Formulacion y Evaluacion de ProyectosDescripción completa
biomedicaDescripción completa
cuestionario concreto 2016Descripción completa
Guidelines on the provision of quality antenatal care
weghsdfdgfhfzgxsafdsgfhghcvbDescripción completa
EDPMS
documento
AO 2016-0034Full description
TRABAJO SIN TENSION Y CON TENSION
electrciidad
fgfsgfgDescripción completa
Descripción completa
Descripción: solucionario
quick reset reference quideDescrição completa
definiciones de habilitacion urbanaDescripción completa
Descripción completa
EMB - Engine [D4EA]
manual de vooDescrição completa
Evaluación de conceptos básicos de Electricidad y seguridad Eléctrica. 1. Se conoce conoce como como corrien corriente te eléctric eléctrica: a: A. El movim movimien iento to de elec electro trones nes y neutrones a lo largo de un conductor B. El movim movimien iento to de elec electro trones nes y protones a lo largo de un conductor C. El movimient movimiento o de electr electrones ones a lo largo largo de un conductor D. Todas las anteriores anteriores 2. Cuál es es el sentid sentido o real de la corrien corriente te eléctrica A. Los electr electrones ones salen salen del del polo polo negativo negativo de la pila y van hacia h acia el polo positivo B. Los electr electrones ones salen salen del del polo polo positivo positivo de la pila y van hacia h acia el polo negativo de esta C. Los electrone electrones s y proto protones nes salen salen del del polo negativo de la pila y van hacia el polo positivo D. Los electr electrones ones y Proto Protones nes salen salen del del polo positivo de la pila y van hacia el polo negativo de esta 3. Indiue Indiue la correspond correspondencia encia de las las Siguientes !nidades de medida: A. Voltio Energía Eléctrica B. hm Corriente Eléctrica C. !att Tensi"n Eléctrica D. Amperio #esistencia El Eléctrica ". #a #ey #ey de de $%m $%m a&rma a&rma ue: A. La caída de tensión en una resistencia es B. C. D.
directamente proporcional a la intensidad que la atraviesa y al valor de la resistencia La caída de tensión es solo proporcional al valor de la intensidad La caída de tensión es solo proporcional al valor de la resistencia La caída de tensión en una resistencia es inversamente proporcional a la intensidad que la atraviesa y al valor de la resistencia
E. $ingun $inguna a de de las las anter anterior iores es
'.
En un circuito con una sola resistencia de valor indeterminado y alimentado con una tensión continua desconocida : A. Toda la intensidad atraviesa la única resistencia B. Es necesario saber el valor de R para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia C. Es necesario saber el valor de la tensión de alimentación para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia D. Es necesario saber ambos valores para conocer la intensidad que atraviesa la resistencia
(. )os )os cond conduc ucto tore res s C1 y C2 tiene tienen n la misma resistividad* pero la longitud de C2 es el doble de la longitud de C1 y teniend endo en cuenta ue el cond conduc ucto torr C1 tien tiene e igua iguall secc secció ión n transversal ue el conductor C2* cual de la sigu siguie ient ntes es a&rma &rmaci cion ones es es correcta: A. El conduc conductor tor C% C% tiene tiene el el do&le do&le de resistencia 'ue el conductor C( B. El conduct conductor or C( tiene tiene igual igual resiste resistencia ncia 'ue el conductor C% C. El conduct conductor or C% tiene tiene la mitad de la resistencia 'ue el conductor C( D. $ingun $inguna a de las las anteri anterior ores es +. #a di,erencia de potencial en la supe super& r&ci cie e u ue e e-pe e-perrimen imenta ta una pers person ona a un uniiendo endo sus pies ies a un una a dis distan tancia cia de un metro etro** sin toca tocarr ning ningun una a otra otra estr estruc uctu tura ra pu pues esta ta a tierra se conoce como: A. Tensi"n de To'ue B. Tensi"n ensi"n de )egu )egurid ridad ad C. Tensi"n ensi"n de Paso D. Tensi"n ensi"n $omin $ominal al . /Cuánto /Cuánto tiempo tiempo %a estado estado conectado conectado un aparato de 0 sabiendo ue %a consumido " 0% A. *.+ ho horas ras B. *., ho horas ras C. (., (., hora horas s D. $ingun $inguna a de las las anteri anterior ores es . En un punto de un circuito* el producto de la corriente de entrada en 4mperios por la tensión de e-citación en 5oltios* se le denomina: A. Energía B. Poten otenc cia C. #esis esiste tenc ncia ia D. Carga 16. En un un ci circuito co con co cone-ión de de sus cargas en serie* la corriente del circuito: A. Es igual igual en todas todas sus sus carg cargas as B. Depend Depende e del valo valorr de las las carga cargas s C. Dep Depend ende del val valor de la -uent -uente e de alimentaci"n del circuito D. Todas las anteriore anteriores s De acuerdo a la siguiente ta&la responda la siguiente pregunta 7aterial 8esistividad
9m; Plata (/,0 1 (* 2+ Co&re (/3+ 1 (*2+ ro %/% 1 (*2+ Aluminio %/3, 1 (* 2+ $ota La resistencia de un conductor se
2
D.
P=V ∗ R
1(. Cuál de las siguientes no es una clasi&cación de los materiales de acuerdo a la capacidad de conducción de corriente eléctrica: A. Conductores ρ∗ L R= B. Aislantes calcula como 4 donde ρ es la S C. )emiconductores D. 9etales resistividad del material/ L es la longitud del 1+. ado en el 8E?IE* el para despe6ar -allas en un sistema conductor de puesta a tierra de ser eléctrico de color: B. Es un sistema 'ue/ en caso de una A. Verde y amarillo -alla eléctrica/ des energi
Donde R 1=20 Ω , R 2 =20 Ω , R 3 =10 Ω y R 4 =10 Ω