Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
1
Material del Estudiante
MANUAL DEL ESTUDIANTE EVALUACIÓN DEL PRODUCTO
CURSO: MODELO: TEMA: NOMBRE: FECHA:
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Cargadores Medianos serie H Cargador 966H Pruebas Pruebas y Ajuste Ajust es
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
2
Material del Estudiante
GUIA DE LABORATORIOS Esta guía ayudará a los participantes a consolidar los conocimientos conocimientos adquiridos adquiridos en clase. El objetivo de las pruebas y ajustes realizados a cualquier máquina es determinar si el cargador esta operando a su máxima eficiencia y dentro de los parámetros de especificación. especificación. Siempre consulte el manual de servicio apropiado, el SIS o a su comunicador técnico para cualquier duda
CLASE
Se estudia la Operación de los Sistemas del cargador divididos en 7 Módulos: -
Introducción a la Máquina. Sistema Eléctrico y Monitoreo Motor Electrónico Tren de Potencia Sistema Hidráulico de Implemento Implementoss Sistema de Dirección Sistema de Frenos
LABORATORIOS MATERIAL NECESARIO
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
_ Cargador 966H serie 966H serie A6D A6D _ Caja de Herramientas Herramientas _ Manual de de Servicio Cargador Cargador 966H RENR 8840 _ Manual de de Estudiante DSSE 0017
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
2
Material del Estudiante
GUIA DE LABORATORIOS Esta guía ayudará a los participantes a consolidar los conocimientos conocimientos adquiridos adquiridos en clase. El objetivo de las pruebas y ajustes realizados a cualquier máquina es determinar si el cargador esta operando a su máxima eficiencia y dentro de los parámetros de especificación. especificación. Siempre consulte el manual de servicio apropiado, el SIS o a su comunicador técnico para cualquier duda
CLASE
Se estudia la Operación de los Sistemas del cargador divididos en 7 Módulos: -
Introducción a la Máquina. Sistema Eléctrico y Monitoreo Motor Electrónico Tren de Potencia Sistema Hidráulico de Implemento Implementoss Sistema de Dirección Sistema de Frenos
LABORATORIOS MATERIAL NECESARIO
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
_ Cargador 966H serie 966H serie A6D A6D _ Caja de Herramientas Herramientas _ Manual de de Servicio Cargador Cargador 966H RENR 8840 _ Manual de de Estudiante DSSE 0017
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
3
Material del Estudiante
LABORATORIO LA BORATORIO 1.1 MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO DIARIO INSTRUCCIONES
Utilizando un cargador y el manual de operación y mantenimiento realice las siguientes tareas que forman parte del Mantenimiento Diario (cada 10 horas)
14
Descripc ión Alarma de Retroceso – Probar Cuchillas de cucharón – Inspeccionar Puntas de cucharón – Inspeccionar Nivel de refrigerante del sistema de enfriamiento – Comprobar Nivel de aceite del motor Comprobar Filtro primario combustible (separador de agua) Drenar Nivel de aceite de la transmisión - Comprobar Inspección alrededor alrededor de la máquina Ventanas - Limpiar Indicadores de servicio filtros de aire Inspeccionar Nivel de aceite hidráulico Comprobar Controles en la cabina Prueba Cinturón de seguridad Inspección Frenos - Prueba
15
Indicadores - Prueba
16
Pre Filtros de Aire
17
Fusibles
18
Baterías
ITEM
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
PIN de la máquina SIN Número de Serie de la Transmisión Número de Serie del Motor EPA Certificado
Pagina Observacion es
Product Identification Number Serial Identification Number (lado izquierdo debajo de cabina) (lado derecho debajo de cabina) (Parte superior del motor) Environmental Environmental Protection Agency (sobre el motor)
Max Speed Low Idle Max HP
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
4
Material del Estudiante
LABORATORIO LA BORATORIO 1.2 1.2 CONTROLES CONTROLES DE OPERACIÓN INSTRUCCIONES
Utilizando un cargador y el manual de operación y mantenimiento identifique los siguientes componentes y describa su función ITEM
1
Componentes Componentes Interrupt or General General de desconexi ón de la batería
2
Interruptor de arranque
3
Control de Marchas
4
Selección de Velocidad
5
Control de Cambios Variables (de la transmisión)
Check Check
Función
Estandar Intermedio Económico
6
Control de Cambios Manual Manual / Autom áticos
Manual 2-4
7
Control de Amortiguación (ride control)
1-4 Manual Automático
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
8
Anul An ulador ador del neutr neu trali alizado zadorr de la transmisión (override)
9
Ajus Aj uste te de d e retor ret orno no automático implementos (kickout)
10
Interruptor de cambios descendentes
11
Pedal Pedal Gobernador (acelerador)
12
Pedal Pedal derecho del f reno
13
Pedal izquierdo del freno
14
Freno de estacionamiento
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
5
Material del Estudiante
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
6
Material del Estudiante
LABORATORIO 1.3 OPERACIÓN DEL CARGADOR 966H Este laboratorio consta de una hoja de trabajo que le permitirá desarrollar las habilidades para operar la maquina. INSTRUCCIONES
Utilizando un Cargador, manual de Servicio realice las tareas que se indican y anote el procedimiento realizado
ARRANQUE
1
Con el freno de parqueo accionado y el interruptor de cambio de dirección en NEUTRO. Arranque el motor. Anote
2
Ahora sin accionar el freno de parqueo. Arranque el motor. Anote.
MOTOR
3
Presione el pedal de aceleración hasta 2250 RPM
MONITOREO
4
Describa el estado de los indicadores al colocar el interruptor de encendido en ON (Autoprueba)
5
¿Que información muestra el modulo de indicadores? 1 2
IMPLEMENTOS 6
FRENOS
3 4
Mantenga el motor en 2250 RPM. Accione el brazo de levante hacia arriba, haciendo que quede trabada la palanca y suelte. Anote que sucede cuando el brazo queda al tope.
7
Baje el cucharón hasta el nivel del piso, (1) Ahora accione el levante (hacia arriba) luego descargue el cucharón (adelante) y volteo (atrás) haciendo que quede trabada la palanca y suelte. Anote.
8
Para probar el freno de servicio, arranque y levante ligeramente el implemento, aplique el freno de servicio y desconecte el de estacionamiento; ponga Tercera Avance mientras se aplican los frenos de servicio, el control de cambios automáticos está en Desconectado, aumente la velocidad gradualmente hasta alta en vacío, la máquina no debe moverse Para evaluar el freno de estacionamiento arranque el motor, levante ligeramente el cucharón, conecte el freno de estacionamiento, ponga la transmisión en Tercera Avance y el control de cambios automáticos esta desconectado, se debe encender la luz del freno, aumente gradualmente la velocidad hasta llegar a alta en vacío, no debe moverse el equipo
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
7
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.1 ESQUEMA ELÉCTRICO INSTRUCCIONES
Utilizando el esquema eléctrico RENR 6332 responda las siguientes preguntas 1. Si no se especifica ¿cuál es el calibre del cable?
2. Ubique el CONECTOR DE DIAGNÓSTICO en coordenadasa
3. Ubique el sender de temperatura de refrigerante en coordenadas
4. ¿Cuál es el número de parte del sender?
5. ¿Cuál es el número de parte del conector?
6. ¿Este conector es Sure Seal o Deutsh?
7.
La parte del conector unida al sender, ¿tiene pines o sockets, y cuántos?; ¿es un receptáculo o un plug dicho conector?
8. ¿A qué harness esta unido, que números de harness le corresponden a sus cables, cuál es el número de parte del arnés?
9. Finalmente ¿a dónde se conecta?
10. Anote los números de parte de los ECM de la máquina
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
8
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.2 EVALUACION DE SENSORES INSTRUCCIONES
Utilizando el esquema eléctrico RENR 6332, el manual de servicio y las herramientas adecuadas evalúe los siguientes sensores
A: SUMINISTRO B: TIERRA C: SEÑAL COMPONENTE
PUNTOS VALOR A MEDIR ESPECIFICADO --
VALOR LEIDO
SENSOR A NÁLOGO: VOLTAJE SUMINISTRO SENAL VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP) SENSOR DIGITAL PWM: VOLTAJE DE SUMINISTRO SEÑAL VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP) – Si tiene SENSOR DE FRECUENCIA: SEÑAL RESISTENCIA VOLTAJE REFERENCIA (PULL UP) – Si tiene SOLENOIDE: VOLTAJE DE SUMINISTRO RESISTENCIA
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
9
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.2 EVALUACION DE SENSORES (CONTINUACION) Mediciones del Sensor Localización en el Esquema: Localización en la Máquina (silueta): Número de Parte: Escriba los números de los cables del sensor que esta evaluando:
COMPONENTE
PUNTOS VALOR A MEDIR ESPECIFICADO --
VALOR LEIDO
SENSOR: VOLTAJE SUMINISTRO SENAL Vmin. Vmax Porcentaje Min del ciclo (%) Max Mediciones del Sensor Localización en el Esquema: Localización en la Máquina (silueta): Número de Parte: Escriba los números de los cables del sensor que esta evaluando:
COMPONENTE
PUNTOS VALOR A MEDIR ESPECIFICADO --
VALOR LEIDO
SENSOR : VOLTAJE SUMINISTRO SENAL Vmin. Vmax Si desconectamos este sensor que falla aparece:
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
10
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.4 EVALUACION DE UN RELAY Evalúe el Main Rele de la máquina Localización en el Esquema: Localización en la Máquina (silueta): Número de Parte:
1. Active el relay, si es posible encienda todos los accesorios , el motor puede estar apagado o encendido
2. Conecte el multímetro y lea en los terminales 24 V: leerá más de 22V 12 V: leerá más de 11V
3. Mida el voltaje en el terminal de relay la batería
4. Revise los contactos (switch), Conecte el multímetro y realice Los siguientes pasos
5. Si los contactos están cerrados se leerá menos de 1V. (24V) o 0.5V (12V) 6. Desconecte el terminal (A) de entrada positiva a la bobina, los contactos cambiarán de posición, en un buen relay escuchará un “clic_king” 7. Mida el voltaje a través de los contactos: - Rele antes cerrados y ahora abiertos: Leerá el voltaje del sistema 24V (12V) - Relay antes abiertos y ahora cerrados: Leerá 1V (24V) o 0.5V (12V) 8. Cuándo (A) es desconectado el voltaje cruzando los terminales debe alternar entre 24V y 1V (12V y 0.5V).
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
11
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.5 CATERPILLA R MONITORING SYSTEM INSTRUCCIONES
Usar la herramienta de servicio 4C-8195 para detectar códigos de fallas y navegar por los modos de servicio
Para avanzar a través de los modos, se ponen a tierra simultáneamente los contactos 1 y 2. Para borrar un código de servicio almacenado (no activo) se pone a tierra el contacto 2 Para avanzar a través de los sub modos, se pone a tierra el contacto 1
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
12
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.5 CATERPILLA R MONITORING SYSTEM (continuación) INSTRUCCIONES
Llene las tablas siguientes: MODO
DESCRIPCION
Unidades
0
Service Meter Tachometer Engine Oil Pressure Odometer Scrolling (MID CID FMI)
1
Harness Code
2
Numeric Readout GA 1
Especificado
Actual
GA 2 GA 3 GA 4 GA 5 GA 6
3
Service (MID CID FMI)
4
Si no hay códigos sale -> Digital Tattletale GA 1 GA 2 GA 3 GA 4 GA 5 GA 6
5 6
Unidades
7 8
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
13
Material del Estudiante
LABORATORIO 2.6 SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA INSTRUCCIONES
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Realice las siguientes pruebas del Sistema Eléctrico
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
14
Material del Estudiante
HOJA DE TRABAJO 3.1 COMPONENTES ELECTRÓNICOS MOTOR C11 ACERT (EUI) Procedimiento
Ubique los componentes en la máquina
Engine coolant temperature sensor Fuel pressure sensor Differential pressure switch (fuel) Injector valve cover entry connector Secondary engine speed/timing sensor Engine oil pressure sensor J2/P2 ECM connector J1 ECM connector Atmospheric pressure sensor Fuel temperature sensor Intake manifold pressure sensor Intake manifold air temperature sensor Primary engine speed/timing sensor Timing calibration probe connector Engine Control Module (ECM)
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
15
Material del Estudiante
HOJA DE TRABAJO 3.2 EVALUACION CON EL ET INSTRUCCIONES Obtenga los datos solicitados usando el ET y comparelos con
especificaciones del manual de servicio y la hoja de especificación 0K4835 Descarga de Datos del ET con el Motor A pagado Tabla - Datos de Configuración del ECM del Motor
Pantalla de Datos de Confi guración del ECM Descripc ión Valor
Unidad
Cambios
Identificación del Producto Identificación del Equipo Número de Serie del Motor Número de Parte del ECM Número de Serie del ECM Número de Parte del software Módulo de Personalidad (Flash-File) Fecha de Publicación del Módulo Descripción del Módulo de Personalidad FLS (Ajuste a plena carga) FTS (Ajuste al par máximo) Fuel Ratio Control offset (FRC) Control del Ventilador del Motor
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
16
Material del Estudiante
Tabla - Totales Actuales del ECM de Motor
La cantidad de combustible total es el mejor indicador del desgaste del motor
Totales Actuales Descripc ión Tiempo Total
Valor
Unidad
Combustible Total Revoluciones Total Uso de éter Tabla .- Códigos de Diagnóstico en el ET
CODIGOS DE DIAGNOSTICO ACTIVOS Código Descripción
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
CODIGOS DE DIAGNOSTICO ALMACENADOS Código Descripción Veces Primera
Ultima
EVENTOS ALMACENADOS Código Descripción
Ultima
Veces Primera
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
17
Material del Estudiante
Tabla - Evaluación del Circuito Eléctrico de los Inyectores EUI
Recuerde que debe escuchar el sonido de los solenoides al actuar
Prueba de los Solenoides de los Inyectores Inyector Resultado Inyector 1 4 2 5 3 6
Resultado
Tabla - Parámetros de Anulación en el Motor (Override)
Parámetros de Anulación Descripc ión Calentador de Aire de Admisión Velocidad del Ventilador del Motor Pre lubricación del Motor Inyección de Éter
Valor
Unidad
Modo
Descarga de Datos del ET con el Motor Encendi do Tabla .- Prueba de Corte de Cilindros Manual
Prueba de Corte de Cilindros Recuerde que el motor debe estar a temperatura de operación (mayor a 70°C). Los datos los debe apuntar en la hoja ya que no es una prueba automática..
.
Cilindro
Grupo 1 Grupo 2
Grupo 3
Promedio
Diferencia(%)
1 2 3 4 5 6 PROMEDIO
RPM Motor Duración De inyección Posición d e combustible
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
18
Material del Estudiante
Tabla - Valores Actuales
Valores A ctuales (STATUS) Descripc ión del Parámetro Valor
Unidad
Tabla - Valores Importantes Pruebas del Motor en la Máquina
Alta RPM del Motor Baja RPM a plena carga Presión de Boost a plena carga RPM de Calado Temperatura en la tina superior del radiador Temperatura de ingreso a la bomba de agua RPM Presión de Aceite Vacío Alta Presión de Combustible Baja
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
19
Material del Estudiante
HOJA DE TRABAJO 3.3 CALIBRACION DE VÁLVULAS INSTRUCCIONES Realice la calibración de válvulas del motor C11 ACERT según el procedimiento del manual de servicio SENR 9888 Table 1 Inlet Valves
Exhaust Valves
0.64 ± 0.08 mm (0.0252 ± 0.0031 inch)
Valve Lash Check (Stopped Engin e)
0.38 ± 0.08 mm (0.015 ± 0.0031 inch)
TC Compression Stroke
1-2-4
1-3-5
TC Exhaust Stroke (1)
3-5-6
2-4-6
Firing Order
1-5-3-6-2-4 (2)
(1) (2)
360° from TC compression stroke The No. 1 cylinder is at the front of the engine.
(1) Exhaust rocker arm (2) Inlet valve bridge (3) Rocker arm adjustment screw locknut for the exhaust rocker arm (4) Rocker arm adjustment screw for the exhaust rocker arm
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
20
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.1 EVALUACION DE LA TRANSMISION INSTRUCCIONES
Complete los datos de las tablas
1. Ubicación del conector de diagnósti co en el panel frontal
En la esquina posterior izquierda de la cabina esta en (5) conector de servicio, al lado del panel de fusibles (4), el ECM de la transmisión (3) y el ECM hidráulico (2) si lo tuviera.
El diagnóstico de un ECM puede hacerse a través del CMS (Caterpillar Monitoring Systems) Sistema de Monitoreo Caterpillar o con el Caterpillar Electronic Technician ET. Se necesitan los manuales de Pruebas y Ajustes del Sistema de Monitoreo, el Esquema Eléctrico, el manual de partes, y el manual de operación y mantenimiento de la máquina que este diagnosticando. El ET es un programa software usable en cualquier computadora personal compatible IBM, no es la única para determinar códigos de fallas pero hace el proceso más fácil y rápido.
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
21
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.1 (continuación) INSTRUCCIONES
Usando el Caterpillar Electronic Technician (ET) complete las tablas
Pantalla de Datos de Confi guración del ECM Descripc ión Valor
Unidad
Cambios
Identificación del Producto Identificación del Equipo Número de Serie de la transmisión Número de Parte del ECM Número de Serie del ECM Número de Parte del software Módulo de Personalidad (Flash-File) Fecha de Publicación del software Descripción del Módulo de Personalidad
PROCEDIMIENTO
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Calibre la velocidad de activación automática del ride control Siguiendo el procedimiento del manual RENR8846
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
22
Material del Estudiante
Component Identifier (CID) Transmission ECM (MID 081) For troubleshooting, s ee the procedure with the same diagnostic cod e. CID and FMI
Compon ent
CID 0041 Sensor Supply Voltage
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0149 Solenoid Valve (Ride Contro l) (No. 2)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
CID 0168 Electrical System Voltage
FMI 00
"Data valid but above the normal operational range"
FMI 01
"Data valid but below normal operational range"
CID 0177 Temperature Sensor (Transmission Oil)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0190 Speed Signal (Engine)
FMI 02
"Data erratic, intermittent, or incorrect"
CID 0268 Programm able Parameters
FMI 02
"Data erratic, intermittent, or incorrect"
CID 0363 Solenoid Valve (Ride Control)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
CID 0367 Rocker Switch (Ride Control)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
CID 0368 Transmission Auto/Manual Switch
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0444 Magnetic Switch (Start Relay)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
CID 0562 Caterpillar Monitoring System
FMI 09
"Abnormal update"
CID 0585 Speed Sensor (Transmission Output 1)
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
23
Material del Estudiante
CID 0621 Push button Swit ch (Downshift)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0622 Push button Switc h (Upshift)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0623 Rocker Switch (Transmission Direction)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0627 Pressure Switch (Parking Brake)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0650 Harness Cod e
FMI 09
"Abnormal update"
FMI 12
"Failed"
CID 0668 Transmission Control Lever
FMI 02
"Data erratic, intermittent, or incorrect"
CID 0672 Speed Sensor (Torque Converter output)
FMI 02
"Data erratic, intermittent, or incorrect"
CID 0673 Speed Sensor No. 2 (Transmission Output)
FMI 02
"Data erratic, intermittent, or incorrect"
CID 0793 Pressure Switch (Primary Steering Oil)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 0794 Pressure Switch (Secondary Steering Oil)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
FMI 07
"Improper Responce"
CID 0795 Relay (Secondary Steerin g Intermedi ate)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 07
"Improper Responce"
CID 1327 Position Sensor (Left Brake Pedal)
FMI 00
"Data valid but above normal operational range"
FMI 01
"Data valid but below normal operational range"
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high" "
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
"
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017 FMI 13
24
Material del Estudiante
"Out of calibration"
CID 1401 Modulating Valve (No. 1) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1402 Modulating Valve (No. 2) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1403 Modulating Valve (No. 3) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1404 Modulating Valve (No. 4) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1405 Modulating Valve (No. 5) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1406 Modulating Valve (No. 6) (Transmission)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 05
"Current below normal or open circuit"
FMI 06
"Current above normal or grounded circuit"
FMI 13
"Out of calibration"
CID 1521 Rotary Switch (Variable Shift Control)
FMI 03
"Voltage above normal or shorted high"
FMI 04
"Voltage below normal or shorted low"
CID 1639 Machine Securi ty Syst em (MSS)
FMI 09
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
"Abnormal update"
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
25
Material del Estudiante
CID 1405 - Solenoid Valve (No. 5) (Transmission): FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
FMI 05
Current below normal or open circuit.
FMI 06
Current above normal or grounded circuit.
FMI 13
Out of calibration.
CID 1406 - Solenoid Valve (No. 6) (Transmission): FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
FMI 05
Current below normal or open circuit.
FMI 06
Current above normal or grounded circuit.
FMI 13
Out of calibration.
CID 1521 - Rotary Switch (Variable Shif t Control Selector): FMI 02
Data erratic, intermittent, or incorrect.
FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
CID 1960 - Ignition Key Reader: FMI 09
Not communicating on link
CID 2129 - Solenoid Valve (Ride Contr ol Solenoid #1): FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
FMI 05
Current below normal or open circuit.
FMI 06
Current above normal or grounded circuit.
CID 2274 - Transmission Direction Switch #2: FMI 02
Data erratic, intermittent, or incorrect.
CID 2347 - Solenoid Valve (Ride Contr ol Solenoid #2): FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
FMI 05
Current below normal or open circuit.
FMI 06
Current above normal or grounded circuit.
CID 2684 - Solenoid Valve (Ride Contr ol Solenoid #3): FMI 03
Voltage above normal or shorted high.
FMI 05
Current below normal or open circuit.
FMI 06
Current above normal or grounded circuit.
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
26
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.1 (continuación)
INSTRUCCIONES
Use la herramienta de diagnóstico para navegar por los sub modos de calibración de la transmisión
¿Coinciden los códigos a los hallados con el ET?
Calibration Submodes Calibration Submode 61
Descripti on of Submode Calibration for the Transmission Neutralization Setpoint
62
Adjustment of the Transmission Neutralization Setpoint
60
Transmission Clutch Fill Calibration
Con el EMS y la herramienta de servicio, el modo de Calibración de la Transmisión es el 7 (submodo “-81-“) Calibration Submodes for the Left Br ake Pedal Positi on Sensor Submode 61 Submode 62
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Calibration of the Initial Brake Pressure Point Adjustment of the Transmission Neutralization Setpoint
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
27
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.1 (continuación)
INSTRUCCIONES NEUTRALIZADOR
Realice las siguientes calibraciones en el cargador según el procedimiento del manual de servicio RENR8846 Instale el manómetro digital en la toma superior de la válvula de control de freno de servicio al lado derecho de la máquina Durante la calibración, pise el pedal hasta leer 10PSI, continue el procedimiento
CALIBRACION AJ USTE
USANDO EL CMS
Punto de seteo del neutralizador: Siga los pasos con el ET, verifique la presión, la calibración es automatica Punto de seteo del neutralizador : Varie la presión de neutralización (cuando se activa) según la preferencia del operador, usando el ET Se va a calibrar la carrera del pedal, el punto 1 aplica los frenos, el punto 2 inicia la neutralización
(1) Calibrated initial brake pressure point (2) Transmission neutralization setpoint (3) Maximum pedal travel (4) Left brake pedal position sensor
Procedimiento
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Ponga el motor en baja en vacio y aceite a 40°C (104°F) Entre la modo de servicio (7) submodo 61, aparece 61_2 Motor funcionando 61_3, active freno de parqueo, aparece 61_04 Coloque en neutral, aparece 61_05 Pise el pedal, cuando la presión sea entre 10 y 20 PSI active CLEAR, aparece “61 - - -“, se calibro el punto 1 El punto 2 esta a 3° (grados) del punto 1 en el 966H (y ½° en el 962H), para modificar este ángulo pase al submodo 62 Motor funcionando 62_1, freno de parqueo activado 62_2, neutral 62_3 Use INCREMENT (+) y DECREMENT (-) para variar ese ángulo de fábrica o inicio del punto 2 de neutralización
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
28
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.1 (continuación)
INSTRUCCIONES
Realice las siguientes calibraciones en el cargador según el procedimiento del manual de servicio RENR8846
TIEMPO DE LLENADO DE EMBRAGUES
La transmisión del cargador de la serie H es electronica con válvulas moduladoras proporcionales, su calibración es electronica y puede realizarse de dos maneras: - Con el Et - Con el Service Tool
(FILL CLUTCH)
Fill Clutch usando el ET, siga los pasos de las pantalla
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
29
Error Codes for Transmission Clutch Fill Calibration
Material del Estudiante
PROCEDIMIENTO DE CALIBRACIÓN
E001
"ECM Fault"
“FILL CLUTCH”
E002
"Active Diagnostic Present"
CON EL SERVICE TOOL:
E006
"Calibration was aborted by tool"
E009
"Calibration was aborted by the ECM"
E00B
"Calibration is not supported"
E110
"Engine stopped"
E112
"Engine speed is incorrct"
E118
"The parking brake is disengaged"
E119
"The parking brake is engaged"
E11B
"Transmission output speed is high"
E11F
"Transmission direction control is not in NEUTRAL"
E120
"Transmission gear is incorrect"
E121
"Transmission oil temperature is too low"
E122
"Transmission oil temperature is too high"
E123
"Number 1 Clutch at a limit" "Reverse"
E124
"Number 2 Clutch at a Limit" "Forward"
E125
"Number 3 Clutch at a Limit" "Fourth Speed"
E126
"Number 4 Clutch at a Limit" "Third Speed"
E127
"Number 5 Clutch at a Limit" "Second Speed"
E128
"Number 6 Clutch at a Limit" "First Speed"
E149
"Torque Converter Speed is High"
E14A
"Torque Converter Speed is Low"
E174
"Engine Speed is Low"
E1A2
"Transmission Oil Filter Bypass is Active"
1. Coloque la máquina en NEUTRAL 2. Conecte el freno de parqueo 3. Caliente el aceite de la transmisión a 75°C (167°F( 4. Motor en HIGH IDLE 5. Con el Service Tool entre la MODO 7 submodo –816. Entre al SUB MODO 60 7. Orden automático de calibración: Embrague 1: 60_3 Embrague 2: 60_4 Embrague 3: 60_5 Embrague 4: 60_6 Embrague 5: 60_7 Embrague 6: 60_8 • • • •
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
• •
8. La calibración es completa si aparece “60_14” seguido de “60_-“ 9. Si fallo aparecerá uno de los codigos de la tabla anexa y debe repetirse
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
30
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.2 PRUEBA DE CALADO DEL CONVERTIDOR INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8846 Esta prueba esta diseñada para evaluar el motor, el convertidor de torque, el tren de fuerza y el sistema de frenos como una unidad. Se cala la salida del convertidor mientras el motor se opera a máxima RPM, los frenos deben estar aplicados y la temperatura de la transmisión debe estar en su valor normal de operación. La ruedas no deben girar durante esta prueba, coloque la máquina contra una superficie sólida, el selector de la transmisión debe estar en manual. 1. Coloque el start switch en OFF 2. Lleve el ventilador hidráulico a máxima RPM, desconecte el control electro hidráulico para esto 3. Active el freno de estacionamiento y coloque la transmisión en NEUTRAL, implemento en el suelo 4. Arranque el motor y llegue a la temperatura normal de trabajo de la transmisión. 75°C a 105°C (167°F a 220°F) 5. Pise el pedal derecho del freno durante toda la prueba, el interruptor de anulación de neutralización debe estar en ON 6. Coloque en CUARTA VELOCIDAD ADELANTE, presione totalmente el pedal acelerador, permita estabilizar las RPM y anote el valor del tacómetro 7. Ponga en neutral (siga la NOTA del manual para evitar sobrecalentamiento, espero 2 minutos entre pruebas)
966H Cuarta Marcha Adelante
Baja velocidad indi ca parasitas
RPM leido
RPM 2185 +/- 65
mala perform ance del motor, existen cargas
Alta velocidad indica incorrecta performance de la transmisi ón o convertidor, o alto s eteo del motor
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
31
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.3 PRUEBA DE PRESIONES EN LA TRANSMISION INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8846
Ubicación de las tomas de presiones
(1) Transmission pressure tap for clutch 1 (2) Transmission pressure tap for clutch 2 (3) Transmission pressure tap for clutch 3 (4) Transmission pressure tap for clutch 4 (5) Transmission pressure tap for clutch 5 (6) Transmission pressure tap for clutch 6 (7) Torque converter inlet pressure tap (8) Torque converter outlet pressure tap (9) Transmission lubrication pressure tap (10) Transmission pump pressure tap
MARCHA 4° Adelan te 3° Adelan te 2° Adelan te 1° Adelan te Neutro 1° Reversa 2° Reversa 3° Reversa 4° Reversa
(1) Cover (2) Torque converter outlet relief valve (H) Pressure tap
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
EMBRAGUE ACCIONADO 2y3 2y4 2y5 2y6 3 1y6 1y5 1y4 1y3
Para máquinas con válvula de alivio de salida del convertidor, tome en (H) y compare con (8)
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
32
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.3 (continuacion)
PRUEBA DE PRESIONES EN LA TRANSMISION Transmiss ion Pressures fo r the 966H and 972H Wheel Loaders Pressure Tap (1) Number 1 clutch pressure (2) Number 2 clutch pressure (3) Number 3 clutch pressure (4) Number 4 clutch pressure (5) Number 5 clutch pressure (6) Number 6 clutch pressure (7) Torque converter inlet pressure (8) Torque converter outlet pressure (9) Transmission lubrication pressure (10) Transmission oil pump pressure
PRESION DE EMBRAGUES
PRESION DEL CIRCUITO
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
(1)
LECTURA
Specification 2758 ± 140 kPa (400 ± 20 psi) 2758 ± 140 kPa (400 ± 20 psi) 2758 ± 140 kPa (400 ± 20 psi) 2758 ± 140 kPa (400 ± 20 psi) 2310 ± 140 kPa (335 ± 20 psi) 2758 ± 140 kPa (400 ± 20 psi) 550 kPa (80 psi) 415 ± 140 kPa (60 ± 20 psi) 105 kPa (15 psi) (minimum) 2758 ± 70 kPa (400 ± 10 psi)
Instale el manómetro digital 198-4240 Digital Pressure Indicator - Active el freno de parqueo y el anulador del neutralizador, motor en LOW IDLE y neutral - Mantenga presionado el freno de servicio, ponga PRIMERA y libere el freno de parqueo (observe los manómetros) - Cambie de NEUTRO a AVANCE, aumente velocidad a HIGH IDLE, anote los valores - Recorra las demás velocidades y anote, repita para REVERSA Todas las pruebas en HIGH IDLE, y temperatura de operación
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
33
Material del Estudiante
LABORATORIO 4.3 (CONTINUACIÓN) INSTRUCCIONES
Ubique y anote los puntos de prueba y componentes del circuito en este esquema y analice sus resultados
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
34
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.1 PRUEBA DE TIEMPO DE CICLOS INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858 El aceite hidráulico debe estar a 65 +/- 3 °C (150 +/- 5 °F) Implement Cycl e Times (Seconds)
Machine
Raise
Lower
Float
Tilt back
Dump
966H
6.5 ± 0.5
3.5 ± 0.5
2.8 ± 0.5
2.5 ± 0.5
2.2 ± 0.5
972H
6.5 ± 0.5
3.5 ± 0.5
2.8 ± 0.5
3.3 ± 0.5
3.0 ± 0.5
RAISE: (LIFT)Cucharón atrás, mida el tiempo en subir Prueba 1 2 3 LOWER: 1. Ponga la herramienta en el suelo 2. Eleve a máxima altura 3. Cucharón atrás TILT BACK 4. rpm en HIGH IDLE 2250 RPM 5. Mueva a FULL LOWER (no flotación), mida TILT BACK:
Prueba 1 2 3
Prueba 1 2 3
DUMP:
Prueba 1 2 3
Dirección (Comand Control Steering) Dirección (HMU) Convencional
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
GIRO 2.9 ± 0.5 seconds.(diferencia 0.3 seg entre ambos sentidos) LECTURA: LECTURA: 2.9 ± 0.5 seconds.(diferencia 0.3 seg entre ambos sentidos) LECTURA: LECTURA:
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
35
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.2 PRUEBA DE CAIDA DE CILINDROS INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858
Caliente el aceite
LIFT CYLINDER:
49 to 65°C (120 to 150°F).
Distancia medida 1 2 3
Approximate Lif t Cylinder Drift (1)
966H Y 972H
Oil Temperature
Maximum Drift
Time
38° to 49°C (100° to 120°F)
14.0 mm (.55 inch)
5.0 minutes
50° to 65°C (122° to 149°F)
14.0 mm (.55 inch)
2.7 minutes
66°C (150°F) or more
14.0 mm (.55 inch)
1.7 minutes
TILT CYLINDER: Distancia medida 1 2 3 Approximate Til t Cylinder Drif t (1) Oil Temperature
Maximum Drift
50° to 65°C (122° to 149°F)
20.0 mm (.79 inch)
Time 2.7 minutes 1.7 minutes
66°C (150°F) or more
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
20.0 mm (.79 inch)
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
36
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.3 PRUEBA DE PRESION PILOTO INSTRUCCIONES El aceite hidráulico debe estar 49 a 65°C (120 a 150°F).
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858 1. Bloquee la máquina 2. Coloque hoja sobre soporte 3. Saque la cubierta frontal e instale una toma de presión 4. Motor en LOW IDLE 5. Eleve el cucharon 6. Anote el valor de presión
1. Válvula reductora de presión PRV 2. Toma de presió n
PRESION PILOTO LEIDO MOTOR 3515 ± 345 kPa FUNCIONANDO (510 ± 50 psi). MOTOR APAGADO 290 +/- 15 PSI (2000 +/- 100 kPa) Al probar el acumulador, elevar el cucharon, apagar motor, bajar la pluma con el control, la presión baja hasta el valor especificado, luego de lo cual cae a cero
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
37
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.4 PRUEBA DE PRESION ALIVIO INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858 Valvula de alivio de señal
EL ACEITE HIDRÁULICO DEBE ESTAR A 49 +/- 3 °C (120 +/- 5 °F)
Toma de presión remota
.
Relief Valve (Load Sensing Signal)
En HIGH IDLE mantenga el implemento levantado, no mas de 5 segundos Presion de alivio de señal
Especificación:
Lectura:
31000 ± 690 kPa (4500 ± 100 psi)
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
38
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.4 PRUEBA DE PRESION ALIVIO INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858 Valvula de alivio de línea
El aceite hidráulico debe estar a 49 +/3 °C (120 +/- 5 °F)
Toma de presión remota
1. 2. 3. 4.
ENTRE AL MODO DE SERVICIO DE IMPLEMENTOS Motor HIGH IDLE transmisión NEUTRAL Mueva a TILT BACK (no mas de 5 segundos( Espere que la RPM se estabilice
Settings for the Line Relief Valves kPa (psi)
LECTURA
Tilt Head End
34450 ± 350 kPa (5000 + 0 - 50 psi)
Rod End
34450 ± 350 kPa (5000 + 0 - 50 psi)
Head End (Logging) Rod End (Logging)
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Auxi li ary
38750 + 0 - 350 kPa (5620 ± 50)
20680 + 0 - 350 kPa (3000 ± 50 psi)
34450 + 0 - 350 kPa (5000 ± 50 psi)
20680 + 0 - 350 kPa (3000 ± 50 psi)
(1)Head end line relief valve for the auxiliary cylinder. (2) Head end line relief valve for the tilt cylinder. (3) Load sensing signal relief valve (4) Rod end line relief valve for the tilt cylinder. (5) Rod end line relief valve for the auxiliary cylinder
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
39
Material del Estudiante
LABORATORIO 5.5: CALIBRACIONES INSTRUCCIONES
Realice las calibraciones electrónicas usando el CMS o el ET, siga el procedimiento del manual de servicio RENR8858
CMS
Calibraciones posibles de realizar con el service tool – Modo 7
Calibre con el service tool según se le indique
Submode 10 Lift Position Sensor Submode 11 Tilt Linkage Position Sensor Submode 12 Auxiliary Position Sensor Submode 20 Lift Linkage Position Sensor Submode 21 Tilt Linkage Position Sensor Submode 30 Lift Raise Solenoid Valve Submode 31 Lift Lower Solenoid Valve Submode 32 Tilt Tiltback Solenoid Valve Submode 33 Tilt Dump Solenoid Valve Submode 34 Auxiliary Rearward Solenoid Valve Submode 35 Auxiliary Forward Solenoid Valve Submode 36 Lift Raise Solenoid Valve (Manual) Submode 37 Lift Lower Solenoid Valve (Manual) Submode 38 Tilt Tiltback Solenoid Valve (Manual) Submode 39 Tilt Dump Solenoid Valve (Manual) Submode 41 Maximum Current for Solenoid Valve (Tiltback and Dump) Submode 42 Solenoid Valve (Tiltback and Autodig Control)
ET
Identifique los mismos componentes con el ET
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
40
Material del Estudiante
Descripti on of the Module Identifier MID
Description
082
Implement ECM
036
Engine ECM
122
Product Link ECM
030
Caterpillar Monitoring System
081
PowerTrain ECM
Failure Mode Identifier and Message Center Displays FMI
"Failure Description"
00
"Data valid but above normal operating range"
01
"Data valid but below normal operating range"
02
"Data erratic, intermittent or incorrect"
03
"Voltage above normal or shorted high"
04
"Voltage below normal or shorted low"
05
"Current below normal or open circuit"
06
"Current above normal or grounded circuit"
07
"Mechanical system not responding properly"
08
"Abnormal frequency, pulse, or period"
09
"Abnormal update"
10
"Abnormal rate of change"
11
"Failure mode not identifiable"
12
"Bad device or component"
13
"Out of calibration"
14
Parameter failure
15
N/A
16
"Parameter not available"
17
"Module not responding"
18
"Sensor supply fault"
19
"Condition not met"
20
N/A
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
SISTEMA ELECTRONICO DE IMPLEMENTOS MID CID FMI
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
41
Material del Estudiante
Diagnostic Codes For the Implement ECM Module Identifier (MID 082) (1) Perform the procedure that corresponds to the CID and the FMI of the diagnostic code during troubleshooting. Component Identifier (CID)
Component Description
0041
8 Volt DC Supply
0168
Battery Voltage Above or Below Normal
0268
Programmed Parameter Fault
0296
Cat data link Communication with Power Train Electronic Control Module
0350
Lift Linkage Position Sensor
0351
Tilt Linkage Position Sensor
0352
Lift Lever Position Sensor
0353
Tilt Lever Position Sensor
0354
Lift Pilot Control Valve Solenoid 1
0355
Lower Pilot Control Valve Solenoid 1
0356
Dump Pilot Control Valve Solenoid 1
0357
Tilt Back Pilot Control Valve Solenoid 1
0358
Pilot On/Off Control Valve Solenoid
0364
Lift Cylinder HE Pressure Sensor
0365
Lift, Lower and Bucket Kickout Set Switch
0487
Position Sensor (Auxiliary Lever)
0490
Rocker Switch (Implement Lockout)
0491
Auxiliary Lever Forward Solenoid Valve
0492
Auxiliary Lever Rearward Solenoid Valve
0562
Caterpillar Monitoring System
0590
Cat data link Communication with Engine EC
0965
Autodig Mode Switch
0967
Machine Application
1187
Continuous Flow Rocker Switch
1324
Autodig Operation Mode Switch
1325
Autodig Trigger Switch
1326
ECM Location Code
1592
Autodig Kickout Set Switch
1639
Electronic Control Module (Machine Security)
1718
Fine Modulation Rocker Switch
2326
Lower Anti-Drift Solenoid Valve
2328
Dum Anti-Drift Solenoid Valve
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
42
Material del Estudiante
LABORATORIO 6.1: PRUEBA DE PRESIONES SISTEMA DE DIRECCIÓN - HMUINSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8852 Prueba de Calado de la Dirección :
Coloque la traba de dirección Toma de Presión de bomba de Dirección (2) Gire la dirección contra la traba, máximo 10 segundos LEIDO Máxima Presión: 20865 ± 515 kPa (3050 ± 75 psi). Válvula compensadora de presión y flujo (3) Ajuste del compensador de presión (4) “inferior” Ajuste del compensador de flujo (standby) “superior”
Prueba de Baja Presión de Espera (Low Pressure Standby)
Presión Standby: Menos d e 3600 kPa (525 psi).
LEIDO
Prueba de Presión Marginal (Margin Pressure)
Conecte la línea (6) al tap de la bomba de dirección en el panel Conecte la línea (5) al tap (9) en la HMU Mueva la dirección lentamente Regule esta presión más una vuelta En banco
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Presión Marginal: 2400 ± 150 kPa (350 ± 20 psi). Relief Valve (backup) HMU 21000 ± 350 kPa (3050 ± 50 psi). Crossover Relief Valve 25600 ± 500 kPa (3713 ± 73 psi).
(2) Pressure gauge. (3) Pressure gauge for margin pressure. (4) Pressure differential gauge group. (5) Hydraulic line from signal pressure tap to the single port on the pressure differential gauge group. (6) Hydraulic line from the pressure tap for the steering pump to the tee on the pressure differential gauge group (8) Steering metering pump. (9) Pressure tap for signal pressure LEIDO LEIDO LEIDO
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
43
Material del Estudiante
LABORATORIO 6.2: PRUEBA DE PRESIONES SISTEMA DE DIRECCIÓN CCS Commanda Control Steering INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8852 Prueba de Presión Piloto :
(2) Pressure tap for the right pilot pressure. (3) Pressure tap for the left pilot pressure
LUZ ENTRE BASTIDORES: 12.7 ± 3.0 mm (.50 ± .12 inch). SE ACTIVA LA VÁLVULA NEUTRALIZADORA
Coloque la traba de dirección Gire el Comando de Control al tope no más de 10 segundos (espere 30 segundos entre pruebas)
Presión pil oto: Derecha: mínimo 1600 kPa (232 psi). Izquierda: mínimo 1600 kPa (232 psi). Presión neutra: 600 ± 35 kPa (87 ± 5 psi) Lectura:
Presión de suministro piloto: 3500 ± 250 kPa (500 ± 35 psi)
LEIDO
(2) Pressure tap for neutral pilot pressure. (3) Supply pressure for the pilot valve. (4) Locknut. (5) Adjustment screw for the neutral pilot pressure
Lectura:
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
44
Material del Estudiante
LABORATORIO 7.1: PRUEBA DEL SISTEMA DE FRENOS INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8855 Prueba de la Válvula de Carga de los Acumuladores : (A) Fan. (B) Engine (C) Hydraulic Tank (D) Control Manifold (1) Servic e brake test po rt.
Procedimiento: 1. Detenga el motor, active el freno de estacionamiento y pise el pedal del freno hasta que no quede presión, conecte en (1) un manómetro de 5800 PSI 2. Observe la presión, debe ser 0 PSI; LEIDO: _____________ 3. Encienda el motor HIGH IDLE, la presión debe subir hasta el valor llamado: CUT OUT: 15000 ± 350 kPa (2200 ± 50 psi) LEIDO: ____________ 4. Apague el motor, ponga la chapa en ON, pise el freno de servicio repetidamente cada 2 segundos observando el manómetro y contando las veces 5. Cuando baje de 12800 ± 345 kPa (1850 ± 50 psi). el indicador en la consola se activará ON y la presión subirá rapidamente LEIDO CUT IN: _______________ 6. Continúe pisando el freno hasta que la presión caiga rápidamente, determine el numero total de pisadas (más de 5) TOTAL: ________
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
45
Material del Estudiante
LABORATORIO 7.1: PRUEBA DEL SISTEMA DE FRENOS (continuación) Prueba del Sistema de Frenos de Servicio:
Punto de prueba para los frenos de servicio posteriores (1) Punto de prueba para los frenos de servicio delanteros (2)
La presion en el puerto 1 es 50PSI mayor a la del puerto 2
Encienda el motor, a temperatura de trabajo de aceite hidráulico pise el pedal de freno y anote las presiones Presión de Frenos Posteriores LEIDO 4310 ± 350 kPa (625 ± 50 psi) Presión de Frenos Delanteros LEIDO 4310 ± 350 kPa (625 ± 50 psi) Pruebas de Operación
SERVICIO
PARQUEO
Aplique frenos de servicio, desactive freno de parqueo, deshabilita la neutralización de la transmisión y deje en manual los cambios automáticos, ponga TERCERA AVANCE, incremente la velocidad del motor a alta en vacío NO DEBE MOVERSE (máximo 5 segundos) Libere frenos de servicio, active freno de parqueo, deshabilita la neutralización de la transmisión y deje en manual los cambios automáticos, ponga TERCERA REVERSA, incremente la velocidad del motor a alta en vacío NO DEBE MOVERSE (activa alarma nivel 3) Purge el aire de los 4 tornillos de purga en los ejes hacia mangueras plasticas pisando el pedal de freno (1) Air purge screws
PARA LIBERAR EL FRENO DE PARQUEO RETIRE EL VARILLAJE
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Actuator for the Parking Brake (2) Rod end. (3) Actuator shaft. (4) Locknut
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
46
Material del Estudiante
LABORATORIO 7.2: PRUEBA DEL VENTILADOR INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858
Coloque un multitach (4) para leer las RPM del ventilador. El photo pickup (2) sobre la base magnética (3) Arranque el motor a Alta en Vacío y caliente el aceite hidráulico a 49 a 65 °C (120 a 150 °F)
BOMBA DEL SISTEMA DE FRENOS Y ENFRIAMIENTO
MARGINAL CUT OUT
(6) Pump. (7) Load Sensing Port. (8) Pump Discharge Port. (9) High Pressure Cutoff Spool. (10) Margin Spool.
2300 ± 100 kPa (335 ± 14 psi) 18800 kPa (2700 psi).
Lectura: Lectura:
Realice el procedimiento de prueba de presión con los manómetros adecuados Valores que aumentan la velocidad del ventilador en 100 RPM - Refrigerante del motor sobre 89°C (192°F) - Manifold de admisión de aire sobre 50°C (122 °F) - Aceite de la Transmisión sobre 93°C (199°F) - Aceite hidráulico en el sumidero más de 90°C (194°F)
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
47
Material del Estudiante
LABORATORIO 7.2: PRUEBA DEL VENTILADOR INSTRUCCIONES
Realice esta prueba siguiendo el procedimiento del manual de servicio RENR8858 Calibracion de la RPM del ventilador
Conecte el ET y entre al modo de calibracion del ventilador
Siga los pasos que le indiquen
Varie la corriente al solenoide de control con el ET para ajustar la RPM del ventilador
RPM ALTA: 1200 ± 50 rpm
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
RPM BAJA:
500 ± 50 rpm
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
48
Material del Estudiante
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
49
Material del Estudiante
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
50
Material del Estudiante
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H
Curso : Cargadores Medianos serie H DSLE0017
Ferreyros S.A.A. Jorge Gorritti Mayo 06
51
Material del Estudiante
Desarrollo Técnico
Guia de Laboratorios 966H