cuadro comparativo en sus conceptos, caracterisitcias y semejanzas a cer ca de la cadena de suminsitros y la adminitracion de la cadenaDescripción completa
Cuadro comparativo de adiccionesDescripción completa
cuadro comparativo de politica fiscal y economia
Ingenieria economica
Métodos de la enseñanza de la geografía
Descripción completa
Comparación entre efecto invernadero u calentamiento global
Descripción: es un cuadro que compara las escuelas mas importantes de la administración desde la científica hasta las contingencias
Descripción: Correlación entre DECRETO 1072 OHSAS 18001 Y RUC
PRUEBADescripción completa
Descripción completa
proveedores de datos por suscripcionDescripción completa
CUADRO COMPARATIVO DE LAS FORMAS BÁSICAS DEL TEXTODescripción completa
Descripción completa
Nombre de la
Fundamento
Nombre del
Aportación del
Ventaja de la escuela o enfoque en la
escuela
teórico de la
principal
principal
organización
escuela o
representante
representante
Desventaja de la escuela o enfoque en organización
enfoque
Escuela científica
El enfoque típico de la escuela de FREDERICK la administración WINSLW cientí científic fica a es el !"#LR énfa énfasi siss en las las tareas
Escuel Escu ela a de la teoría clásica
Crea Crearr la li'r li're e "D", S,I!S,I!competenc competencia ia de las pers ersonas onas para que se pudieran desa desarr rrol olla larr de manera li're
Conte Contempl mpló ó que que el incr increm emen ento to en la producti$ producti$idad idad de la empresa es producto del aumento en la eficienci eficiencia a del ni$el ni$el operacional aplicando el método científico% Su o'ra fue .La Rique+a e+a de las Naci aciones ones/) /) que est0 est0 conf confor orma mado do por cinco cinco li'ros li'ros & un apén apéndi dice ce11 los los dos primeros comp compre rend nden en los los principios de lo que 2o& se llama la teoría teoría económ económica ica%% El li'ro tercero est0 dedicado a un recuen recuento to 2istór 2istórico ico de los fenómenos & acti$idades econ económ ómic icas as)) que que inclu&e el desarrollo industria de Europa occident occidental% al% El li'ro cuarto se refiere a un e3ame e3amen n crític crítico o del mercantilismo &
Dific ficulta ultad d de local ocali+ i+ar ar & fi( fi(ar Salarios altos & 'a(os costos unitarios res respons onsa'i a'ilida lidad d) lo que afec fec de prod produc ucci ción ón)) apli aplica carr méto método doss seriamente la disciplina & moral de l científicos al pro'lema ) *lo'al) con el tra'a(adores% fin de formular principios & esta'lecer Se $iola el principio de la unidad procesos estandari+ados mand mando) o) lo que que ori* ori*in ina a conf confus usió ión n conflictos% Ni$el Ni$eles es (er0rq (er0rquic uicos os ,0s altos altos ,0s 'a(os Funciones administrati$as tras funciones funciones no administr administrati$ ati$as as 4lanear 4lanear r*ani+ar Diri*ir Coordinar Controlar
!eoría de la maquina or*ani+ación formal an0lisis de la administración superfici !eoría de las relaciones 2umanas
Escuela de las relaciones humanas
Escuela cuantitativa matemática
o
Necesidad de 2umani+ar & democrati+ar la administración% El desarrollo de las llamadas ciencias 2umanas% Las ideas de la filosofía pra*m0tica de 6o2n De7e& & de la psicolo*ía din0mica de Kurt Le7in% Las conclusiones del e3perimento de -a7t2orne% La administración 'a(o este enfoque) se da tra$és del mane(o de $aria'les cuantitati$as & el uso de prototipos matem0ticos para incrementar la eficiencia
8ER8E EL!N ,"#
-ERAER! "LEB"NDER SI,N%
la fisiocracia & el li'ro quinto est0 dedicado al tema de la 2acienda p5'lica% Reali+ó un e3perimento de 9:;< a 9:=;) llamado Estudios de -a7t2orne en la compa>ía Weatem Electric de C2ica*o% El estudio consistió en formar dos *rupos de tra'a(adores) uno de control & un piloto) que reali+a'an la misma acti$idad pero con diferentes condiciones de iluminación en su 0rea la'oral El proceso de toma de decisiones La racionalidad limitada% La autoridad% nidad de mando% Comunicación% Criterio de eficiencia% La anatomía de la or*ani+ación%
Lo*rar una eficiencia en el centro del tra'a(o) es decir que la finalidad personal ser0 alcan+ar o terminar el tra'a(o 'rindado en el menor tiempo posi'le & no desperdiciar materiales ni recursos% En fin una persona eficiente% Se o'tiene una armonía en el centro del tra'a(o% Las tareas de los recursos 2umanos lo puede reali+ar una persona o departamento en concreto
!iempo que conlle$a el encontrar empleado nue$o que suplemente a ot que renuncio% No se percatan de moti$ar & animar personal para que trascendiera creciera como persona indi$idual dent de la empresa% El fin de esta teoría era aumentar producción empresarial) como pudimos $er en el e3perimento que 2i+o en la f0'rica de te3til en Filadel -ec2os Rele$antes de la ?poca 9% los a>os 9:=@) el descontento de l alemanes 2i+o que "dolfo -itler toma el control del país%
El indi$iduo de'e de entender cu0les son las $aria'les rele$antes que se de'en tomar en cuenta para la solución de una determinada situación% El *erente anali+a las diferentes relaciones que se pueden dar entre los factores so'resalientes) & la forma en la que afectan al pro'lema% El administrador conoce los comportamientos que de'en tener las $aria'les rele$antes para que el asunto sea adecuadamente resuelto%
La empresa requiere poseer una *r cantidad de información que se necesi para poder los modelos% La din0mica en la que $i$en l or*ani+aciones puede 2acer que ciert $aria'les no rele$antes adquieran u ma&or importancia a tra$és del tiemp con lo que la $alide+ del prototipo inici quedaría en entredic2o% La imposi'ilidad de mane(ar en l modelos numéricos) $aria'l demasiado su'(eti$as como la polític reli*ión) moral & estética% El utili+ar prototipos en mundos
or*ani+acional% Relacionados con la toma de decisiones% Escuela de ?nfasis en lo ciencias de la 5nico & personal conducta de la naturale+a 2umana% Confian+a en la naturale+a & '5squeda de lo natural% Concepto de conciencia ampliada% !rascendencia "AR"-", del E*o & ,"SLW direccionamient o 2acia la !otalidad que somos% Superación de la escisión mentecuerpo
Escuela estructuralista
El o'(eti$o ,a3 We'er principal de esta escuela fue estudiar los pro'lemas & dificultades que se presentan dentro de una or*ani+ación a
donde la incertidum're desempe>a papel fundamental% Creó la llamada pir0mide de las necesidades 2umanas) indicando que una $e+ que estas necesidades 2an encontrado respuesta) el ser 2umano e3perimenta la necesidad de autorreali+arse) de e3plotar todas las potencialidades que 2a& en él) para sentirse una persona plena & con é3ito%
"nali+o profundamente a las or*ani+aciones desde puntos de $ista diferentes) estudió aspectos de 'urocracia) democracia) autoridad &
Demuestra la $ariedad de estilos de ?nfasis en las personas% lidera+*o a disposición del Enfoque m0s descripti$o q administrador% prescripti$o 4rofunda reformulación en la filoso administrati$a Dimensiones 'ipolares de la teoría d -ace 2incapiés en la en la e3istencia e comportamiento% importancia del sistema informal de Relati$idad de las teorías de conducta & de relaciones) el cual no se moti$ación% considera'a en el enfoque cl0sico de la 4rofunda influencia de las ciencias d comportamiento so're la administració estructura or*ani+acional% Conci'e la administración como un La administración como sistema sistema de decisiones) donde todo decisiones indi$iduo es un a*ente decisorio que se El an0lisis or*ani+acional a partir d 'asa en informaciones que se reci'e comportamiento de su am'iente% 4resenta una serie de modelo & proposiciones para e$itar conflictos entre los o'(eti$os indi$iduales & los o'(eti$os or*ani+acionales% La reciprocidad entre el indi$iduo & or*ani+ación & sus relaciones de intercam'io son importantes para el estudio de las or*ani+aciones% Reali+ación inte*ral de la li'ertad del 4ara la opinión p5'lica) la 'urocrac 2om're) al no de(ar que la li're implica lo contrario que plantea' ne*ociación de las partes sur*ieran los We'er & sus defensores% Considera a'usos de quienes tenían ma&or poder% que la 'urocracia adem0s de ser rí*id Como el modelo esta'a ínte*ramente es ineficiente) in2umana) mecanicist constituido no e3istía el re*ateo de las lenta) antieconómica & elimina de l partes & quien decidía que era lo me(or tareas de la or*ani+ación cualqui para todos era la autoridad le*al% aspecto del plano 2umano% La adopción de los métodos de
Escuela sistemas
fin de lle*ar al comportamiento% ori*en del Sus o'ras1 pro'lema que .Economía & permitieron darle sociedad/ & .?tica ma&or $i*ilancia protestante/ & estudio) "dem0s) creó el prestando modelo ideal de especial 'urocracia) atención a los aspectos de autoridad & comunicación &a que estos aspectos forman parte de elementos comunes dentro de todas las empresas% de Sur*e como un LDWIN8 En 9:9 pu'lica su enfoque que N artículo !eoría unifica muc2os AER!"L"NFF# *eneral de sistemas campos de & es considerado el conocimiento & padre de la misma que 'usca ser$ir al esta'lecer que no como 'ase para e3iste elemento diri*ir la teoría & físico o químico la pr0ctica de la independiente administración) la cual 2a sufrido cam'ios sustanciales en los 5ltimos a>os%
selección de personal m0s eficientes% Rapide+ en las decisiones% Confia'ilidad
La teoría de los sistemas 2ace una clasificación de sistemas a'iertos sistemas cerrados% El sistema a'ierto es el que me(or permite un an0lisis al mismo tiempo profundo & amplio de las or*ani+aciones) puesto que las or*ani+aciones se consideran sistemas a'iertos) &a que su comportamiento es pro'a'ilístico & no determinístico% Ellos 2acen parte de una sociedad ma&or & est0n constituidos por partes menores que *uardan una interdependencia entre sí% La or*ani+ación necesita alcan+ar una 2omeostasis o estado de equili'rio% Las or*ani+aciones tienen fronteras o límites m0s o menos definidos)
Confrontación entre teorías de sistem a'iertos & de sistemas cerrados% Características '0sicas del an0li sistémico% Car0cter inte*rati$o & a'stracto de teoría de sistemas% El efecto sinér*ico de l or*ani+aciones como sistema a'ierto% El 2om're funcional% n nue$o enfoque or*ani+acional%
Enfoque de las contingencias
Considera a las or*ani+aciones como sistemas a'iertos) que est0n en continua interacción con el entorno) pero su marco permite identificar de manera específica las $aria'les internas & e3ternas que tienen impacto "lfred C2andler so're las acciones administrati$as & el desempe>o or*ani+acional% Su capacidad para ofrecer a los administradores unas líneas de acción específica 2a 2ec2o que su aceptación & utili+ación sea 2o& amplísima%
formulan o'(eti$os & se caracteri+an por la morfo*énesis% 4ermite $erificar que muc2o de lo que ocurre en las or*ani+aciones es & consecuencia de lo que ocurre fuera de ellas) en el am'iente e3terno%
La teoría de la contin*encia) s em'ar*o no est0 e3enta de defecto Estrate*ia En situaciones en las que s estructura necesarias unas decisiones r0pida or*ani+acional este enfoque puede lle*ar a ser "cumulación de 4ermite estudiar los am'ientes & la o'st0culo para la *estión) &a que to recursos interdependencia entre la or*ani+ación tiempo e$aluar las posi'les causas Racionali+ación del & el am'iente% Las or*ani+aciones una situación particular% uso de los recursos esco*en sus am'ientes & después son Continuación del condicionadas por ellos% crecimiento Racionali+ación del uso de los recursos en crecimiento
Enfoque de la calidad
El o'(eti$o correcto se*5n Demin*) es lo*rar cero imperfecciones% El principio fundamental es que los costos por inconformidad & W% Ed7ards la consecuente Demin* pérdida de reputación de la empresa para la clientela son tan altos que la e$aluación de costos de calidad es innecesaria
La ma&or Crear constancia en los propósitos contri'ución de "doptar una nue$a filosofía Demin* a los !erminar con la pr0ctica de comprar a procesos de calidad los m0s 'a(os precios en 6apón es el Esta'lecer lidera+*o control estadístico Eliminar slo*ans $acíos de proceso) que es Eliminar cuotas numéricas un len*ua(e Esta'lecer entrenamiento dentro del matem0tico con el tra'a(o cual los Desec2ar temores administradores & Romper 'arreras entre departamentos operadores pueden !omar acciones para lo*rar la entender transformación ,e(orar constantemente & siempre el proceso de producción & ser$icio Desistir de la dependencia en la inspección en masa Remo$er 'arreras para apreciar la mano de o'ra Reeducar $i*orosamente
Enfoque de la organización que aprende
Enfoque de pensamiento sistémico% La estrate*ia es el aprendi+a(e 4eter Sen*e de todo el sistema con la intención de *enerar ideas de cam'io%
La quinta disciplina1 La me(ora continua & la medición del el arte & la pr0ctica desempe>o de la or*ani+ación a'ierta al aprendi+a(e% La Guinta Disciplina para 4adres & Educadores La Dan+a del Cam'io%
Carencia de constancia en l propósitos Enfati+ar *anancias a corto pla+o di$idendos inmediatos E$aluación de rendimiento) calificaci de mérito o re$isión anual ,o$ilidad de la administración principa ,ane(ar una compa>ía 'asa solamente en las fi*uras $isi'les Costos médicos e3cesi$os Costos de *arantía e3cesi$o