Evaluación correspondiente a libro cuentos mágicos del sur del mundo. Nivel sugerido quinto año básico.Descripción completa
evaluación cuentos mágicos del sur del mundoDescripción completa
Descripción: cuentos
Descripción: evaluación cuentos mágicos del sur del mundo
qqwedasDescripción completa
Descripción: Cuentos Magicos Del Sur Del Mundo - Hector Hidalgo - Sm
Descripción: Cuentos del mundo para trabajar con alumnos de Enseñanza Secundaria.
Libro Completo
Descripción completa
Descripción completa
Full description
Descripción: Fortalezas y Debilidades, Amenazas y Oportunidades en Cruz del Sur
diseño de curtiembre
Descripción: Corriente Libertadora Del Sur
Guitar PartDescripción completa
escritoras americanas del surDescripción completa
Descripción: Autopista del Sur de Julio Cortazar, personajes
TrabajoDescripción completa
FILA A PRUEBA DE LECTURA 6° AÑO BÁSICO “CUENTOS MÁGICOS DEL SUR DEL MUNDO.” NOMBRE: PUNTAJE IDEAL: 41 puntos
CURSO: PUNTAJE REAL:
FECHA: 05 de abril NOTA:
OBJETIVO: Evaluar comprensión lectora de la literatura “Cuentos mágicos del sur del mundo”.
INSTRUCCIONES: 1. Lea atentamente antes de comenzar a responder. 2. No conversar con sus compañeros 3. No rayar su prueba. 4. Utilizar solo lápiz grafito. I.
Verdadero y falso
Responde Verdadero (v) o Falso (f) según corresponda, justifica las respuestas falsas. (14 Pts.)
1. ____ Cuando Gustavo llamó a sus viejos amigos chilenos, ellos le demuestran mucho cariño y alegría.
2. ____ A su regreso a Chile Gustavo sentía mucha inspiración para crear.
3. ____ Gustavo no quiere conocer a Andrés porque se avergüenza de su aspecto.
4. ____ Andrés le puso “El enanífero” a su amigo secreto porque éste nombre lo describe físicamente.
5. ____ La enseñanza que nos quiere trasmitir el relato “El resplandor del horizonte” es que usemos nuestra inteligencia para crear grandes inventos tecnológicos.
6. ____ El cuento “El hombre de los cuatro vientos” intenta explicar como se creó la tierra.
7. ___ Según el relato “El hombre de los cuatro vientos”, el viento más sabio era el viento del oeste.
II.
Desarrollo Contesta correctamente. 1) ¿Cuál es el nombre del autor? 1 punto _____________________________________________________________________ 2) Nombra los personajes de cada cuento. 2 puntos _____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ III.
_____________________________________________________________________ Alternativas múltiples Marca con una x la alternativa correcta. 1) ¿De dónde regreso Gustavo? a) Ecuador b) Venezuela c) Chile d) Paraguay 2) ¿A qué país llego Gustavo? a) Ecuador b) Venezuela c) Chile d) Paraguay 3) ¿Cuál era el oficio de Gustavo? a) Pintor b) Cantante c) Bailarín d) Escritor 4) ¿Qué quería pintar? a) Sus naranjos b) Su tierra en donde vivo su niñez c) Su tierra soñada por largo tiempo d) Pintar a una persona 5) ¿Qué pensamiento tenía en su mente para pintar? a) Las montañas nevadas y muy blancas b) El campo florecido y verde c) El trópico con su abultada carga de verdes d) La ciudad con sus grandes edificios 6) ¿Cómo se llamaba su mejor amiga? a) Mariela b) Marcela c) Mariana d) Marcia 7) ¿Dónde estudio Gustavo su oficio? a) Facultad de Medicina b) Facultad de Bellas Artes c) Facultad de Veterinaria d) Facultad de Pedagogía 8) ¿Cómo se llamaba el hijo de su mejor amiga? a. Agustín b. Amaro c. Andrés d. Alberto 9) ¿En qué lugar se encontraba su amiga? a) En la playa b) En el campo c) En la cuidad d) En la montaña 10) ¿Cuándo Gustavo hablo con el niño que fue lo que le explicó? a) Sobre la actividad de traslación de la tierra b) Sobre la actividad de ser pintor c) Sobre la actividad de la cuidad d) Sobre la actividad de los pescadores
11) ¿Qué es una exposición? a) La exhibición de autos b) La exhibición de escultoras c) La exhibición de cuadros de un pintor d) La exhibición de platos de comida 12) ¿Dónde vivían los hombres del sur del mundo? a) En la ciudad b) En la playa c) En casas d) En cerros precordilleranos 13) ¿Cómo era la vida de aquellos hombres? a) Una vida aburrida b) Una vida bella c) Sin vida d) Una vida común 14) .- ¿Qué animales cazaban los hombres del sur? a) Pájaros y gallinas b) Focas y pescados c) Huemules y pudúes d) Conejos y pájaro IV.
Desarrollo Escribe las respuestas utilizando oraciones completas.
1. ¿Cuál era el conflicto que ocurrió con los 4 vientos? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2. ¿Dónde se juntaron los cuatro vientos a resolver su problema? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3. ¿Cómo nace el relámpago?’ explica. 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 4. ¿Dónde nació el viento del Este? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 5. ¿Por qué se creó el hombre? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
PRUEBA DE LECTURA 6° AÑO BÁSICO “CUENTOS MÁGICOS DEL SUR DEL MUNDO.” NOMBRE: PUNTAJE IDEAL: 41 puntos
CURSO: PUNTAJE REAL:
FILA B
FECHA: 05 de abril NOTA:
OBJETIVO: Evaluar comprensión lectora de la literatura “Cuentos mágicos del sur del mundo”.
INSTRUCCIONES: 1. Lea atentamente antes de comenzar a responder. 2. No conversar con sus compañeros 3. No rayar su prueba.
4. Utilizar solo lápiz grafito.
I.
Verdadero y falso
Responde Verdadero (v) o Falso (f) según corresponda, justifica las respuestas falsas. (14 Pts.)
1. ____ La enseñanza que nos quiere trasmitir el relato “El resplandor del horizonte” es que usemos nuestra inteligencia para crear grandes inventos tecnológicos.
2. ____ El cuento “El hombre de los cuatro vientos” intenta explicar como se creó la tierra.
3___ Según el relato “El hombre de los cuatro vientos”, el viento más sabio era el viento del oeste. 4. ____ Cuando Gustavo llamó a sus viejos amigos chilenos, ellos le demuestran mucho cariño y alegría.
5. ____ A su regreso a Chile Gustavo sentía mucha inspiración para crear.
6. ____ Gustavo no quiere conocer a Andrés porque se avergüenza de su aspecto.
7. ____ Andrés le puso “El enanífero” a su amigo secreto porque éste nombre lo describe físicamente.
II.
Desarrollo Contesta correctamente. 1) ¿Cuál es el nombre del autor? 1 punto _____________________________________________________________________ 2) Nombra los personajes de cada cuento. 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________
III.
_____________________________________________________________________ Alternativas múltiples Marca con una x la alternativa correcta. 1) ¿De dónde regreso Gustavo? a) Chile b) Paraguay c) Ecuador d) Venezuela 2) ¿A qué país llego Gustavo? a) Chile b) Paraguay c) Ecuador
d) Venezuela 3) ¿Cuál era el oficio de Gustavo? a) Cantante b) Bailarín c) Escritor d) Pintor 4) ¿Qué quería pintar? a) Su tierra en donde vivo su niñez b) Su tierra soñada por largo tiempo c) Pintar a una persona d) Sus naranjos 5) ¿Qué pensamiento tenía en su mente para pintar? a) El campo florecido y verde b) El trópico con su abultada carga de verdes c) La ciudad con sus grandes edificios d) Las montañas nevadas y muy blancas 6) ¿Cómo se llamaba su mejor amiga? a) Marcela b) Mariana c) Marcia d) Mariela 7) ¿Dónde estudio Gustavo su oficio? a) Facultad de Bellas Artes b) Facultad de Veterinaria c) Facultad de Pedagogía d) Facultad de Medicina 8) ¿Cómo se llamaba el hijo de su mejor amiga? a. Amaro b. Andrés c. Alberto d. Agustín 9) ¿En qué lugar se encontraba su amiga? a) En la cuidad b) En la montaña c) En la playa d) En el campo 10) ¿Cuándo Gustavo hablo con el niño que fue lo que le explicó? a) Sobre la actividad de ser pintor b) Sobre la actividad de la cuidad c) Sobre la actividad de los pescadores d) Sobre la actividad de traslación de la tierra 11) ¿Qué es una exposición? a) La exhibición de escultoras b) La exhibición de cuadros de un pintor c) La exhibición de platos de comida d) La exhibición de autos 12) ¿Dónde vivían los hombres del sur del mundo? a) En la playa b) En casas c) En cerros precordilleranos d) En la ciudad 13) ¿Cómo era la vida de aquellos hombres? a) Una vida bella b) Sin vida c) Una vida común d) Una vida aburrida
14) .- ¿Qué animales cazaban los hombres del sur? a) Huemules y pudúes b) Conejos y pájaro c) Pájaros y gallinas d) Focas y pescados IV.
Desarrollo Escribe las respuestas utilizando oraciones completas.
1. ¿Cuál era el conflicto que ocurrió con los 4 vientos? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 2. ¿Dónde se juntaron los cuatro vientos a resolver su problema? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 3. ¿Cómo nace el relámpago?’ explica. 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 4. ¿Dónde nació el viento del Este? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ 5. ¿Por qué se creó el hombre? 2 puntos _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________