Cooperativa de Ahorro y Credito San Pedro de Andahuaylas
50 AÑOS CONSOLIDANDO TUS SUEÑOS La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, se constituyó el 20 de noviembre de 1960 y fue reconocida mediante Resolución Resolución Suprema Nro. 058 del 11 de febrero de 1961, habiendo quedado inscrita en el asiento 116 folio 205 Tomo I del Registro Nacional de Cooperativas Cooperativas del Ministerio de Agricultura y en el Tomo I folio 21 Nro. 1 de la Oficina de los registros Públicos de Apurimac. La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, se rige por la Legislación Cooperativa vigente vigente en el Perú, las disposiciones de la Superintendencia de Banca y Seguros, la federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, por su Estatuto y sus Reglamentos. Reglamentos. Publicado por Cooperativa por Cooperativa de Ahorro y Credito San Pedro en 10:28 10:28 No No hay comentarios: Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir blog Compartir con TwitterCompartir con Facebook Etiquetas: Constitucion Cooperativa de Ahorro y Credito San Pedro de Andahuaylas
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, se constituyó el 20 de noviembre de 1960 y fue reconocida mediante Resolución Suprema Nro. 058 del 11 de febrero de 1961, habiendo quedado inscrita en el asiento 116 folio 205 Tomo I del Registro Nacional de Cooperativas del Ministerio de Agricultura y en el Tomo I folio 21 Nro. 1 de la Oficina de los registros Públicos de Apurimac.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, se rige por la Legislación Cooperativa vigente en el Perú, las disposiciones de la Superintendencia de Banca y Seguros, la federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú, por su Estatuto y sus Reglamentos.
residente del Consejo de Administración de la Cooperativa San Pedro habló fuerte y claro
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Víctor Samanez Pérez, presidente del Consejo de Administración de la COOPAC San Pedro de Andahuaylas.
Han pasado casi 51 años desde que se constituyó la Asociación Cooperativa de Crédito Parroquial San Pedro de Andahuaylas, hoy Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, y desde aquel entonces hasta nuestros días, mucha agua ha discurrido bajo el puente de la historia del cooperativismo peruano. En esta entrevista, el presidente del Consejo de Administración de la denominada “Cooperativa del Pueblo”,
profesor Víctor Samanez Pérez, no solamente se refirió al presente y futuro de su institución sino que además, se dio tiempo para hablar sobre las cooperativas de la competencia. Cooperativa San Pedro nació en Andahuaylas, pero también brinda sus servicios en Lima, Cusco, Abancay y Chincheros. ¿Es cierto que sus planes de crecimiento incluyen a Ayacucho, Arequipa, Huancayo y Tacna?
Así es, pero Andahuaylas Andahuaylas seguirá siendo nuestro bastión, nuestra sede principal, nuestra razón de ser. Estamos llevando el nombre de Andahuaylas por todo el país y eso nos colma de orgullo. Nuestra Cooperativa, poco a poco, va convirtiéndose en patrimonio de todos los peruanos, aunque jamás perderá sus raíces chankas. chankas. Hoy en día, estamos en un lugar de privilegio dentro del cooperativismo peruano, gracias a la fe inquebrantable de andahuaylinos visionarios que iniciaron este camino hace casi 51 años. Es cierto que cada día estamos llegando a más lugares del Perú, pero siempre recordando quiénes somos y de dónde venimos.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Todos los días nos planteamos objetivos, no límites. Continuaremos creciendo mientras recibamos el apoyo de cooperativistas de otras regiones que confíen en nuestra solidez, así como en nuestros servicios y productos. Tenemos pedidos y sugerencias para abrir agencias y oficinas especiales en varios departamentos de la costa, sierra y selva, pero primero analizamos los pros y contras para luego tomar la decisión correcta. Crecimiento no es abrir agencias por el simple hecho de hacerlo. Todo tiene un proceso de planificación y estudio previo. Las agencias de Talavera y Ayacucho ya están a punto de inaugurarse. inaugurarse. Sólo faltan pequeños pequeños detalles. ¿Cuál es su opinión sobre las cooperativas de la competencia que trabajan en la provincia de Andahuaylas?
La competencia siempre es necesaria, porque te impulsa a mejorar tus estrategias, a ampliar tus horizontes y a innovarte constantemente, todo ello encaminado al beneficio de los socios. Sin embargo, en el cooperativismo, más que hablar de competencia, debemos predicar la cooperación y la solidaridad entre cooperativas, propiciando alianzas estratégicas que nos permitan acceder a nuevos mercados y ofrecer más y mejores servicios a nuestros socios. Mediante la cooperación, podemos ser más fuertes y competitivos, y eso finalmente favorece a todos. Sin embargo, existen cooperativas en el Perú que prefieren la llamada ‘guerra de baja intensidad’, la conquista de nuevos nuevos mercados a sangre y fuego, por así decirlo.
Una cooperativa cuyos directivos piensan así es porque están intentando devastar a las demás mediante mecanismos poco éticos y eso no es competir, sino canibalizar el sistema cooperativo, pues pretenden debilitar a otra institución para luego absorberla o, en el peor de los casos, desaparecerla del mercado financiero. Eso es atentar contra los principios cooperativos. En San Pedro de Andahuaylas, no nos cansaremos de defender como valores básicos del cooperativismo la ayuda mutua, la democracia, la equidad, la solidaridad, la igualdad y la responsabilidad. responsabilidad. Qué opinión le merecen los acontecimientos ocurridos en Andahuaylas con la Cooperativa de Ahorro y Crédito Túpac Amaru?
Son hechos de violencia y conflictos internos que no pueden soslayarse, pues se hicieron públicos a través de los medios de comunicación en Andahuaylas, pero que tal vez pudieron evitarse porque esto, quiérase o no, afecta la imagen en general del movimiento cooperativo en nuestro país. Sin embargo, estoy convencido que los directivos de la Cooperativa Túpac Amaru tendrán el talento y la capacidad suficientes para resolver estos inconvenientes mediante la toma de decisiones oportunas que permitan evitar nuevas crisis que no solo perjudican a dicha institución, sino que además ponen en tela de juicio la solidez y confiabilidad de todo el cooperativismo peruano. ¿Cooperativa San Pedro estaría dispuesta a apoyar de algún modo a la COOPAC Túpac Amaru, para que esta institución recupere sus niveles de gobernabilidad?
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
que debemos asistir con asesoría, capacitación y con todo lo que sus directivos requieran, respetando siempre la autonomía e independencia de sus acciones y decisiones. El cooperativismo peruano necesita que la COOPAC Túpac Amaru recupere la estabilidad y transite dentro de los índices de gobernabilidad adecuados, que le permitan cautelar los ahorros y aportes aportes solidarios de sus sus socios. ¿Qué le falta a San Pedro de Andahuaylas para ser la número uno a nivel de todas las cooperativas del Perú?
Todavía nos falta mucho camino por recorrer para ser la mejor del país, aunque no es una misión imposible. Es un trabajo a largo plazo, un esfuerzo mayor, un proyecto a futuro. Somos la segunda mejor del país en el rubro de cooperativas „abiertas‟ y la
quinta mejor a nivel de todas cooperativas del Perú (abiertas y cerradas), detrás de verdaderos íconos del cooperativismo nacional como AELUCOOP, Pacífico y Ábaco (todas ellas, cooperativas „cerradas‟), cuyos cimientos institucionales están afirmados
sobre la base de la l a poderosa comunidad nikkei en el Perú, que actualmente debe superar las 100.000 personas y que es una comunidad históricamente muy unida y económicamente muy sólida. A ellos habría que superar en todo sentido, si realmente queremos ser la cooperativa número uno a nivel nacional. Estamos trabajando para eso. Buscar
Share on facebookShare on twitterShare twitte rShare on google_followShare on youtubeShare youtube Share on flick rShare rShare on vimeoShare on rss REVISTA COOPERATIVISMO
Abrir publicación - Ediciones anteriores Cooperativismo en Facebook
Coopeuch : Te contamos cuáles son los derechos de los consumidores y los deberes Coopeuch: de las instituciones con el Sernac Financiero http://t.co/Hi3hno923A 3 weeks ago carlosmendieta: @Eideres , orientados sobre la jornada de vacunación H1N1, en carlosmendieta: cuàles centros y horarios? 3 weeks ago Eideres: Sabes Cuál es la función de la próstata? http://t.co/gPc1Xu6ZDd Hoy es el Eideres: #DíaMundialContraelCáncerdePrósta #DíaMundialContraelCáncerdePróstata ta http://t.co/ReIYADMo76" 3 weeks ago alejandrabc27 RT @fermin_carrillo: Mark Twain: Si respetas la importancia de tu
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
alejandrabc27: RT @fermin_carrillo: El buen liderazgo consiste en enseñar a la alejandrabc27: gente normal a hacer el trabajo de personas superiores. -John D. Rockefeller @CarlosKasuga 3 weeks ago Entradas más recientes
Cooperativismo en Marruecos permite progresar a mujeres y dar educación a sus hijos ¿Una Cooperativa de Ahorro y Crédito en las l as Islas Malvinas? Según expertos, sí es posible Economía Solidaria Civil, paso inclusivo a la reconversión pacífica de la sociedad Gobierno español pide asesoría a cooperativas para desarrollo de nueva Ley de Integración Cooperativas facilitan acceso al mercado mundial a campesinos productores de quinua
Cooperativa San Pedro de Andahuaylas entrará a competir en Ayacucho, Arequipa y Tacna
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Prof. Víctor Samanez Pérez, presidente de la COOPAC San Pedro de Andahuaylas, asumió la responsabilidad de promover la expansión de la institución solidaria apurimeña hacia las regiones Ayacucho A yacucho,, Arequipa y Tacna.
Nuevos vientos soplan en la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, institución reconocida como “el verdadero patrimonio financiero de la región Apurímac”. Desde el pasado 29 de mayo, la presidencia del Consejo d e Administración de la prestigiosa entidad solidaria – que que agrupa a más de 50 mil socios dentro y fuera de la región – quedó bajo la responsabilidad del profesor Víctor Samanez Pérez, quien recibió “las cifras en azul”, según comentó en diálogo con elcooperativismo.com. Este superávit económico se debió a la impecable gestión de la
anterior junta directiva, presidida por el odontólogo Nilton César Cruz Galván. “Desde el 29 de mayo de 2011, he asumido con mucha responsabilidad el cargo de
presidente del Consejo de Administración. Tenemos como perspectiva seguir con la
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Víctor Samanez Pérez, presidente de la Cooperativa San Pedro de Andahuaylas, Andahuaylas, junto al gerente general de la institución solidaria, Javier J avier Yarlequé Morante (der.), durante una entrevista en Radio Panorama 100.3 FM, de la ciudad de Andahuaylas.
“Mientras las
entidades financieras (bancarias) tienen fines de lucro, los que estamos dentro de los principios y valores del cooperativismo somos dueños de la cooperativa; esa es la gran diferencia, actuamos uno para todos y todos para uno”, dijo el directivo
andahuaylino. andahuaylino. También, comentó que las entidades financieras están localizadas sólo en puntos específicos de las grandes ciudades, mientras que las cooperativas están “enfocadas en las zonas más altas” del país, incluso en lugares considerados
inaccesibles por los bancos. De otro lado, el profesor Samanez se mostró conforme con el trabajo de posicionamiento que realiza la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas en Lima Metropolitana. Como se sabe, la entidad solidaria apurimeña
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
kilómetros‟, así como cientos de artefactos electrodomésticos entre sus socios, debido a que existen remanentes considerables. “Hay que darle a los socios lo que les corresponde”, concluyó el presidente de la entidad.
Presidente del Consejo de Administración, Víctor Samanez Pérez, recibiendo el afectuoso saludo de su antecesor, el odontólogo Nilton Cruz Galván, quien dejó 'la casa en orden' y con cifras en azul, tras una destacada gestión al frente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas. Vídeo de la entrevista con el presidente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, Víctor Samanez Pérez
Fraternal saludo de la Cooperativa San Pedro de Andahuaylas por el Día del
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
Hace 47 años, fue reconocido mediante un Decreto Supremo, el cooperativismo en el Perú. Por este motivo, la l a Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas saludó a todos sus socios por el Día del Cooperativismo Peruano. Desde Andahuaylas, la aguerrida y emblemática provincia de la región Apurímac, la junta directiva de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas, Andahuaylas, presidida por el profesor Víctor Samanez Pérez, así como la gerencia general de esta institución solidaria líder en la Macrorregión Sur, saludaron a través del Diario Online EL COOPERATIVISMO a todos los cooperativistas del Perú, con motivo de conmemorarse el 14 de diciembre, el Día del Cooperativismo Peruano. Víctor Samanez Pérez, a nombre de su junta directiva, manifestó su máximo reconocimiento a todos los hombres y mujeres del Perú, y a los apurimeños en particular, que optaron por defender la bandera del cooperativismo y, acogiendo la solidaridad y el bien común como normas de vida, decidieron luchar incansablemente en busca de fortalecer el movimiento cooperativo peruano, desde aquel lejano 14 de diciembre de 1964, fecha histórica en que se promulgó la primera Ley de Cooperativas
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
The world's largest digital library
Try Scribd FREE for 30 days to access over 125 million titles without ads or interruptions! Start Free Trial Cancel Anytime.
“En este día tan especial para los cooperativistas peruanos, no sólo debemos sentirnos
orgullosos por todo el camino que hemos avanzado y por todos los obstáculos que hemos superado juntos, sino que además debemos fijarnos como meta principal, llegar al Año Internacional de las Cooperativas 2012 como un grupo mucho más cohesionado y fuerte, consolidando la imagen y las propuestas del movimiento cooperativo peruano a nivel de Latinoamérica”, manifestó Samanez Pérez, quien saludó en particular a los más
de 50 mil cooperativistas con los que cuenta la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro de Andahuaylas en todo el territorio t erritorio nacional. A su turno, Javier Yarlequé Morante, gerente general de la Cooperativa San Pedro de Andahuaylas, afirmó tener la firme convicción que 2012 será el año del despegue definitivo y de la consolidación institucional del cooperativismo pe ruano. “Las condiciones están dadas para que el próximo año, las cooperativas peruanas, con el empuje de sus asociados, cumplan con sus objetivos de crecimiento institucional, brindando una mejor calidad de vida a cada vez más peruanos y aportando al desarrollo económico y