i#a $n 2u$ los m$nor$s a+n no pu$#$n 6ac$r una actii#a#0 la $nti#a# maor #$$ suplir0 capacitar !om$ntar' El Esta#o #$$ $star at$nt o sor$ cual$s son particular$s al $<$rc$r #$t$rmina#as actii#a#$s'
las capaci#a#$s #$>ci$ncias #$ los
Est$ principio ti$n$ una #ol$ #im$nsi"n para $l Esta#o& 7 Dim$nsi"n N$%atia& No #$$ int$r$nir $l Esta#o $n las actii#a#$s #$ las asociacion$s int$rm$#ias cuan#o #$sarrollan su actii#a# >n$s r$al $>ca?m$nt$ #$ntro #$l i$n com+n' 7 Dim$nsi"n Positia& Implica la prot$cci"n #$ las soci$#a#$s o %rupos int$rm$#ios0 como asimismo un #$r$c6o a int$r$nir #$l Esta#o0 cuan#o -stas no s$an capac$s #$ r$ali?ar su actii#a# r$al o $>ca?m$nt$0 o cuan#o $llas at$nt$n con $l i$n com+n' En tal$s casos $l Esta#o #$$ suplir su tar$a0 r$moi$n#o los ost*culos r$$stal$ci$n#o0 una $? sup$ra#os $stos +ltimos0 la autonomía #$ las soci$#a#$s int$rm$#ias a!$cta#as' .- Concecin Ins)r#(en)al %el Es)a%o y &ien Co(3n.
Pr$scri$ $l art' 10 inc' / 2u$ . El Estado está al servicio de la persona humana y su nalidad es promover el bien común ''''
a a2uí una conc$pci"n instrum$ntal #$l Esta#o4 -st$ no $s un >n $n sí mismo0 sino 2u$ $s un m$#io0 2u$ ti$n$ como !un#am$nto $l #$sarrollo int$%ral #$ los s$r$s 6umanos' Esta conc$pci"n $st* in#isolul$m$nt$ uni#a al >n #$l Esta#o0 lo%rar $l i$n com+n' El conc$pto #$ i$n com+n $s #$ car*ct$r p$rsonalista0 $n cuanto $st* r$laciona#o con la natural$?a 6umana0 t$ni$n#o como as$ la #i%ni#a# los #$r$c6os #$ la p$rsona0 uscan#o 6ac$r $!$ctia la r$ali?aci"n int$%ral #$ ca#a p$rsona $n to#as sus #im$nsion$s' Para $llo0 $s tar$a #$l Esta#o .'''contriuir a cr$ar las con#icion$s social$s 2u$ p$rmitan a to#os a ca#a uno #$ los int$%rant$s #$ la comuni#a# nacional su maor r$ali?aci"n $spiritual mat$rial posil$0 con pl$no r$sp$to a los #$r$c6os %arantías 2u$ $sta Constituci"n $stal$c$' Est$ conc$pto ti$n$ su !u$nt$ $n la corri$nt$ aristot-lico7tomista' S$ su$l$ #$>nir al i$n com+n como .$l con
Est*n $stal$ci#os $n $l inciso >nal #$l art' 1/ CP0 $l cual #$staca al%una #$ las !uncion$s m*s r$l$ant$s 2u$ #$$ $<$cutar $l Esta#o $n procura #$ ot$n$r su >nali#a# *sica0 cual $s ro(o5er el ,ien co(3n 0 cont$=tuali?a#o #$ntro #$ la conc$pci"n instrum$ntal #$l Esta#o cuo !un#am$nto $s la #i%ni#a# los #$r$c6os #$ la p$rsona' Los #$$r$s consi%na#os $n $st$ inciso son solo una part$ #$ los #$$r$s #$l Esta#o0 no si$n#o la $num$raci"n ta=atia' En $!$cto0 no consi#$ra $l #$$r m*s r$l$ant$ #$ los "r%anos #$l $sta#o #$ r$sp$tar promo$r los #$r$c6os 6umanos $stal$ci#o $n $l art' inc' @/ CP' Los #$$r$s $nuncia#os son& a) $s%uar#ar la s$%uri#a# nacional'
La s$%uri#a# nacional #$$mos $nt$n#$rla como la s$%uri#a# #$ la naci"n o #$l Esta#o $n su conn& $l i$n com+n' ) Dar prot$cci"n a la polaci"n' c) Dar prot$cci"n a la !amilia0 prop$n#$r al !ortal$cimi$nto #$ -sta' #) Promo$r la int$%raci"n arm"nica #$ to#os los s$ctor$s #$ la Naci"n' $) As$%urar $l #$r$c6o #$ las p$rsonas a participar con i%ual#a# #$ oportuni#a#$s $n la i#a nacional' Ti$n$ astas pro$ccion$s $n $l *mito social0 $con"mico0 cultural político0 $n to#os los cual$s los op$ra#or$s loso!ía #$ la Constituci"n ori$nta al int-rpr$t$ $n su misi"n #$ #$clarar $l $r#a#$ro s$nti#o alcanc$ #$l r$sto #$ la pr$c$ptia constitucional)' Los alor$s son #$ #$r$c6o #ir$ctam$nt$ aplical$0 p$ro m*s 2u$ aplicars$ positiam$nt$0 lo 2u$ 6ac$n $s $itar0 corr$%ir0 r$mo$r $liminar las normas 2u$ los am$na?an o trans%r$#$n' La int$rpr$taci"n constitucional ti$n$ 2u$ s$r así anti!ormalista0 G$=il$0 >nalista0 como asimismo sist$m*tica0 int$ntan#o si$mpr$ la int$rpr$taci"n 2u$ l$s #a maor !u$r?a a los alor$s consi#$ra#os armoniosa o sist$m*ticam$nt$'
II'7 LOS PINCIPIOS ,U;DICO7POL;TICOS CONTENIDOS EN LAS BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD' (arts' al H CP)' E=ist$ un sinn+m$ro #$ #$>nicion$s #$l Esta#o' ui?*s $l conc$pto m*s conoci#o $s $l #a#o por $l soci"lo%o 3a= JEBE& .una comuni#a# 6umana 2u$ r$iin#ica (con -=ito) $l monopolio #$l uso l$%ítimo #$ la !u$r?a !ísica #$ntro #$ un t$rritorio #a#o' D$s#$ una p$rsp$ctia Constitucional0 #$>n$ al Esta#o .$s la as$nta#os uni#a# #$$nasociaci"n #ota#a ori%inariam$nt$ #$ po#$r #$ ,ELLINEK0 #ominaci"n0 !orma#a por 6omr$s un t$rritorio' Por su part$0 BUDEAU lo #$>n$ como .$l titular astracto p$rman$nt$ #$l po#$r0 #$l 2u$ los %o$rnant$s son s"lo a%$nt$s $s$ncialm$nt$ pasa<$ros' KELSEN lo isuali?a al Esta#o como un su<$to #$ #$r$c6o0 como una p$rsona n$ como la !aculta# 2u$ ti$n$ #$t$rmina#o su<$to o %rupo para impon$r su olunta# sor$ otros' Dic6o po#$r0 $s #$nomina#o .So$ranía' Sus caract$rísticas #$ntro #$ un $sta#o #$ #$r$c6o son&
(i) So$rano (2u$ no $=ist$ otro po#$r 2u$ pu$#a i%ualars$ a $s t$ $n $l t$rritorio0 $s #$cir monop"lico)4 (ii) Institucionali?a#o' Es #$cir 2u$ $s #$t$nta#o por institucion$s0 no p$rs onas o %rupos' El po#$r $st* ra#ica#o $n un "r%ano #istinto #$ sus titular$s' (iii)
Limita#o por la s$riciali#a# #$l Esta#o $l r$sp$to #$ los DD 4
(i)
T$mporal0 $s #$cir0 no $spiritual0 s$cular4
()
L$%ítimo& $s #$cir su $<$rcicio #$$ s$r con!orm$ a #$r$c6o'
1.- La /or(a "#r$%ica %el Es)a%o.
Art' CP& $El Estado de "hile es unitario. La administraci!n del Estado será funcional y territorialmente descentralizada, o desconcentrada en su caso, de conformidad a la ley. Los !rganos del Estado promoverán el fortalecimiento de la regionalizaci!n del país y el desarrollo euitativo y solidario entre las regiones, provincias y comunas del territorio nacional% '
a) C6il$ $s un Esta#o Unitario' S$ala #ic6o artículo 2u$ $l Esta#o #$ C6il$ $s #ni)ario0 lo 2u$ si%ni>ca r$conoc$r 2u$ $l Esta#o #$ C6il$ ti$n$ un solo c$ntro #$ impulsi"n política %u$rnam$ntal 2u$ $st* #a#o por los "r%anos #$l oi$rno C$ntral4 s"lo $l oi$rno $l Con%r$so #$sarrollan !uncion$s l$%islatia0 no 6a nin%+n otro or%anismo 2u$ t$n%a comp$t$ncias l$%islatias' La $structura #$l po#$r $n C6il$ $s +nica0 $n tanto 2u$ $l aparato %u$rnam$ntal cumpl$ to#as las !uncion$s $statal$s' Los in#ii#uos o$#$c$n a una sola autori#a#0 i$n an$ como un Esta#o so$rano compu$sto #$ arios Esta#os' Est$ tipo #$ Esta#o s$ caract$ri?a por las si%ui$nt$s particulari#a#$s& i) Po#$r c$ntral po#$r$s local$s& E=ist$ $sta #uali#a# #$ po#$r$s 2u$ conc$ntran #i$rsos *mitos #$ comp$t$ncias' Los po#$r$s local$s su$l$n tami-n llamars$ Esta#os mi$mros' En Ar%$ntina s$ #$nominan .proincias0 $n Sui?a Al$mania .t$rritorios' ii) E=ist$ncia #$ una Constituci"n 5$#$ral& Esta Constituci"n ti$n$ una primacía ri%$ por sor$ to#o $l Esta#o !$#$ral $stal$ci$n#o pautas a la !$#$raci"n' No si%ni>ca n$%ar la atriuci"n #$ los Esta#os particular$s para #ars$ su propia or%ani?aci"n constitucional l$%al' La Constituci"n !$#$ral su$l$ s$r #$ tipo rí%i#o a >n #$ $itar mo#i>cacion$s $n p$r
M