Cuadro Comparativo Entre Partículas Y Cuerpo Rígido
Descripción: CUADRO COMPARATIVO ENTRE PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES
Descripción: Se estabece a cparaci etre abs terips
Cuadro ComparativoDescripción completa
Descripción completa
Cuadro Comparativo de los niveles de CMMI y de CMMDescripción completa
Comparación entre Evolucionismo y Creacionismo bajo cuadro comparativoDescripción completa
CUADRO COMPARATIVO ENTRE PERSONAS JURÍDICAS Y NATURALES
Descripción completa
Descripción completa
Se estabece a cparaci etre abs teripsDescripción completa
Descripción completa
Cuadro Comparativo Entre Hongos Virus y BacteriasDescripción completa
Definición, causas y tipos de disgrafías y disortografías.Descripción completa
cuadro comparativo entre didactica y curriculumDescripción completa
análisis de la diferencias y semejanzas del nazismo y fazismo
Cuadro Comparativo entre Terapia Psicoanalítica y Terapia Humanista. TERAPIA PSICOANALÍTICA. Semejanzas. Diferencias
Semejanzas.
TERAPIA HUMANISTA. Diferencias.
El paciente, en un ambiente a solas, El psicoanálisis El cliente habla sobre el relajado, es invitado a hablar libremente inicialmente se utilizó problema problema que que lo esta esta sobre lo que le venga a la mente. para curar curar trastorn trastornos os afectado específicamente, psicosomát psicosomáticos, icos, como como la en ese momento. parálisis parálisis histérica. histérica.
En la visión humanista la empatía, la consideración positiva, el juicio no inquisitivo y hasta la aceptación incondicional son las bases de la intervención del terapeuta.
Uno de los principales exponentes fue Sigmund Freud, que al igual que Carl Rogers, comparte la libre asociación y la técnica de la entrevista libre y no dirigida
El modelo de trabajo de la escuela Humanista esta basado en el enfoque centrado en la persona.
Emplea el término de Mecanismos de Defensa para referirs referirsee a los momentos de bloqueo y autodefensa que utiliza la mente del paciente, al no querer aceptar o afrontar algo. Plantea el desarrollo psicológico psicológico infantil infantil a través de tres etapas: la etapa Oral, Anal, y Falica. El psicoanálisis postula que los conflictos se originan en el
Uno de los principales exponentes fue Carl Rogers, que al igual que Sigmund Freud, comparte la libre asociación y la técnica de la entrevista libre y no dirigida
El terapeuta es un facilitador que acompaña al paciente en un proceso de crecimiento que favorecerá el autoapoyo y desarrollo de los recursos personales del consultante. Abraham Maslow desarrolló la teoría de la pirámide de necesidades y autorrealización.
inconsciente inobservable por el paciente. El método básico empleado es la libre asociación.
En pacientes con algún tipo de trastorno, el organismo no les permite adaptarse, auto actualizarse o resolver el problema sin ayuda.
El psicoanalista emplea la transferencia y la interpretación del discurso del paciente, poniendo especial énfasis en los sueños y en los actos fallidos.
En la corriente Humanista la intervención psicológica tiene una agenda centrada en el paciente, se basa en el principio de escucha, confidencialidad, respeto y empatía.
En pacientes con algún tipo de trastorno, el organismo no les permite adaptarse, auto actualizarse o resolver el problema sin ayuda.
Maslow dice que el éxito de la terapia esta en que el paciente: Este dispuesto a cambiar Asuma la responsabilidad Examine sus motivos Experimente en forma honesta y directa Use las experiencias positivas Este preparado para ser diferente Participe. • • • •