1. CRONOLOG CRONOLOGÍA ÍA DE LOS LOS LÍMITES LÍMITES DE VENEZUELA VENEZUELA El territorio venezolano posee un total de 7.600 Km. de límites y fronteras distribuidos de la siguiente manera: Por el Norte limita con el ar !aribe" con una e#tensi$n de %.&'( Kil$metros de costa y )00 Kil$metros en la parte parte *tl+ntica ,asta el Ese-uibo. Por Por el ur limita con la /epblica de 1rasil" con '.700 Kil$metros de frontera. Por el Este limita con con el 2c3a 2c3ano no *tl+ *tl+nt ntic ico o y la /epb epbli lica ca de 4uya 4uyana na"" con con la cual cual tien tiene e una frontera de 75( Kil$metros sueta al *cuerdo de 4inebra de '66. Por el 2este limita limita con !olomb !olombia" ia" sobre sobre una e#tensi e#tensi$n $n front fronteri eriza za de %.%' %.%' Kil$me Kil$metr tros. os. 8enezuela cuenta adem+s con una e#tensi$n continental de '6.55) Km% en plena zona los -ue se cuentan .el mar territorial 9con una e#tensi$n de '% millas n+uticas" la zona econ$mica e#clusiva 9con un +rea de doscientas millas n+uticas" la zona marítima contigua y" ;nalmente" la Plataforma !ontinental. *l formar el mar territorial parte integral del país" la soberanía del Estado venezolano se e#tiende tambi3n al espacio a3reo situado sobre ese mar. a e poseer poseer 8enezuela 8enezuela dic,o dic,o territorio" contaría con su punto m+s oriental en el río Ese-uibo Ese-uibo.. in embargo" actualmente 8enezuela 8enezuela eerce eerce soberanía ,asta Punta de Playa 9 >elta *macuro" *macuro" la cual es de facto su facto su punto m+s nororiental.
2. LOS LOS LÍMITES LÍMITES EN EL CARIBE CARIBE Y EL ATLÁNTI ATLÁNTICO CO
En cuanto a sus límites marinos" 8enezuela se e#tiende territorialmente ,acia nuevos espacios debido a sus prolongadas líneas costeras y a su soberanía sobre la isla de *ves. ominica" aint artin" onserrat" aint Kitts@Nevis" *nguilas" =slas 8írgenes" Puerto /ico y /epblica /epblica >ominicana. Por el oc3ano *tl+ntico limita con aguas libres y con aguas de las correspondientes a la Aona Econ$mica E#clusiva de ?rinidad y ?obago.
3. LAS LAS CONV CONVER ERSA SACI CION ONES ES DE LAS LAS NACI NACION ONES ES UNID UNIDAS AS SOBR SOBRE E EL DERECHO DEL MAR Binaliz inalizada ada la egunda egunda 4uerra 4uerra undia undial" l" se inici$ inici$ un proce proceso so de revis revisi$n i$n y actual actualiza izaci$ ci$n n del >erec,o >erec,o =ntern =nternaci aciona onall del ar el cual cual ,a culmin culminado ado"" por a,ora" con la !onvenci$n de las Naciones Cnidas sobre el >erec,o de ar" abierta a la ;rma el '0 de diciembre de '&%" en ontego 1ay" Damaica.
erec,o del ar. erec,o del ar" incuestionablemente" inFuenciaron los cambios sufridos" durante este período de casi cuarenta aos" por esta rama del derec,o internacional. Para una meor comprensi$n de la posici$n de los países latinoamericanos en la ?ercera !onferencia de las Naciones Cnidas sobre el >erec,o del ar" es necesario el recordar sus intereses b+sicos y la evoluci$n de posici$n en relaci$n algunos de los m+s importantes temas y procesos vinculados al >erec,o del ar.