cuadro comparativo en sus conceptos, caracterisitcias y semejanzas a cer ca de la cadena de suminsitros y la adminitracion de la cadenaDescripción completa
Cuadro comparativo de adiccionesDescripción completa
cuadro comparativo de politica fiscal y economia
Ingenieria economica
Métodos de la enseñanza de la geografía
Descripción completa
Comparación entre efecto invernadero u calentamiento global
Descripción: es un cuadro que compara las escuelas mas importantes de la administración desde la científica hasta las contingencias
Descripción: Correlación entre DECRETO 1072 OHSAS 18001 Y RUC
PRUEBADescripción completa
Descripción completa
proveedores de datos por suscripcionDescripción completa
CUADRO COMPARATIVO DE LAS FORMAS BÁSICAS DEL TEXTODescripción completa
Descripción completa
Tipos de presupuestos
Presupuesto de ventas
Presupuestos administrativos
Presupuesto de producción Presupuesto de operaciones
Defnición y datos Son estimados qué tienen como prioridad el nivel de ventas real y proyectado de una empresa. La base de este presupuesto es el pronóstico de ventas. Se inicia con un básico que tiene líneas diversas de productos para un mismo rubro. Se considera como la parte medular de todo presupuesto. " ella se le destina la mayor parte del presupuesto. $usca darle operatividad al sistema. %ebe ser austero y sin retraso en el mane&o de los planes y programas de la empresa.
Son estimados que de manera especial intervienen en todo el proceso de (ábrica. Calcula la cantidad requerida por tipo de línea producida. Son estimados que de (orma directa con el proceso tiene que ver con la parte neurológica de la empresa* desde la producción +asta los gastos que conlleve a o(ertar el producto o servicio.
Características -Comprende todo el Marketing. -s base para calcular el Margen de !tilidad. -s permanente y costoso. -"segura la colocación de un producto. -"mplia mercado de consumidores. -Se reali#a a todo costo. -las remuneraciones se '&an de acuerdo a la realidad económica de la empresa y no en (orma paralela a la in)ación. -son gastos indirectos. -son gastos considerados dentro del precio '&ado al producto o servicio. -se rige en lo legal y en la legislación laboral vigente. -considera solo los materiales requeridos para la producción. -establece el costo de la producción -%ar conocer la estimación correcta de los cobros de acuerdo con las políticas de crédito establecidas. -precisar el 'nanciamiento e,terior de con(ormidad con los planes elaborados. -vala el cumplimiento de las
decisiones tomadas en relación a los aumentos de capital y las emisiones de obligaciones.
Presupuesto de mano de obra (PMO)
Presupuesto de abricación.
Presupuesto de requerimiento de materiaes (P!M)
Presupuesto fnanciero
s el diagnostico requerido para contar con muc+as opciones de (actor +umano. l encargado del personal lo debe de distribuir de acuerdo a las distintas etapas del proceso de producción. ermite utili#ar el /001 de la capacidad del traba&ador Son estímulos de manera directa o indirecta. 2ntervienen en toda la etapa del proceso de producción. Se cargan al costo del producto. Son estimados de compras preparadas ba&o condiciones normales de producción. resupuesta la cantidad por cada línea. 5i&a la cantidad sobre un estándar determinado para cada tipo de producto.
5i&a los estimados de inversión de ventas* ingresos varios. labora un )u&o de ca&a que mida el estado económico y real de la empresa. Calcula las erogaciones de capitales.
-Cuenta con personal diverso -vala la cantidad +oras requeridas -La cantidad +oras trimestrales -stima el valor por +ora unitaria
-3oras - +ombres requeridas. -4peratividad de máquinas y equipos. -Stock de accesorios y lubricantes. -Crea cronogramas que identi'can las pie#as especí'cas y los materiales requeridos para producir artículos 'nales. -%etermina los nmeros e,actos necesarios. -%etermina las (ec+as en las que se deben reali#ar los pedidos de dic+os materiales* segn los pla#os de entrega. -resupuesto de ingresos 6el total bruto sin descontar gastos7. -resupuesto de egresos 6para determinar el líquido o neto7. -5lu&o neto 6di(erencia entre
ingreso y egreso7. -Ca&a 'nal. -Ca&a inicial. -Ca&a mínima Control presupuestario: Planifcación, elaboración, implantación y seguimiento del presupuesto. Luis Muñiz, Luis Muñiz González, Proft ditorial, !"#$%#%$$&