Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
Grupo: ________ Nombre del alumno: alumno : ________________________________________
Manuel Zamarripa Medina Ing. Topógrafo y Fotogrametrista Academia de Dibujo Correo:
[email protected] 1
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
Nunca consideres al estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber .
Albert Einstein
Puedes descargar gratuitamente este material en la dirección:
http://dibujotecnicodeingenieriacivil.blogspot.com 2
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
Contenido Pág.
Unidad 1. EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN. COMUNICACIÓN.
------------------------------------------ 4
Unidad 2. 2. TÉCNICAS DE DIBUJO.
--------------------------------------------------------------------------------- 10
Unidad 3. DOBLE PROYECCIÓN. PROYECCIÓN.
--------------------------------------------------------------------------------- 34
Unidad 4. 4. DIBUJO DE PLANOS.
--------------------------------------------------------------------------------- 50
Unidad 5. 5. INTERPRETACIÓN DE PLANOS. ----------------------------------------------------------------------- 58 Unidad 6. EL DIBUJO Y SUS SUS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
3
---------------------------------------------------- 59
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
1. EL DIBUJO COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN 1.1 Describe mediante una línea del tiempo las etapas más relevantes del proceso histórico del dibujo técnico.
1.2 Define dibujo.
1.3 Describe la importancia del dibujo.
4
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
1.4 Mediante un cuadro sinóptico describe la clasificación del dibujo.
1.5 Indica que es el dibujo lineal y cuales son los criterios para su clasificación.
1.6 Mediante un diagrama o cuadro sinóptico describe la clasificación del dibujo lineal, considerando las subcategorías de cada criterio.
5
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
1.7 Describe Escala e ilustra con un ejemplo.
1.8 Describe Proporción e ilustra con un ejemplo.
1.9 ¿Por qué es importante el análisis de las proporciones en la ingeniería?
1.10 ¿Cuáles son las teorías más destacadas de la proporción?
1.11 ¿Qué representa el número áureo y cual es su valor?
6
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
1.12 Escalas 1. Determina la escala para dibujar la planta de un edificio de 80 x 30 metros en un formato Doble Carta con área útil para la planta de 300 x 260 mm (horizontal, vertical).
1.13 Escalas 2. Determina la escala para dibujar en una hoja tamaño carta una antena de radio de 45 m de altura.
7
Ing. Manuel Zamarripa Medina
1.14 Escalas 3.
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
Sobre una carta topográfica a Escala 1:50,000 se mide una distancia de 10.5 cm entre dos sitios, ¿qué distancia real hay entre ambos?
1.15 Escalas 4. Determina la escala a la que debe dibujarse un predio en un plano que tiene un área útil para la planta de 300 x 260 mm (horizontal, vertical); si la extensión del terreno es la que se indica en la figura.
0 5 2 . 2 5
45.200
1.16 Mediante un diagrama o esquema, describe los usos del dibujo en la ingeniería civil.
8
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
1.17 Dado el siguiente croquis, dibuja a mano alzada sin considerar escala: a) la planta, b) un alzado, c) establece un corte y dibújalo, y d) obtén un detalle.
Casa de campo con tres camas, cocina, comedor y living.
9
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2. TÉCNICAS DE DIBUJO 2.1
Elabora en una cuartilla un resumen del capitulo 2.1 “instrumentos y materiales de dibujo”.
10
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.2
Describe las normas técnicas aplicables al dibujo técnico.
2.3
Indica las dimensiones de los formatos DIN e ISO para dibujo.
2012
2.4 Empleando una tabla comparativa indica las dimensiones de los planos tamaños A, B, C, D y E basados en el sistema ingles.
11
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.5 Apoyándote en un croquis indica los elementos que integran al Plano de Localización y Ubicación de un proyecto.
2.6 Describe al plano de Planta Arquitectónica de un proyecto y cuáles son los elementos que lo componen.
2.7 Describe al plano de Elevaciones y Cortes de un proyecto y cuáles son los elementos que lo componen.
12
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.8 Describe al plano de Instalaciones Sanitarias de un proyecto y cuáles son los elementos que lo componen.
2.9
Describe a los Planos de Estructuras de un proyecto y cuáles son los elementos que lo componen.
2.10 Describe que es una simbología.
2.11
Indica los tipos de líneas empleados en dibujo.
13
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.12 Empleando instrumentos de dibujo, duplica de tamaño el elemento indicado utilizando los tipos de líneas adecuados. CORTE A-B
PLANTA
2.13 Describe los elementos de una cota.
14
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.14 Acota en mm las siguientes figuras, emplea números enteros, sin indicar el tipo de unidades.
15
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.15 Acota en mm las siguientes vistas, solo coloca las cotas que sean imprescindibles.
16
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.16 Acota en mm los siguientes isométricos.
17
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
geométricos de los apuntes de 2.17 Dibuja con escuadras y compas los problemas geométricos de teoría (pág. 68).
18
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.18 Problemas de tangencia Empelando instrumentos instrumentos de dibujo resuelve conforme a los enunciados los siguientes ejercicios: 1. Circunferencia tangente a una recta dado el radio y el punto de tangencia. 2. Circunferencia tangente a una recta dado el centro de la circunferencia. 3. Circunferencia tangente a dos rectas dado el punto de tangencia. 4. Circunferencia tangente a dos rectas dado el radio. 5. Circunferencia tangente a tres rectas. 6. Rectas tangentes a una circunferencia por un punto exterior. 7. Circunferencia tangente a una circunferencia dados el radio y el punto de tangencia. 8. Circunferencia tangente a una circunferencia dado el centro de la tangente. 9. Circunferencia tangente a dos circunferencias dado el radio. 10. Circunferencia tangente a una circunferencia por un punto exterior dado el punto de tangencia. 11. Circunferencia tangente a una recta y a una circunferencia dado el radio. 12. Circunferencia tangente a dos circunferencias dado el punto de tangencia. 13. Circunferencia tangente a una recta por un punto exterior dado el punto de tangencia. 14. Circunferencia tangente a una circunferencia y a una recta dado el punto de tangencia con la recta. 15. Circunferencia tangente a una circunferencia y a una recta dado el punto de tangencia con la circunferencia. 16. Rectas tangentes comunes a dos circunferencias (tangentes exteriores). 17. Rectas tangentes comunes a dos circunferencias (tangentes interiores). interiores). 18. Tres circunferencias tangentes entre si dados los radios. 19. Tres circunferencias tangentes entre si dados los centros. 20. Circunferencias de igual radio tangentes entre sí. 21. Circunferencias de igual radio inscritas en una circunferencia y tangentes entre sí. 22. Circunferencias de igual radio inscritas en un polígono regular y tangentes entre entre sí (primera solución). 23. Circunferencias de igual radio inscritas en un polígono regular y tangentes entre entre sí (segunda solución). 24. Circunferencia tangente a una recta y a una circunferencia dado el punto de tangencia con la circunferencia. 25. Dibuja a escala 1:1, determinando con exactitud los puntos de enlace, cotas en milímetros. 26. Dibuja la línea resultante del enlace de los arcos de circunferencia que son tangentes en los puntos dados.
19
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
20
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
21
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
22
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
(19)
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
(20)
23
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
(25)
24
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
(26)
25
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.19 Dibujo de óvalos. Dibuja los óvalos de las páginas 78 y 79 de los apuntes de teoría.
26
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
27
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.20 Trazos a mano alzada. Dibuja los trazos que se indican en los espacios designados.
28
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.21 Trazos a mano alzada. Dibuja los trazos que se indican en los espacios designados, la inclinación de las líneas es de 45°
29
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.22 Trazos a mano alzada. Dibuja las letras y números conforme el patrón mostrado.
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0
30
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2.23 Trazos a mano alzada. Dibuja las letras y números conforme el patrón mostrado.
31
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.24 Dibujo a mano alzada. Elabora el boceto de la fachada principal de la casa o edificio donde vives.
32
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
2.25 Dibujo a mano alzada. Elabora el croquis de la planta arquitectónica de tu casa o departamento.
33
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
3. DOBLE PROYECCIÓN
3.1 Mediante un croquis describe las vistas que tiene un objeto.
3.2 Describe los sistemas métricos de representación.
3.3 Describe los sistemas perspectivos de representación.
34
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
3.4 Apoyándote en croquis, describe el sistema diédrico.
3.5 a) Indica cual es el sistema de representación que en México se utiliza para el dibujo civil y arquitectónico, b) Como se denominan las vistas de un objeto en sistema diédrico, c) Qué es la línea de tierra.
3.6 En los ejercicios siguientes, determina las vistas a partir del alzado indicado con la flecha. 35
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
36
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
37
I
2012 I .
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
38
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
39
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
40
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
3.7 Dibuja a mano alzada y sin escala las vistas de las piezas de la derecha. Elije el punto de vista más adecuado.
41
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
3.8 Empleando instrumentos, dibuja las vistas de las siguientes piezas respetando las dimensiones que se indican, las acotaciones están en milímetros.
(1)
42
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
(2)
43
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
3.9 Describe a la perspectiva isométrica.
3.10 Describe como se visualiza una pieza a partir de sus vistas
3.11 Ejercicios. Dadas las vistas de objetos, obtener los isométricos correspondientes a dichos objetos.
44
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
45
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
46
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
47
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
48
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
3.12 Describe el concepto de solido geométrico.
3.13 Describe el concepto de poliedro.
3.14 Describe la proyección cilíndrica ortogonal de un poliedro.
3.15 Describe a las secciones notables de los prismas rectos de base regular.
49
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4. DIBUJO DE PLANOS 4.1 Desarrolla el concepto de plano.
4.2 Describe en media cuartilla a los planos topográficos.
50
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
4.3 La siguiente figura corresponde a un plano topográfico. a) Indica sobre ella los nombres de los componentes que integran el plano, b) Remarca con color rojo la curva de nivel 100 m, c) Resalta la superficie del predio, d) traza la poligonal de apoyo.
51
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4.3 Describe en una cuartilla a los planos que integran un diseño arquitectónico.
52
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
4.4 Describe en una cuartilla a los distintos planos estructurales que integran un proyecto civil.
53
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4.5 Describe en media cuartilla a los planos de instalaciones eléctricas.
4.6 Describe en media cuartilla a los planos de instalaciones sanitarias.
54
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4.7 Dada la planta arquitectónica, efectúa el diseño de la Instalación de Aguas Blancas
CALLE
55
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4.8 Dada la planta arquitectónica, efectúa el diseño de la Instalación de Aguas Servidas.
CALLE
56
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
4.9 Dada la planta arquitectónica, efectúa el diseño de la Instalación Eléctrica.
CALLE
57
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
5 INTERPRETACIÓN DE PLANOS 5.1 Describe en una cuartilla a los planos requeridos para la urbanización de una región.
58
2012
Ing. Manuel Zamarripa Medina
Cuaderno de Trabajo de Dibujo
2012
6. EL DIBUJO Y SUS NUEVAS TECNOLOGÍAS 6.1 Desarrolla en media cuartilla, tu impresión sobre el empleo de AutoCAD en los diseños de ingeniería.
6.2 Desarrolla en media cuartilla tu opinión sobre el Dibujo Técnico y la incesante transformación tecnológica.
59