2.5 Cuadro comparativo entre economía, economía política, política económica y economía
Economía
Economía Política
-Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas.
-Es el estudio interdisciplinario que se apoya en la economía, sociología, comunicación, derecho y la ciencia política para entender cómo las instituciones y los entornos políticos influyes sobre la conducta de los mercados.
--Estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.
-Estudia las relaciones que los individuos establecen entre sí para organizar la producción colectiva, entre los dueños de medios de producción y entre quienes no los poseen.
-Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos.
- Es la ciencia de la producción, de la repartición y del consumo de las riquezas.
- Su objetivo es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible.
-Tiene como objetivo, reducir el trabajo improductivo y aumentar los mercados para facilitar una mayor división de trabajo .
-Se ocupa de los recursos al alcance del hombre, ya sea naturales o artificiales, que le sirven para satisfacer sus necesidades y, a partir de esta premisa, de su capacidad para ser intercambiados o utilizados como bienes económicos.
-Es un conjunto de relaciones sociales de producción y su desarrollo, así como al estudio de las leyes económicas.
-Es la recta y prudente administración de los recursos escasos de una sociedad, familia o individuo, con la finalidad de satisfacer sus necesidades en lo material.
-Ve a la actividad económica como el resultado de las necesidades de supervivencia y reproducción del ser humano articuladas a una comunidad.
Economía
Política Económica
-Es la ciencia que estudia la producción, distribución, cambio y consumo de los bienes materiales que satisfacen las necesidades humanas.
-Es el conjunto de estrategias y acciones que formulan los gobiernos y el Estado para conducir e influir sobre la economía de los países.
-Estudia la correcta distribución de los recursos escasos para satisfacer las necesidades del ser humano.
-Se constituye por el conjunto de medidas, leyes, regulaciones, subsidios e impuestos que alteran los incentivos económicos para obtener unos fines o resultados económicos específicos.
-Es la ciencia que se ocupa de la manera en que se administran unos recursos o el empleo de los recursos existentes con el fin de satisfacer las necesidades que tienen las personas y los grupos humanos.
-Es la ciencia que se ocupa por el empleo, el desarrollo económico, el equilibrio económico exterior, la estabilidad y del nivel de precios.
- Su objetivo es aportar criterios racionales para que la asignación de recursos sea lo más eficiente posible.
-Tiene como objetivo la igualdad, independencia, libertad y justicia del sector económico.
-Se ocupa de los recursos al alcance del hombre, ya sea naturales o artificiales, que le sirven para satisfacer sus necesidades y, a partir de esta premisa, de su capacidad para ser intercambiados o utilizados como bienes económicos.
-Se enfoca en la intervención del Estado a través de estrategias, planes, inversión pública, concientización de las masas, legislación y otros instrumentos en una economía
de Borísov, Z. y. (s.f.). eumed.net . Recuperado el 28 de Enero de 2011, de http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/e/ecpolit.htm
Mimi.hu.
(s.f.). Recuperado el 28 de Enero de 2011, de
http://es.mimi.hu/economia/economia_politica.html
Méndez, J. S. Fundamentos de Economía. México: McGraw Hill.