Test de orientacion vocacional dirigido a jovenes en edad escolarDescripción completa
Descripción completa
Descripción completa
Resumen La Noche Boca Arriba.
Descripción: word de ayuda
Descripción completa
ok
Granted petition for declaration of nullity of marriage due to psychological incapacityFull description
Descrição: guitarra
Descripción: El libro presenta descripciones minuciosas y de gran utilidad acerca de fenómenos lingüísticos. También expone consejos prácticos que sirven para mejorar la escritura y la redacción. Contempla dive...
reyes
Full description
Full description
Kasus Diamond Inc untuk Sistem Informasi ManajemenFull description
reyesDescripción completa
CORE + DESARROLLO DE LA MUSCULATURA DEL CORE. CONTROL POSTURAL EN DEPORTISTAS: SU INCIDENCIA Y EFECTOS POSIBLES. PILATES EN ELD EPORTE.
Yolanda Reyes
Qué es el Core?
CORE +
Yolanda Reyes
Qué es el Core?
ESTRUCTURA
CORE +
Yolanda Reyes
Qué es el Core?
POSTURA
CORE +
Yolanda Reyes
Qué es el Core?
SOPORTE Y ESTABILIDAD
CORE +
Yolanda Reyes
Importancia del Core
ÓPTIMA DISTRIBUCIÓN DE CARGAS PARA UNA MÁXIMA EFICACIA DE FUERZAS Y UNA EFICIENTE FUNCIÓN DINÁMICA
PANJABI, M. M. THE ESTABILIZING SYSTEM OF THE SPINE. PART I.. FUNCTION, DYSFUNCTION, ADAPTATION, AND ENHANCEMENT.J. Spinal Disord. 5:383-389.1992
CORE +
Yolanda Reyes
Músculos estabilizadores del Core
CORE +
Yolanda Reyes
Músculo Diafragma
CORE +
Yolanda Reyes
Músculos del Core
CORE +
Yolanda Reyes
Músculos de la Pelvis
CORE +
Yolanda Reyes
Músculos del suelo pélvico
CORE +
Yolanda Reyes
Músculos del cinturón escapular
CORE +
Yolanda Reyes
Control Postural
CORE +
Yolanda Reyes
La Postura
Es una forma individualizada de relación entre distintos componentes del cuerpo: cabeza, tronco y extremidades. CORE +
Yolanda Reyes
El concepto de Columna Neutra
CORE +
Yolanda Reyes
Control, corrección y mantenimiento postural
CORE +
Concienciación.
Inhibición de las reacciones adversas.
Desarrollo de las capacidades de la corrección postural.
Re-educar los malos hábitos reconocidos.
Yolanda Reyes
Pilates como técnica de apoyo
CORE +
Yolanda Reyes
Método de J.H. Pilates Es un programa basado en una serie de ejercicios centrados en movimientos controlados que el alemán J.H. Pilates desarrolló y sistematizó a principios del siglo XX.
CORE +
Yolanda Reyes
Principios Pilates CONCENTRACIÓN
RESISTENCIA Y FUERZA
MOVIMIENTO FLUIDO COORDINACIÓN Y PRECISIÓN
CORE +
RESPIRACIÓN
ALINEAMIENTO
CONTROLCENTRAL ELONGACIÓN AXIAL
EFICIENCIA DEL MOVIMIENTO Yolanda Reyes
Respiración
Respiración diafragmática: - Tridimensional.
Organización pelvis y tórax.
Facilita control central y elongación axial.
Refuerza columna neutra.
CORE +
Yolanda Reyes
Maniobra de Valsalva
El tronco actúa como un estructura hinchable y rígida que protege la columna y transmite las fuerzas a la pelvis gracias a las sinergias de los músculos respiratorios, en particular los abdominales. CORE +
Yolanda Reyes
Alineamiento y Control Central
Angulo Q
CORE +
Pelvis transmisora de Fuerzas
Yolanda Reyes
Elongación axial y control central
CORE +
Optimiza alineamiento y equilibrio estructural.
Mejora postura.
Disminuye fuerzas compresivas.
Intervención de distintos pares de fuerzas.
Yolanda Reyes
Eficiencia del movimiento
CORE +
Organización cintura escapular, columna torácica y cervical. Eficiente transferencia de fuerzas. Disociación de las cinturas escapular y pélvicas. Yolanda Reyes
Coordinación y precisión
Interacción compleja de múltiples movimientos. CORE +
Yolanda Reyes
Integración del movimiento
Eficiencia de adquisición y ejecución de movimientos.
Un movimiento preciso de la pelvis en el espacio es esencial para el movimiento funcional eficaz.
Conectividad de las cinturas escapular y pélvica.
Optimiza el ROM y máxima eficiencia de la fuerza.
CORE +
Yolanda Reyes
Ejercicios
No constituyen un fin en sí mismos, son un medio para conseguir trabajar según los principios.
Estabilización.
Articulación columna.
Elongación axial.
Disociación cinturas.
Movilización.
Integración.
CORE +
Yolanda Reyes
Estabilización SISTEMA CONTROL (NEUROMUSCULAR)
SISTEMA PASIVO
SISTEMA ACTIVO
(COLUMNA)
(MÚSCULOS) (Adaptado de Panjabi, 2003)
CORE +
Yolanda Reyes
Equilibrio y Estabilidad
EQUILIBRIO MUSCULAR
ESTABILIDAD DEL NÚCLEO
EQUILIBRIO DINÁMICO
CORE +
Yolanda Reyes
Equilibrio dinámico PROCESO DINÁMICO QUE INTEGRA CONTROL POSTURAL Y CONTROL DEL MOVIMIENTO = EFICIENCIA EN ELMOVIMIENTO
CORE +
Yolanda Reyes
Mejora funcional en el movimiento CONTROL POSTURAL
RE-EDUCACIÓN
REDUCE ESTRÉS ARTICULAR
REDUCE LESIONES
MEJORA FUNCIONAL DEL MOVIMIENTO CORE +
Yolanda Reyes
Valoración de la Estabilidad
Capacidad de usar fuerza y resistencia muscular de forma funcional. (Bliss y Teeple, 2005)
Capacidad de control de la posición y movimiento del trono sobre la pelvis para permitir una óoptima producción, transferencia y control de la fuerza a los segemntos distales. (Willsoni er al., 2005)
Valoración isocinética.
Valoración isométrica.
Valoración isoinercial.
CORE +
Yolanda Reyes
Valoración de la Estabilidad
Test de estabilidad central (S.Sahrmann).
Test de resistencia: curl up parcial.
Test de resistencia isométrica (MCGuill): - Puente prono. - Decúbito lateral. - Resistencia de los flexores de tronco 60º. - Extensores de tronco (Biering-Sorensen).
CORE +
Yolanda Reyes
Evaluación de la Fuerza Core en el gimnasio
Postura.
ROM
Alineamiento.
Métodos: observación, desestabilización inducida.
Fuerza isométrica.
CORE +
Yolanda Reyes
Fases desarrollo programa Core
Fase I. Activación: control postural y activación de la musculatura profunda. Ejercicios analíticos. Abdominales básicos.
Fase II. Estabilización: ejercicios de estabilización estática, disociación de cinturas. No funcionales.
Fase III. Trabajo de estabilización dinámica : implicación cadenas musculares.
Fase IV. Trabajo funcional con material alternativo: mayor activación y estimulación neuromuscular. Integración del movimiento.
Fase V. Transferencia al movimiento deportivo: inercia y potencia.
CORE +
Yolanda Reyes
Claves desarrollo programa Core
Diferenciar movilidad-estabilidad.
Seguridad en el ejercicio.
Variedad.
Desafíos alcanzables.
Diferentes planos de movimiento.
Integración y funcionalidad del movimiento.
Progresividad en los ejercicios: - Analíticos – Complejos
- Estático - Dinámico
- Velocidad
- Estable - Inestable
- ROM
- con Resistencia
CORE +
Yolanda Reyes
Objetivos
Prevención de lesiones o problemas de orden físico.
Tonificar, estirar y fortalecer la musculatura más profunda que actúa como estabilizadora de nuestra columna vertebral.
Análisis del gesto deportivo. - Atendiendo a la técnica general. - Atendiendo a la técnica individual y personal en DAN. - Estudio de cadena cinética del gesto deportivo y su secuencia.
Optimizar el sistema de entrenamiento y logro de mejores resultados.
Desarrollo de un plan de trabajo que permita mejorar la técnica y el “control del movimiento”.