8
diseño de retículas
deconstruir retículas
8
diseño de retículas
Explorar otras opciones
Explorar otras opciones
diseño de retículas
El uso de la estructura reticular forma parte de la actividad del diseño gráfico. Sin embargo, existen muchas formas de organizar la información y las imágenes.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
El uso de la estructura reticular forma parte de la actividad del diseño gráfico. Sin embargo, existen muchas formas de organizar la información y las imágenes. La decisión de utilizar una retícula siempre se deduce de la naturaleza del contenido de cada proyecto.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
El uso de la estructura reticular forma parte de la actividad del diseño gráfico. Sin embargo, existen muchas formas de organizar la información y las imágenes. La decisión de utilizar una retícula siempre se deduce de la naturaleza del contenido de cada proyecto. Actualmente, la capacidad del público para captar y digerir información se ha vuelto cada vez más sofisticada.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
El uso de la estructura reticular forma parte de la actividad del diseño gráfico. Sin embargo, existen muchas formas de organizar la información y las imágenes. La decisión de utilizar una retícula siempre se deduce de la naturaleza del contenido de cada proyecto. Actualmente, la capacidad del público para captar y digerir información se ha vuelto cada vez más sofisticada. El constante bombardeo de información por parte de la televisión, el cine y los medios interactivos digitales (internet, videoconsolas, teléfonos moviles…) han creado nuevas expectativas en la forma de presentar la informacion.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ej: En múltiples programas de televisión se suceden o superponen diferentes clases de presentación (información oral, video, imágenes fijas, tipografía en movimiento, subtitulada, cortinillas…) editadas a un ritmo ágil.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ej: En múltiples programas de televisión se suceden o superponen diferentes clases de presentación (información oral, video, imágenes fijas, tipografía en movimiento, subtitulada, cortinillas…) editadas a un ritmo ágil. Ello supone que las personas están habituadas a enfrentarse a experiencias complejas de comunicación.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ej: En múltiples programas de televisión se suceden o superponen diferentes clases de presentación (información oral, video, imágenes fijas, tipografía en movimiento, subtitulada, cortinillas…) editadas a un ritmo ágil. Ello supone que las personas están habituadas a enfrentarse a experiencias complejas de comunicación. Para competir en este entorno visual, y a la vez diferenciarse de él, muchos diseñadores han investigado formas nuevas de investigar la experiencia visual.
Explorar otras opciones
Deconstrucción de una retícula
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Deconstrucción de una retícula Deconstruir es desmontar un espacio racionalmente estructurado, de modo que se obligue a los elementos que se encuentren en él a establecer nuevas relaciones entre sí.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Deconstrucción de una retícula Deconstruir es desmontar un espacio racionalmente estructurado, de modo que se obligue a los elementos que se encuentren en él a establecer nuevas relaciones entre sí. Se trata por tanto de empezar con una retícula, aunque sea una retícula muy sencilla, y experimentar de forma intuitiva.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Una estructura puede alterarse de distintas formas:
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Recorte y desplazamineto horizontal y vertical
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Una estructura puede alterarse de distintas formas: _en primer lugar, el diseñador puede experimentar recortando zonas importantes, y desplazándolas, horizontal y verticalmente.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
La información desplazada puede terminar detrás o encima de alguna otra información, si el desplazamiento se acompaña con un cambio de cuerpo, interlinea, o densidad.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
La información desplazada puede terminar detrás o encima de alguna otra información, si el desplazamiento se acompaña con un cambio de cuerpo, interlinea, o densidad. La confusión óptica que ello produce podría percibirse como un espacio irreal, en el que fondo y primer plano intercambian sus posiciones.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
La información desplazada puede terminar detrás o encima de alguna otra información, si el desplazamiento se acompaña con un cambio de cuerpo, interlinea, o densidad. La confusión óptica que ello produce podría percibirse como un espacio irreal, en el que fondo y primer plano intercambian sus posiciones.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Las texturas de diferentes columnas superpuestas pueden dar lugar a una sensación de transparencia, como si unos elementos se elevasen ante otros.
Explorar otras opciones
_Cambio de ejes de alineación
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
_una estructura convencional puede descomponerse para crear un espacio arquitectónico más dinámico mediante diferentes ejes de alineación.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
_una estructura convencional puede descomponerse para crear un espacio arquitectónico más dinámico mediante diferentes ejes de alineación.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
_una estructura convencional puede descomponerse para crear un espacio arquitectónico más dinámico mediante diferentes ejes de alineación. Ej. Una retícula de dos o tres columnas en diferentes escalas, situadas en ángulos opuestos crearán nuevas zonas espaciales que se entrelazan.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Este tipo de deconstrucción enfatiza los rasgos visuales de las distintas estructuras que participan en la interacción.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Este tipo de deconstrucción enfatiza los rasgos visuales de las distintas estructuras que participan en la interacción. Los cambios de densidad o escala pueden ayudar a distinguir tipos específicos de información, a la vez que generan un espacio interactivo, pero todavía geométrico y comprensible.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Este tipo de deconstrucción enfatiza los rasgos visuales de las distintas estructuras que participan en la interacción. Los cambios de densidad o escala pueden ayudar a distinguir tipos específicos de información, a la vez que generan un espacio interactivo, pero todavía geométrico y comprensible.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Esta memoria anual para un banco alemán presenta un delicado tratamiento tipográfico.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Los detalles impresos a partir de billetes, información bursátil y otros documentos financieros interactúan y armonizan con la rigidez de las columnas. La estructura de columnas cambia a lo largo de las diferentes secciones, y se recorta o se parte cuando es necesario.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
El bloque de texto compuesto a dos columnas y justificado crea un ritmo adicional y unidad que no interfiere en los impulsos creativos del diseñador. En otras páginas, imágenes y texto se parten en varias bandas, como si se estuviesen rasgando.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº1 Deconstrucción de una retícula de columnas
Eligiendo una estructura austera, el diseñador crea una elegante impresión de tensión entre el orden y los detalles deconstructivos ubicados en la página.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº2 Retícula de columnas deconstruida mediante un collage
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº2 Retícula de columnas deconstruida mediante un collage
Este proyecto recurre a numerosas ideas estructurales para transmitir una imagen de investigación experimental y alternativo de una escuela de artes.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº2 Retícula de columnas deconstruida mediante un collage
La superposición de imágenes y tipografía, la integración de varias alineaciones funcionan como metáfora de la interacción de diversas disciplinas artísticas. Este tratamiento tipográfico sirve para distinguir estos estudios de otros no centrados en el campo del arte y el diseño.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº2 Retícula de columnas deconstruida mediante un collage
En ocasiones, columnas de eje central cuelgan del extremo superior de la página, y otras veces las páginas no tienen columnas.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº2 Retícula de columnas deconstruida mediante un collage
La información sobre la escuela se dispone horizontalmente a través de los márgenes interiores de la doble página.
Explorar otras opciones
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
Esta estructura desarrolla una imagen de marca potente y concisa en esta serie de carteles para un festival de arte.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
La idea de las radiografías representa el carácter de este festival, constituido por artistas en ciernes y alternativos. En cada edición se escoge una nueva radiografía.
Explorar otras opciones
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
La información está estructurada en función del contenido pictórico, y por ello, la estructura cambia. El diseñador ubica las dos partes primarias de la jerarquía (el título y las fechas) en respuesta a la composición global de la imagen.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº3 Composición jerárquica espontánea
La selección y el peso de la tipografía dentro de la jerarquía permanecen sin cambios.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº4 Deconstrucción decorativa de una retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº4 Deconstrucción decorativa de una retícula jerárquica
Los contenidos conceptuales interactúan con la fotografía. Cada doble página se completa de una manera estructural distinta. Algunos elementos (fotografías pequeñas y cuadros de texto) tienen el mismo tratamiento en las diferentes páginas, pero no siguen una estructura subyacente.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº4 Deconstrucción decorativa de una retícula jerárquica
En esta memoria anual, los diseñadores han invertido la relación entre estructura e ilustración, entre retícula y superficie.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº4 Deconstrucción decorativa de una retícula jerárquica
Los elementos gráficos se mueven con libertad por la página, a excepción de una línea superior que ayuda al lector a orientarse.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº4 Deconstrucción decorativa de una retícula jerárquica
Los fondos son tramas decorativas a partir de elementos reticulados, que actúan a modo de ilustración.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº5 Composición jerárquica con retículas modulares decorativas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº5 Composición jerárquica con retículas modulares decorativas
Este catálogo de exposición utiliza como telón de fondo una retícula para crear una metáfora recurriendo a restos humanos arqueológicos.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº5 Composición jerárquica con retículas modulares decorativas
La textura de la retícula vincula todos los elementos entre sí, aunque presenten rasgos distintos. La retícula no funciona como un sistema de ordenación, sino como elemento decorativo.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº5 Composición jerárquica con retículas modulares decorativas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº5 Composición jerárquica con retículas modulares decorativas
Los elementos de la retícula se deforman constantemente, y se reutilizan cuando es necesario. El conjunto presenta la inconsistencia como parte de su lenguaje.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº6 Deconstrucción de una retícula espontánea
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº6 Deconstrucción de una retícula espontánea
Cada una de las secciones de este proyecto está diseñada en torno a un tema determinado.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº6 Deconstrucción de una retícula espontánea
Estructuralmente, la alineación es mínima. Cada sección responde a su propia lógica, siguiendo un criterio óptico.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº6 Deconstrucción de una retícula espontánea
La ubicación de los textos cambia, pero se aplica la misma lógica en todos los casos. Pequeñas fotos se combinan con imágenes a sangre en toda la página, fomentando el contraste de secuencia, escala, cambio de color y sangrado.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº7 Deconstrucción de retícula no ortogonal.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº7 Deconstrucción de retícula no ortogonal.
La representación visual de este proyecto se organiza en una retícula de círculos concéntricos.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº7 Deconstrucción de retícula no ortogonal.
El texto se mueve en torno al exterior del círculo de base que define las dobles páginas. Cada texto se superpone al anterior. Las palabras claves se desplazan hacia el centro del círculo, aumentando cuerpo y movimiento.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº7 Deconstrucción de retícula no ortogonal.
Los anillos concéntricos crean columnas que todavía son visibles, separando conceptos y organizando grupos de información diferenciados.
Explorar otras opciones
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
Este imaginativo calendario para una imprenta imprime su matriz sobre papel reciclado.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
La matriz de cada uno de los meses estira y afloja la estructura reticular subyacente que muestra los días y las semanas. En ocasiones los intervalos entre los módulos se comprimen y expanden.
Explorar otras opciones
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
diseño de retículas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
Una retícula secundaria superpuesta de elementos geométricos interactúa con la tipografía, construyendo alternativamente formas en torno a ella.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº8 Deconstrucción de retícula modular
La deconstrucción del texto correspondiente a los meses proporciona significados añadidos en el contexto de las imágenes impresas bajo éstos.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Este proyecto trata de un ciclo de conferencias sobre el tema “lenguajes de interpretación”.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
La ruptura de la retícula utilizada en la maquetación de un folleto.
este cartel da lugar a
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Cuando el cartel se recorta, las imágenes y la información se yuxtaponen en una nueva estructura.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Cuando el cartel se recorta, las imágenes y la información se yuxtaponen en una nueva estructura. El folleto resultante presenta una textura sangrada y título simbólico a la izquierda.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº9 Deconstrucción de retícula modular mediante una operación aleatoria
El pie de foto se ubica a la derecha, rodeado por el cuadrado correspondiente y acompañada por los títulos de las conferencias.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Catálogo para exposición de arte, moda, arquitectura y diseño británicos.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Se utilizan columnas superpuestas para disponer los textos y las imágenes.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Se utilizan columnas superpuestas para disponer los textos y las imágenes. Se crea una cortina de planos que se desplazan hacia delante y hacia atrás a partir de la densidad de los elementos.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Se utilizan filetes verticales y horizontales para aumentar la tensión de las alineaciones de texto.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Se utilizan filetes verticales y horizontales para aumentar la tensión de las alineaciones de texto.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Bloques de texto que no guardan relación, pueden presentarse sin espacios entre sí, para aumentar la tensión entre columnas, provocando sensación de profundidad y movimiento.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº10 Retícula de columnas deconstruida en capas
Bloques de texto que no guardan relación, pueden presentarse sin espacios entre sí, para aumentar la tensión entre columnas, provocando sensación de profundidad y movimiento.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Este proyecto se realizó para una exposición sobre estructura y libertad en el diseño.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
En el brief se especificaba como obligatorio la aparición de la palabra “word” y la imagen de un ojo.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
El diseñador estableció una retícula modular dentro de un formato cuadrado, utilizando los ejes 0º, 45º y 90º.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
El diseñador estableció una retícula modular dentro de un formato cuadrado, utilizando los ejes 0º, 45º y 90º. El diseñador introdujo extractos de ensayos y fotografías del proceso real de diseño.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Los formatos cuadrados conforman la maquetación de un libro en un pliego de papel para imprenta.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº11 Retícula modular deconstruida mediante una operación aleatoria
En la retícula maestra para la imagen del ojo se puede apreciar su sección triangular, que orienta la ubicación del segmento a lo largo de las páginas.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Este proyecto consiste en una memoria para un fabricante de tecnología de impresión.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Este proyecto consiste en una memoria para un fabricante de tecnología de impresión. Recurre a elementos asociados a una oficina electrónica, como la diagramación, los titulares de página electrónicos, las pestañas clasificatorias…
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
La primera sección, destacados financieros, se presentan en forma de bloque de texto con amplios márgenes.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
La primera sección, destacados financieros, se presentan en forma de bloque de texto con amplios márgenes. Esta sección adopta el aspecto de un informe clasificado, haciendo referencia al tema del proyecto.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
La segunda sección presenta una estructura diferente, con una posición constante para determinadas palabras clave, y distintas maquetaciones fotográficas combinadas con texto y formas geométricas.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº12 Deconstrucción con collage de retícula jerárquica
La tercera sección contiene los datos financieros, que se presentan con tablas y columnas de texto.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Esta memoria anual para una organización filantrópica utiliza una retícula convencional para la información financiera.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Su parte inicial no tiene prácticamente ninguna estructura, salvo la línea de flujo superior que constituye la única alineación.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Su parte inicial no tiene prácticamente ninguna estructura, salvo la línea de flujo superior que constituye la única alineación.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
La justificación a la izquierda sin margen hace que el texto parezca fluir desde fuera del libro.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
El diagrama de la posición del sol vincula el texto a los conceptos de tiempo y espacio sobre la Tierra. La línea horizontal evoca el horizonte.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº13 Deconstrucción de retícula de manuscrito pictórica
Las imágenes sangradas a doble página se relacionan con el arco del sol mediante sencillas combinaciones.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
La organización de este libro se desarrolla como una sucesión de fotogramas que hacen referencia a la anterior y compone la siguiente.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
El número de columnas, su anchura y el cuerpo de texto varían en relación con las imágenes que las acompañan.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
La lógica visual de las dobles páginas es improvisada, apareciendo como secuencias de ideas visuales interrelacionadas.
Explorar otras opciones
diseño de retículas
Ejemplo Nº14 Deconstrucción cinematográfica con collage de retícula de columnas
La lógica visual de las dobles páginas es improvisada, apareciendo como secuencias de ideas visuales interrelacionadas. La continuidad se crea mediante una interrelación rítmica entre las páginas.
Explorar otras opciones
fin de la presentación
diseño de retículas